INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MARISCAL CACERES”
Av. Internacional Nº 1249 Telefono:310933
Mariscalcaceres82@yahoo.es
http://es.geocities.com/mariscalcaceres82/mc
“Año de la universalización de la salud “
ADAPTACIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
INSTITUCIÓN
“MARISCAL CÁCERES”
EDUCATIVA
NOMBRE DE LA SESIÓN Aprendemos a resolver problemas con dos etapas.
FECHA 23 de noviembre del 2020 GRADO 2° grado
Área Competencia y capacidades Criterios de evaluación
Matemática Resuelve problemas de cantidad.
- Identifica los datos del problema.
Traduce cantidades a expresiones
numéricas. - Busca una estrategia para resolver el
Comunica su comprensión sobre los problema.
números y las operaciones.
Usa estrategias y procedimientos de - Resuelve el problema realizando operaciones
estimación y cálculo. de suma y resta y comunica su respuesta.
Argumenta afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y las operaciones.
Desempeño
- Emplea estrategias heurísticas, estrategias de cálculo mental, como la suma y resta de cifras iguales, el
conteo y las descomposiciones del 10; el cálculo escrito (sumas y restas sin o con canjes); y otros
procedimientos.
Evidencia de Aprendizaje
- En esta sesión, los estudiantes resuelven problemas que implican la realización de dos operaciones, comunican
con lenguaje simbólico los datos que extraen, emplean estrategias de cálculo y realizan afirmaciones del proceso
seguido.
Recursos
- Fichas, un cuaderno, algunas hojas de papel, lápiz, borrador y colores.
MUY BUEN DÍA QUERIDOS ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA SIEMPRE
RECORDANDO ALGUNAS RECOMENDACIONES:
RECUERDA
NUESTRO PROPÓSITO: Resolver problemas que implican la realización
de dos operaciones en situaciones. Sumas y restas.
Lunes 23 de noviembre
Matemática
NUESTRO PROPÓSITO: Resolver problemas que implican la realización de
dos operaciones en situaciones. Sumas y restas.
CRITERIOS A EVALUAR:
- Identifica los datos del problema.
- Busca una estrategia para resolver el problema.
- Resuelve el problema realizando operaciones de suma y resta y comunica su respuesta.
RECUERDA
Para resolver problemas tienes que leer comprensivamente el problema, luego
subrayar los datos con diferentes colores. Finalmente leer bien la pregunta
del problema porque ahí te indica la operación que debes de realizar puede ser
una suma o una resta.
1.- Leemos y subrayamos los datos del problema, haciéndonos las preguntas.
Fátima y Gabriel alimentan a todos los cuyes de la granja. Fátima
alimenta a 28 cuyes y Gabriel a otros 24 cuyes. El papá llevó a vender
17 cuyes de los que alimentaron. ¿Cuántos cuyes quedaron?
28 + 24 - 17 =
Responde las preguntas
1.- ¿Qué operación se debe realizar primero? ¿Por qué?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.- ¿Qué operación se realizará después para hallar la respuesta? ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
3.- Realiza la operación y responde:
Respuesta: ……………………………………………
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
¡Ahora te toca a ti! Realiza la operación y marca la
respuesta.
1.- Fátima recogió del gallinero 27
huevos y Gabriel 18 huevos y los
colocaron en una cesta que llevaron
juntos. En el camino a casa, le
dejaron a su abuelita 19 huevos.
¿Cuántos huevos llevaron a casa? a) 27 botellas. b) 21 botellas.
c) 13 botellas.
a) 64
………………………………………………………………………………
b) 26 ……………………………………………
c) 36 5.-
………………………………………………………………………
……………………………………….
2.- Con 10 semillas se puede armar
una pulsera como esta:
…………………………………………………………………
Diana tiene 34 semillas. ¿Cuántas de
estas …………………………………….
pulseras podrá armar Diana?
6.- Para el concurso de dibujo se han
inscrito el lunes 13 estudiantes y 16
el martes. El día miércoles 5
estudiantes se retiran del concurso.
Hasta el momento, ¿Cuántos
……………………………………………………………………… estudiantes inscritos hay?
………………………………………
3.- Hay 26 lapiceros en una cajita. 14
son rojos y el resto son azules.
¿Cuántos lapiceros son azules?
7.- Carla compra 4 de estas cajas de
leche. ¿Cuántas decenas de leche
compró Carla?
4.-
a) 18 decenas.
b) 15 decenas.
c) 2 decenas
…………………………………………………………………
……………………………………
8.- Observa y responde: ¿De cuál de
los siguientes frascos se puede sacar
41 galletas? Lo logré Lo estoy Necesito
intentando
Autoevaluación
apoyo
- Identifique los datos del
problema y subraye los datos.
Busqué la estrategia para
resolver el problema.
Resuelve el problema
realizando operaciones de
suma y resta y comunica su
respuesta.
14 50 34 40
9.- En el cumpleaños de Pedro
asistieron 29 niños. Luego en la noche
ingresaron algunos más. Ahora se
puede contar en la fiesta 38 ¿Qué harías para encontrar el
invitados. ¿Cuántos niños ingresaron número que sigue en la secuencia?
en la noche?
a) Sumar 2 al 24.
b) Restar 2 al 24.
a) 9 invitados.
c) Sumar 1 al 24.
b) 11 invitados. d) Restar 1 al 24.
Escribe la regla de formación.
c) 57 invitados.
………………………………..
ME AUTOEVALUO
10.- Observa la siguiente secuencia
de números:
ESCALA DE VALORACIÓN
Resuelve problemas de cantidad
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
CRITERIOS
N° - Identifica los datos del - Usar diversas - Explicar por qué - Explicar el proceso
NOMBRES Y problema subrayando estrategias para se debe sumar o de resolución del
APELLIDOS resolver el problema. restar en el problema y los
problema. resultados obtenidos.
Necesita apoyo
Necesita apoyo
Necesita apoyo
Necesita apoyo
Satisfactorio
Satisfactorio
Satisfactorio
Satisfactorio
En proceso
En proceso
En proceso
En proceso
Lo hizo
Lo hizo
Lo hizo
Lo hizo
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.