[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas8 páginas

Prueba 2 - Geodesia I - 17-7-20

1. El documento presenta una prueba de geodesia que incluye preguntas sobre definiciones, conceptos y cálculos relacionados a redes geodésicas, coordenadas UTM, elipsoides de referencia, y métodos de triangulación. 2. Se pide procesar datos GPS en OPUS GNSS para obtener las coordenadas de tres puntos y su precisión en centímetros. 3. También se piden cálculos para determinar coordenadas de puntos de tangencia de una curva, ángulos de un triáng
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas8 páginas

Prueba 2 - Geodesia I - 17-7-20

1. El documento presenta una prueba de geodesia que incluye preguntas sobre definiciones, conceptos y cálculos relacionados a redes geodésicas, coordenadas UTM, elipsoides de referencia, y métodos de triangulación. 2. Se pide procesar datos GPS en OPUS GNSS para obtener las coordenadas de tres puntos y su precisión en centímetros. 3. También se piden cálculos para determinar coordenadas de puntos de tangencia de una curva, ángulos de un triáng
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PRUEBA 2 - GEODESIA 17 JULIO INICIO 9:00 am. Termina 10.30 am.

I.- Marcar con color amarillo la respuesta correcta : c/u 1 pto.

1.- Definición de una red geodésica.


a. Nube de puntos en coordenadas UTM.
b. Nube de puntos con idénticas propiedades, entre dos paralelos terrestres.
c. Conjunto de coordenadas conocidas en un sistema de referencia definido.
d. Puntos de coordenadas conocidas y definidos por su posición en el espacio.

2.- En el datum o punto fundamental de un elipsoide, se cumple que:

a. La desviación relativa de la vertical tiene un valor no nulo.


b. La desviación relativa es mínima.
c. Son tangentes al geoide y elipsoide.
d. No coinciden el acimut astronómico y el geodésico

3.- El cálculo con coordenadas UTM obliga a reducir las distancias


observadas a la proyección mediante un factor de escala. ¿Cuándo debemos
hacer esta corrección?
a. Antes de la reducción al elipsoide.
b. Después de la reducción al geoide.
c. Después de la reducción al elipsoide.
d.Indistintamente, antes o después

4.- El Método Estático Relativo Estándar no es de aplicación para:

a. Redes geodésicas de cobertura de grandes extenciones.


b. Redes topográficas locales.
c. Seguimientos de movimientos tectónicos.
d. Redes de gran precisión para establecimientos de puntos de control.

5.- En relación a la proyección UTM :


a. Se trata de una proyección cónica transversa
b. La representación cartográfica en cada huso se genera a partir de un cilindro
diferente siendo cada uno de ellos secante al elipsoide.
c. Perú queda situada entre los husos, 17, 18, 19 y banda K.

d. En cada uno de los husos el meridiano central tiene siempre un valor X= 500000
metros disminuyendo al Este y aumentando hacia el Oeste del meridiano central.

6,- ¿Cuál de estas afirmaciones al respecto es falsa?.

a.La superficie equipotencial del campo gravitatorio terrestre coincide con el nmm.

b. El elipsoide de referencia es una figura matemática que se usa como base de


referencia en los cálculos geodésicos.
c. Los errores por exceso esférico son directamente proporcionales al radio de la
curvatura terrestre.

d. Esta corrección por exceso esférico siempre es positiva.


7.- Cuáles son los parámetros en coordenadas ecuatoriales absolutas ?

a. Declinación y ángulo horario..


b. Declinación y ascensión recta,.
c. Distancia cenital y altura .
d. Declinación y altura.

8.- ¿Cuáles son los parámetros elipsoidales?


a. Longitud y Latitud en los dos geoides y achatamiento polar.
b. Achatamiento , excentricidad y esfericidad.
c. Semieje mayor, semieje menor y achatamiento.
d. Semieje, aplanamiento, esfericidad.

II.- Resuelva y conteste :

1.- Se tiene los siguientes datos tomados log0710r , log0713n tomados con GPS TOPCON
GR3 y log0713q con GR5 , con más de 2 horas de toma continua, procéselo en OPUS GNSS
si la altura del 1ro fue 1.443 mt. , del segundo 1.529 mt. y del ultimo 1.516 mt. (data adjunta).

a.- Determine sus coordenada N-E e indique el resultado OPUS GNSS.asi como el
nivel de precisión obtenido en cm. de c/u de ellos.

b.- Ubíquelos en Google earth, e indique en que distrito fueron tomados, cual es la
distancia horizontal e inclinada entre dichos puntos.

2.- Se tienen 2 alineamientos rectos que se cortan en el vértice I, formando un angulo


de Intersección de 48.5 grados. Dichas rectas deben ser enlazadas por una curva
simple con un Radio = 126 mt..

a.- Determine las coordenadas de los puntos de tangencia PC y PT. Si la coordenada


de PT es 8565450.35N – 273546.78E. y el rumbo de PT-PI = 35.25 grados NW..

b.-Determine las longitudes de la Curva, cuerda, media y la externa y grafíquelas.

3.- Calcular y graficar :


a.- Los lados de un triángulo esférico conocidos los vértices de sus tres ángulos:
A= 63°41’19.5’; B =50°18’26’’; C = 84°14’8.5’’

b.- La Distancia de Q-R por 2 métodos diferentes , calcular su AZIMUT y sus coordenadas

UTM en el SISTEMA PSAD56 Y WGS84 si nos dan las coordenadas geodésicas de

Q y R. en WGS84 : Q = (-04° 38´ 40¨) (- 74°50´30¨) R = (-04° 57´ 20¨) (- 74°30´30¨) .


Nombres y Apellidos: código:

Resolución

1. A)
 punto log0710r

 Reporte:

 FILE: log0710r.tps OP1594996497841

 1015   The RINEX data file that was submitted contained Glonass observables.
 1015   Currently OPUS does not support datasets with Glonass data.  Please
 1015   re-submit the dataset without the Glonass data. See line 1 of the
 1015   RINEX version of your file to see if the constellation type is correct

 Punto log0713n

 Reporte

FILE: log0713n.tps OP1594996696318

NGS OPUS SOLUTION REPORT

========================

All computed coordinate accuracies are listed as peak-to-peak values.

For additional information: https://www.ngs.noaa.gov/OPUS/about.jsp#accuracy

USER: DATE: July 17, 2020

RINEX FILE: log0195n.20o TIME: 14:40:43 UTC

SOFTWARE: page5 1801.18 master92.pl 160321 START: 2020/07/13 14:00:00

EPHEMERIS: igr21141.eph [rapid] STOP: 2020/07/13 17:39:00

NAV FILE: brdc1950.20n OBS USED: 5506 / 6364 : 87%

ANT NAME: TPSGR3 NONE # FIXED AMB: 40 / 49 : 82%

ARP HEIGHT: 1.529 OVERALL RMS: 0.022(m)


REF FRAME: ITRF2014 (EPOCH:2020.5319)

X: 1401908.701(m) 0.050(m)

Y: -6077035.632(m) 0.047(m)

Z: -1332059.159(m) 0.074(m)

LAT: -12 8 6.97164 0.066(m)

E LON: 282 59 25.01862 0.046(m)

W LON: 77 0 34.98138 0.046(m)

EL HGT: 111.185(m) 0.060(m)

UTM COORDINATES

UTM (Zone 18)

Northing (Y) [meters] 8657681.822

Easting (X) [meters] 281292.558

Convergence [degrees] -0.42265278

Point Scale 1.00019182

Combined Factor 1.00017433

BASE STATIONS USED

PID DESIGNATION LATITUDE LONGITUDE DISTANCE(m)

CORD 2487538.5

QUI4 1334199.7

RIOP 1172196.2

This position and the above vector components were computed without any
knowledge by the National Geodetic Survey regarding the equipment or

field operating procedures used.

 Punto log0713q

 Reporte

FILE: log0713q.tps OP1594996823465

NGS OPUS SOLUTION REPORT

========================

All computed coordinate accuracies are listed as peak-to-peak values.

For additional information: https://www.ngs.noaa.gov/OPUS/about.jsp#accuracy

USER: fernando.poma1@unmsm.edu.pe DATE: July 17, 2020

RINEX FILE: log0195q.20o TIME: 14:43:54 UTC

SOFTWARE: page5 1801.18 master73.pl 160321 START: 2020/07/13 16:51:00

EPHEMERIS: igr21141.eph [rapid] STOP: 2020/07/13 18:54:00

NAV FILE: brdc1950.20n OBS USED: 2420 / 3457 : 70%

ANT NAME: TPSGR5 NONE # FIXED AMB: 27 / 41 : 66%


ARP HEIGHT: 1.516 OVERALL RMS: 0.020(m)

REF FRAME: ITRF2014 (EPOCH:2020.5321)

X: 1399098.426(m) 0.312(m)

Y: -6078054.704(m) 0.327(m)

Z: -1330318.950(m) 0.042(m)

LAT: -12 7 9.13022 0.103(m)

E LON: 282 57 46.88240 0.353(m)

W LON: 77 2 13.11760 0.353(m)

EL HGT: 99.506(m) 0.275(m)

UTM COORDINATES

UTM (Zone 18)

Northing (Y) [meters] 8659437.493

Easting (X) [meters] 278311.560

Convergence [degrees] -0.42783056

Point Scale 1.00020806

Combined Factor 1.00019241

BASE STATIONS USED

PID DESIGNATION LATITUDE LONGITUDE DISTANCE(m)

BOGT 1875503.0

QUI4 1332085.7

RIOP 1169987.4
This position and the above vector components were computed without any

knowledge by the National Geodetic Survey regarding the equipment or

field operating procedures used.

B)

 el punto log0710r no pudo ser procesado en OPUS GNSS


 el punto log0713n se encuentra en el distrito de Santiago de surco
 el punto log0713q se encuentra en el distrito de Miraflores
 la distancia inclinada es 3458.45 m y la distancia horizontal es 3458.43 m

3. a) A= 63°41’19.5’; B =50°18’26’’; C = 84°14’8.5’’


Cos A = -cosB.cosC+senB.senC.cosa
cos a = (cosA+cosB.cosC)/(senB.senC)

cos a = 0.6627484792

a = 48°29’24.63”
Cos B = -cosA.cosC+senA.senC.cosb

cos b = (cosB+cosA.cosC)/(senA.senC)

cos b = 0.7660214038
b = 40°0’7.39”
Cos C = -cosA.cosB+senA.senB.cosc
cos c = (cosC+cosA.cosB)/(senA.senB)
cos c = 0.5560263248
c = 56°13’6.84”
b) Q = (-04° 38´ 40¨) (- 74°50´30¨) R = (-04° 57´ 20¨) (- 74°30´30¨) .
 pasando las siguientes coordenadas a utm en wgs 84: Q: 517561 E 9486636 N || R:
554508 E 9452228 N

D = raíz((diferencia de norte)^2 + (diferencia de este)^2)

D = 504887.536

 método de Harsevine
asumiendo que el radio de la tierra es 6370000

r = radio de la tierra

φ = latitud

λ = longitud
= 2 x 6370000 x arcsen (
'
4 ° 38' 40 -4°57'20 2 74 ° 5 0 30 -74°30'30

√ sen 2 (
2
¿ )+cos ( 4 ° 3 8 '
40 )xcos(4°57'20 ) x sen (
2
)¿

= 5744.699 m

También podría gustarte