[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas18 páginas

Tutela para Solicitar Nombramiento y Posesión

El documento presenta una acción de tutela interpuesta por Cesar Augusto Salazar Buitrago contra el Municipio y Concejo Municipal de Samaná, Caldas. Salazar alega que sus derechos al debido proceso y al trabajo, así como el principio del mérito, han sido vulnerados en el proceso de selección de Personero Municipal, en el que él ha obtenido los mejores resultados pero el proceso se ha aplazado repetidamente sin justificación legal. Detalla 18 hechos sobre las irregularidades en las convocatorias, pruebas y resultados del concurso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas18 páginas

Tutela para Solicitar Nombramiento y Posesión

El documento presenta una acción de tutela interpuesta por Cesar Augusto Salazar Buitrago contra el Municipio y Concejo Municipal de Samaná, Caldas. Salazar alega que sus derechos al debido proceso y al trabajo, así como el principio del mérito, han sido vulnerados en el proceso de selección de Personero Municipal, en el que él ha obtenido los mejores resultados pero el proceso se ha aplazado repetidamente sin justificación legal. Detalla 18 hechos sobre las irregularidades en las convocatorias, pruebas y resultados del concurso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Señor

JUEZ CONSTITUCIONAL EN SEDE DE TUTELA (REPARTO).


Samaná – Caldas
E.S.D.

Referencia: ACCION DE TUTELA


Accionante: CESAR AUGUSTO SALAZAR
BUITRAGO
Accionados: MUNICIPIO DE SAMANÁ –
DEPARTAMENTO DE CALDAS

CONCEJO MUNICIPAL DE SAMANÁ -


DEPARTAMENTO DE CALDAS

CESAR AUGUSTO SALAZAR BUITRAGO, persona mayor de


edad, vecino y residente en Manizales, identificado como
aparece al pie de mi firma, actuando nombre propio, interpongo
ante usted, acción de tutela en contra del MUNICIPIO DE
SAMANÁ – DEPARTAMENTO DE CALDAS y el CONCEJO
MUNICIPAL DE SAMANÁ - DEPARTAMENTO DE CALDAS con
la finalidad de que me sean protegidos los siguientes derechos
fundamentales consagrados en la Constitución Política de
Colombia:

DERECHO AL DEBIDO PROCESO (Artículo 29)


DERECHO AL TRABAJO (Artículo 25)
Además de lo anterior que me sea protegido el PRINCIPIO AL
MERITO, regulado en el artículo 125 de la Constitución Política
de Colombia que en el presente caso me ataña de acuerdo con
los siguientes:

HECHOS
1. La mesa directiva del Concejo Municipal de Samaná
-Departamento de Caldas, mediante la Resolución No. 033 de
diciembre 28 de 2019, se convocó a concurso público y abierto
de méritos para la selección de personero municipal.

2. En los artículos 7 y 8 de la precitada resolución se


establecieron los requisitos mínimos para acceder al cargo
mediante la modalidad de concurso de méritos, requisitos que
fueron cumplidos a cabalidad como se expresará más adelante.

3. Mediante la adenda No 01 del 28 de diciembre de 2019, es


decir, la misma fecha en la que fue publicado el acto
administrativo de la convocatoria pública descrita en el numeral
primero de este escrito, se modifica la misma en el sentido de
establecer que dicha convocatoria se regiría por la Resolución
No. 033 y por el anexo No. 2de la misma.

4. Dicho anexo No. 2 es la oficialización del cronograma con el


cual se va a llevar a cabo la escogencia bajo la modalidad de
concurso de méritos del personero municipal, iniciando el día 8
de diciembre de 2019 a las 8:00 am y finalizando el día 14 de
febrero de 2020 con la elección.

5. Mediante una primera lista de admitidos, en un documento


sin fecha, emanada del presidente del Concejo Municipal de
Samaná concejal FABIO NELSON VARGAS AGUIRRE, no
aparezco dentro de la lista de admitidos a concursar por el
cargo de Personero Municipal.

6. A su vez, mediante documento fechado del 14 de febrero de


2020 por parte de la mesa directiva del concejo municipal se
expide la adenda No. 4 en la que se modifica la resolución 030
de diciembre 7 de 2019 que convocó el concurso público y
abierto de méritos para la elección de personero municipal.

7. De nuevo mediante documento sin fecha, se publica el listado


definitivo de aspirantes al concurso público y abierto de méritos
para la elección de Personero Municipal, en el que aparezco en
el primer ítem con mi número de identificación. El anterior
documento lo suscribe el presidente del concejo municipal.

8. El 22 de febrero hogaño se surte la citación a las pruebas de


conocimiento y comportamentales para el día 26 de febrero de
la misma anualidad en el municipio de Samaná (Caldas), al cual
asistí de conformidad a dicha citación.

9. Mediante la Resolución No. 009 de 11 de abril de 2020, se


reanuda el proceso de elección de personero municipal de
Samaná (Caldas) para el periodo 2020-2014.
10. El día 28 de abril de 2020 se publica por parte de la
Institución encargada de realizar las pruebas, la lista de
resultados en la aplicación de la prueba de conocimientos y
competencias dentro del proceso de selección para personero
del municipio de Samaná – Caldas, en la cual aparezco en el
numeral 12 con el máximo puntaje obtenido como bien lo
evidencia el acta que reposa en la página del concurso.

11. Mediante la resolución No 011 de mayo 12 de 2020, se


aplaza el concurso público de méritos de elección de personero
municipal de Samaná (Caldas), para el periodo 2020-2024 so
pretexto de cumplir el decreto legislativo No 491 del 28 de
marzo de 2020.

12. Mediante la Resolución No. 014 de mayo 26 de 2020, se


reanuda el proceso de selección de personero municipal de
Samaná (Caldas) para el periodo 2024.

13. Que el día dos (02) de junio de 2020 se publica el acta de


resultados definitivos de la prueba de conocimientos y
competencias laborales dentro del proceso de selección para
personero del municipio de Samaná – Caldas, en la que en el
numeral 5 se constata que aparezco ocupando el primer lugar
en dicha prueba con el mayor puntaje.

14. En junio 06 de 2020 La Corporación Universitaria de


Colombia Ideas, realiza la publicación de la Lista definitiva de
las Pruebas de Conocimiento, Competencias y, el análisis de
antecedentes (Hoja de Vida) de los aspirantes que superaron el
mínimo aprobatorio de la prueba de conocimientos, en la que se
constata que en el numeral 5 aparezco con un total de
porcentaje equivalente al 63,1 superando de manera definitiva a
los demás concursantes.

15. En junio 25 de la presente anualidad, se publica por parte


de mesa directiva del Concejo Municipal de Samaná los
resultados de la prueba de entrevista de los aspirantes a
personero municipal para el periodo 2020-2024, en la que
obtengo 8 puntos de 10 en la calificación y que sumado al
ponderado total de lo que ya se traía en las demás etapas del
concurso, soy el merecedor por concurso de méritos para
acceder al cargo, esperando solamente el nombramiento y la
posesión por parte del Concejo Municipal.

16. El pasado 31 de julio mediante la resolución No. 21 el


presidente del Concejo Municipal en cabeza del señor Oscar
Bonell Ramírez Muñoz decide aplazar temporalmente la
publicación de la lista de elegibles para el proceso de selección
de Personero Municipal de Samaná.

La anterior decisión es tomada con base en la expedición de la


Resolución 014 del 26 de mayo de 2020, es decir, por medio de
la cual se reanudaba el proceso de selección de personero
Municipal de Samaná (Caldas) para el periodo 2020-2024.

17. Con dicha reanudación, sostiene el presidente del Concejo


Municipal que fue radicada la acción de nulidad simple con
radicado No. 17001233300020200015900 ante el Tribunal de lo
Contencioso Administrativo de Caldas.

A su vez se expone en aquella resolución que, con dicho medio


de control, se radicó la medida cautelar, sin que a la fecha haya
sido admitida ni decretada.

18. Ahora bien, del anterior acervo probatorio a nivel


documental encuentra este accionante que el Concejo Municipal
de Samaná incurre en errores de apreciación, en especial lo que
tiene que ver con los hechos 16 y 17 respecto a la nueva
suspensión (la cual denomina aplazamiento) de la publicación
de la lista de elegibles del mencionado proceso de méritos.

Aplazar temporalmente aquella etapa del proceso que falta del


proceso, es decir, la publicación de la lista de elegibles, bajo
supuestos jurídicos sin una fundamentación probatoria. Ahora
bien, en este escenario es menester advertir que aquel
funcionario al tratar de hilar una demanda de nulidad simple
como la fuente creadora de la competencia para suspender la
parte final del proceso, genera una falta de legitimación para
realizar dicho acto administrativo.

No puede admitirse tal determinación unilateral ya que se


desconoce el principio fundamental que trae consigo el decreto
de las medidas cautelares.

19. Los artículos 229 a 241 de la ley 1437 de 2011 al referirse a


ellas establece lo siguiente que como principio transversal para
que sean decretadas entre otras es que corresponde al juez, es
decir, es una medida de carácter judicial y será el juez la
autoridad competente para decretarlas.

DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES VIOLADAS.

DERECHO AL DEBIDO PROCESO (Artículo 29)


El Debido Proceso es una institución transversal dentro del
derecho moderno, ya que contiene las garantías necesarias para
el derecho procesal. Se trata de un derecho fundamental
reconocido en el derecho colombiano y en este orden de ideas
encontramos en la Constitución Política de 1991 el artículo 29
donde se enuncia la institución del debido proceso que reza
dentro de sus líneas lo siguiente que es importante señalar
según mi concepto: “El debido proceso se aplicara a toda
clase de actuaciones judiciales y administrativas”

Continuando en esa misma línea argumentativa, la


jurisprudencia Constitucional ha subrayado lo siguiente: “En lo
que tiene que ver con el debido proceso administrativo, la
jurisprudencia específicamente ha considerado que: "El derecho
al debido proceso administrativo se traduce en la garantía que
comprende a todas las personas de acceder a un proceso justo y
adecuado, de tal manera que el compromiso o privación de
ciertos bienes jurídicos por parte del Estado a sus ciudadanos
no pueda hacerse con ocasión de la suspensión en el ejercicio
de los derechos fundamentales de los mismos. Es entonces la
garantía consustancial e infranqueable que debe acompañar a
todos aquellos actos que pretendan imponer legítimamente a los
sujetos cargas, castigos o sanciones como establecer
prerrogativas (Sentencia T-1263 de 2001). Si bien la
preservación de los intereses de la administración y el
cumplimiento de los fines propios de la actuación estatal son un
mandato imperativo de todos los procedimientos que se surtan
a este nivel, en cada caso concreto debe llevarse a cabo una
ponderación que armonice estas prerrogativas con los derechos
fundamentales de los asociados" (Sentencia T-772 de 2003). De
la aplicación del principio del debido proceso se desprende que
los administrados tienen derecho a conocer las actuaciones de
la administración, a pedir y a controvertir las pruebas, a ejercer
con plenitud su derecho de defensa, a impugnar los actos
administrativos y, en fin, a gozar de todas las garantías
establecidas en su beneficio.” 1

En ese mismo sentido advierte otra refinada jurisprudencia en


el que establece lo siguiente: “El debido proceso administrativo
se define como un conjunto complejo de condiciones que le
impone la ley a la administración, el cumplimiento de una
secuencia de actos por parte de la autoridad administrativa, que
guarda relación directa o indirecta entre sí, y cuyo fin está
previamente determinado de manera constitucional y legal. El
derecho al debido proceso frente a las actuaciones
administrativas abarca entonces un comprehensivo conjunto de
garantías y cautelas encaminadas a rodear al ciudadano que es

1
Sentencia T-244 de 2012 Corte Constitucional.
o pudiere ser objeto de ellas, de las condiciones de seriedad,
transparencia y seguridad necesarias para la efectiva
protección de sus demás derechos e incluye entre otros, el
derecho de apelar las decisiones adversas de que trata el
artículo 31 superior.”2 (Cursiva negrilla y subrayado propios).

Así pues, el Presidente del Concejo Municipal de Samaná


(Caldas), de conformidad a los hechos descritos y a la
jurisprudencia Constitucional transcrita viola el debido proceso
de mi poderdante desde la perspectiva de las garantías mínimas
de transparencia y seriedad en el concurso de méritos para la
elección de personero ya que al expedir una resolución que
suspende la posibilidad de la publicación de la lista de elegibles
aduciendo que se debe esperar que un juez administrativo
resuelva sobre la solicitud de medidas cautelares dentro de un
proceso judicial impetrado el cual ni siquiera ha sido notificado
y por supuesto no se ha resuelto de fondo sobre aquella medida
cautelar, desconociendo que en ese orden de ideas, el proceso
goza de plena legalidad y se debe proceder con la vía normal y
natural que aquel conlleva como lo es la publicación de la lista
de elegibles culminando en el nombramiento y posesión de
aquel funcionario que transcurridas todas las etapas tenga el
mayor puntaje, como es el caso de mi poderdante.

Con la expedición de la Resolución No. 21 del 31 de julio de


2020, lo que pretende realizar el Concejo Municipal es crear
una tensión entre dos derechos como son la legalidad y el de
2
Sentencia 286 de 2013 Corte Constitucional
mérito, los cuales en todos los casos se encuentran plenamente
garantizados a lo largo del proceso de selección adelantado en el
marco del proceso de selección de Personero Municipal de
Samaná, puesto que el propósito principal de llamar a concurso
público de méritos es el de garantizar los fines del Estado, entre
otros, de servir a la comunidad, promover la prosperidad
general y garantizar la efectividad de los postulados
constitucionales, por cuanto que este resulta ser el medio
idóneo ahí señalado para acceder a cargos públicos.

Para finalizar es menester distinguir que el acto administrativo


tiene como elementos esenciales los de existencia, que han sido
ubicados en el órgano y su contenido; los de validez, que son
relativos a la voluntad y las formalidades o el procedimiento, y
la eficacia u oponibilidad, sumergidas en las ritualidades para
hacerlo eficaz y capaz de producir efectos jurídicos. Al referirnos
a la validez de un acto administrativo, se hace alusión a la
conformidad que este tiene con el ordenamiento jurídico,
consecuencia del respeto a la legalidad o del sometimiento a las
exigencias del derecho vigente, o, en otras palabras, se refiere al
valor que tiene el acto administrativo cuando quiera que es
confrontado con los preceptos legales, los cuales generan
acatamiento por parte de los administrados en la medida en que
rigen las relaciones entre ellos y el Estado.

En lo que respecta a la existencia del Acto Administrativo, la


Corte Constitucional ha considerado que está ligada al
momento en que la voluntad de la administración se manifiesta
a través de una decisión. De forma que, el Acto Administrativo
existe desde el momento en que es producido por la
administración, y en sí mismo lleva envuelta la prerrogativa de
producir efectos jurídicos, es decir, de ser eficaz. De igual
manera, la existencia del Acto Administrativo está ligada a su
vigencia, la cual se da por regla general desde el momento
mismo de su expedición, condicionada a su publicación o
notificación.

Los requisitos de existencia del Acto Administrativo, conlleva


entonces la aparición de elementos subjetivos como objetivos,
de tal manera que para que nazca el acto como tal se necesita
de un órgano que lo profiera, una declaración de ese sujeto, un
objeto sobre el cual recae tal declaración, un motivo por el cual
se realiza, la forma que ella tiene y la finalidad que persigue, lo
cual, de observarse, resultarían ser comunes a todos los actos
jurídicos estatales. En ese sentido, es un criterio uniformemente
aceptado en el derecho administrativo que para la validez del
acto se tienen como requisitos que haya sido expedido por
autoridad competente, de conformidad con la Constitución y el
ordenamiento jurídico vigente, que su expedición sea regular y
que se observen los motivos y los fines desde el punto de vista
de su licitud.

En ese sentido se reitera que la expedición de los actos


administrativos tendientes a finalizar el concurso de méritos,
tienen la validez, eficacia y gozan del principio de legalidad
hasta tanto el juez no decida algo en contrario y so pretexto de
una demanda en curso, el Concejo Municipal de Samaná –
Caldas, no puede abrogarse tal competencia y por el contrario
debe darle continuidad al curso normal del concurso hasta
culminar con el nombramiento y posesión ya que esa atribución
de funciones no son de su competencia.

Lo anterior nos lleva al planteamiento de la existencia de la


falsa motivación del acto administrativo, es decir, la falsa
motivación, como vicio de ilegalidad del acto administrativo,
puede estructurarse cuando en las consideraciones de hecho o
de derecho que contiene el acto, se incurre en un error de hecho
o de derecho, ya sea porque los hechos aducidos en la decisión
son inexistentes o, cuando existiendo éstos son calificados
erradamente desde el punto de vista jurídico. Lo anterior
implica que, al suspenderse el concurso con un acto
administrativo viciado por la falsa motivación, el derecho al
debido proceso administrativo al que tengo derecho me fue
violado y constitucionalmente es inviable permitir que a través
de un acto que adolece de la fundamentación probatoria y
jurídica se suspenda mi nombramiento y posesión y será
competencia del juez administrativo quien decida realizar
aquella suspensión.

En ese orden de ideas, el debido proceso debe entenderse como


una manifestación del Estado que busca proteger al individuo
frente a las actuaciones de las autoridades, procurando en todo
momento el respeto a las formas propias de cada juicio. El
artículo 29 del ordenamiento constitucional lo consagra
expresamente “para toda clase de actuaciones judiciales o
administrativas”.

Así entonces, las situaciones de controversia que surjan de


cualquier tipo de proceso requieren de una regulación jurídica
previa que limite los poderes del Estado y establezcan el respeto
de los derechos y obligaciones de los sujetos procesales, de
manera que ninguna actuación de las autoridades dependa de
su propio arbitrio, sino que se encuentren sujetas a los
procedimientos señalados en la ley o los reglamentos.

Se pregunta este accionante en ese orden de ideas lo siguiente:

- ¿Quién le dio competencia al presidente del Concejo


Municipal para realizar una suspensión de un proceso
contractual denominado concurso de méritos para escoger
al personero municipal?
- Acaso ya hizo el análisis de la demanda con la
incorporación de los hechos que la fundamentaron, o
encontró justificada la suspensión provisional de sus
efectos porque violaban las disposiciones invocadas en la
demanda o en la solicitud que se realizó en escrito
separado; ¿o ya realizó el análisis del acto demandado y
encontró que tal violación existe una vez cotejada con las
normas superiores o ya realizó aquel funcionario el
análisis probatorio que se allegaron en la demanda?
Los anteriores cuestionamientos aunados a que la demanda ni
siquiera ha sido notificada y es de recordar que ese es el acto
procesal por excelencia en el que se decide sobre la procedencia
o no de las medidas cautelares. En ese orden de ideas, el
presidente del Concejo Municipal que mediante la resolución No
21 del 31 de julio de 2020 decidiera suspender los efectos
jurídicos de la Resolución No. 014 de mayo 26 de 2020
mediante la cual se reanudó el proceso de elección de personero
municipal de Samaná (Caldas) para el periodo 2020-2024, se
encuentra transgrediendo el debido proceso administrativo a
quien ya sólo depende de la publicación de la lista de elegibles
para su nombramiento y posesión.

Si el proceso tiene alguna falencia, será resuelta por el medio de


control que solicita como fundamento el actual presidente del
concejo municipal de Samaná para aplazar (suspender la
publicación de la lista de elegibles) y allí mismo se decidirá
sobre la medida cautelar, se reitera entonces que el proceso
goza de plena legalidad hasta tanto una autoridad judicial
exprese mediante una sentencia lo allí demandado.

Para finalizar, le solicito señor juez constitucional que revise la


competencia del presidente del concejo municipal de Samaná –
Caldas, para suspender de manera unilateral y sin la
coadyuvancia de mesa directiva del concejo municipal el
concurso de méritos en mención, dado que las resoluciones de
apertura y aquellas con las que se intervienen en el proceso de
selección van firmadas por la mesa directiva del concejo
municipal, pero en aquellas que suspende la provisión del
empleo, siempre aparece firmando sin coadyuvancia de
aquellos.

Esta acción de tutela se basó en el decreto 2591 de 1991, en


especial en el artículo 5 del decreto referido el cual manifiesta:
“ARTICULO  5º- Procedencia de la acción de tutela.  La
acción de tutela procede contra toda acción u omisión de las
autoridades públicas, que haya violado, viole o amenace
violar cualquiera de los derechos de que trata el artículo
2º de esta ley. También procede contra acciones u omisiones de
particulares, de conformidad con lo establecido en el Capítulo III
de este decreto. La procedencia de la tutela en ningún caso está
sujeta a que la acción de la autoridad o del particular se haya
manifestado en un acto jurídico escrito”.  Negrillas fuera de texto.

PETICION.
De acuerdo con todo lo relacionado anteriormente, señor juez,
de manera comedida le solicito que me sean protegidos mis
derechos fundamentales que actualmente se encuentran
violados, los cuales relaciono a continuación: DERECHO AL
DEBIDO PROCESO (artículo 29) y el DERECHO AL TRABAJO
(artículo 25), y en consecuencia de lo anterior le solicito que de
su parte:

1. Ordene al Concejo Municipal de Samaná – Caldas, que


reanude el concurso para la elección de personero
municipal en dicho municipio suspendido mediante la
Resolución 021 del 31 de julio de 2020.
2. Ordene al Concejo Municipal de Samaná – Caldas, que
publique las listas de elegibles del concurso para la
elección de personero municipal.
3. Que una vez surtidas aquellas etapas, se ofrezca traslado a
los organismos de control respectivos para que adelanten
las investigaciones por las posible comisión de faltas en el
proceso de la expedición de la Resolución 021 del 31 de
julio de 2020.

JURAMENTO.
Bajo la gravedad del juramento me permito manifestarle, señor
Juez que por los mismos hechos y derechos no he presentado
acción de tutela ante ningún otro despacho judicial.

PRUEBAS.

Solicito que se evalúen como pruebas las siguientes:

- Resolución No. 033 de diciembre 28 de 2019


- Adenda No 01 del 28 de diciembre de 2019

- Anexo No. 2 del 28 de diciembre de 2019

- Adenda No. 4 del 14 de febrero de 2020

- Listado definitivo de admitidos febrero 21 de 2020

- Citación pruebas Samaná Caldas


- Resolución No. 009 de 11 de abril de 2020

- Resolución No. 009 de abril de 2020

- Acta de resultados pruebas de conocimiento Samaná


Caldas abril 28 de 2020

- Resolución No 011 de mayo 12 de 2020 Samaná Caldas

- Resolución No 014 de mayo 26 de 2020 Samaná Caldas

- Acta de resultados definitivos prueba de conocimiento y


competencias laborales Samaná- Caldas junio 2 de 2020

- Acta de resultados definitivos prueba de conocimiento y


competencias laborales Samaná- Caldas. Junio 6 de 2020

- Acta de resultados definitivos prueba de conocimiento y


competencias laborales Samaná- Caldas. Junio 25 de
2020

- Resolución No 017 de junio 17 de 2020 Samaná Caldas.

- Resolución No 021 de julio 31 de 2020 Samaná Caldas


ANEXOS.

Señor Juez, anexo lo relacionado en el acápite de pruebas.

NOTIFICACIONES.

-Señor juez para efecto de notificaciones mi correo electrónico


es: cesarsalazar1969@hotmail.com

Para efecto de notificaciones de la entidad los correo


electrónicos son los siguientes:

-CONCEJO MUNICIPAL DE SAMANÁ - CALDAS:

-ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAMANÁ – CALDAS:

Cordialmente,

________________________________________

CESAR AUGUSTO SALAZAR BUITRAGO

C.C.

También podría gustarte