[go: up one dir, main page]

91% encontró este documento útil (11 votos)
2K vistas14 páginas

Parashá 4 "VaYerá" (Se Le Apareció) Instituto Toráh®

“Si ya cruzaste al otro lado, si dejaste Ur de los caldeos, ¿Estás dispuesto a ir al Monte Moriah?" Lectura: B’reshit 18:1 al capítulo 22:24 La esencia de esta porción de Toráh se centra en la manifestación de la promesa esperada por Avraham: Yitzhak; el hijo que tanto ama; y el resultado de obediencia que de ella se desata.

Cargado por

Instituto Toráh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
91% encontró este documento útil (11 votos)
2K vistas14 páginas

Parashá 4 "VaYerá" (Se Le Apareció) Instituto Toráh®

“Si ya cruzaste al otro lado, si dejaste Ur de los caldeos, ¿Estás dispuesto a ir al Monte Moriah?" Lectura: B’reshit 18:1 al capítulo 22:24 La esencia de esta porción de Toráh se centra en la manifestación de la promesa esperada por Avraham: Yitzhak; el hijo que tanto ama; y el resultado de obediencia que de ella se desata.

Cargado por

Instituto Toráh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Está en la página 1/ 14

n sus manos reposa una obra intelectual,

detrás de ella se asoman muchas horas de arduo trabajo


y de una exhaustiva investigación en los textos originales
hebreos de las Sagradas Escrituras.
Creemos que los estudios de nuestra bendita Toráh
tienen que presentarse en un formato de excelencia,
no sólo en contenido, pues a todas luces, esto es
la base fundamental: una profunda
exégesis interpretativa,
sino además, contar con todos los recursos
literarios y de diseño, dando como resultado una
completa obra de Arte.

¡Si este trabajo lo está edificando y está bendiciendo


su vida espiritual, mucho agradeceríamos
sus donativos como una expresión de amor
a este ministerio!

“Pues la Escritura dice:No pondrás bozal al buey que


trilla; y: Digno es el obrero de su salario.”
PARASHÁ #4 “VaYerá” (Se le apareció)

Lectura: B'reshit 18:1 al capítulo 22:24


“Si ya cruzaste al otro lado, si dejaste Ur de los caldeos,
¿Estás dispuesto a ir al Monte Moriah?”

La esencia de esta porción de Toráh se centra en la manifestación


de la promesa esperada por Avraham : Yitzhak; el hijo que tanto
ama; y el resultado de obediencia que de ella se desata.

Avraham tiene un encuentro poderoso con el Eterno, a través de


tres Malajim disfrazados de hombres.

Avraham estaba pasando por el agudo dolor de la circuncisión


( para una persona grande el tercer día es el más doloroso y
peligroso, en aquel tiempo no existía antibióticos o medicina que
pudiera calmar el dolor), pero la obediencia siempre desata el
poder de bendición de parte del Eterno, y es precisamente que
este encuentro lo tiene después de circuncidarse él y todos los
suyos.
Recordemos que Ha'Shem ordenó a Abraham el precepto de la brit
miláh; Él le dijo: "anda delante de Mí y sé perfecto” (B'reshit 17:1) ;
“Perfecto” en hebreo es la palabra “Tamim” (íntegro); en otra
palabra Abraham a través de la circuncisión alcanzó la integridad.
Ser íntegro significa ¡estar completo! la circuncisión completa una
deficiencia, y anula el estado defectuoso de ser un no-circuncidado;
antes de venir al pacto del brit miláh, el varón tiene el prepucio
(“Orlá”), es decir esta “No circuncidado”, y éste carga con un
defecto delante del Eterno.
1
Sólo lo que transforma al hombre para estar completo y ser íntegro
delante de Ha'Shem es la obediencia al proceso de la circuncisión;
tanto de la carne como la del corazón.

Por lo tanto, podríamos decir que “Orlá / ‫( ”ָﬠ ְרַ֣לת‬obstrucción) tiene


que ver con quitar los “límites” que nos impiden mantener una
relación perfecta, una relación “Tamim” con nuestro creador.

En realidad, esta señal sobrepasa cualquier cosmovisión de religión,


de nacionalidad, la profundidad en ella tiene que ver con una
dimensión elevada de carácter eterno.

“Después le apareció el Eterno en el encinar de Mamré, estando él


sentado a la puerta de su tienda en el calor del día” (B'reshit 18:1).

Vemos que Avraham esta es un estado de éxtasis, en el original da a


entender que él esta sentado en la tienda “como” en el calor del
día, y eso implica un estado Nebiút; es decir en una atmósfera
completamente profética. Muy importante decir que en cada
narración de la Toráh siempre podemos encontrar perlas hermosas
que se encuentran ocultas dentro de la misma Escritura y que solo
puede ser comprendidas en su original hebreo; tenemos el caso del
encinarde Mamré; y Mamré se escribe así: ‫ ;ממרא‬y la pictografía
de esta palabra nos revela la conexión que existe con la dimensión
profética que habría de venir; y que precisamente; en ese lugar
Elohim confirmaría un Pacto; que no solo bendeciría a Avraham,
sino que terminaría alcanzando a multitud de naciones, multitud
de pueblos; multitud de países.

2
Así vemos Mamré en su pictográfico:

Si empezamos con la letra Mem (‫)מ‬, s u pictográfico son unos


surcos de agua , este pictográfico significa: Aguas, Multitudes;
Naciones; pero también tiene que ver con Caos y Vida, y esto se
repite dos veces; después tenemos la letra Reish (‫ )ר‬cuyo picto-
gráfico es la cabeza de un hombre y significa: Cabeza, Lo más
alto, Primicias, Dirección; y por último la Alef (‫ ;)א‬su pictográfico
es la cabeza de un toro ; está representa al Todopoderoso, al
Líder, a Elohim. Si unimos estos significados encontramos
encriptado este mensaje:

“El caos que traerá vida (Mem) a multitudes por medio de las aguas
de la Toráh (Mem); cuyo principio y cabeza (Reish) es Elohim (Alef)”

En Mamré está el plan profético de redención para la humanidad y


éste hecho lo precede el Pacto de la circuncisión.

Mamré también significa: firmeza, fuerza, vigor; y en ese momento


de aflicción y dolor que Avraham estaba pasando por el corte de la
circuncisión; el Eterno le daría la firmeza necesaria para seguir
adelante.

La guematría (valor numérico) de la palabra Mamré es 281;


281= (1) ‫( א‬200) ‫( ר‬40) ‫( מ‬40) ‫מ‬
Increíblemente la palabra médico en hebreo rafá (‫ )רפא‬tiene el
mismo valor:
281= (1) ‫( א‬80) ‫( פ‬200) ‫ר‬

3
Avraham necesitaba sanar su dolor y el Eterno le envió sanidad, por
otra parte, la palabra Ya'akov (‫ )יעקב‬tiene una guematría de 182;
pero si transmutamos el valor al revés nos da la cantidad de 281;
y es a Ya'akov quien se le cambia el nombre por Yisrael. Allí mismo
en Mamré se anunciaba en Avraham a Yisrael; como el pueblo
escogido por el Eterno. De hecho, en la palabra Yisrael se encuen-
tran las iniciales de todos los patriarcas del pueblo escogido:

( I s r a e l )

‫ָרֵ֑חל‬

Así que Avraham; estando en esta atmósfera profética, aplica la


mitzvá de dar hospedaje, y corre a recibir a estos tres malajim para
ofrecerles de lo mejor que tenía, en el brit Hadasha dice que no
nos olvidemos de la hospitalidad:

“No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin


saberlo, hospedaron ángeles.” (Hebreos 13:2)

4
Y Kefá ha'Shalíaj dice así:

“Y, ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor
cubrirá multitud de pecados. Hospedaos los unos a los otros sin
murmuraciones.” (1ª. P. 4:8-9)

Los Malajim llevan el mensaje del hijo amado (B'reshit 18:9-10) y


Sarah se ríe de la promesa (B'reshit 18:12); entonces tu hijo se
llamará risa (Yitzhak / se reirá)

¿Quién reirá en el futuro? Adonai se complacerá y se gozará en el


tiempo cumplido de la promesa de redención.

Mira el significado desde Avraham hasta Efrayim:

Avraham (Padre de Muchas Naciones)- Yitzhak (El reirá) – Ya'akov;


se le cambia el nombre a Yisrael (El que pelea, persevera; vence
junto a Adonai) – Yosef (Añadir; Añadidura) – Efrayim (Fructífero;
Mucho fruto).

¡El Padre de multitudes, se reirá, se gozará en Yisrael; cuando haya


añadido mucho fruto!

¿Para cuándo sucederá?

Ya está sucediendo, la semilla ha sido esparcida entre todas las


naciones, para que llegue el tiempo de la cosecha, el tiempo final de
recoger mucho fruto.

5
AVRAHAM INTERCEDE POR SEDOM

El Eterno decide destruir a Sedom y Amorá (Sodoma y Gomorra),


por que los pecados de todos ellos se habían agravado en extremo
(B'reshit 18:20) y El Eterno le dice a Avraham “¿Encubriré yo a
Avraham lo que voy a hacer?” Avraham era un profeta (B'reshit 20:7),
y estoy de acuerdo porque solo alguien que tiene la capacidad
de agradar a Ha'Shem por medio de la obediencia, entonces tendrá
el privilegio de ser un porta voz del Eterno, Y Adonai te lleva a una
dimensión celestial y te sienta en la mesa de su consejo, en Amós
dice: “Porque no hará nada Adonai el Señor, sin que revele su
secreto a sus siervos los profetas.” (Amós 3:7)

Entonces Avraham intercede por Sedom: “ Quizá haya cincuenta


justos dentro de la ciudad: ¿destruirás también y no perdonarás al
lugar por amor a los cincuenta justos que estén dentro de él?”
(B'reshit 18:24)

La respuesta es contundente ¡No!

Es importante recalcar que el número 50 hace referencia a la


letra “Nun” cuya pictografía es la figura de un semen; semilla ( );
es decir el Todopoderoso destruiría la semilla perversa de todos
los habitantes de estas ciudades; no hubo ni 10 Tzadikim (Justos).

En nosotros también se necesita destruir el Yetzer Hará ( la mala


inclinación); destruir el Sodoma y Gomorra que existe dentro de
nosotros, y esto solo se logra yendo al pacto de la circuncisión.

¡Está listo para destruir la mala inclinación!


6
DESTRUCCIÓN DE SEDOM Y AMORÁ

Dos Malajim van al rescate de Lot, era tan grande la malicia de


estas perversas ciudades, que quisieron abusar sexualmente de
los visitantes: “Pero antes que se acostasen, rodearon la casa los
hombres de la ciudad, los varones de Sodoma, todo el pueblo junto,
desde el más joven hasta el más viejo. Y llamaron a Lot, y le dijeron:
¿Dónde están los varones que vinieron a ti esta noche? Sácalos,
para que los conozcamos.” (B'reshit 19:4-5), fue entonces que los
Malajim los dejaron ciegos a todos ellos, Apuran a Lot a salir
aquel lugar, y que avisara a sus hijas con sus yernos, pero ellos se
burlaron, fue así que solo salieron de allí Lot; su esposa y sus dos
hijas solteras, la instrucción era clara, no voltear cuando Sedom y
Amorá fueron destruidas por la mano de Ha'Shem desde los cielos
con azufre y fuego; pero la mujer de Lot volteo y se convirtió en
estatua de sal.

¡Nunca desees tu pasado, nunca mires añorando el pecado que


dejaste atrás!

Las hijas de Lot, después de todo esto, pensaban que solo habían
quedado ellos, emborrachan a su Padre y se acuestan con él, las
dos quedan embarazadas, de esta unión viene los padres de dos
naciones: Moab y Amón.
Mira lo que dice Ha'Shem de esto: “No entrará amonita ni moabita
en la congregación del Eterno, ni hasta la décima generación de
ellos; no entrarán en la congregación del Eterno para siempre”
(Devarim 23:3).
Pero Ruth era moabita; y entró a formar parte de Yisrael; y de ella
viene la descendencia el Mashíaj Y'Shua ¿Qué paso aquí?
(tema aparte para profundizar).

7
EL NACIMIENTO DE YITZHAK
“Y Sarah concibió y dio a Avraham un hijo en su vejez, en el tiempo
que el Eterno le había dicho. Y llamó Avraham el nombre de su hijo
que le nació, que le dio a luz Sarah, Yitzhak.” (B'reshit 21: 2-3)

Y se cumple la promesa del hijo deseado, y todo podría acabar


como: “Y todos vivieron muy felices”; pero no, ¡Aún hay más!

El primogénito de Avraham: Ishmael, y digo primogénito porque fue


el que le nació primero a Avraham, pero no de su esposa Sarah;
recuerda que uno es el primogénito, pero otro es el “primogénito
bejor”, “bejor” el que es elegido; ungido para cumplir con un
propósito profético; dice la escritura que Sarah vio al hijo de Agar
la egipcia; Ishmael, que se burlaba del niño Yitzhak y fueron
echados fuera,“el hijo de esta sierva no ha de heredar con Yitzhak
mi hijo” dijo Sarah, y Avraham fue avisado por Ha'Shem sobre esta
cuestión, pero Agar y su hijo Ishmael no fueron desamparados por
Elohim.

LA ORDEN DEL SACRIFICIO DEL HIJO AMADO

El Eterno, dice la escritura que probó a Avraham, ¿Cómo? Pidién-


dole de vuelta la promesa, pero de una manera muy extraña: “Y
dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Yitzhak, a quien amas, y vete a
tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto s obre uno de los
montes que yo te diré.” (B'reshit 12:2-2) e increíblemente Avraham
obedeció como lo había hecho anteriormente; “ Y Avraham se
levantó muy de mañana, y enalbardó su asno, y tomó consigo dos
siervos suyos, y a Yitzhak su hijo; y cortó leña para el holocausto, y
se levantó, y fue al lugar que el Eterno le dijo.”
8
Y fueron rumbo al monte Moriah; La palabra Moriah viene de la
raíz hebrea “Moreh” que significa maestro, enseñanza; es decir
Ha'Shem le dijo a Avraham, ve al monte del maestro, donde Yo te
voy a enseñar dimensiones poderosas, ¡Qué gran enseñanza! Y
¡Qué gran Emunáh de Avraham!

¡Si estas en medio de una grande prueba, imagina entonces el


tamaño de tu bendición!

“Y tomó Avraham la leña del holocausto, y la puso sobre Yitzhak su


hijo, y él tomó en su mano el fuego y el cuchillo; y fueron ambos
juntos. Entonces habló Yitzhak a Avraham su padre, y dijo: Padre
mío. Y él respondió: Heme aquí, mi hijo. Y él dijo: He aquí el fuego y
la leña; mas ¿dónde está el cordero para el holocausto?”
(B'reshit 22:6-7)

Qué gran pregunta, pero la respuesta es de la misma dimensión:


“Hijo, Adonai proveerá / ‫ יהוה‬Yireh”, además les dijo a sus siervos
“esperad aquí, yo y el muchacho iremos, adoraremos y volveremos”;
que gran demanda de Emunáh y que gran desafío pone nuestro
Padre Avraham en nosotros; la clave está en levantar un holo-
causto de adoración en medio de la prueba, el Eterno proveerá.

“Y extendió Avraham su mano y tomó el cuchillo para degollar a su


hijo. Entonces el Malaj del Eterno le dio voces desde el cielo, y dijo:
Avraham, Avraham. Y él respondió: Heme aquí. Y dijo: No extiendas
tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque ya conozco que
temes a Elohim, por cuanto no me rehusaste tu hijo, tu único.
Entonces alzó Avraham sus ojos y miró, y he aquí a sus espaldas un
carnero trabado en un zarzal por sus cuernos; y fue Avraham y tomó
el carnero, y lo ofreció en holocaustoen lugar de su hijo.”
(B'reshit 22.10-13).
9
El temor al Eterno es el principio de la sabiduría, sin duda el monte
Moriah es la enseñanza revelada que se convierte en una
sublima sabiduría.

Para que tengas una idea el monte Moriah actualmente está


ubicado delante del Monte Tzión; ambos formaron la explanada del
Templo de Yerushalaim, convenientemente aplanado el collado
que había entre ambos, y además en una de las laderas del Monte
Moriah está también el Gólgota o Monte de las Calaveras.

Esto es un recordatorio; una remembranza de amor; porque tú y


yo mereceríamos morir, estamos representados en ese Yitzhak,
pero la buena noticia es que había un sustituto; un animalito
inocente, a este suceso se le conoce como la Akedát (atadura de)
Yitzhak; por eso en Yom Teruáh (Fiesta de la Aclamación) se toca
el shofar (el cuerno del carnero) que nos hace recordar el amor y
la misericordia del Padre, y también la ansiada llegada de nuestro
Mashíaj, para la redención final.

Te puedes imaginar la escena; en esta misma región, casi 2 mil


años después Ha'Shem daría el regalo de Emunáh más grande a la
propia descendencia de Avraham; a la Multitud de Naciones; el
sacrificio de Y'Shua ha 'Tzadik (el Justo); el Mashíaj de Yisrael ;
considerado como el Hijo de ‫יהוה‬.

¿Estás dispuesto a quitar la orlá de ti; quitar lo que te limita a ser


íntegro (tamim) delante del Padre Eterno?

10
Seguramente nuestro Abba Kadosh te dará Mamré (firmeza) ; es
necesario destruir el Yetzer hará (Sodoma y Gomorra) que está
dentro de nosotros, y solo puede ser destruido a través de la
obediencia.

Él que empezó la buena obra en ti, la perfeccionará;


¡Solo déjate gobernar por Él!

Si ya cruzaste al otro lado, si dejaste Ur de los caldeos,


¿Estás dispuesto a ir al Monte Moriah?

Recuerda que entre más grande es tu prueba, mayor es tu


bendición.

¡Shalom U'vrajot!

Roeh Oscar Jiménez Gless


Dir. Gral. Instituto Toráh®
¡Instrucción para dar al blanco!

11
¡Gracias a tus aportaciones podremos seguir sembrando la semilla
de la Toráh alrededor de todo el mundo!

Todáh Raváh por tu Donación:


https://www.paypal.me/institutotorah

Copyright © Instituto Toráh® 2020

El contenido de este documento es propiedad intelectual del autor. Si usted desea


distribuirlo y/o reproducirlo, lo puede hacer de forma libre, siempre y cuando siga
las restricciones requeridas: A) No se puede distribuir o reproducir con fines de lucro.
B) No se puede añadir, ni quitar ninguna parte del mismo.
C) No se puede corregir ninguna nota del documento.
*Distribúyalo incluyendo esta nota.

También podría gustarte