"El Bautismo en el Espíritu Santo y Fuego"
Nuestro anhelo es que todos seamos revestidos del poder desde lo Alto, como lo fueron todos
los discípulos de Jesús en "Hechos 2:38
1. El bautismo en Espiritu Santo y Fuego y su significado?.
4. ¿Que diferencia hay entre; "tener al Espiritu Santo y ser bautizado en el Espiritu Santo y
fuego?
2. ¿Cuales son las señales que se manifiestan al ser bautizado en Espiritu Santo?.
3. ¿Para que se necesita este bautizo en la vida del creyente?.
4. ¿Qué le impide al creyente recibir el Bautismo en el Espíritu?.
5. El Hablar en lenguas, ¿Que significa?,y ¿Para que es?
6. Mi Testimonio del Bautismo En el Espiritu.
                               El bautismo del Espíritu Santo
La palabra Bautizo viene de la palabra griega "baptizo" que significa inmersión. Si la
llevamos al término "bautizo en Espíritu Santo": Es la sumersión o inmersión bajo el poder
del Espíritu Santo.
Estar llenos del Espíritu Santo no es lo mismo que estar bajo el poder del Espíritu Santo,
podemos leer la palabra de Dios en Lucas 4:1 dice "Jesús lleno del Espíritu Santo, volvió del
Jordán, y fue llevado por el Espíritu al desierto".
Jesús fue bautizado en el Jordán en agua y recibió la llenura del Espíritu Santo, Pero ahora
noten el regreso de Jesús después de pasar las tentaciones en el desierto.
Lucas 4:14 "Y Jesús volvió en el poder del Espíritu a Galilea....".
Primeros cristianos bautizados en el Espíritu Santo y Fuego
Hechos 2:1 Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. 
(2) Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual
llenó toda la casa donde estaban sentados;  (3) y se les aparecieron lenguas repartidas, como
de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. (4) Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y
comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen. 
Un discípulo de Jesús está comisionado a bautizar en agua, pero Jesús mismo es el que
bautiza en Espíritu Santo y fuego.
Lucas 3:16 "Respondió Juan, diciendo a todos: Yo a la verdad os bautizo en agua; pero viene
uno más poderoso que yo, de quien no soy digno de desatar la correa de su calzado; él os
bautizará en Espíritu Santo y fuego".
Marcos 1:8 Yo a la verdad os he bautizado con agua; pero él os bautizará con Espíritu Santo.
Pero Jesús mismo les recuerda las palabra de Juan Bautista en (hechos 1:5) a sus discípulos
¿Qué diferencia hay entre tener el Espíritu Santo y en ser Bautizado en Espíritu Santo y
fuego?
La diferencia es que no han recibido la promesa del Padre, como se los dijo a sus discípulos
en Hechos 1:4 "... les mandó que no se fueran de Jerusalén, si no que esperasen la promesa del
Padre......", por eso muchos le llaman "Revestimiento del poder de Dios", es un vestido más
fuerte sobre el otro vestido y nos ayuda a tener un ministerio sobrenatural. Forma parte de la
Armadura de Dios (Efesios 6:10 por los demás hermanos míos fortaleceos en el Señor y en el
poder de su fuerza, vestidos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra
las asechanzas del diablo).
¿Cuáles son las señales que se manifiestan al estar recibiendo el Bautismo en Espíritu
Santo?
   1.   Ser llenos del Espíritu Santo. (Hechos 2:4).
   2.   Hablar en otras lenguas (Hechos 2:4, Hechos 10:46, Hechos 19:6).
   3.   Magnificar en lenguas a Dios (Hechos 10:46, Hechos 2:11).
   4.   Muchos Profetizan (Hechos 2:18, Hechos 19:6).
Hechos 10:44 Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos
los que oían el discurso.(45) Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se
quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo. 
(46) Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios. 
Pedro está predicando de Cristo a Cornelio y su gente, cuando repentinamente cayó el
Espíritu sobre todos ellos, incluidos los gentiles. Ellos también habían recibido su bautismo
en el Espíritu tal como los Apóstoles en Pentecostés, porque hablaban en lenguas.
La Señal que siempre acompaña en pleno Bautizo del Espíritu Santo y fuego, es la señal de
hablar en lenguas, ¿Los discípulos Cómo sabían que había caído el Espíritu sobre todas las
personas en hechos 10:44? Porque les oían hablar en lenguas y glorificar a Dios. "Hechos
10:46") Nota: "No es lo mismo hablar en lenguas en pleno bautizo, que quedar con el don de
lenguas", muchos han tenido esta experiencia pero no le quedan el hablar en lenguas porque
ese es un don que Dios le da a quien le place, (1Corintios 12:10)
¿Porque tenemos que recibir el Bautismo en El Espíritu Santo y Fuego?
   1. Es la promesa del Padre para todos nosotros (Hecho 1:4).
   2. Es un revestimiento de poder desde lo alto (Hechos 1:8).
   3. Porque hay llenura y manifestación del Espíritu Santo (Hechos 2:1-4).
   4. Es una de las señales que Cristo dijo que seguirían a su iglesia (Marcos 16:17).
   5. Es una promesa que testificaban los apóstoles, para que las demás personas lo
       recibieran también (Hechos 2:33), Hechos 19:1-6), (Hechos 11:15).
   6. En Hechos.19:1-6. Aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo,
       después de recorrer las regiones superiores, vino a Éfeso, y hallando a ciertos
       discípulos, (2) les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron:
       Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo. (3) Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis
       bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan. (4) Dijo Pablo: Juan bautizó con
       bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en aquel que vendría
       después de él, esto es, en Jesús el Cristo. (5) Cuando oyeron esto, fueron bautizados en
       el nombre del Señor Jesús. (6) Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre
       ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban. (7) Eran por todos unos
       doce hombres. 
   7. Una vez más vemos en este caso, Pablo detecta que a estos creyentes de Éfeso les
       faltaba el bautismo en el Espíritu. ¿cómo se daba cuenta? Porque a un creyente lleno
       del Espíritu Santo se le nota, y a ellos no se les notaba. Así que fueron re-evangelizados
       por Pablo, luego bautizados en agua y ministrados para recibir el bautismo en el
       Espíritu. ¿Qué sucedió cuando vino sobre ellos el Espíritu Santo? Se pusieron a hablar
       en lenguas y a profetizar.
   8. No tener el bautismo del Espíritu Santo no significa "No tener al Espíritu Santo"
   9. Jesús mismo les dio a recibir el Espíritu a los discípulos antes de Bautizarlos en Espíritu
       Santo, Lean en Juan 20:22 dice "y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el
       Espíritu Santo.".
   10. Y luego dice en Hechos 1:8 "Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros
       el Espíritu Santo.......(9) y habiendo dicho estas cosas viéndolo ellos, fue alzado, y le
       recibió una nube que le oculto de sus ojos."
   11. Ahí Jesús ya le había dado a recibir del Espíritu a los discípulos, pero justo antes de
       subir al cielo Jesús les dijo que iban a recibir poder cuando haya venido sobre vosotros
       el Espíritu Santo, Jesús hablaba sobre el bautizo del Espíritu Santo y fuego, porque ya
       se lo había prometido en hechos 1:4 dice "Y estando juntos, les mandó que no se fueran
       de Jerusalén, si no que esperasen la promesa del Padre, la cual les dijo oísteis de mi. (5)
       Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el
       Espíritu Santo dentro de no muchos días".
¿Qué impide al creyente recibir el Bautismo en el Espíritu?
Básicamente nada impide a un creyente nacido de nuevo recibir el Bautismo en el Espíritu.
Debería ser el paso subsiguiente a la conversión. Le convertirá en un poderoso testigo de
Cristo, y al mismo tiempo será fortalecido para vivir la santidad de la vida Cristiana. Pero
hay algunas cosas que impiden al creyente recibir esta poderosa bendición
   1. Incredulidad. La Palabra de Dios dice: (Hebreos 11:6 “Ahora bien, sin fe es imposible
      agradarle...”). No se puede esperar recibir algo de Dios, a menos que se crea que se va a
      recibir.
   2. Si simplemente se trata de probar a ver si es cierto o no, en realidad no se está
      buscando el don de Dios sino el tentar a Dios, y eso es peligroso. (Lucas 4:12
      Respondiendo Jesús, le dijo: Dicho está: No tentarás al Señor tu Dios. )
  3. Debe haber una sincera y reverente búsqueda del Bautismo en el Espíritu, y recibirlo
     con fe y gratitud. Ahora, si no se recibe la Palabra con fe o se cuestionan los textos que
     nos hablan del Bautismo en el Espíritu ¿cómo espera poder llegar a recibirlo alguna
     vez? Ciertamente, mientras alguien camine por la incredulidad, nunca podrá recibir
     cosa alguna de Dios, menos aún el precioso don del Espíritu Santo. Ud. debe creer todo
     lo que Dios dice en su Palabra, y no sólo lo que a ud. le gusta o parece bien. (Hechos
     19:3-6)
  4. Temor. Muchas personas desean el Bautismo en el Espíritu pero están atadas a temores
     que le impiden recibirlo: uno de esos son: “¿será de Dios?”, “¡no me gusta eso de las
     lenguas!”, “¿no será cuestión psicológica?”, “¡qué vergüenza!”. Algunos mientras
     piden, están pensando en sus temores, por eso no lo reciben. El temor no es de Dios, es
     del diablo. Ud. no puede abrigar al temor y a la fe al mismo tiempo en su corazón.
     Debe echar fuera de su vida al temor antes de pedir el Bautismo en el Espíritu. (1 Juan
     4:18 En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el
     temor lleva en sí castigo.)
  5. Pecado. (Hechos 8:18-24). Simón el Mago quería comprar el don de dar o comunicar el
     Espíritu. Las Palabras que obtuvo por respuesta del Apóstol Pedro fueron una
     maldición. La razón es porque su corazón no era recto delante de Dios. Quien así
     procede, no tiene parte ni herencia en este asunto.
  6. (Mateo.7:7-8 “Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo
     el que pide, recibe; el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá” ). (Lucas.
     11:13 ¡cuánto mas el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan!”). 
¿Qué es el hablar en Lenguas? ¿Para qué sirve? ¿Dónde puedo usar ese Don?
   Primero que nada, el que habla en lenguas no habla a los hombres si no a Dios, pues
    nadie le entiende, porque por el Espíritu habla misterios, eso quiere decir, que la
    oración en lenguas va directamente a Dios, (1Corintios 14:12)
   El que habla en lenguas se edifica así mismo, pues cuando ora, le pide a Dios cosas que
    el no sabe que se las esta pidiendo, pide de acuerdo a las necesidades de su espíritu
    para estar en comunión con Dios y hacer su voluntad. (1Corintios 13:4). y (1Corintios
    14:14)
   Es una de las señales que Jesús dijo que seguirían a su Iglesia (Marcos 16;17).
   Hay diversos géneros de lenguas; "Angélicas y humanas" (1Corintios 13:1 y 1Corintios
    12:10).
   Es un don que si quieres tenerlo hay que anhelarlo (1Corintios 14:1)
   Si hay un intérprete
   funciona para edificación de la Iglesia (1Corintios 14:5)
   Se puede cantar a Dios en lenguas (1Corintios 14:15)
 Ese don no es para usarlo en la Iglesia y si lo quieres usar ore en lenguas para ti solo y
  para Dios (1Corintios 14:28)
 A no ser que alguien las interpreta asi podras hablar a la Iglesia entera para que al
  interpretarla sea edificada (1Corintios 14:27)
 No se debe impedir el hablar en lenguas ni despresiarla, pues es un don de Dios para
  edificacion del que la habla o a la Iglesia(1Corintios 14:39).
 En la Iglesia se debe hacer con orden (1Corintios 14:40), pero si estas solo hazlo como
  quieras pues el hablar en lenguas el diablo le tiene miedo, pues te estas edificando,
  porque esa oracion va directamente a Dios.