[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas3 páginas

Cuánto Amaba Jesús A Judas: Editorial

El documento enfatiza la importancia del amor fraterno, que Jesús nos enseñó como el mandamiento más importante. Jesús amó a todos sus discípulos, incluso a Judas a pesar de su traición, lavándole los pies en la Última Cena. Aunque Judas rechazó este gesto de amor, Jesús lo amó hasta el final. El amor de Dios nos llama a amarnos los unos a los otros como Él nos amó.

Cargado por

julio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas3 páginas

Cuánto Amaba Jesús A Judas: Editorial

El documento enfatiza la importancia del amor fraterno, que Jesús nos enseñó como el mandamiento más importante. Jesús amó a todos sus discípulos, incluso a Judas a pesar de su traición, lavándole los pies en la Última Cena. Aunque Judas rechazó este gesto de amor, Jesús lo amó hasta el final. El amor de Dios nos llama a amarnos los unos a los otros como Él nos amó.

Cargado por

julio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

L os chicos siempre deben

Año LXXXIII - Nº 4475

ir atrás en el auto, en
sus sillas especiales, con
cinturón de seguridad. ¡Esto
es amor!
5º domingo de Pascua 24 de abril de 2016

editorial

Cuánto amaba Jesús


Lecturas:
a Judas Semana 1ª del Salterio
25  SAN MARCOS, evangelista.

D urante la Última Cena,


Jesús lavó los pies a
sus apóstoles. Este gesto los
Con ese gesto Jesús no lo
delata, sino que le demuestra
que a pesar de lo que estaba
(F). 1Ped 5, 5-14; Sal 88, 2-3.
6-7. 16-17; Mc 16, 15-20.
26  De la feria. Hech 14, 19-28; Sal
había conmovido aunque no maquinando y haciendo, él 144, 10-13. 21; Jn 14, 27-31.
entendían completamente el lo amaba, y lo amaba hasta 27  SANTO TORIBIO DE MOGRO-
significado. Ellos se habían el fin. Como si le dijera: “No VEJO, obispo. Patrono del
preparado para la fiesta y se quieres amarme, pero yo te Episcopado Latinoamericano.
habían purificado. quiero igual”. Judas rechaza (F). 2Tim 1, 13-14; 2, 1-3; Sal
La intimidad este gesto de Jesús, se cierra, 95, 1-3. 7-8. 10; Mt 9, 35-38.
de la cena fue consuma la traición con un 28  Misa a elección. Feria. San
interrumpida por beso y después muere. Pedro Chanel, presbítero y
una revelación En evangelio dice mártir. (ML). San Luis María
inesperada y que Judas recibió Grignion de Montfort, presbí-
terrible de Je- el bocado, pero tero. (ML). Hech 15, 7-21; Sal
sús: “Uno de no lo comió. Salió 95, 1-3. 10; Jn 15, 9-11.
ustedes me enseguida apro- 29  Santa Catalina de Siena,
traicionará”. vechando la coar- virgen y doctora de la Iglesia.
Todos pensa- tada que le ofrecía (MO). Hech 15, 22-31; Sal 56,
ron: “¡Imposible!”. Jesús de ir pronto 8-12; Jn 15, 12-17.
Y comienzan a pre- a hacer lo que 30  Misa a elección. Feria. San Pío
guntarse quién será. debía. Sólo V, papa. (ML). Hech 16, 1-10;
Para nosotros, el ellos dos sa- Sal 99, 1-3. 5; Jn 15, 18-21.
hecho que Jesús de- bían de qué
clare que era a quien él hablaban.
MAYO
daba el primer bocado, El amor es   1  DOMINGO 6° DE PASCUA.
aparece como una acusa- impotente frente Hech 15, 1-2. 22-29; Sal 66,
2-3. 5-6. 8; Apoc 21, 10-14.
ción. Para los apóstoles y Jesús a la insensibilidad, pero la
22-23; Jn 14, 23-29. (San José,
fue el última prueba de amor persona insensible es impo-
obrero).
que Jesús dio a Judas. tente frente a la ruina que lo
En aquel tiempo, el que devora. Judas quería acallar
presidía un banquete lo iniciaba su conciencia pero no pudo y único mandamiento es el amor,
dando un bocado de pan mo- terminó suicidándose. con el cual se medirá nuestra fe
jado en la salsa o con comida Jesús, omnipotente, no y con el que él quiere entrar en
a un comensal. Con eso le pudo romper el muro del co- nuestro corazón por la puerta
demostraba que lo prefería y razón de Judas. ancha y abierta sin tener que
lo quería distinguir entre los En ese momento el Señor perforar una muralla. D
demás. nos dejó su testamento: El P. Aderico Dolzani, ssp.
2ª LECTURA Apoc 21, 1-5a oración de los fieles
Nuestra Misa Ciclo C  Color: Blanco
5º domingo de Pascua Lectura del libro del Apocalipsis.
Yo, Juan, vi un cielo nuevo y una
R. Señor, acrecienta nuestro amor.

tierra nueva, porque el primer cielo y la iii. liturgia de la eucaristía


Mensaje de la Liturgia está en juego la vida obedecemos al doctor
en todo lo que nos diga, cuánto más en lo primera tierra desaparecieron y el mar
referente a nuestra salvación eterna, que es ya no existe más. Vi la Ciudad santa, la ORACIóN SOBRE LAS OFRENDAS
E l mensaje de hoy tiene su centralidad en el
mandamiento del amor fraterno con que
Jesús nos declara, sin glosa alguna, clara y
cuestión de vida o muerte, jugarse el todo
por el todo, tal como hizo Jesús. Porque
nueva Jerusalén, que descendía del cielo
y venía de Dios, embellecida como una
Dios nuestro que por este sacrificio nos
concedes participar de tu vida divina, te
si Dios es amor, y nos creó para el amor novia preparada para recibir a su esposo. pedimos que así como hemos conocido tu
terminante como luz de mediodía: ¡Ámense eterno y pleno con él y con los prójimos, no Y oí una voz potente que decía desde verdad, vivamos de acuerdo con ella. Por
como yo los amo! Los latinos dirían conditio se puede eludir. el trono: “Ésta es la carpa de Dios entre Jesucristo nuestro Señor.
sine qua non. Es que quien se desvivió por El Señor no quiere dejarnos empantana- los hombres: Él habitará con ellos, ellos
nosotros hasta la cruz, tiene pleno derecho dos en nuestras incoherencias y desidia. Si serán su pueblo, y el mismo Dios será ANTíFONA DE COMUNIóN Jn 15, 1. 5
a exigirnos lo mismo que él se exigió, así derramó hasta la última gota de vida en la con ellos su propio Dios. Él secará todas Dice el Señor: “Yo soy la vid verdadera,
que: Quien quiera seguirlo, ame como él. cruz fue porque, decididamente, nos quiere sus lágrimas, y no habrá más muerte, ni ustedes los sarmientos. El que permanece
Es que el Reino de Dios no admite medias a su lado, todos juntos, desde ahora y para pena, ni queja, ni dolor, porque todo lo en mí, y yo en él, da mucho fruto”. Aleluya.
tintas. Si en cuestiones de salud, cuando siempre. ¿Acaso habría algo mejor? D de antes pasó”. Y el que estaba sentado
en el trono dijo: “Yo hago nuevas todas ORACIóN DESPUéS DE LA COMUNIóN
el que habían creído. Atravesaron Pisidia las cosas”. Padre, ayuda con bondad a tu pueblo,
i. rito de entrada y llegaron a Panfilia. Luego anunciaron la
Palabra de Dios. que has alimentado con los sacramentos
palabra en Perge y descendieron a Atalía. celestiales; concédele apartarse del pecado
ANTíFONA DE ENTRADA Sal 97, 1-2
Allí se embarcaron para Antioquía, donde A. Te alabamos, Señor. y comenzar una vida nueva. Por Jesucristo
Canten al Señor un canto nuevo, porque habían sido encomendados a la gracia de nuestro Señor. D
ALELUYA Jn 13, 34
él hizo maravillas: reveló su victoria a los Dios para realizar la misión que acababan
ojos de las naciones. Aleluya. de cumplir. A su llegada, convocaron a los Aleluya. “Les doy un mandamiento
miembros de la Iglesia y les contaron todo nuevo: Ámensen los unos a los otros, como
ORACIÓN DE LA ASAMBLEA lo que Dios había hecho con ellos y cómo yo los he amado”, dice el Señor. Aleluya.
EL AMOR DE JESÚS
Dios omnipotente y eterno realiza ple- había abierto la puerta de la fe a los paganos.
EVANGELIO Jn 13, 31-33a. 34-35
namente en nosotros el misterio pascual Palabra de Dios. La “Palabra del Señor nos llama a
para que, renacidos por el santo bautismo, Evangelio de nuestro Señor Jesucristo amarnos unos a otros, incluso si no
con tu ayuda demos fruto abundante y al- A. Te alabamos, Señor. según san Juan. siempre nos entendemos, no siempre
cancemos la alegría de la vida eterna. Por
SALMO RESPONSORIAL Sal 144, 8-13a Durante la Última Cena, después que vamos de acuerdo… pero es precisa-
nuestro Señor Jesucristo...
Judas salió del cenáculo, Jesús dijo: “Ahora mente allí donde se ve el amor cristiano.
R. Bendeciré tu nombre eternamente, Dios
el Hijo del hombre ha sido glorificado y Dios Un amor que también se manifiesta
ii. liturgia de la palabra mío, el único Rey.
ha sido glorificado en él. Si Dios ha sido si existen diferencias de opinión o de
El Señor es bondadoso y compasivo, lento glorificado en él, también lo glorificará en carácter, ¡pero el amor es más grande
1ª LECTURA Hech 14, 21b-27 para enojarse y de gran misericordia; el sí mismo, y lo hará muy pronto. Hijos míos, que estas diferencias! Éste es el amor
Lectura de los Hechos de los Apóstoles. Señor es bueno con todos y tiene compa- ya no estaré mucho tiempo con ustedes. que nos ha enseñado Jesús. Es un amor
sión de todas sus criaturas. R. Les doy un mandamiento nuevo: Ámense nuevo porque ha sido renovado por
Pablo y Bernabé volvieron a Listra, a
Iconio y a Antioquía de Pisidia. Confortaron a Que todas tus obras te den gracias, Señor, los unos a los otros. Así como yo los he Jesús y por su Espíritu. Es un amor re-
sus discípulos y los exhortaron a perseverar y tus fieles te bendigan; que anuncien la amado, ámense también ustedes los unos dimido, liberado del egoísmo. Un amor
en la fe, recordándoles que es necesario gloria de tu reino y proclamen tu poder. R. a los otros. En esto todos reconocerán que que da la alegría a nuestro corazón”.
pasar por muchas tribulaciones para entrar Así manifestarán a los hombres tu fuerza y ustedes son mis discípulos: En el amor que
Papa Francisco
en el Reino de Dios. En cada comunidad, el glorioso esplendor de tu reino: Tu reino se tengan los unos a los otros”. (Regina coeli, 10/5/2015).
establecieron presbíteros, y con oración es un reino eterno, y tu dominio permanece Palabra del Señor.
y ayuno, los encomendaron al Señor en para siempre. R. A. Gloria a ti, Señor Jesús.
El rincón de los jóvenes Información general
Por Jorge Blanco

ORADEI
Una manera distinta de rezar
Entretiempo
Los avances tecnológicos influyen Retiros espirituales para la mitad de la vida
cada vez más en nuestra forma
de vivir, facilitando muchas de las Entretiempo es un retiro espiritual para varones
tareas que realizamos. Un ejem- y mujeres –a partir de los 35 años, aproximada-
plo de esto son las aplicaciones mente–, que propone un encuentro renovador
móviles –popularmente conocidas con Dios. Organizado por laicos con espíritu
como apps–, las cuales van cada apostólico, cuenta con el asesoramiento de
vez más en aumento y nos proveen diferentes sacerdotes y es abierto a todos, para formar
contenidos y servicios. Por ello, SAN PABLO, como comunidad. Durante un fin de semana, ofrece
editorial multimedial, ofrece una gama de diversas un espacio donde rever nuestro “primer tiempo”,
aplicaciones, entre las que se destaca La Oración vivir profundamente la fe y proyectar un “se-
de la Iglesia (ORADEI Webapp). Se trata de una gundo tiempo” con esperanza. También existe
aplicación que ofrece la posibilidad de rezar la
Entretiempo de Matrimonios, y a partir de este
Liturgia de las Horas, himnos, salmos y lecturas
año, nace Pastoral Social Entretiempo, para que
de Laudes y Vísperas, según el rito del Breviario
romano. Pero también ofrece una versión breve
todos puedan colaborar con el prójimo. Estos
para quienes disponen de poco tiempo y prefieren retiros se realizan de mayo a noviembre en casi
hacer estas oraciones mientras se movilizan hacia todo el País. Quienes deseen más información
sus tareas diarias, en algún templo de paso o en pueden solicitarla a:
circunstancias inusuales. info@retiroentretiempo.com
ORADEI se puede utilizar también en modo fuera retiroentretiempo@gmail.com
de línea, con descarga “off-line”. Optimizada para www.retiroentretiempo.com
tabletas con Android y para iPad, iPhone y iPod
groups/retiro.entretiempo/ D
Touch, se encuentra disponible desde el navega-
dor nativo Safari o en la tienda de aplicaciones.
Este formato permite mantener la aplicación al Ideas fundamentales
día, agregar nuevas secciones, características y
Movimiento de
contenidos, y estará siempre disponible sin que sea
necesario actualizar frecuentemente la aplicación
Cursillos de Cristiandad
a nuevas versiones. El libro es una nueva edición
Todos sabemos la importancia que tiene la oración, del que presentaba las ideas
pero también, lo difícil que es encontrar el espacio fundamentales donde se asien-
adecuado para ella en el ajetreado ritmo de vida que ta el Movimiento Cursillos de
llevamos. De este modo, la tecnología nos pone en Cristiandad desde sus orígenes,
comunión y nos ayuda y facilita la comunicación y y a lo largo de setenta años de
el encuentro con el Creador de una manera nueva historia. Asimismo, este ideario fue el apoyo para
y diferente. enfrentar los nuevos desafíos de los nuevos tiempos,
manteniendo siempre el carisma y el método, a
Más información e instalación en:
pesar de los cambios que se dieron en la Iglesia y
www.sanpablo.com.ar/oradei/oradei.php D en el contexto histórico actual. D
El Domingo. Semanario de uso litúrgico. No reemplaza el uso de los leccionarios. Edita: Sociedad de San Pablo (Paulinos). Director:
P. Aderico Dolzani, Redacción: P. Fernando Teseyra, mail: director.eldomingo@sanpablo.com.ar Dirección, redacción y adminis-
tración: Riobamba 230 Cl025ABF CABA, Argentina, tel.: (011) 5555-2400, fax: (011) 5555-2425. Suscripciones: L. a V. de 9
a 18, tels.: (011) 5555-2417/21/24, fax: (011) 5555-2439. Impreso por G.S. Gráfica S.R.L., Charlone 958 B1868DZF Piñeyro,
Avellaneda (Bs. As.) Argentina. Correo Argentino Suc. 2 (B): Franqueo a pagar cuenta 14.471.
R.N.P.I.: N° 5.211.254/15. Esta publicación es propiedad de Sociedad de San Pablo (Paulinos).
En el Uruguay: San Pablo: Colonia 1591 (11200) MONTEVIDEO, cels.: 598.94.943.071
/ 598.2401.8332, L. a V. de 10 a 18 hs, S. de 9.30 a 13 hs. Mail: libreria@san-pablo.com.uy 0002109022
Visítenos en: www.sanpablo.com.ar - Librería las 24 horas - Consultoría Catequística, Revista Virtual y mucho más...

También podría gustarte