FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA ENTREVISTA
FAUSTO SANTIAGO MORENO
                     TUTOR
         DAILING KARINA CUETO MANJARREZ
                     ALUMNA
               GRUPO: 403011_394
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
               CEAD: SANTA MARTA
                  PSICOLOGIA
           OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
2020
                             INTRODUCCIÓN
A continuación se conceptualizará cada uno de los enfoques psicológicos
clásicos como lo son, psicología de la Gestalt, conductista, psicoanálisis,
y enfoques psicológicos contemporáneos humanista, sistémica y
cognitiva, llevando a cabo sus definiciones, origen y aportes más
importante de cada autor.
                             OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
          Conocer la importancia de realizar una buena entrevista,
           abarcando cada uno de los puntos de su estructura,
           teniendo en cuenta el enfoque escogido y el tema a
           desarrollar.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
          Realizar un mapa conceptual con cada uno de los enfoques
           psicológicos.
          Identificar un enfoque para el desarrollo de las preguntas.
                                                    Wolfgang Köhler contribuyó a establecer el
 Sus trabajos estuvieron siempre de la              concepto de aprendizaje por Insight:
 mano de Wolfgang Köhler (1887-                     discernimiento repentino y automático sobre
 1967) y Kurt Koffka (1886-1941).                   una serie de estímulos.
 Wertheimer (1880-1943) es considerado el           Kurt Koffka intentó desarrollar una teoría general
 principal fundador de la Psicología de la          de la conducta humana enmarcada bajo el
 Gestalt                                            concepto de campo psicológico o ambiente de la
                                                    conducta.
                                                          Enfoques Clásicos de la psicología
                                                                                                                  Psicología conductista
                                                                    Psicoanálisis                         Su origen se ubica en las primeras dos
           Psicología de la Gestalt
                                                                                                          décadas del siglo xx, vino a desestimar
                                                     Se refiere a toda la investigación, desarrollo       las     posturas      mentalistas     e
        Surgió en Alemania a                         teórico y metodológico y a la práctica de la         introspeccionistas de la época y a
     principios del siglo xx, con                                                                         reemplazarlas por una psicología que
                                                     psicología fundamentada en la teoría
     las investigaciones de Max                                                                           pretendía ser objetiva, rigurosa y
     W. su origen se da alrededor                    psicodinámica.
                                                                                                          sistemática.
     de los escritos publicados en
     1912 respecto al fenómeno               Objeto de estudio              El yo, El Súper Yo,           Ello,
     del “phi“                                                              inconsciente y Precociente.                   Pavlov, Betcherev y Thorndike son
                                                                                                                          los más relevantes.
                                                 Situaciones postraumáticas
La percepción humana no es la suma de los        que puede sufrir la persona
datos sensoriales, sino que pasa por un                                             Pavlov la conducta se da por medio           Betcherev se interesaba más
                                                  Freud, Carl Jung, Alfred          de reflejos instintivos que repetidos        por los reflejos musculares.
proceso de reestructuración, que configura
                                                  Adler, Ana Freud, Karen           forman la información a guardar.
a partir de esa información una forma, una
                                                  Horney, Wilhelm Reich,
Gestalt, que se destruye cuando se intenta                                                                                Thorndike, que estudiaba la
                                                  entre otros                             Objeto de estudio
analizar.                                                                                                                 psicología animal, apoyaba que los
                                                                                                                          humanos tienen la misma forma de
                                                                                      Esta debe ocuparse de la            conducirse y aprender que los
    Objeto de estudio la Gestalt                                                      explicación y el control de la      animales: ensayo y error
                                              La percepción humana no es la
                                              suma de los datos sensoriales,          conducta observable.
Percepción, Campo psicofísico, Figura         sino que pasa por un proceso de
y fondo, parte y todo                         reestructuración                                                          Conducta operante e innata, estimulo
                                                                                                                        - Respuesta
                                                       ENFOQUES CONTEMPORANEOS DE LA PSICOLOGIA
                                                                       Psicología Humanista
                         Psicología Cognitiva                                                                               Psicología sistémica
                      El gran auge de la psicología         Centrada en la autorrealización y expansión
                                                            del individuo, Por tanto el principal objetivo             Se conoce mejor con el nombre
                      cognitiva puede ubicarse a                                                                       de “terapia familiar sistémica”
                      partir de 1970, Debido al alto        de este enfoque es el desarrollo del ser
                      o poco conocimiento e                 humano, de su potencial
                      inteligencia del individuo del                                                               (Garibay, 2013) su trabajo ha consistido en
                      querer desempeñarse en la                                                                    una gran cantidad de interesantes
                                                            Abraham Maslow (1908-1970): postuló un                 investigaciones y en el desarrollo de
                      sociedad                              marco teórico motivacional: jerarquía de               novedosas y poderosas técnicas de
                                                            necesidades, que iba desde los niveles                 intervención con éstas.
           Razonamiento, Conocimiento, Aprendizaje
                                                            biológicos primitivos hasta el proceso de
                                                            crecimiento       personal,     denominado           Origen 1925 Von Bertalanffy Teoría de los
                                                            autorrealización, al satisfacer de manera            sistemas abiertos su desarrollo y posicionamiento
  Los procesos cognitivos quedaron siempre a un             progresiva cada una de las necesidades               ocurre hasta después de la segunda guerra
  costado: la atención, la memoria, el razonamiento, el     humanas.                                             mundial con la instauración en 1954 de La
  lenguaje, etc”. (Equipo Académico, 2011)                                                                       Sociedad para la Investigación de los Sistemas
                                                                                                                 Abiertos.
     Objeto de estudio                                                                        Carl Rogers (1902-1987), planteaba ideas
                                     Gordon Allport (1897- 1967), la
                                     personalidad está compuesta por rasgos                   fenomenológicas de la personalidad;
                                     únicos y fundamentales en cada persona,                  donde una vez que se conozca y se acepte
Es justamente la cognición           como fuente de motivación y tienen                       el yo, la persona queda libre de tensiones
humana. Defiende que entre el        autonomía funcional;                                     y ansiedades internas.
estímulo y la respuesta operan
procesos que recogen y actúan                             Erich Fromm (1900 - 1980) como aporte a la                    Dejando de lado el concepto de lo anormal,
sobre los estímulos dando origen                          comprensión de la psicología humanista en torno a un          lo patológico, para dar paso a la autonomía,
luego a la respuesta.                                     concepto fundante como es el de las necesidades               autorrealización, a partir de las necesidades
                                                          humanas                                                       humanas satisfechas, producto de un ser
                                                                                                                        humano bondadoso por naturaleza.
                                                                                                         Centran      su    estudio
                                                                         Objeto de estudio               básicamente en lo humano,
                                                                                                         teniendo en cuenta las
                                                                                                         potencialidades          y
                                                                                                         necesidades humanas,
      2. Diseñar un formato de entrevista teniendo en cuenta un (1)
       enfoque psicológico escogido y sus fases de desarrollo (inicio,
       desarrollo y cierre).
   Propuesta de entrevista desde el enfoque cognitivo y dependencia
                              emocional
Objetivo: Realizar una entrevista para determinar las manifestaciones
de la dependencia emocional, la cual se apoya del enfoque cognitivo, de
este modo nos ayudará a obtener un buen resultado de la actividad.
Fase1: inicio
Buenas tardes Anderson, ¿Cómo estás? ¿Cómo te tratado la situación
actual por la pandemia?, Mi nombre es Dailing cueto Manjarrez,
psicóloga en formación y realizaremos esta actividad con fines
académicos, vamos a ver a que se debe las manifestaciones que se
presentan.
¿Te sientes cómodo?
¿Cómo has estado?
Desarrollo
¿Cuéntame cómo es tu relación con tus padres?
Existen relaciones familiares con un grado tan alto de dependencia que
tarde o temprano, derivan en una situación asfixiante, en donde falta
liberta interior.
¿Cómo llego a recordar esa respuesta?
Según el enfoque cognitivo esta sería una prueba de recuerdo
¿Qué piensas de tu pareja e hijo?
En la teoría de lo que es dependencia emocional se plantea como un
patrón que involucra aspectos cognitivos, emocionales, motivacionales y
comportamentales orientados al otro como fuente de satisfacción y
seguridad personal.
¿Qué es para ti amar?
Las personas que padecen de dependencia emocional tienen creencias
erróneas acerca del amor, de la vida en pareja y de sí mismo. Creencias
que llevan a pensar, a quienes presenta este patrón, que la vida solo
puede concebirse dentro de una relación,
¿Qué tan seguro estas de esa respuesta?
Juicios de confianza, Pregunta usada para indagar durante la entrevista
cognitiva.
Cierre
Lo que me ha comentado usted, durante esta entrevista es muy
importante, saber cómo se siente y lo que piensa, nos conlleva a un
buen avance.
Muchas gracias por tu tiempo, ha sido interesante escucharte. Gracias
¿Desearías volver a otra sección?.
     3. Responder los siguientes interrogantes en el foro de
      grupo colaborativo teniendo en cuenta las temáticas a desarrollar:
¿Cuál es el enfoque psicológico que más le gusta?, justifique su
respuesta.
El enfoque que llama mi atención es el cognitivo, porque se centra en el
estudio del comportamiento humano desde lo no observable, teniendo
en cuenta que actualmente es una de las corrientes terapéuticas más
efectivas e influyentes en la recuperación de trastornos mentales, por lo
cual para mí como futura psicóloga es de gran interés saber,
informarme sobre cada uno de los puntos que abarcan este enfoque.
¿Cuáles deberían    ser   las   habilidades   potenciales   para   un   buen
entrevistador?
Ante todo las habilidades que debe tener un buen entrevistador son la
honestidad y ética profesional, ya que debe ser coherente con sus
principios, una profesión como la psicología nos pide mucho esto, una
persona que no posee estas habilidades cualquier otra aptitud que tenga
no va a servir de nada, por otro lado debemos ser empáticos,
comprender a nuestros pacientes en cuanto a sus preocupaciones
cognitivas y emocionales, mostrar respeto hacia lo que ellos sienten y
expresan.
                            CONCLUSIÓN
En el anterior trabajo se realizó una rigurosa búsqueda de información
sobre los tipos de enfoques psicológicos clásicos y contemporáneos, con
el fin de conocer la importancia de cada uno de ellos, y haciendo más
énfasis en el enfoque cognitivo por el cual nos conllevo a realizar una
propuesta de entrevista, de acuerdo a este y a un tema muy importante
como lo es la dependencia emocional.
                             BIBLIOGRAFIA
Enfoques clásicos de la psicología. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/9678
Vital, A., Moreno, D., Hernández, D. & Bustos, J. (2016) Enfoques
contemporáneos de la psicología. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/9669
http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v11n2/v11n2a04.pdf