Diseño de un plan de negocios en el ámbito educativo
Shirley Johana Benavides Romero
Diana Cristina Morales Morales
Stephanie Rodriguez Gallego
Sharina Luna Zableh Torres
Cindy Paola Garzón Maldonado
Fundación Universitaria del Área Andina
Facultad de Educación
Emprendimiento
Licenciatura en Pedagogía Infantil
IX Semestre
Atlántico, Antioquia, Magdalena y New Jersey
2020
Introducción
En el presente trabajo que responde al módulo de Emprendimiento, se reúnen las ideas de
negocio planteadas por cada una de las participantes, relacionado al ámbito educativo de cada
contexto, en los que se reconoce e identifica la importancia de recurrir a estudios teóricos
conceptuales y prácticos para el diseño de una propuesta pertinente que conlleve al
mejoramiento de los procesos educativos.
A continuación, encontrará un lienzo de modelo de negocio canva que agrupa los elementos
necesarios para aportar de manera significativa a la transformación de una institución educativa
en la que se pretende ofrecer un servicio de calidad y pertinencia.
A lo largo del presente módulo, comprendimos que el emprendimiento es el mejor camino
para la transformación económica y social, para lograr una independencia y para tener una
mejor calidad de vida, tal como lo enuncia Matiz (2009): investigadores, entidades de
educación, sector privado, gobiernos locales, regionales y el gobierno nacional, deben
trabajar no sólo en la generación de una cultura que privilegie el emprendimiento como opción
de vida y herramienta de desarrollo, sino como un área de construcción de conocimiento que
permita el desarrollo de instrumentos que redunden en beneficios a los nuevos empresarios de
la sociedad.
Sin duda alguna se reconoce el emprendimiento como aquel esfuerzo adicional para
cumplir una meta a través de la creatividad, innovación, perseverancia y determinación, por lo
tanto, sería muy oportuno el apoyo de otras entidades no solo en recursos sino también y
principalmente en la creación de esa cultura que motive a la realización de proyectos
emprendedores y hoy, como maestras sentimos que esa iniciativa hace parte de nuestra labor.
MODELO DE NEGOCIO CANVA
LEARNING AROUND THE WORLD
Aliados Clave Actividades Clave Propuesta de Valor Relación con el cliente Segmentos de clientes
Para la creación de “Learning around the world” ofrece a su Por medio de la creación A través de una atención idónea y La población a atender en
“Learning around the world” clientela servicio de acompañamiento y de “Learning around the servicios especializados que “learning around the world”
será necesario contar con potenciación de las habilidades en world” se pretende realizar brinden completa satisfacción al será amplia con el fin de
personal bilingüe búsqueda de la formación integral una exploración cultural cliente, garantizando resultados de abarcar diversos clientes
profesionales en la bilingüe de niños y niñas, así como de las diferentes partes del calidad en una propuesta educativa por lo cual se emplearán
educación, así como un asesoría a familias en la búsqueda de un mundo, al tiempo que se de alto impacto que ofrezca diversos costos en los
profesional en negocios proyecto educativo para sus hijos a través afianzan las habilidades siempre actividades novedosas, se proyectos para proveer
internacionales, quien se de actividades multiculturales virtuales comunicativas y mantiene la oferta vigente; de igual mejor adquisición de
encargará del proceso de que permitan establecer contacto con cognitivas, con un manera con planes promocionales clientes.
monetización y niños y niñas de otras partes del mundo proyecto multipropósitos que atraigan nueva clientela. Los niños y niñas de 2 - 12
administración del mercado Por otra parte se ofrece el servicio a que cree conciencia sobre realizando además, años
en el ámbito internacional. personal educativo en la creación de la diversidad cultural, y asesorías y reuniones para Maestros de diferentes
Se requiere de los servicios recursos digitales didácticos que permitan contextos que se escuchar ideas que mantengan la niveles de la educación.
de una empresa de potenciar el desarrollo de las actividades encuentran alrededor del mejora continua y se encaminen a Familias de diferentes
soluciones didácticas para virtuales en las clases y creación e planeta tierra. Mediante su fidelizar a los clientes.. partes del mundo,
adquisición del mobiliario y innovación en las mismas. al enseñar en implementación se Estudiantes de diferentes
equipamiento, así como de talleres la realización digital de recursos promueve la apreciación áreas educativas,
editoriales para la personalizados para toda ocasión. por la cultura propia y ofreciendo atención a nivel
adquisición de textos y Se tendrá presente conocer el nivel de ajenas a través de la Nacional – Internacional.
papelerías para material de satisfacción de los clientes (maestros, realización de un viaje
oficina y académico. Un estudiantes o padres) de acuerdo al alrededor del mundo que
ingeniero de sistemas se hará servicio (Taller o tienda) gracias al hablará de geografía,
cargo de la infraestructura sistema PQRSF. alimentación, visitas de
digital y el manejo de la El valor agregado será una propuesta ancestros, entre otros de
página web y los recursos virtual novedosa que reúna en un solo sitio manera virtual,
digitales de los cuales se muchas de las soluciones a las fomentando el respeto
debe adquirir la licencia necesidades de educación más comunes multicultural y el
premium. y se establecerán de las familias y personal relacionado con conocimiento de sitios de
alianzas con diversos el ámbito educativo. interés cultural ubicados
museos, galerías de arte y Recursos Clave en diferentes lugares del Canales
sitios de interés que permitan Talento humano conformado por Personal mundo como museos, La propuesta se hará visible al
hacer tour virtual ya que docente bilingüe, galerías de arte, lugares público a través de la creación de
estos serán la base del Terapeutas y profesionales del campo históricos, etc. página web.
proyecto educativo. físico. Redes sociales (Instagram,
Por último, se establecerá Infraestructura física y tecnológica El proyecto ofrece Facebook)
contratación con una firma Materiales didácticos de soporte paquetes que incluyen Canal de YouTube.
inmobiliaria o proveedor de pedagógico soluciones bilingües en WhatsApp
un local para el Página web asesoría de tareas, Correo Electrónico y asistencia a
establecimiento. Dominio Hosting refuerzo académico, través de call center.
Wifi centros de aprendizaje por
Inversión inicial de aproximadamente intereses y consultoría
$30.000.000 (teniendo en cuenta los pedagógica para familias
recursos expresados en el escrito de manera presencial o
anterior) virtual, además de la
Tecnología: Redes sociales, publicidad, creación de recursos
marketing digital. educativos elaborados a
través de las tecnologías,
Estructura de costos Estructura de Ingresos
ya sea para la elaboración
El dinero obtenido de las utilidades se debe distribuir en los siguientes de clases dinámicas e Los clientes podrán hacer sus pagos a través de diversos medios:
costos fijos y variables: innovadoras, haciendo uso de tarjetas débito, transferencias bancarias y
Diseño y programación, dominio hosting y pago del sitio web cumplimiento de Paypal. Se realizará además venta de publicidad a través de la
Marketing y publicidad del negocio compromisos como página web
Arriendo de local exposiciones o videos, e
Mobiliario y equipamiento invitaciones a compañeros Precio de los paquetes:
Gestión y permisos de clase para celebrar Goldenpack todo incluído: asesoría de tareas, 1 tour semanal y
Impuestos algún encuentro especial. dos centros de interés mensuales
Pago de honorarios del personal USD $299
Pago a los socios y proveedores, suscripciones a las diversas páginas
requeridas. Silverpack. Incluye:Asesoría de tareas 1 tour mensual y 1 centro
de interés mensual.
USD $199
Basic Pack. Incluye: Asesoría de tareas, 1 centro de interés o un
tour mensual.
USD $149
Teacher 's Pack. Incluye: diseño de tarjetas sin marca de agua y
1 recurso animado para el entorno virtual mensual; además de
guías de navegación digital y asesoría en preparación de clases.
USD $169
DEFINICIÓN DEL PRODUCTO
Proyecto digital que responde a las necesidades de vanguardia actual, encaminado a las soluciones digitales en aprendizaje y el reconocimiento
de entornos internacionales, el afianzamiento de competencias y la adquisición y desarrollo de la segunda lengua para niños, jóvenes y adultos
que permita mejorar la infraestructura y los servicios ofrecidos por diversas instituciones educativas a nivel local, nacional e internacional, así
como la incursión en diversos centros de interés; a través del diseño y creación de recursos interactivos didácticos digitales que posibiliten la
eficiencia y cumplimiento de las metas del proyecto.
EQUIPO DE TRABAJO
Con el fin de establecer una propuesta sólida, se requiere tener un equipo de trabajo que asuma sus responsabilidades y aporte en la construcción
y avance del proyecto desde sus potencialidades y competencias, en este orden de ideas, serían las siguientes:
● Licenciados en educación infantil bilingües. (Encargados de brindar asesorías a los estudiantes, talleres y algunos centros de interés, así
como los recorridos virtuales.)
● Licenciados en bellas artes y artes plásticas bilingüe. (Encargados de centros de interés encaminados al desarrollo de habilidades
artísticas)
● Licenciado(a) en cultura física, recreación y deportes bilingüe. (Encargado de los centros de interés deportivos)
● Profesional en negocios internacionales. (Encargado de manejo de marketing)
● Ingeniero de sistemas. (Encargado de adquisición manejo y programación de las plataformas digitales)
PLAN DE MERCADO
La iniciativa presentada anteriormente, tiene una oportunidad de aplicabilidad real en el contexto en el cual nos encontramos, definiendo una
cobertura expansible y sostenible, que apunta a la incursión en el mercado a través de medios digitales ofreciendo una mejora sustancial al
sistema educativo actual, desde la modernización y la inclusión de actividades que permitan el desarrollo pleno y libre de las capacidades de
cada niño o niña.
SISTEMA DE NEGOCIO (ENFOQUE DE EMPRESA) El enfoque de la empresa es tecnológico; dedicado al establecimiento de soluciones
en el plano educativo, desde la implementación de la tecnología como base para el desarrollo de las sesiones de acompañamiento y
potencialización de las habilidades bilingües de niños y niñas.
ANÁLISIS DE RIESGOS
Es importante tener en cuenta, en un emprendimiento,
prever algunos elementos que constituyen un análisis de
riesgos como podría ser en este caso específico:
● Disminución de la demanda en determinadas
épocas
● Momento de la economía
● Cobertura del negocio
● Riesgos legislativos como podría ser cambios en
la normativa que puedan afectar el negocio
● Adecuación de las personas encargadas de los
procesos, también se debe tener en cuenta,
enfermedades, embarazos y calamidades.
● Falta de definición de tareas y la incapacidad
para cumplir con los plazos o de ofrecer los
servicios a los usuarios en el tiempo oportuno de
la mejor calidad.
● Incapacidad para innovar y bajar la guardia en
un mundo donde todo evoluciona de forma
constante.
Este diagrama explica de manera detallada los
riesgos que se pueden presentar:
Referencias
Basantes, E. (2012). Plan de Negocios. (Trabajo de grado). Universidad San Francisco de
Quito, Quito, Ecuador. Recuperado de http://repositorio.
usfq.edu.ec/jspui/bitstream/23000/1659/1/106332.pdf
Garzón, C. (s.f). Emprendimiento, referente de pensamiento eje 4. Recuperado de:
https://areandina.instructure.com/courses/10055
Larriba, L. (2016). ¿Quién es Alexander Osterwalder y su Business Model Canvas? [Mensaje
en un blog]. Recuperado de: https://www.getbillage.com/es/blog/alexander-
osterwalder-business-model-
canvas#:~:text=Alexander%20Osterwalder%20es%20el%20creador,negocio%2C%20
que%20analizaremos%20a%20continuación.
Matiz, F. J. (2009). Investigación en emprendimiento, un reto para la construcción de
conocimiento. Revista Escuela de Administración de Negocios, (66), 169-182.
Recuperado de: http://journal.ean.edu.co/index. php/Revista/article/view/480/665
Porter, M. (1979). How Competitive Forces Shape Strategy. Harvard Business Review.
Recuperado de: https://www.emprendeaconciencia.com/diagrama-de-las-5-fuerzas-
de-
porter#:~:text=El%20diagrama%20de%20las%20cinco,existen%20para%20analizar
%20la%20competencia.&text=Ubica%20a%20las%20empresas%20que,negociaci%C
3%B3n%20de%20proveedores%20y%20clientes.