[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
272 vistas2 páginas

Problemas Aritméticos y Progresiones

El documento presenta una serie de 21 problemas aritméticos de diferentes tipos como operaciones con números enteros y fracciones, progresiones aritméticas, porcentajes y proporcionalidad. Los problemas van desde calcular la cantidad de obreros necesarios para terminar una obra, hasta determinar la suma de divisores primos de un número.

Cargado por

Music and Lyrics
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
272 vistas2 páginas

Problemas Aritméticos y Progresiones

El documento presenta una serie de 21 problemas aritméticos de diferentes tipos como operaciones con números enteros y fracciones, progresiones aritméticas, porcentajes y proporcionalidad. Los problemas van desde calcular la cantidad de obreros necesarios para terminar una obra, hasta determinar la suma de divisores primos de un número.

Cargado por

Music and Lyrics
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

REPASO N° 02 DE ARITMÉTICA 8.

En una reunión hay 60 adultos y por cada 5


1. La empresa constructora Odebrecht a previsto jóvenes hay 7 niños. Luego llegan 50 jóvenes,
que con un grupo de 12 obreros pueden acabar 40 niños y cierta cantidad de adultos. ¿Cuántos
un trabajo en 15 días trabajando 10 h/d, 7 días adultos llegaron al final, si el número de
después de iniciado el trabajo se dan de baja a jóvenes, niños y adultos son ahora
5 obreros y no son reemplazados sino al cabo proporcionales a 5; 6 y 8 respectivamente?
de 3 días. ¿Cuántos obreros habría que (UNC)
contratar para acabar el trabajo en el tiempo
previsto? A) 150 B) 160 C) 170
D) 180 E) 190
A) 80 B) 5 C) 8
D) 18 E) Faltan datos 9. Tres accionistas forman una sociedad. El
primero aportó s/ 600 000; el segundo s/ 400
A B C 2 2 000 durante seis años y el tercero s/ 200 000
2. Sabiendo que = = , y además A + C = durante 8 años. Al repartirse la utilidad que fue
2 5 7
212, calcule 3B. de s/ 1 000 000 proporcional a los capitales y al
tiempo, el segundo y el tercero recibieron juntos
A) 30 B) 2 C) 50 s/ 500 000. ¿Qué tiempo estuvo colocado el
D) 70 E) 20 capital del primero? (UNC)

3. El promedio de edades de 5 amigos, todos ellos A) 5 años y 6 meses


mayores de edad, es 28 años. ¿Cuál es la edad B) 4 años y 2 meses
máxima que puede tener uno de ellos? C) 6 años y 6 meses
D) 6 años y 8 meses
A) 140 B) 4 C) 72
E) 5 años y 7 meses
D) 5 E)68

4. Si la MH y la MA de dos cantidades están en 10. Hallar E = , si el área sombreada es 60 m2.


relación de 4 a 9, ¿en qué relación se encuentra
la MG y la MH? (UNC)

A) 3/2 B) 2/3 C) 4/9


D) 1/3 E) 9/4

5. Si:
(n − 1)(n − 1)(n − 1)(n − 1)(n − 1)( )
= 242
Halle el valor de “n”.

A)1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5

6. ¿Qué cantidades de harina de S/10 el kg y S/15 A)1 B) 2 C) 3


el kg necesito para obtener 10 kg de harina que D) 4 E) 5
pueda venderla a S/13 el kg sin ganar ni
perder? 11. Se mesclan piscos cuyos grados de alcohol son
60°, 48° y 42° respectivamente, en cantidades
A) 4kg y 6kg B)3kg y 7kg C)2kg y 8kg iguales. Si a esta mezcla se le agregan 91 L
D) 10kg y 2kg E) 10kg y 13kg de agua se obtiene el pisco “Quebranta” de 36°
que se vende a s/30 la botella de medio litro.
7. Se mezclan 45L de vino de S/40 el litro con vino Determinar el ingreso total por la venta del
de S/24 y con otro de S/36 el litro, resultando Pisco “Quebranta”.(UNC)
un precio promedio de S/34 por litro. Si por
cada 5L del segundo hay 7L del tercero, hallar A) s/14 500 B) s/12 750 C)s/23 520
la cantidad total de la mezcla. (UNC) D) s/48 000 E)s/19 500

A) 130 L B) 132 L C) 133 L


D) 134 L E) 135 L

Aritmética Prof. Domidel Llamoga Moreno


1
12. Indique el tercer intervalo de clase, de 19. Una persona empieza a numerar páginas
amplitudes iguales, de la distribución de desde el número 4 000 y se detiene en el
frecuencias, en el siguiente caso: número que representa la cantidad de dígitos
Xmin =10, Xmax = 50 y k = 8 intervalos. utilizados. Determinar la suma de los
cuadrados de las cifras del último número
A) [35,40  B) [20,25  C) [25,30  escrito.
D) [30,40  E) [30,35 
A) 59 B) 54 C) 52
13. A un número de 4 cifras consecutivas D) 47 E) 42
crecientes se le suma 988 y resulta un múltiplo
de 44. Hallar la suma de las cifras del 20. Hallar la suma de los divisores de 6 840 que
número.(UNC) sean primos entre sí con 513.

A) 14 B) 18 C) 22 A) 40 B) 50 C) 60
D) 26 E) 30 D) 80 E) 90

14. Si la siguiente progresión aritmética: 21. Si “n” significa el número de elementos de un


2a ; 2a + 4 ; 2a + 8 ; ... ; 5a conjunto, siendo A y B dos conjuntos tales que:
tiene 28 términos, halle el valor de “a”. n(A B) = 30 ; n(A- B) = 12 y n(B - A) = 8
Hallar: 5n(A) - 4n(B)
A) 36 B) 108 C) 27
D) 3a E) 4 A) 38 B) 60 C) 48
D) 70 E) 100
15. ¿Qué lugares ocupan los dos términos
consecutivos de la siguiente progresión
aritmética cuya diferencia de cuadrados es
525? 2; 5; 8; 11; ...

A) 86 y 89 B) 29 y 30 C)30 y 33
D) 25 y 28 E) NA

16. Halle el residuo que se obtiene al dividir 688


entre 7.

A)1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5

17. 120 estudiantes participaron del viaje de


promoción, de los cuales, de las estudiantes
mujeres se observó que 5/9 llevaron cámara
fotográfica, 4/15 fueron acompañadas al viaje
por un familiar y 9/10 viajaban por primera vez
a dicha ciudad. ¿Cuántos estudiantes varones
participaron del viaje?

A) 90 B)9 C)10
D)19 E)30

18. ¿Cuántas cifras se utilizaron en la impresión de


un libro de 1274 páginas?

A) 600 B) 3 989 C) 5 100


D) 489 E) 1111

Aritmética Prof. Domidel Llamoga Moreno


2

También podría gustarte