[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
459 vistas7 páginas

Act. 3.3 Tablas de SOD

Este documento describe cómo se utilizan las tablas de severidad, ocurrencia y detección (SOD) para calcular el número prioritario de riesgo (NPR) y determinar qué modos de falla deben abordarse con mayor prioridad. Explica que la severidad, ocurrencia y detección se califican en escalas de 1 a 10 y proporciona ejemplos de tablas para cada categoría. Concluye que las tablas SOD ayudan a identificar los errores más graves para establecer un plan de acción y reducir el riesgo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
459 vistas7 páginas

Act. 3.3 Tablas de SOD

Este documento describe cómo se utilizan las tablas de severidad, ocurrencia y detección (SOD) para calcular el número prioritario de riesgo (NPR) y determinar qué modos de falla deben abordarse con mayor prioridad. Explica que la severidad, ocurrencia y detección se califican en escalas de 1 a 10 y proporciona ejemplos de tablas para cada categoría. Concluye que las tablas SOD ayudan a identificar los errores más graves para establecer un plan de acción y reducir el riesgo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Asignatura
INGENIERIA DE LA CALIDAD

Actividad de aprendizaje
No. 3.3

Tema desarrollado
Tablas de SOD

Angulo Rodríguez Dimas Josué

Nombre del profesor


Dr. Roberto Antonio Meza Meneses

Fecha: 9/12/2020
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

ÍNDICE

1. Introducción......................................................................................3
2. Tabla de Severidad............................................................................4
3. Tabla de Ocurrencia..........................................................................4
4. Tabla de Detección............................................................................4
5. Conclusión.........................................................................................6
6. Bibliografía.........................................................................................7
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

INTRODUCCIÓN

TABLAS DE SOD
Las tablas SOD (severidad, ocurrencia, detección) se utilizan para calcular el
“Número Prioritario de Riesgo” también conocido como NPR.
El NPR es un número que se calcula basándose en la información que se obtiene
respecto a:
• Los modos de la falla potenciales
• Los efectos
• La capacidad actual del proceso para detectar las fallas antes de que lleguen
al cliente
Se calcula como el producto de tres calificaciones cuantitativas, relacionadas cada
una a los efectos, causas y controles:

Severidad: Es la estimación de la gravedad del efecto del modo de falla del cliente.
Ocurrencia: Es la probabilidad de que una causa específica, resulte en un modo de
falla.
Detección: Es un valor para clasificar la probabilidad de encontrar la falla antes de
que la parte llegue al cliente.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

TABLA DE SEVERIDAD
También conocida como gravedad, la severidad usualmente se clasifica en una
escala de 1 a10, siendo 1 insignificante y 10 catastrófico.
La siguiente tabla de severidad te puede orientar para asignar una calificación:

Es posible que un modo de falla tenga más de un efecto, por lo tanto, considera el
efecto que mayor severidad genera.
TABLA DE OCURRENCIA
Ahora determinamos el índice de ocurrencia o frecuencia, que no es más que la
estimación probabilidad de que ocurra un fallo por la causa anotada. Al igual que la
severidad, la ocurrencia se suele clasificar en una escala del 1 al 10, siendo 1 muy
improbable y 10 inevitable.
Una guía para la calificación de la ocurrencia es:

TABLA DE DETECCIÓN
Ahora asignamos el grado de detección a cada control, es decir que vamos a
estimar qué tan bien los controles identificados pueden detectar una causa o su
modo de falla después de generada pero antes de que llegue al cliente. También se
califica en una escala que va de 1 a 10, siendo 1 un control en el que se tiene certeza
de que se detectará la falla y 10 un control con certeza de que NO se detectará.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

CONCLUSIÓN

En conclusión, las tablas de severidad, ocurrencia y detección nos ayudan a


determinar la prioridad con la que se debe atacarse cada modo de falla identificado
(NRP).

Esto errores que se detecten serán un gran problema por esa razón hay que tomar
medidas inmediatas para eliminarlas o reducir el riesgo, esto se hará estableciendo
un plan de acción para mitigar el riesgo, después de a ver ejecutado las acciones
recomendadas, se deberá utilizar una vez más las tablas de severidad, ocurrencias
y detección para calcular el nuevo NRP y determinar si aún hay riesgos con NRP
alto.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

BIBLIOGRAFÍA

file:///C:/Users/dimas/OneDrive/Documents/Semestre%2010/Calidad/Lecturas%20
AMEF-20201208/1-%20amef%20de%20servicio%20coca%20cola.pdf

file:///C:/Users/dimas/OneDrive/Documents/Semestre%2010/Calidad/Lecturas%20
AMEF-20201208/2-%20amef%20manufactura%20juguetes.pdf

file:///C:/Users/dimas/OneDrive/Documents/Semestre%2010/Calidad/Lecturas%20
AMEF-20201208/3-%20amef%20y%206%20sigma.pdf

file:///C:/Users/dimas/OneDrive/Documents/Semestre%2010/Calidad/Lecturas%20
AMEF-20201208/4-%20amef%20llenadora%20margarina.pdf

También podría gustarte