» Programa
Auxiliar de Farmacia
· Farmacia: definición y aspectos históricos. Principales etapas de la historia del medicamento.
La medicina actual. El surgimiento de la Farmacia.
· Atención farmacéutica: auxiliares de farmacia. La función del auxiliar de farmacia. Buenas prácti-
cas de dispensación. Responsabilidad del farmacéutico. Farmacovigilancia. Servicios farmaceúti-
cos. ANMAT: definición, responsabilidades y principales funciones
· Historia cronológica del medicamento. Historia de la farmacia. La atención farmacéutica. Medi-
camentos: etapas de dispensación. Obligaciones del farmacéutico. Acondicionamiento. Farma-
copea Argentina. Farmacovigilancia.
· Definición de Droga. Definición de Fármaco. Clasificación de fármacos. Efecto de los fármacos.
Efectos farmacológicos. Características y origen de los fármacos. · Que es la biofarmacia. Absor-
ción de fármacos. Proceso LADME. Mecanismo de acción de los fármacos. Medicamentos
Genéricos. Denominación de los fármacos. Forma farmacéutica.
· Acciones básicas de la salud y de la farmacología. Ramas de la farmacología. Tipos de acción
farmacológica. Interacción entre drogas. Vías de administración.
· Farmacocinética. Procesos de la farmacocinética. Biodisponibilidad. Biotransformación. Dosis.
Tipos de dosis. Índice terapeútico.
· Clasificación de medicamentos. Productos de venta libre y antibióticos.· Cómo administrar
medicamentos en situaciones especiales. Automedicación y autoprescripción.
· El prospecto. Cómo leer un prospecto. Partes del prospecto. Fórmula, acción terapéutica, indi-
caciones, contraindicaciones, etc. Presentaciones y condiciones de almacenamiento.
· Antecedentes de la fármaco vigilancia. Antibióticos. Agentes antibacterianos. Características de
un antibiótico. Antibiograma. Efectos adversos. El mal uso de los antibióticos.
· Antihistamínicos, antimicrobianos y antiinflamatorios. · Farmacia y medicamentos para trastor-
nos Digestivos.
· Enfermedad celíaca. Sensibilidad al gluten. Síntomas de la enfermedad celíaca. Tratamiento de
la enfermedad. Apendicitis. Hepatitis.
www.educativo.net
» Programa
Auxiliar de Farmacia
· Afecciones de la piel: nociones generales. Funciones de la piel. Composición de la piel.
Desórdenes comunes de la piel. Dermatología.
· Diabetes Mellitus: su tratamiento farmacológico y no farmacológico. Insulina. Funciones de la
insulina. Síntomas de la Diabetes Mellitus. Causas y clasificación.
· El sistema cardiovascular. Partes del corazón. La presión arterial. Generalidades de la Hiperten-
sión Arterial: detección, factores de riesgo y complicaciones. Prevención y control de la hiperten-
sión desde la farmacia. HTA: mitos y verdades.
· Procedimientos en trastornos de ansiedad, depresión y antidepresivos. Mecanismo de acción
de los antidepresivos. Tratamientos alternativos.
· Antiepilépticos, antiparkinsonianos y antipsicóticos. Mecanismo de acción de las drogas. Efec-
tos farmacológicos de los antipsicóticos. Drogas utilizadas en el tratamiento del Parkinson.
· Sistema de salud. Obras sociales, medicina prepaga y mutuales. Programa médico obligatorio.
Reglamentaciones.
www.educativo.net