AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE TRANSFORMACIÓN EN
LA SET TUMBES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE TUMBES
1.0 DATOS DE LOS EQUIPOS DEL PATIO DE LLAVES
PESO DEL EQUIPO ALTURA DEL PESO ESTRUC. ALTURA ESTRUC.
DESCRIPCIÓN (kg) EQUIPO (m) METÁLICA (kg) METALICA (m)
TRANSFORMADOR DE CORRIENTE 268.00 2.06 50.00 0.64
INTERRUPTOR DE POTENCIA 438.00 1.92 395 2.22
2.0 DATOS DEL TERRENO
Densidad (ϒt) = 1.710 Ton/m3
Capacidad Portante (σ) = 0.60 kg/cm2
Cohesión (C) = 0.00 kg/cm2
Angulo de fricción (φ) = 25.40 °
Sobrecarga (S/C) = 500.00 kg/m2
Tipo de suelos (S) = Grava Gruesa con arena
Coef. de compresibilidad (Ct) = 13 a 15 ≈ 14 kg/cm2-cm
2.0 DATOS DE LOS MATERIALES
Densidad Concreto (ϒc) = 2.400 Ton/m3
Resistencia Concreto (f'c) = 210.00 kg/cm2
Resistencia Acero (fy) = 4200.00 kg/cm2
3.0 FACTORES DE ACELERACIÓN SÍSMICA
Factores de aceleración sísmica (Vh)= #REF!
Factores de aceleración sísmica (Vv)= #REF!
4.0 FACTORES DE SEGURIDAD
Factor de seguridad al Volteo (FSv) = 2
Factor de seguridad al Asentamiento (FSa) = 3
7. DATOS GENERALES Pág. 03 de 39
AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE TRANSFORMACIÓN EN
LA SET TUMBES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE TUMBES
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE TRANSFORMADOR DE CORRIE
1.0 DATOS
01.1 DATOS DEL TRANSFORMADOR DE CORRIENTE :
PESO DEL EQUIPO (Weq): 268 kg
ALTURA DEL EQUIPO (Heq): 2.06 m
PESO DE LA ESTRUC. METÁLICA (Wes): 50 kg
ALTURA DE LA ESTRUC. METÁLICA (Hes): 0.64 m
01.2 DATOS DEL TERRENO
Densidad (ϒt) = 1.71 Ton/m3
Capacidad Portante (σ) = 0.35 kg/cm2
Cohesión (C) = 0.00 kg/cm2
Angulo de fricción (φ) = 25.40 °
Sobrecarga (S/C) = 500.00 kg/m2
Coef. de compresibilidad (Ct) = 14 kg/cm2-cm
01.3 DATOS DE LOS MATERIALES
Densidad Concreto (ϒc) = 2400 kg/m3
Resistencia Concreto (f'c) = 210 kg/cm2
Resistencia Acero (fy) = 4200 kg/cm2
01.4 COEFICIENTE PARA LA FUERZA DE SISMO
Factor de ac. sísmica (a) = #REF!
01.5 FACTORES DE SEGURIDAD
Factor de seguridad al Volteo (FSv) = 2.00
Factor de seguridad al Asentamiento (FSa) = 3.00
2.0 DIMENSIONAMIENTO DE LA CIMENTACIÓN
Profundidad de Cimentación (H) = 1.00 m
Largo de Pedestal (l) = 0.70 m
Ancho de Pedestal (b) = 0.70 m
Altura sobresale (e) = 0.15 m
Largo de la Zapata (L) = 1.50 m
Ancho de la Zapata (B) = 1.50 m
Peralte de la Zapata (h) = 0.50 m
3.0 CÁLCULO DE LAS FUERZAS ACTUANTES:
3.1 FUERZA VERTICAL (P)
a) PESO DE LA CIMENTACIÓN (Wc)
𝑊_𝑐=𝛾_𝑐 (𝑏×𝑙×(𝐻−ℎ+𝑒)" " +𝐵×𝐿×ℎ)= 3464 kg
7. DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE PARARRAYOS Pág. 03 de 39
AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE TRANSFORMACIÓN EN
LA SET TUMBES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE TUMBES
𝑃=𝑊_𝑒𝑞+𝑊_𝑒𝑠+𝑊_𝑐= 3782 kg
3.2 FUERZA HORIZONTAL (F)
𝐹=𝑃×𝑎= #REF!
a) ALTURA DE APLICACIÓN DE LA FUERZA "F" (HT)
𝐻_𝑇= 0.66 m
04. ANALISIS DE ESTABILIDAD EN DIRECCIÓN X-X
04.1 CALCULO DEL MOMENTO AL VUELCO
Sé calculan mediante la ecuación de Sulzberger
La resistencia del terreno es nula en la superficie y crece proporcionalmente a la
profundidad de excavación.
El tipo de terreno esta caracterizado por esta resistencia a una profundidad de 2m: Ct.
El macizo de concreto gira en un punto situado a 2/3 partes de su altura
El momento de Vulco viene dado por
𝑀_𝑉=𝐹×𝐻_𝑇
𝑀_𝑉= #REF!
04.2 CALCULO DEL MOMENTO ESTABILIZADOR
El momento estabilizador que se opone al vuelco tiene dos componentes:
a) REACCIONES HORIZONTALES DEL TERRENO
𝑀_1=(𝑙.𝐻^3)/36.𝐶_𝑡^′.tan(𝛼)
Está dado por la ecuación :
𝑀_1= 170.14 kg-m
b) REACCIONES VERTICALES DEL TERRENO
Está dado por la ecuación :
𝑀_2=P′.l.(1/2−2/3.√(𝑃′/(2.𝑙^3.𝐶_𝑡^′.tan(𝛼))))
𝑀_2= 828.45 kg-m
𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒:tan(𝛼)=0.01ℎ 𝑦 〖 𝐶〗 _𝑡^′=𝐶_𝑡/2.ℎ
〖 𝐶〗 _𝑡^′=7.00 kg/cm2-cm
P^′=𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛
P^′= 3782.40 kg
c) MOMENTO GENERARO POR EL PESO DE LAS TIERRAS SOBRE LA CIMENTACIÓN
𝑀_3=𝑃_𝑇×𝐿/2
7. DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE PARARRAYOS Pág. 03 de 39
AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE TRANSFORMACIÓN EN
LA SET TUMBES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE TUMBES
𝑀_3= 1128.60 kg-m
d) MOMENTO GENERADO POR EL PESO DE LA CIMENTACIÓN
𝑀_4=𝑃_𝐶×𝐿/2
𝑀_4= 2836.80 kg-m
e) MOMENTO ESTABILIZADOR
𝑀_𝑒=𝑀_1+𝑀_2+𝑀_3+𝑀_4
𝑀_𝑒= 4963.99 kg-m
04.3 CONDICION DE DISEÑO
Se debe cumplir que el momento de volteo debe ser menor al momento estabilizante
𝑀_𝑉.𝐹𝑆 ≤ 𝑀_𝑒
#REF! #REF! 4964.00 kg-m #REF!
05. ANALISIS DE ESTABILIDAD EN DIRECCIÓN Y-Y
05.1 CALCULO DEL MOMENTO AL VUELCO
Sé calculan mediante la ecuación de Sulzberger
La resistencia del terreno es nula en la superficie y crece proporcionalmente a la
profundidad de excavación.
El tipo de terreno esta caracterizado por esta resistencia a una profundidad de 2m: Ct.
El macizo de concreto gira en un punto situado a 2/3 partes de su altura
El momento de Vulco viene dado por
𝑀_𝑉=𝐹×𝐻_𝑇
𝑀_𝑉= #REF!
05.2 CALCULO DEL MOMENTO ESTABILIZADOR
El momento estabilizador que se opone al vuelco tiene dos componentes:
a) REACCIONES HORIZONTALES DEL TERRENO
𝑀_1=(𝑏.𝐻^3)/36.𝐶_𝑡^′.tan(𝛼)
Está dado por la ecuación :
𝑀_1= 170.14 kg-m
b) REACCIONES VERTICALES DEL TERRENO
Está dado por la ecuación :
𝑀_2=P′.b.(1/2−2/3.√(𝑃′/(2.𝑏^3.𝐶_𝑡^′.tan(𝛼))))
𝑀_2= 828.45 kg-m
𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒:tan(𝛼)=0.01ℎ 𝑦 〖 𝐶〗 _𝑡^′=𝐶_𝑡/2.ℎ
7. DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE PARARRAYOS Pág. 03 de 39
AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE TRANSFORMACIÓN EN
LA SET TUMBES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE TUMBES
〖 𝐶〗 _𝑡^′=7.00 kg/cm2-cm
P^′=𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛
P^′= 3782.40 kg
c) MOMENTO GENERARO POR EL PESO DE LAS TIERRAS SOBRE LA CIMENTACIÓN
𝑀_3=𝑃_𝑇×𝐿/2
𝑀_3= 1128.60 kg-m
d) MOMENTO GENERADO POR EL PESO DE LA CIMENTACIÓN
𝑀_4=𝑃_𝐶×𝐿/2
𝑀_4= 2836.80 kg-m
e) MOMENTO ESTABILIZADOR
𝑀_𝑒=𝑀_1+𝑀_2+𝑀_3+𝑀_4
𝑀_𝑒= 4963.99 kg-m
05.3 CONDICION DE DISEÑO
Se debe cumplir que el momento de volteo debe ser menor al momento estabilizante
𝑀_𝑉.𝐹𝑆 ≤ 𝑀_𝑒
#REF! #REF! 4964.00 kg-m #REF!
06.0 DISEÑO DE PEDESTAL
Según el dimensionamiento del pedestal se tiene
Largo de pedestal (l) = 70 cm
Ancho de pedestal (b) = 70 cm
Altura enterrada de Pedestal (hp) = 50 cm
Altura sobresaliente del terreno (e) = 15 cm
06.1 CALCULO DEL ACERO EN PEDESTAL
a) AREA DEL PEDESTAL 𝐴_𝑃=𝑏.𝑙 𝐴_𝑃= 4900 cm2
b) AREA DEL ACERO EN PEDESTAL
Cuantia mínima para pedestal : 𝜌= 0.5 %
Area de acero en pedestal 𝐴_𝑆=𝜌.𝐴_𝑃= 24.50 cm2
06.2 DISTRIBUCIÓN DE ACERO EN PEDESTAL
7. DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE PARARRAYOS Pág. 03 de 39
AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE TRANSFORMACIÓN EN
LA SET TUMBES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE TUMBES
Acero a Utilizar: 5/8''
N° de Aceros : 14
7. DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE PARARRAYOS Pág. 03 de 39
AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE TRANSFORMACIÓN EN
LA SET TUMBES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE TUMBES
07. DISEÑO DE ZAPATA
Se tiene los siguientes datos de la zapata:
Ancho de Pedestal (b) = 0.70 m
Largo de Pedestal (l) = 0.70 m
Ancho de zapata (B) = 1.50 m
Largo de zapata (L) = 1.50 m
Altura de zapata (h) = 0.50 m
peralte efectivo (de) = 0.425 m
Altura de Cimentación (H) = 1.00 m
Densidad del concreto (ϒc) = 2400 kg/m3
Resistencia del concreto (f'c) = 210 kg/cm2
Resistencia del Acero (f'c) = 4200 kg/cm2
Se tiene los siguientes datos del terreno:
Densidad natural (ϒt) = 1.71 kg/m3
Cohesión (C) = 0.00 kg/cm2
Angulo de fricción (φ) = 25.40 °
Capacidad Portante (σt) = 0.35 kg/cm2
Sobrecarga (S/C) = 500 kg/cm2
La carga de la zapata es de :
𝑃_𝑍=𝑃+𝑃_𝑇= 5287 kg
07.1 ESFUERZO NETO DEL TERRENO
𝜎_𝑛=𝜎_𝑡−𝛾_𝑝𝑟𝑜𝑚.𝐻−S/C
𝜎_𝑛= 1799.145 kg/m2
07.2 REACCION NETA DEL TERRENO
𝑤_𝑈=(𝐹𝑆.𝑃_𝑍 " " )/𝐴_𝑍𝐴𝑃
𝑤_𝑈= 4700 kg/m2
07.3 VERIFICACION DEL DIMENSIONAMIENTO DE LA ZAPATA
a) VERIFICACION POR PUNZONAMIENTO
Cortante por punzonamiento: 𝑉_𝑈=𝐹𝑆.𝑃−𝑊_𝑈.(𝑙+𝑑𝑒)(𝑏+𝑑𝑒)
𝑉_𝑈= 4626 kg
Resistencia al Cortante por punzonamiento
𝑉_𝐶=1,06.√( 〖𝑓′〗 _𝐶 ).𝑏_𝑜.𝑑𝑒, 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑏_𝑜=2(𝑙+𝑑𝑒)+2(𝑏+𝑑𝑒)
𝑉_𝐶= 293776 kg
〖 0.85𝑉 〗 _𝐶 ≥ 𝑉_𝑈
7. DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE PARARRAYOS Pág. 03 de 39
AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE TRANSFORMACIÓN EN
LA SET TUMBES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE TUMBES
〖 0.85𝑉 〗 _𝐶 ≥ 𝑉_𝑈
249710 kg > 4627 kg El dimensionamiento es correcto
7. DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE PARARRAYOS Pág. 03 de 39
AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE TRANSFORMACIÓN EN
LA SET TUMBES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE TUMBES
𝑉_𝐷𝑈=(𝑊_𝑈.𝐵).((𝐿−𝑙)/2−𝑑𝑒)
b) VERIFICACION POR CORTANTE
𝑉_𝐷𝑈= -176 kg
𝑉_𝑁𝑈=𝑉_𝐷𝑈/0.85=
-207 kg
𝑉_𝐶=0,53.√( 〖𝑓′〗 _𝐶 ).𝐿.𝑑𝑒
𝑉_𝐶= 48963 kg
𝑉_𝐶 ≥ 𝑉_𝑁𝑈
48963 kg > -207 kg El dimensionamiento es correcto
07.4 DISEÑO POR FLEXION
a) CALCULO DEL MOMENTO ÚLTIMO
𝑀_𝑈=(𝑊_𝑈.𝐵). 〖𝐿 _𝑣 〗 ^2/2, 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 〖𝐿 _𝑣 〗 ^2=(𝐿−𝑙)/2
6.25
𝑀_𝑈= 564 kg-m
b) CALCULO DE LA CUANTIA MECÁNICA
𝑀_𝑈=0.9𝑓_𝑐^′.𝐵.𝑑^2.𝑤(1−0.59𝑤), donde A=0.9𝑓_𝑐^′.𝐵.𝑑^2
A= 51207187.5
𝑤_1= 0.001 𝑤_2= 1.694 w= 0.001
c) CALCULO DE LA CUANTIA
ρ=w (𝑓_𝑐^′)/𝑓𝑦=
0.00006
𝜌_𝑚𝑖𝑛= 0.0018 USAR
d) AREA DE ACERO LONGITUDINAL REQUERIDO
𝐴_𝑆=𝜌.𝐵.𝑑𝑒= 11.48 cm2
e) AREA DE ACERO TRANSVERSAL REQUERIDO
𝐴_𝑆𝑇=𝐴_𝑆
𝐿/𝐵= 11.48 cm2
7. DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE PARARRAYOS Pág. 03 de 39
AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE TRANSFORMACIÓN EN
LA SET TUMBES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE TUMBES
07.5 DISTRIBUCION DE ACERO EN ZAPATA
a) DISTRIBUCIÓN DE ACERO LONGITUDINAL
Acero a Utilizar: 5/8''
Espaciamiento (S) = 25.9 cm ≈ 25.0 cm
b) DISTRIBUCIÓN DE ACERO TRANSVERSAL
Acero a Utilizar: 5/8''
Espaciamiento (S) = 25.9 cm ≈ 25.0 cm
7. DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE PARARRAYOS Pág. 03 de 39
IMPLEMENTACION DE COMPENSACION REACTIVA DE 60 kV
EN LA SET TUMBES , DEPARTAMENTO DE TUMBES
PARÁMETROS DE DISEÑO PARA EQUIPOS EN PATIO DE LLAVES
1.0 REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES NORMA E030 "Diseño Sismoresistente"
Siendo el Perú un pais de alta sismicidad, es necesario realizar la evaluacion de acuerdo al
Reglamento nacional de Edificaciones: NORMA E-030 - Diseño Sismoresistente.
Para lo cual es necesario de definir ciertos parametros de diseño sismoresistente. Estos parámetros
de diseño contemplan las características del suelo de fundación, el análisis sísmico del lugar
realizado de acuerdo a la norma E.030 de Diseño Sismo resistente, los tipos de cargas que a las que
estara sometida la estructura
1.01 ZONA (Z)
El territorio nacional se considera dividido en cuatro zonas como se muestra en la Figura. La
zonificación se basa en la distribución espacial de la sismicidad observada, las características
generales de los movimientos sísmicos y la atenuación de éstos con la distancia epicentral, así como
en la información neotectónica.
FACTORES DE ZONA "Z"
ZONA Z
1 0.10
2 0.25
3 0.34
4 0.45
La zonificación se ha clasificado como Z4
correspondiente para el distrito de Paita – Piura –
Piura cuyo factor de zona (Z) es de 0.45.
Factor de Zona (Z) = 0.45
1.02 CATEGORIA DE EDIFICACION Y FACTOR DE USO (U)
Cada estructura debe ser clasificada de acuerdo con las categorías indicadas en la siguiente tabla. El
factor de uso o importancia (U) se usará según la clasificación que se haga.
CATEGORIA DE EDIFICACION Y FACTOR DE USO (U)
CATEGORÍA DESCRIPCIÓN FACTOR
A2. Edificaciones esenciales:
A Su función no debería interrumpirse 1.5
inmediatamente después de que ocurra un
sismo severo
Edificaciones importantes:
B Donde se reune gran cantidad de personas 1.3
tales como cines, estadios, teatros, coliseos,
etc.
Factor de uso (U) = 1.5
IMPLEMENTACION DE COMPENSACION REACTIVA DE 60 kV
EN LA SET TUMBES , DEPARTAMENTO DE TUMBES
1.03 FACTOR DE SUELOS "S"
Los perfiles de suelo se clasifican tomando en cuenta la velocidad promedio de propagación de
ondas de corte (Vs) o alternativamente para suelos granulares el promedio ponderado a la
resistencia al corte en condiciones no drenadas
Perfil tipo S0: Roca Dura
Perfil tipo S1: Roca o suelos muy rígidos
Perfil tipo S2: Roca o suelos intermendios
Perfil tipo S3: Suelos Blandos
Perfil tipo S4: Condiciones Excepcionales
SUELO
S0 S1 S2 S3
Z4 0.80 1.00 1.05 1.10
Z3 0.80 1.00 1.15 1.20
ZONA
Z2 0.80 1.00 1.20 1.40
Z1 0.80 1.00 1.60 2.00
De acuerdo al estudio de mecánica de suelos, el perfil de suelo se clasifica como S3
Factor de Suelo (S) = 1.10
1.04. CÁLCULO CALCULO DE FUERZAS
1.04.01 FUERZA HORIZONTAL (Vh)
La fuerza horizontal se calculará de acuerdo al Item 6.6: Elementos no estructurales localizados en la
base de la estructura, por debajo de la base y cercos, de la norma técnica E030 "DISEÑO
SISMORESISTENTE":
𝑉_ℎ=0.5×𝑍×𝑈×𝑆×𝑃_𝑒= 0.371 X Pe (Fuerza Horizontal)
1.04.02 FUERZA VERTICAL (Vh)
La fuerza vertical se considerará como 2/3 de la fuerza horizontal.
𝑉_𝑣=2/3 𝑉_ℎ=
0.248 X Pe (Fuerza Vertical)
La carga sísmica que cita la norma E030 es para cargas últimas, para cargas de servicio se
multiplicará las cargas por un factor de (1/1.25=0.80), por lo tanto se tiene:
𝑉_ℎ= 0.297 X Pe (Fuerzo Horizontal)
𝑉_𝑣= 0.198 X Pe (fuerza vertical)
2.0 IEEE 0693 "Recommended Practice for Seismic Design of Substations"
La norma IEEE 0693 considera 3 niveles de aceleración sísmica los cuales dependen de los niveles de
aceleración máxima del terreno (Alto a=0.50g, Moderado a=0.25g y Bajo a=0.10g), para este caso se
considerará un nivel de aceleración alto.
la norma tambien recomiendo la utilización de un amortiguamiento no mayor a 2% (Damping) a
reserva que se tenga otro valor respaldado por resultados experimentales.
IMPLEMENTACION DE COMPENSACION REACTIVA DE 60 kV
EN LA SET TUMBES , DEPARTAMENTO DE TUMBES
Aceleración de Terreno (a): 0.50g
Amortiguamiento (ξ) = 2%
2.01 ESPECTRO DE SISMO: Para Nivel de Aceleración de Terreno Alto: a=0.50g
0.50
60
2.02 ACELERACIÓN ESPECTRAL MÁXIMA
Los equipos Instalados en Perú tiene una frecuencia de operación de 60Hz, por lo tanto la
aceleración espectral maxima será:
𝑆_𝑎=0.50𝑔
2.03 CALCULO DE FUERZAS
2.03.01 FUERZA HORIZONTAL (Vh)
𝑉_ℎ=𝑆_𝑎 (𝑃𝑒/𝑔)=
0.50 X Pe (Fuerzo Horizontal)
2.03.02 FUERZA VERTICAL (Vv)
La fuerza vertical se considerará como 60% de la fuerza horizontal.
𝑉_𝑣=0.60𝑉_ℎ= 0.30 X Pe (fuerza vertical)
3.0 LOS FACTORES DE ACELERACIÓN SÍSMICA
Los factores a considerarse serán los máximos valores obtenidos entre el Reglamento nacional de
edificaciones NORMA E030 "Diseño Sismoresistente" y IEEE 0693 "Recommended Practice for
Seismic Design of Substations"
𝑉_ℎ= 0.500 X Pe (Fuerzo Horizontal)
𝑉_𝑣= 0.300 X Pe (fuerza vertical)
4.0 PARÁMETROS GEOTÉCNICOS
IMPLEMENTACION DE COMPENSACION REACTIVA DE 60 kV
EN LA SET TUMBES , DEPARTAMENTO DE TUMBES
De acuerdo al estudio de suelos se tiene los siguientes parámetros geotecnicos
Densidad Seca (γs) = 1.53 Ton/m2 Contenido de Humedad (w) = 4.30%
Densidad Natural (γs) = 1.59 Ton/m2 Densidad Saturada (γs) =
Prof. Nivel Freático = N.P.
Cohesión del suelo (c) = 0.00 Ton/m2 General
Angulo de Fricción (φ) = 22.73 ° Cohesión del suelo (c') = 0.00 Ton/m2
Tipo de falla = Local Angulo de Fricción (φ') = 15.15 °
Angulo de Inclinación de carga (β) = 0.00 °
Factor de Seguridad = 3.00
De acuerdo a estos parámetros se calcula la capacidad portante de los equipos
FACTORES DE CAPACIDAD DE CARGA
𝑁_𝑞= 〖 tan(45+𝜑/2) 〗 ^2 𝑒^(𝜋 tan𝜑 ) 𝑁_𝑐=(𝑁_𝑞+1) cot𝜑 𝑁_𝛾=2(𝑁_𝑞+1) tan𝜑
Nq = 4.865186 Nc = 12.4864 Nγ= 3.631157
FACTORES DE FORMA
𝐹_𝑐𝑠=1+𝐵/𝐿 𝑁_𝑞/𝑁_𝑐 = 𝐹_𝑞𝑠=1+𝐵/𝐿 tan𝜑=
1.39 1.31
𝐹_𝛾𝑠=1−0.4 𝐵/𝐿=
0.60
FACTORES DE PROFUNDIDAD
𝑆𝑖 𝐷_𝑓∕ 〖𝐵≤ 1: 〗 〖 𝐹〗 _𝑐𝑑=1+0.4 𝐷_𝑓/𝐵, 𝑆𝑖 𝐷_𝑓∕ 〖𝐵 >1: 〗 〖 𝐹〗 _𝑐𝑑=1+0.4 〖 tan(𝐷_𝑓/𝐵) 〗 ^(−1)
𝑆𝑖 𝐷_𝑓∕ 〖𝐵 >1: 〗 〖 𝐹〗 _𝑞𝑑=1+2 tan𝜑 (1−sin𝜑 )^2 〖 tan(𝐷_𝑓/𝐵 " " ) 〗 ^(−1)
〖 , 𝐹 〗 _𝛾𝑑=1
FACTORES DE INCLINACIÓN
〖 𝐹〗 _𝑞𝑖=(1−𝛽/(90°))^2 〖 𝐹〗 _𝛾𝑖=(1−𝛽/𝜑)^2
〖 𝐹〗 _𝑐𝑖=(1−𝛽/(90°))^2
CAPACIDAD PORTANTE ULTIMA
𝑞_𝑢=𝑐𝑁_𝑐 𝐹_𝑐𝑠 𝐹_𝑐𝑑 𝐹_𝑐𝑖+𝛾𝐷_𝑓 𝑁_𝑞 𝐹_𝑞𝑠 𝐹_𝑞𝑑 𝐹_𝑞𝑖+1/2 𝛾𝐵𝑁_𝛾 𝐹_𝛾𝑠 𝐹_𝛾𝑑 𝐹_𝛾𝑖
Equipos Df (m) B (m) B/L qu qadm
Base de Pórtico 1.50 1.50 0.75 2.24 0.75
Interruptor de potencia 1.00 1.60 0.57 1.49 0.50
Transformador de Corriente 1.00 5.95 0.64 2.33 0.78
Losa de Aproximación 0.50 3.05 0.72 1.16 0.39
Surge capacitor 1.00 2.20 1.00 1.58 0.53
IMPLEMENTACION DE COMPENSACION REACTIVA DE 60 kV
EN LA SET TUMBES , DEPARTAMENTO DE TUMBES
Transformador de Tensión 1.00 1.50 1.00 1.53 0.51
Seccionador de Linea 1.00 1.50 0.65 1.49 0.50
Transformador de Corriente 1.00 2.00 1.00 1.56 0.52
Reactor TSC 0.40 2.60 1.00 0.90 0.30
Radiadores 0.40 2.65 0.49 1.02 0.34
capacitores del TCR 0.40 2.50 0.81 0.92 0.31
Reactores del TCR 0.40 1.20 1.00 0.68 0.23
Filtros Armónicos 1.00 1.65 0.94 1.53 0.51
COEFICIENTE DE COMPRENSIBILIDAD (C)
Donde "C" es el coeficiente de comprensibilidad para una profundidad de 2 metros, este coeficiente
es directamente proporcional a la profundidad del terreno
TIPO DE SUELO C
Arcilla húmeda 3a6
Arcilla seca 7a8
Tierras Sueltas 9 a 10
Tierras compactas 11 a 12
Grava Gruesa con arena 13 a 15
Grava Gruesa 16 a 18
Roca blanda 19 a 20
De acuerdo al estudio de mecánica de suelos, el tipo de suelo es arena pobremente gradada , por lo
cual se asumira un indice de comprensibilidad C= 13
CÁLCULO DE ACELERACION SÍSMICA EN TRANSFORMADOR DE CORRIENTE
IEEE 0693 "Recommended Practice for Seismic Design of Substations"
De acuerdo a las recomendaciones practicas para el diseño sismico de subestaciones se tiene:
CASO DINÁMICO DE EQUIPOS:
El espectro de diseño para sismicidad alta es la que se muestra a continuación:
frecuencia Natural Amortiguamiento Aceleración Aceleración
EQUIPO
(f) (d) Horizontal (Sa) Vertical (Sa)
TRANSFORMADOR DE CORRIENTE 5.00 Hz 3% 1.46 0.97
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE TRANSFORMADOR DE CORRIENTE
1.0 DATOS
01.1 DATOS DEL TRANSFORMADOR DE CORRIENTE :
CANTIDAD (n) = 3
PESO DEL EQUIPO (Weq): 290 kg
ALTURA DEL EQUIPO (Heq): 2.06 m
PESO DE LA ESTRUC. METÁLICA (Wes): 130 kg
ALTURA DE LA ESTRUC. METÁLICA (Hes): 2.30 m
Las fuerzas de Tiro y cortocircuito fueron tomados de los cálculos electromecanicos
De acuerdo a la disposición de equipos en patio de llaves, las fuerzas de tiro no presentan tensión en los
conductores, por lo cual se considero su peso propio que actuan en dirección
y-y de analisis y las fuerzas de cortocircuito actuan en la dirección X-X de análisis.
Peso conductor
Equipo Cantidad (300 mm2) Distancia Y-Y Fuerza de Tiro (Ft)
Transf. Corriente - 3 0.84 kg/m 2.39 m 6.03 kg
Interr. Potencia
Transf. Corriente - 3 0.84 kg/m 5.07 m 12.78 kg
Transf. Potencia
Fuerza Máxima: 12.78 kg
Equipo Cantidad Fuerza de Distancia X-X Fuerza de
cortocircuito Cortocircuito (Fc)
Transf. Corriente - 3 1.64 kg/m 2.39 m 11.78 kg
Interr. Potencia
Transf. Corriente - 3 1.64 kg/m 5.07 m 24.94 kg
Transf. Potencia
FUERZA DE CORTOCIRCUITO TOTAL 36.72 kg
Altura de aplicación de las fuerzas de Tiro y Cortocircuito (Hf) 𝐻_𝑓= 5.71 m
01.2 DATOS DEL TERRENO
Densidad (ϒt) = 1.59 Ton/m3
Capacidad Portante (σ) = 0.552 kg/cm2
Cohesión (C) = 0.00 kg/cm2
Angulo de fricción (φ) = 22.73 °
Sobrecarga (S/C) = 500.00 kg/m2
01.3 DATOS DE LOS MATERIALES
Densidad Concreto Armado (ϒc) = 2400 kg/m3
Densidad Concreto Simple (ϒc') = 2300 kg/m3
Resistencia Concreto Armado (f'c) = 210 kg/cm2
Resistencia Acero (fy) = 4200 kg/cm2
01.4 FACTORES DE ACELERACIÓN SÍSMICA
Factor de aceleración sísmica(VH)= 1.46
Factor de aceleración sísmica(VV)= 0.97
7. DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE EQUIPO HÍBRIDO
01.5 FACTORES DE SEGURIDAD
Factor de seguridad al Volteo (FSv) = 1.50
Factor de incremento de q adm (FSa) = 1.30 (Para cargas temporales: Sismo ó viento)
2.0 DIMENSIONAMIENTO DE LA CIMENTACIÓN
Profundidad de Cimentación (H) = 1.50 m
Número de pedestales (n) = 3
Largo de Pedestal (l) = 0.70 m
Ancho de Pedestal (b) = 0.70 m
Altura sobresale (e) = 0.25 m
Largo de la Zapata (L) = 4.40 m
Ancho de la Zapata (B) = 1.50 m
Peralte de la Zapata (h1) = 0.50 m
Peralte de la Sub Zapata (h2) = 0.40 m
3.0 CÁLCULO DE LAS FUERZAS ACTUANTES:
3.1 FUERZA VERTICAL (P)
a) PESO DE LA CIMENTACIÓN (Wc)
𝑊_𝑐=𝛾_𝑐 (𝑛×𝑏×𝑙×(𝐻−ℎ_1−ℎ_2+𝑒)+𝐵×𝐿×ℎ_1 )= 10919 kg
b) PESO DEL TERRENO SOBRE LA CIMENTACIÓN
𝑊_𝑡=𝛾_𝑡 ((𝐵×𝐿)−(𝑛×𝑏×𝑙))(𝐻−ℎ_1−ℎ_2 )= 4894 kg
c) PESO POR SOBRECARGA
𝑊_(𝑆/𝐶)=𝑆/𝐶((𝐵×𝐿)−(𝑛×𝑏×𝑙))= 2565 kg
3.2 FUERZA HORIZONTAL (F)
𝐹=𝑛×(𝑊𝑒𝑞+𝑊𝑒𝑠)×𝑎= 1834 kg
a) ALTURA DE APLICACIÓN DE LA FUERZA "F" (HT)
𝐻_𝑇= 4.01 m
04. ANALISIS DE ESTABILIDAD EN DIRECCIÓN X-X
04.1 CALCULO DEL MOMENTO AL VUELCO
El momento de Vuelco viene dado por la fuerza sísmica y fuerza de cortocircuito actuante en la estructura.
𝑀_𝑉=𝐹×𝐻_𝑇+𝐹_𝑐×𝐻_𝑓
𝑀_𝑉= 7553.65 kg-m
04.2 CALCULO DEL MOMENTO ESTABILIZADOR
7. DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE EQUIPO HÍBRIDO
a) MOMENTO RESISTENTE POR EL PESO DEL EQUIPO Y ESTRUCTURA METÁLICA (M1)
𝑀_1=𝑛×(𝑊_𝑒𝑞+𝑊_𝑒𝑠 )×𝐿/2=
2772.00 kg-m
b) MOMENTO GENERARO POR EL PESO DE LAS TIERRAS SOBRE LA CIMENTACIÓN (M2)
𝑀_2=𝑊_𝑡×𝐿/2=
10766.84 kg-m
c) MOMENTO GENERADO POR EL PESO DE LA CIMENTACIÓN
𝑀_3=𝑊_𝑐×𝐿/2=
24021.36 kg-m
d) MOMENTO ESTABILIZADOR 𝑀_𝑒=𝑀_1+𝑀_2+𝑀_3
𝑀_𝑒= 37560.20 kg-m
d) MOMENTO GENERADO POR PRESIÓN LATERAL DEL TERRENO
𝑘_𝑎= 〖𝑡𝑎𝑛〗 ^2〖 (45°−𝜑/2)= 〗
0.44 𝑘_𝑝= 〖𝑡𝑎𝑛〗 ^2〖 (45°−𝜑/2)= 〗
2.26
𝑀_4=1/6 (𝑘_𝑝−𝑘_𝑎 ).𝛾_𝑡.ℎ^3.𝐵= 0.00 kg-m
04.3 CONDICION DE DISEÑO
Se debe cumplir que el momento de volteo debe ser menor al momento estabilizante
𝑀_𝑉.𝐹𝑆 ≤ 𝑀_𝑒
11330.47 kg-m < 37560.00 kg-m El dimensionamiento es correcto
05. ANALISIS DE ESTABILIDAD EN DIRECCIÓN Y-Y
05.1 CALCULO DEL MOMENTO AL VUELCO
El momento de Vuelco viene dado por la fuerza sísmica y fuerza de cortocircuito actuante en la estructura
𝑀_𝑉=𝐹×𝐻_𝑇+(𝐹_𝑡+𝐹_𝑐 ) 𝐻_𝑓
𝑀_𝑉= 7626.60 kg-m
05.2 CALCULO DEL MOMENTO ESTABILIZADOR
a) MOMENTO RESISTENTE POR EL PESO DEL EQUIPO Y ESTRUCTURA METÁLICA (M1)
𝑀_1=𝑛×(𝑊_𝑒𝑞+𝑊_𝑒𝑠 )×𝐵/2=
945.00 kg-m
b) MOMENTO GENERARO POR EL PESO DE LAS TIERRAS SOBRE LA CIMENTACIÓN (M2)
𝑀_2=𝑊_𝑡×𝐵/2=
3670.52 kg-m
c) MOMENTO GENERADO POR EL PESO DE LA CIMENTACIÓN (M3)
𝑀_3=𝑊_𝑐×𝐵/2=
8189.10 kg-m
d) MOMENTO ESTABILIZADOR
7. DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE EQUIPO HÍBRIDO
𝑀_𝑒=𝑀_1+𝑀_2+𝑀_3
𝑀_𝑒= 12804.62 kg-m
05.3 CONDICION DE DISEÑO
Se debe cumplir que el momento de volteo debe ser menor al momento estabilizante
𝑀_𝑉.𝐹𝑆 ≤ 𝑀_𝑒
11439.90 kg-m < 12805.00 kg-m El dimensionamiento es correcto
06.0 DISEÑO DE PEDESTAL
Según el dimensionamiento del pedestal se tiene
Largo de pedestal (l) = 70 cm
Ancho de pedestal (b) = 70 cm
Altura enterrada de Pedestal (hp) = 100 cm
Altura sobresaliente del terreno (e) = 25 cm
06.1 CALCULO DEL ACERO EN PEDESTAL
a) AREA DEL PEDESTAL 𝐴_𝑃=𝑏.𝑙 𝐴_𝑃= 4900 cm2
b) AREA DEL ACERO EN PEDESTAL
Cuantia mínima para pedestal : 𝜌= 0.5 %
Area de acero en pedestal 𝐴_𝑆=𝜌.𝐴_𝑃= 24.50 cm2
06.2 DISTRIBUCIÓN DE ACERO EN PEDESTAL
Acero a Utilizar: 5/8''
N° de Aceros : 16
07. DISEÑO DE ZAPATA
Se tiene los siguientes datos de la zapata:
Numero de pedestales (n)= 3
Ancho de Pedestal (b) = 0.70 m
Largo de Pedestal (l) = 0.70 m
Ancho de zapata (B) = 1.50 m
Largo de zapata (L) = 4.40 m
Altura de zapata (h) = 0.50 m
peralte efectivo (de) = 0.425 m
Altura de Cimentación (H) = 1.50 m
Densidad del concreto (ϒc) = 2400 kg/m3
Resistencia del concreto (f'c) = 210 kg/cm2
Resistencia del Acero (f'c) = 4200 kg/cm2
7. DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE EQUIPO HÍBRIDO
Se tiene los siguientes datos del terreno:
Densidad natural (ϒt) = 1.59 kg/m3
Cohesión (C) = 0.00 kg/cm2
Angulo de fricción (φ) = 22.73 °
Capacidad Portante (σt) = 0.552 kg/cm2
Sobrecarga (S/C) = 500 kg/m2
07.1 VERIFICACION DE PRESIONES
𝐹_𝑇= 〖𝑛 (𝑊 〗 _𝑒𝑞+𝑊_𝑒𝑠)+𝑊_𝑐+𝑊_𝑡+𝑆⁄𝐶×(𝐵×𝐿−𝑛×𝑏×𝑙)= 19638 kg
𝑥=(𝑀_𝑒−𝑀_𝑣)/𝐹_𝑇 =
a) EN SENTIDO X-X 1.53 m
𝑒_𝑥=𝐿/2−𝑥= 𝐿/6=
Excentricidad: 0.67 m < 0.73 m
𝑆𝑖:𝑒_𝑥<𝐿/6: 𝑆𝑖:𝑒_𝑥>𝐿/6:
𝜎_1=𝐹_𝑇/(𝐵.𝐿) (1+(6 𝑒_𝑥/𝐿)) 𝜎_1=(4.𝐹_𝑇)/(3.𝐿.𝐵−6𝑒_𝑥 𝐿)
𝜎_2=𝐹_𝑇/(𝐵.𝐿) (1−(6 𝑒_𝑥/𝐿))
𝜎_2=0.00
𝜎_1= 5.70 Ton/m2 〖
< 1.3𝜎 〗 _𝑡=7.18 Ton/m2 Correcto
𝜎_2= 0.25 Ton/m2 < 1.3𝜎_𝑡= 7.18 Ton/m2 Correcto
𝑦=(𝑀_𝑒−𝑀_𝑣)/𝐹_𝑇 =
b) EN SENTIDO Y-Y 0.26 m
𝑒_𝑦=𝐵/2−𝑦= 𝐵/6=
Excentricidad: 0.49 m > 0.25 m TRACCIONES
𝑆𝑖:𝑒_𝑦<𝐵/6: 𝑆𝑖:𝑒_𝑦>𝐵/6:
𝜎_1=𝐹_𝑇/(𝐵.𝐿) (1+(6 𝑒_𝑦/𝐵)) 𝜎_1=(4.𝐹_𝑇)/(3.𝐿.𝐵−6𝑒_𝑥 𝐵)
𝜎_2=𝐹_𝑇/(𝐵.𝐿) (1−(6 𝑒_𝑦/𝐵))
𝜎_2=0.00
𝜎_1= 5.09 Ton/m2 < 1.3𝜎_𝑡= 7.18 Ton/m2 Correcto
𝜎_2= 0.00 Ton/m2 〖
< 1.3𝜎 〗 _𝑡= 7.18 Ton/m2 Correcto
07.2 PRESION DE DISEÑO
C𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑑𝑒 𝑆𝑖𝑠𝑚𝑜: 𝜎_𝑈=1.25𝜎= 6.37 Ton/m2
07.3 VERIFICACION DEL DIMENSIONAMIENTO DE LA ZAPATA
a) VERIFICACION POR PUNZONAMIENTO
7. DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE EQUIPO HÍBRIDO
Cortante de punzonamiento
𝐴_𝑇=𝐵×𝐿= 6.60 m2 𝐴_0=(𝑏+𝑑𝑒)(𝑙+𝑑𝑒)= 1.27 m2
𝑉_𝑈=𝜎_𝑈 (𝐴_𝑇−𝐴_0 )= 33.96 Ton
Resistencia al cortante por punzonamiento
𝑉_𝐶=1,06.√( 〖𝑓′〗 _𝐶 ).𝑏_𝑜.𝑑𝑒, 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑏_𝑜=2(𝑏+𝑑𝑒)+2(𝑙+𝑑𝑒)= 4.50 m
𝑉_𝐶= 293.78 Ton
Condición de diseño
∅𝑉_𝐶 ≥〖 𝑉〗 _𝑈, 𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒 ∅=0.85
249.71 Ton > 33.96 Ton Correcto
b) VERIFICACIÓN POR CORTANTE
𝑉_𝐷𝑈=(𝜎_𝑈.𝐿).((𝐵−𝑏)/2−𝑑𝑒)=
-0.70 Ton
𝑉_𝐶=0,53.√( 〖𝑓′〗 _𝐶 ).𝐵.𝑑𝑒=48.96 Ton
Condición de diseño
∅𝑉_𝐶 ≥〖 𝑉〗 _𝑈, 𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒 ∅=0.85
41.62 Ton > -0.70 Ton Correcto
07.4 DISEÑO POR FLEXION
a) CALCULO DEL MOMENTO ÚLTIMO
𝑀_𝑈=(𝜎_𝑈.𝐵). 〖𝐿 _𝑣 〗 ^2/2, 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝐿_𝑣=(𝐿−𝑙)/2 0.492188
𝑀_𝑈= 16341 kg-m
b) CALCULO DE LA CUANTIA MECÁNICA
𝑀_𝑈=0.9𝑓_𝑐^′.𝐵.𝑑^2.𝑤(1−0.59𝑤), donde A=0.9𝑓_𝑐^′.𝐵.𝑑^2
A= 51207187.5
𝑤_1= 0.033 𝑤_2= 1.662 w= 0.033
c) CALCULO DE LA CUANTIA
ρ=w (𝑓_𝑐^′)/𝑓𝑦=
0.00163
𝜌_𝑚𝑖𝑛= 0.0018 USAR
d) AREA DE ACERO LONGITUDINAL REQUERIDO
𝐴_𝑆=𝜌.𝐵.𝑑𝑒= 11.48 cm2
7. DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE EQUIPO HÍBRIDO
𝐴_𝑆=𝜌.𝐵.𝑑𝑒=
e) AREA DE ACERO TRANSVERSAL REQUERIDO
𝐴_𝑆𝑇=𝐴_𝑆
𝐿/𝐵= 33.66 cm2
07.5 DISTRIBUCION DE ACERO EN ZAPATA
a) DISTRIBUCIÓN DE ACERO LONGITUDINAL INFERIOR
Acero a Utilizar: 5/8''
Espaciamiento (S) = 25.9 cm ≈ 25.0 cm
a) DISTRIBUCIÓN DE ACERO LONGITUDINAL INFERIOR
Acero a Utilizar: 5/8''
Espaciamiento (S) = 25.9 cm ≈ 25.0 cm
b) DISTRIBUCIÓN DE ACERO TRANSVERSAL INFERIOR
Acero a Utilizar: 5/8''
Espaciamiento (S) = 25.9 cm ≈ 25.0 cm
b) DISTRIBUCIÓN DE ACERO TRANSVERSAL SUPERIOR
Acero a Utilizar: 5/8''
Espaciamiento (S) = 25.9 cm ≈ 25.0 cm
7. DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE EQUIPO HÍBRIDO
AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE TRANSFORMACIÓN EN LA SET TUMBES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE TUMBES
1.0 RESUMEN DE CIMENTACIONES
PEDESTAL ZAPATA
DIMENIONES ACERO DIMENSIONES ACERO
DESCRIPCIÓN HT (m)
hp (m) l (m) b (m) Ф # hz (m) L (m) B (m) Ф # S (cm)
TRANSFORMADOR DE CORRIE 1.00 0.65 0.70 0.70 5/8'' 14.00 0.50 1.50 1.50 5/8'' 25.87 25.00
INTERRUPTOR DE POTENCIA #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF!
7. RESUMEN DE CIMENTACIONES Pág. 03 de 39