[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
402 vistas6 páginas

Enfoques Psicológicos Clave

Este documento presenta un resumen de los principales enfoques psicológicos, incluyendo sus orígenes, objetos de estudio y conceptos clave. Describe el surgimiento del conductismo, psicoanálisis, psicología gestalt, humanista, cognitiva y sistémica en diferentes décadas del siglo XX. Explica que cada enfoque se centra en un objeto distinto de estudio como la percepción, conducta, procesos mentales inconscientes, necesidades humanas, cognición o relaciones sistémicas. Además, identifica concept
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
402 vistas6 páginas

Enfoques Psicológicos Clave

Este documento presenta un resumen de los principales enfoques psicológicos, incluyendo sus orígenes, objetos de estudio y conceptos clave. Describe el surgimiento del conductismo, psicoanálisis, psicología gestalt, humanista, cognitiva y sistémica en diferentes décadas del siglo XX. Explica que cada enfoque se centra en un objeto distinto de estudio como la percepción, conducta, procesos mentales inconscientes, necesidades humanas, cognición o relaciones sistémicas. Además, identifica concept
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ENFOQUES PSICOLOGICOS

MARIA MERCEDES LIZCANO ILLERA

GRUPO 762

TUTORA INGRID LORENA MONTERO

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

PITALITO HUILA
Tabla 1: Conociendo el origen de los enfoques psicológicos.

Enfoque Indique la década o año de surgimiento


de cada enfoque, uno o dos autores
clave en ese origen y un concepto o
planteamiento teórico importante en ese
inicio.
Gestalt Siglo (xx) MAX WERTHEIMER-WOLF
GANG KHOLER La mente es activa ya
que no acepta pasivamente lo que
percibe, si no que busca significados
constante mente frente a los estímulos
externos.
Psicoanálisis Siglo (XlX) SIGMUND FREUD El
psicoanálisis nace de la observación de
un común caso de histerismo ha
devenido de una disciplina que hoy
invade las esferas de todas las ciencias,
la filosofía y el arte.
Conductismo Siglo (xx)JOHN BROADUS WATHSON –
BURRHUS FREDERIC Nace como una
teoría psicológica y posteriormente se
adaptó su uso en la educación es la
primera teoría que viene a influenciar
fuertemente la forma como se entiende
el aprendizaje humano.
Psicología humanista (1962) ABRAHAN MASLOW-CAR ROGERS
Surge como reacción y alternativa al
reduccionismo del conductismo Freud
quien siempre catalogo el objetivo del
psicoanálisis.
Psicología cognitiva (1950 1960) LEV VYGOTSKY-JEAN
PIAGET Simplemente es la continuación
del largo pasado antiquísima tradición
cognitiva, suspendida temporalmente por
lo que denomina la anomalía histórica
que fue el conductismo
Psicología sistémica No existe una fecha exacta del origen de
este enfoque de la psicología más
conocido como terapia familiar sistémica
pero se ha podido establecer su inicio en
el año (1925) con la publicación de von
Bertalanffy que fue titulada teoría de los
sistemas abiertos.

Tabla 2: comprendiendo el objeto de estudio de la psicología.

Enfoques De acuerdo con este enfoque, la


psicología y los psicólogos deben
centrarse en estudiar:
Psicología Gestalt La psicología debe ocuparse del estudio
de la percepción o los procesos
perceptivos.
Psicología Conductista La psicología debe estudiar y comprender
la conducta observable, lo que incluye
también el lenguaje.
Psicología Psicoanalítica La psicología debe transcender el estudio
de la conciencia y ocuparse de los
complejos procesos inconscientes, los
cuales configuran el comportamiento
consciente
Psicología Humanista El objeto de estudio es el ser humano en
especial las necesidades y sus potenciales
Psicología Cognitiva Debe ocuparse del estudio de los
procesos que le permiten al individuo
darse cuenta de su medio ambiente
externo e interno es decir de la cognición
Psicología Sistémica La psicología debe estudiar los
fenómenos de relación y comunicación al
interior de la familia, siendo estos los
reguladores del comportamiento de sus
miembros.
Tabla 3: Apropiando los conceptos y postulados básicos de los enfoques
psicológicos.

Enfoque Coloque en esta De acuerdo con cada


columna los tres enfoque, el
conceptos o postulados comportamiento de las
que usted estime son personas depende
los más importantes fundamentalmente de…
de cada enfoque
psicológico.
Gestalt. 1-Principio de La mente configura los
simetría: las imágenes elementos que recibe por
simétricas se perciben medios de los canales
como iguales como sensoriales o la memoria.
único elemento en la
distancia.
2-principio de
continuidad: cuando
los elementos
mantienen un patrón
tendemos a
percibirlos, aunque se
encuentren
interrumpidos,
3-ley de continuidad:
elementos que
desarrollan siguiendo
un eje continuo.

Psicoanálisis. 1- La infancia es un La conducta tiene una


periodo de suma causa inconsciente
importancia en el
desarrollo de la
personalidad.
2- la terapia se
basa en dejar
que el paciente
diga lo primerito
que se le venga
a la mente.
3- La personalidad
es la parte que
sobre sale en el
consciente
Conductismo. 1-el objeto de la Todo estimulo se sigue
psicología debe ser después de una respuesta
observable a como resultado de la
semejanza de las interacción del individuo
ciencias que estudia con el medio ambiente
los empíricos.
2-los estados de
conciencia no pueden
ser considerados como
objetos de estudio
científico.
3-la conducta incluye
todas las reacciones
corporales y
mesúrales.
Psicología 1- El hombre es El hombre tiene la
humanista. más que la suma capacidad de sentirse
de todas sus como sujeto y como
partes. objeto al mismo tiempo
2- El hombre lleva ambos modos de
acabo su experimentarse así
existencia. mismo son necesarios
3- El hombre tiene para alcanzar una vida
capacidad de gratificante.
elección.
Psicología 1-la inteligencia Esta concibe al sujeto
cognitiva. humana opera y se como un procesador
desarrolla. activo de los estímulos en
2- la educación tiene forma directa lo que
como fin favorecer el determina nuestro
crecimiento intelectual. comportamiento.
3-todas las personas
tienen las
competencias
cognitivas que le
permitan desarrollar la
inteligencia.
Psicología 1-el sujeto es sociable Los fenómenos de
sistémica. y su existencia está relación y comunicación
determinada por las en cualquier grupo
relaciones. determinan el
2-los problemas se comportamiento del
dan por errores de individuo
comunicación.
3-la terapia esta
siempre enfatizada en
los grupos primarios

También podría gustarte