[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas2 páginas

Resumen Archivo

El estudio se centró en mapear la susceptibilidad a deslizamientos de tierra en el distrito de Badulla, Sri Lanka utilizando un modelo de regresión logística. El distrito cubre 2871 km2 con altitudes entre 50-2530 m. Según la clasificación, aproximadamente el 20.5% del área tiene alta o extremadamente alta susceptibilidad, el 39.3% moderada susceptibilidad, y el 40.2% baja susceptibilidad. El modelo de regresión logística destacó la interrelación entre la ocurrencia de desl

Cargado por

Yeisver Peralta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas2 páginas

Resumen Archivo

El estudio se centró en mapear la susceptibilidad a deslizamientos de tierra en el distrito de Badulla, Sri Lanka utilizando un modelo de regresión logística. El distrito cubre 2871 km2 con altitudes entre 50-2530 m. Según la clasificación, aproximadamente el 20.5% del área tiene alta o extremadamente alta susceptibilidad, el 39.3% moderada susceptibilidad, y el 40.2% baja susceptibilidad. El modelo de regresión logística destacó la interrelación entre la ocurrencia de desl

Cargado por

Yeisver Peralta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Mapeo de susceptibilidad a deslizamientos de tierra utilizando un modelo de

regresión logística (un estudio de caso en el distrito de Badulla, Sri Lanka)

El deslizamiento de tierra es un término universal que cubre una amplia variedad


de movimientos de masas y procesos involucrados en el movimiento descendente
de masas de roca, tierra o escombros bajo la influencia de la gravedad. Con la
creciente demanda de desarrollo y expansión de los asentamientos humanos, los
deslizamientos de tierra se han convertido en una preocupación importante en las
regiones montañosas del país. Por lo tanto, la identificación del potencial de
deslizamiento de tierra asociado con el terreno es importante para asegurar la
sostenibilidad de los desarrollos y minimizar los posibles desastres debido a
deslizamientos de tierra.
El objetivo del mapeo de susceptibilidad a los deslizamientos de tierra es
identificar los lugares de ocurrencia de deslizamientos de tierra en una región
sobre la base de un conjunto de factores causales internos. Esto se conoce
específicamente como Zonificación de susceptibilidad a deslizamientos de tierra
(LSZ), que puede definirse formalmente como la división de la superficie terrestre
en zonas casi homogéneas y luego clasificarlas según los grados de peligro real o
potencial debido a deslizamientos de tierra. El análisis de regresión logística
relaciona la probabilidad de ocurrencia de deslizamientos de tierra (con valores de
0 a 1) con el “logit” u (donde −∞ <u <0 para mayores probabilidades de no
ocurrencia y 0 <u <∞ para mayores probabilidades de ocurrencia.
El estudio se centró en el mapeo de susceptibilidad a los deslizamientos de tierra
en el distrito de Badulla mediante regresión logística. El distrito cubre
aproximadamente 2871 kilómetros cuadrados de superficie terrestre con una
altitud que varía de 50 a 2530 m sobre el nivel del mar.
Según la clasificación establecida; aproximadamente el 20,5% del área se clasifica
como zona de alta y extremadamente alta susceptibilidad. La zona susceptible
Moderada cubre el 39,3% del área total y solo el 40,2% del área total se incluye
como zona de baja susceptibilidad.
Se concluyó que, el modelo de regresión logística destaca claramente la
interrelación existente entre la ocurrencia de deslizamientos de tierra y factores de
inestabilidad. La importancia relativa de las variables independientes puede
expresarse mediante el coeficiente de regresión.
Metodología del estudio

Inicio del
proyecto

Recopilación de datos

Interpretación de Procesamiento causativo


deslizamientos de Factores de LS
tierra y digitalización

Establecimiento de capas
Establecimiento de factores causales
de LS Capa de
inventario
Susceptibilidad LS
Evaluación estadística de
Mapeo y salida del
Factores de susceptibilidad
resultado

Selección de efectivo
Factores y clasificación Evaluación de
resultados y
Verificación
Construcción de
modelo mediante
regresión logística Producto final

Determinación de
LS Valores de
susceptibilidad

También podría gustarte