[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas5 páginas

Mapa Conceptual Teoria Del Conocimiento

La teoría del conocimiento es la ciencia que estudia la naturaleza y formas de producción del conocimiento humano. Se apoya en la filosofía y constituye el estudio del conocimiento, el cual depende de factores múltiples y circunstancias que conforman la historia de cada persona. La evolución del conocimiento indica problemas que se han originado frente a él, como el dogmatismo, el escepticismo y otros sistemas.

Cargado por

Selene Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas5 páginas

Mapa Conceptual Teoria Del Conocimiento

La teoría del conocimiento es la ciencia que estudia la naturaleza y formas de producción del conocimiento humano. Se apoya en la filosofía y constituye el estudio del conocimiento, el cual depende de factores múltiples y circunstancias que conforman la historia de cada persona. La evolución del conocimiento indica problemas que se han originado frente a él, como el dogmatismo, el escepticismo y otros sistemas.

Cargado por

Selene Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

“Teoría del Conocimiento”

Alumna: Wendy Selene Nájera González


ID: 00605674
Sesión #2
EPISTEMOLOGÍA
Se apoya en la:

Es la ciencia que estudia la naturaleza FILOSOFÍA


y las formas de producción del
conocimiento humano.

Dedicada al estudio del


conocimiento

Constituida por hallazgos


de la neurociencia
CONOCIMIENTO

El ser humano durante toda su


vida se encuentra aprendiendo
para establecer un saber que El lenguaje es el primer
Es un conjunto de dependerá de múltiples factores mediador en el proceso
y de determinadas circunstancias de Conocimiento
información que se obtiene
que constituyen su historia
por medio del aprendizaje

Captar, tomar y
Sujeto aprender del objeto

Objeto
EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO

La evolución del
 Dogmatismo
Preocupación de los  Escepticismo
conocimiento nos indica los
problemas que se han filósofos por Se les dio origen a cinco  Subjetividad- realismo
establecer si era sistemas de
originado frente al  Cristianismo
conocimiento
conocimiento posible obtener el  Pragmatismo
conocimiento de la
realidad (DUDA)

Busca determinar la
naturaleza del En lo sensible o en
conocimiento la razón
 Objetivismo
 Realismo El interés por
 Idealismo establecer donde se
 Materialismo originan los
 fenomenología conocimientos.  Racionalismo
 Empirismo
 Intelectualismo
 Apriorismo
INVESTIGACIÓN
Alude a la acción
de:

 Investigación básica
Buscar, inquirir, indagar, seguir
vestigios o la pista o huella de  Investigación aplicada
alguien o algo, averiguar o
descubrir alguna cosa.

Las dos contienen


información
El procesoya que el cual se
mediante
la investigación
aplica el métodoescientífico en
parte
la del de información
búsqueda
Relación entre relevante,como
conocimiento para entender,
investigación y explicar,
ciencia.verificar, corregir o
conocimiento aplicar el conocimiento.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Política educativa y prácticas pedagógicas. (2004, junio). BARBECHO, Revista de


Reflexión Socioeducativa . Recuperado de http://www.barbecho.uma.es

También podría gustarte