El contrato de
trabajo
Generalidades
DENOMINACIÒN.
En derecho romano Mas tarde, el régimen
como en toda la liberó esclavos y
antigüedad el trabajo reglamento las nuevas
no fue objeto de relaciones con sus amos
preocupación para los con un contrato llamado
juristas pues solo se LOCATIO CONDUCTIO 2
regulaba por el que se presenta en 3
esclavismo , los esclavos modalidades:
eran propiedad del
amo, el trabajo era a) Locatio rei.
indigno y deshonroso,
por lo que no se b) Locatio Operarum.
necesitaba de un c) Locatio operis facendi
contrato.
Locatio rei
Era un contrato por el
cual las partes se
obligaban a conceder a 3
otra el uso y goce de
una cosa a cambio de
alguna retribución, por
tanto no era un
contrato laboral.
Locatio Operarum
Se daba cuando un trabajo era prestado
por los resultados de su trabajo,
4
ejemplo, si el trabajo consistía en
cuidar una casa o cultivar un campo,
labores que podían cobrarse por mes o
por año.
Locatio Operis
facendi
Cuando el trabajo consistía en construir una casa
o guiar un navío por precio determinado.
En estos códigos se
“
estableció que el contrato de
trabajo era producto de la
libre voluntad de los
contratantes pues se sostenía
que la cosa arrendada era el
esfuerzo del trabajador como
Todas esas ideas si se tratara de una maquina.
romanas respecto al Quotations are commonly
trabajo contratado se En la actualidad ya no se
trasladaron a Francia al printed as a means of considera así al trabajo pues
llamado CODIGO el trabajo humano no es una
NAPOLEON, cuya
inspiration and to invoke mercancía. Por lo que así
surge la denominación hoy
influencia recayó en las philosophical thoughts usada de CONTRATO DE
naciones de occidente
TRABAJO.
pero ahora se llamo from the reader. 1900 BELGICA
CONTRATO DE Se utilizo tal
LOCACION DE nombre
SERVICIOS y se
ubicaba al contrato de
trabajo en la
Codificación Civil.
6
G Elementos fundamentales:
1.- PATRON
TRABAJADOR
Y
CONCEP
T 2.- OBJETO MATERIA DEL
CONTRATO. «TRABAJO» 7
Contrato de trabajo es aquel
por el cual una parte se obliga
a trabajar en condiciones de 3.- LA SUBORDINACION.
subordinacion o dependencia Sin ella el contrato no seria
con otra, mediante el pago de convenio del trabajo.
una remuneracion
4.- Salario o Remuneración.
CONTRATO
elementos antes del contrato
Capacidad:
edad
Trabajadores: 15 años. Capacidad de las
(art. 22LFT) personas morales:
Patrones: 18 años. Solo con el caracter de 8
A los menores se les patròn, la legislaciòn
prohiben los trabajos prohibe que una persona
peligrosos (ponen en juridica se desempeñe
riesgo la integridad como trabajador.
fisica.
La idoneidad
Debe ser
posible, nadie
se obliga a lo
Licitud
imposible pues
nulificaria el El objeto maria
contrato. Es del contrato de
una posibilidad trabajo no debe Objeto
de realizaciòn. estar prohibido determinado 9
legalmente ni Labor determinada
contrario a las por alguna categoria
leyes de orden profesional.
publico o a las
buenas
costumbres.
Características del Tarea:
Contrato de Trabajo Investigar por que el
▹ Sinalagmático. contrato laboral tiene
estas características.
▹ Tracto Sucesivo.
▹ Oneroso. 10
▹ Intuitu personae.
▹ Contrato Nominado.
▹ Consensual.