[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas2 páginas

Induccion y Deduccion

Este documento presenta métodos matemáticos como la inducción y deducción. Explica que la deducción aplica un caso general a casos particulares, mientras que la inducción analiza casos particulares para llegar a una conclusión general. Luego presenta ejemplos prácticos de problemas resueltos usando estos métodos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas2 páginas

Induccion y Deduccion

Este documento presenta métodos matemáticos como la inducción y deducción. Explica que la deducción aplica un caso general a casos particulares, mientras que la inducción analiza casos particulares para llegar a una conclusión general. Luego presenta ejemplos prácticos de problemas resueltos usando estos métodos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

3).- Calcula: a + b, si :
(15627 ).(15623 )  4
Solución : P= 4
(622)(628 )  9
I. MÉTODO DE INDUCCIÓN 50 50 (1x 3 x 5 x 7 x .......... ...)
         
2
 .......ab
Y DEDUCCIÓN 11111 . . . .11 0 888 . . . .889 + 2006 factores
a) 1 b) 2 c) 3
99999 . . . .99 8 000 . . . .001 d) 4 e) 5
a) 8 b) 9 c) 7
1. INTRODUCCIÓN 50 50 d) 6 e) 3 10).- Si: a – b = 8
En este capítulo analizaremos formas de
111111 . . . 11 0 888 . . . .88890 Halla: E = (a – 3b)2 – 4b(2b – a) + 12
solución para problemas aparentemente
0
 ,00
 ...091
complicados, pero que con un poco de 4).- Si:  = 91 x 10x-10, halla x +
50 50 23 cifras a) 5 b) 16 c) 80
habilidad matemática e intuición práctica
d) 12 e) 100
llegaremos a soluciones rápidas; haciendo  50(1) + 50(8) + 9 = 459 30
uso de métodos de inducción y deducción
NIVEL II
o propiedades básicas de la matemática. 2) Halla la suma de las cifras de “E” si: a) 32 b) 24 c) 22
d) 18 e) N.A.
1).- Calcula la suma de cifras del
2. MÉTODOS E = (1030 + 1) (1030 – 1 )
resultado de E.
Solución: 5).- Si : 2x = 8y+1
E =
2.1. MÉTODO DEDUCTIVO E = (1030 + 1)(1030 - 1) = 1060 - 1 9y = 3x-9
1 x 3 x 5 x 17 x 257  1
Consiste en aplicar un caso general ya Halla: x + y
comprobado en casos particulares. E = 1000 . . . . 0 – 1
También se dice que es un método por el a) 21 b) 6 c) 27 a) 66 b) 12 c) 10
cual se procede de manera lógica de lo 60 cifras d) 18 e) 35 d) 16 e) 13
universal a lo particular.
6).- Halla la suma de cifras de R: a b ab
2).- Si :  = 18, calcula:
E = 99 . . . . 9 b a ab
Caso Casos R = (1030 + 1) (1030 – 1)
general Deducción particulares 60 cifras a) 4 b) 6 c) 9
a) 630 b) 540 c) 360 d) 12 e) 11
Luego : E = 9(60) = 540 d) 270 e) 300
2.2. MÉTODO INDUCTIVO
Consiste en analizar casos particulares 3).- ¿Cuántas “cerillas” conforman la torre
PRÁCTICA DIRIGIDA Nº 01 7).- Halla la suma de cifras del resultado mostrada?
para conseguir ciertos resultados que al de
analizarlos nos permitan llegar a una NIVEL I
A = 777777777 x 999999999
conclusión, que llamaremos caso general. 1).- Calcula el valor de la suma de las
cifras de “R”. a) 81 b) 91 c) 71
R = (6666 . . . 666)2 d) 60 e) 12
Casos Caso
particulares Inducción 21 cifras
general
8).- Efectúa E =
1 2 3 4 19 20 21
a) 36 b) 140 c) 189 2 2
(12345 )  (12343 )
d) 72 e) 210
PROBLEMAS RESUELTOS 10 4  2344 a) 20 b) 21 c) 210
2).- Halla la suma de las cifras de “P”: a) 1 b) 2 c) 3 d) 200 e) 420
1) Halla la suma de las cifras del d) 4 e) 5
resultado : P = (111 . . . 111)2 4).- Calcula :
9 cifras 9).- Calcula:
E = (333 . . . .33)2 + (99 . . . .999)2
(1025 . 1023  1) 9 .111
51 veces 51 veces a) 21 b) 81 c) 49 K= 3
d) 76 e) 121 32 4.37

36
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

a) 2 b) 3 c) 5 6).- Simplifica
d) 10 e) 7 , , , ...
f(1) f(2) f(3) ... E=
5).- Calcula la suma de las cifras del n n n n n n n n
(3
 x3
 x3  x...
 x3 ) x ( 2
 x 2
 x2  x...
 x2 )
resultado de: a) 87 b) 88 c) 81
n factores n factores
d) 89 e) N.A.
2 2
(555 . . . .56) – (44 . . . .45)
2
101 cifras 101 cifras a) 52n b) 6 n c) 5n
NIVEL III d) 7 n2 e) 6n 2
a) 101 b) 102 c) 202
d) 907 e) 203 1).- Simplifica :
7).- Halla: 2x-5 si:
256 x 264  16 2
6).- Halla la cantidad de ceros finales que E= 3 X
123 x 137  49 3
0,0...00
tiene el desarrollo de : 4    1234 = 1234 x 10x
m 23 ceros
(12345678900000 . . . . 00)
a) 2 b) 8 c) 9 a) 48 b) 30 c) -59
n cifras
d) 12 e) 14 d) 43 e) -40
a) mn b) (m-1)n
2).- Calcula el valor de M, en: 8).- Si KENAR X 99999 =
c) (n-9)(m+1) d) (n-9)m
M =
e) (n-9)(m-1) ....12345 ,
4
2 x 4 x 10 x 82 x 6562  1
Halla: (K + A + R + E + N)
7).- Halla:
a) 82 b) 87 c) 81 a) 28 b) 29 c) 30
R= d) 78 e) 63 d) 31 e) 40
16
(3  1)(3 2  1)(3 4  1)( 3 8  1)(316  1)2  1
3).- Calcula : a + b , si: 0
9).- Si:  ,00
 ...091
 = 91 x 10x-10, halla
a) 1 b) 2 c) 3 a = 1 + 2 2 2..... 23 cifras
d) 8 e) 9
b=3+ 6 6 6..... x+30
8).- Calcula la suma de las cifras de “M”
a) 32 b) 24 c) 22
en: a) 19 b) 14 c) 11
d) 18 e) N.A.
d) 12 e) 16
M = (99995)2 + (999996)2+(9999995)2
10).- Calcula la suma de los términos de la
4).- Calcula : A2 + 1
a) 36 b) 48 c) 45 fila 50.
1
d) 32 e) 50 A = (2 x 22 x 23 x 24 x ...x 2n) 1 2  3  ....  n
CLAVES
Fila 1 DE RESPUESTAS
1
Fila 2 3 5
9).- Halla la suma de las cifras del
a) 8 b) 7 c) 5 NIVELFila
I 3 7 NIVEL
9 11II
resultado de:
d) 4 e) 3 1) c Fila 42) b 13 151) 17
e 19 2) a
3) c 4) d 3) e 4) b
112  42(10 ) 2  123(10 ) 4 5).- Calcula el valor de: 5) c 6) b 5) c 6) d
A = 7) a 8) d 7) e 8) b
a) 6 b) 7 c) 5 9) e 10) c 9) d 10) c
3 x 5 x 17 x ( 2 8  1)( 216  1)  1 a) 9750 b) 12500
d) 4 e) 3
c) 25000 d)75200
NIVEL III
a) 8 b) 4 c) 6 e) 125000
10).- ¿Cuántos triángulos hay en total en 1) a 2) c
f(20)? d) 3 e) 1 3) d 4) c
5) b 6) b
7) c 8) d
379) d 10) e

También podría gustarte