[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
671 vistas51 páginas

T 266smanual

Este documento proporciona información sobre seguridad y operación de un grupo generador a diesel Modelo 69UG15. Incluye secciones sobre seguridad general, identificación de etiquetas, advertencias específicas, descripción del equipo, motor, generador eléctrico y un índice de los temas cubiertos. El documento ofrece instrucciones detalladas para la operación y mantenimiento seguros de este grupo generador.

Cargado por

luis aguilera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
671 vistas51 páginas

T 266smanual

Este documento proporciona información sobre seguridad y operación de un grupo generador a diesel Modelo 69UG15. Incluye secciones sobre seguridad general, identificación de etiquetas, advertencias específicas, descripción del equipo, motor, generador eléctrico y un índice de los temas cubiertos. El documento ofrece instrucciones detalladas para la operación y mantenimiento seguros de este grupo generador.

Cargado por

luis aguilera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 51

Carrier

Transicold
Grupo generador
a diesel

Modelo 69UG15

Operación
y Servicio

T-266 Rev K
MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO
GRUPO GENERADOR A DIESEL

MODELO 69UG15

Carrier Transicold
Miembro de la familia de United Technologies Corporation. Símbolo de acciones UTX.
Carrier Transicold, Carrier Corporation, P.O. Box 4805, Syracuse, N.Y. 13221 U.S.A
ã 2003 Carrier Corporation D Impreso en EE.UU. 09/03
RESUMEN DE SEGURIDAD

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE SEGURIDAD


Las siguientes notificaciones generales complementan las advertencias y precauciones que aparecen en las páginas de
este manual. Son precauciones recomendadas y deben ser comprendidas y aplicadas durante la operación y
mantenimiento del equipo cubierto por este manual. Las notas generales de seguridad presentadas en las tres secciones
que siguen están identificadas de la siguiente manera: Precaución de Operación y Precauciones de Mantenimiento. Una
lista de las advertencias y precauciones específicas que aparecen en otra parte en el manual sigue a las notas generales de
seguridad.

PRIMEROS AUXILIOS
No se debe descuidar una lesión, por más mínima que sea. Busque siempre primeros auxilios o atención médica
inmediatamente.

PRECAUCIONES DE OPERACIÓN
Siempre utilice gafas de seguridad y protectores auditivos.
Mantenga las manos, la ropa y las herramientas lejos del ventilador del radiador y de las correas giratorias.
No debería empezar un trabajo en la unidad hasta que los disyuntores de circuito y el interruptor de arranque y parada estén
desactivados y el terminal negativo de la batería esté desconectado.
Los trabajos deben ser efectuados por dos personas. Nunca trabaje en un equipo solo sin ayudante.
En caso de una vibración muy intensa o ruido anómalo, detenga la unidad e investigue.

PRECAUCIONES DE MANTENIMIENTO
Asegúrese de que la alimentación esté suspendida y que el cable negativo de la batería esté desconectado antes de
realizar trabajos en el grupo generador.
No sobrepase los dispositivos de seguridad, por ej. colocando un puente a la protección de sobrecarga o utilizando
cualquier tipo de cable puente. Los problemas del sistema deben ser diagnosticados y la falla corregida por un técnico
calificado.
En caso de un incendio eléctrico, abra el interruptor del circuito y apague el fuego con CO2 (nunca use agua).
En los estanques de combustible existe peligro de explosión, incendio y ruptura si se ha vaciado el combustible líquido. No
intente reparaciones, especialmente aquéllas en que utilice fuego, soldadora o soplete, a menos que haya recibido la
adecuada capacitación, que haya vaciado el estanque de combustible líquido y que haya ventilado los gases del
combustible y del estanque.

IDENTIFICACIÓN DE ETIQUETAS DE LA UNIDAD


Para identificar las etiquetas de peligro en la Unidad y su nivel de importancia, vea las explicaciones y las consecuencias a
continuación:
PELIGRO: indica un peligro inmediato que CAUSA daños personales serios o consecuencias mortales.
ADVERTENCIA: indica condiciones de riesgo o inseguras que PODRÍAN causar daños personales serios o incluso la
muerte.
PRECAUCIÓN: indica prácticas potencialmente peligrosas o inseguras que PODRÍAN causar daños personales de menor
consecuencia y daños a la propiedad o al producto.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES


Las declaraciones siguientes son aplicables al grupo generador y aparecen en otra parte de este manual. Estas
precauciones recomendadas deben ser comprendidas y aplicadas durante la operación y mantenimiento del equipo
cubierto por este manual.

ADVERTENCIA
No use gasolina para limpiar los componentes del purificador de aire.

ADVERTENCIA
Tenga cuidado al mover la correa trapezoidal, los componentes impulsados por la correa y los
componentes del sistema de escape de gases de alta temperatura.

ADVERTENCIA
En ningún caso se debería usar éter u otra sustancia no autorizada para acelerar la partida cerca de las
bujías.

Seguridad--i T-266S
ADVERTENCIA
No dirija agua ni vapor a las aberturas del generador. No permita que ninguna solución de agua y jabón
penetre en el alternador.

ADVERTENCIA
No se deben realizar pruebas de alto voltaje (dieléctricas) en la máquina sin antes observar la
reglamentación de la NEMA. La aislación del bobinado de este generador se puede verificar en forma
segura con un megóhmetro. Una lectura alta en el megóhmetro indica una buena aislación.

PRECAUCIÓN
Observe la polaridad correcta cuando instale la batería o cuando conecte un cargador de batería, el
terminal negativo de la batería debe estar conectado a tierra. Al operar con la polaridad invertida, puede
provocar daños al sistema de carga. Cuando cargue la batería en la unidad, aíslela desconectando primero
el terminal negativo y luego el positivo. Una vez cargada la batería, conecte primero el terminal positivo y
luego el negativo.

PRECAUCIÓN
El disyuntor de circuito del grupo generador debe estar en la posición ON para que la unidad de
refrigeración reciba alimentación eléctrica.

PRECAUCIÓN
Nunca vierta agua fría en el motor caliente.

PRECAUCIÓN
Use solamente etilenglicol y anticongelante (con inhibidores) en el sistema, porque el glicol por sí solo
dañaría el sistema de refrigeración.

PRECAUCIÓN
Siempre cubra la tubería de entrada del motor mientras el depurador de aire reciba servicio.

PRECAUCIÓN
No rellene las copas con un nivel muy bajo o muy alto. Si rellena las copas en exceso habrá pérdida de
capacidad y si lo hace a un nivel insuficiente habrá pérdida de capacidad de filtrado.

PRECAUCIÓN
La operación continua sobre una base de montaje antivibratoria dañada puede provocar daños en el motor
o en el generador.

PRECAUCIÓN
El rotor no se debería alejar del alternador más de 0,75 pulg. Puede provocar daños al rodamiento y al
bobinado.

T-266S Seguridad--ii
INDICE

NÚMERO DE PÁRRAFO Página


RESUMEN DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seguridad--i
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seguridad--i
PRIMEROS AUXILIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seguridad--i
PRECAUCIONES DE OPERACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seguridad--i
PRECAUCIONES DE MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seguridad--i
IDENTIFICACIÓN DE ETIQUETAS DE LA UNIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seguridad--i
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seguridad--i
DESCRIPCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
1.1 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
1.2 IDENTIFICACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
1.3 MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
1.3.1 Sistema de aire del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
1.3.2 Disposición del filtro de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
1.3.3 Sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
1.4 ROSCAS DE LOS TORNILLOS DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
1.5 GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
1.5.1 Principio de operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
1.5.2 Diagrama del generador de corriente alterna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
1.6 CARGA DE LA BATERÍA -- ALTERNADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
1.6.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
1.6.2 Funcionamiento del alternador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8
1.6.3 Funcionamiento del regulador de voltaje integral (12 VCC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8
1.7 CARGA DE LA BATERÍA -- SISTEMA DE ESTADO SÓLIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8
1.8 OPERACIÓN DE CONTROLES E INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8
1.8.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8
1.8.2 Panel de control y componentes relacionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8
1.9 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-9
1.10 ESPECIFICACIONES DE LA UNIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-10
1.11 DATOS DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-10
OPERACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
2.1 INSTALACIÓN Y RETIRO DEL GRUPO GENERADOR -- MONTAJE ESTÁNDAR . . . . . . . . . . . . 2-1
2.2 INSTALACIÓN Y RETIRO DEL GRUPO GENERADOR -- MONTAJE RÁPIDO . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
2.3 INSTRUCCIONES DE ARRANQUE Y PARADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
2.3.1 Inspección anterior al arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
2.3.2 Instrucciones para la partida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
2.3.3 Inspección posterior al arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
2.3.4 Instrucciones para la parada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
2.4 OPERACIÓN DEL CIRCUITO DE CONTROL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
2.4.1 Secuencia de operación (unidades que corresponden a la Figura 5-2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
2.4.2 Secuencia de operación (unidades que corresponden a la Figura 5-6) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4

i T--266S
ÍNDICE (Continuación)

NÚMERO DE PÁRRAFO Página


SOLUCIÓN DE FALLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
3.1 MOTOR DIESEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
3.1.1 El motor no arranca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
3.1.2 El motor arranca y luego se detiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
3.1.3 El Motor no se apaga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
3.1.4 Desperfecto del motor del partidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
3.1.5 Desperfecto en el circuito de partida del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
3.1.6 Soluciones varias de fallas del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
3.2 ALTERNADOR DE CARGA DE LA BATERÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
3.3 CARGADOR DE LA BATERÍA (ESTADO SÓLIDO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
3.4 GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
SERVICIO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
4.1 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
4.2 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
4.3 SERVICIO DE LA BATERÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
4.4 SERVICIO DEL MOTOR Y COMPONENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
4.4.1 Cebado del sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
4.4.2 Servicio del filtro interno de la bomba de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
4.4.3 Filtro de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
4.4.4 Sistema de refrigeración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
4.4.5 Servicio y ajuste de la correa trapezoidal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
4.4.6 Filtro de aceite lubricante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
4.4.7 Ajuste de la velocidad del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
4.4.8 Depurador de aire del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
4.4.9 Respiradero del cigüeñal del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
4.4.10 Servicio de las bujías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
4.5 SERVICIO DEL GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
4.5.1 Mantenimiento preventivo y precauciones de operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
4.5.2 Reparación del generador/Procedimientos de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
4.5.3 Reemplazo de rodamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
4.5.4 Instalación y retiro del generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
4.6 MANTENIMIENTO GENERAL DEL GRUPO GENERADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
4.6.1 Mantenimiento de superficies pintadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
4.6.2 Revise y reemplace los aisladores/ bases de montaje antivibratorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
4.7 SERVICIO DEL ALTERNADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10
4.7.1 Revisiones y pruebas preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10
4.7.2 Herramientas de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10
4.7.3 Determinación del área del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10
4.7.4 Pruebas del alternador/regulador realizadas en la unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10
4.7.5 Procedimiento de prueba de escobillas del alternador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12
4.7.6 Servicio del anillo colector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12
4.7.7 Instalación del alternador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12
4.8 REQUERIMIENTOS DE TORSIÓN PARA UNIDRIVE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12
DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
5.1 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1

T--266S ii
LISTA DE ILUSTRACIONES
NÚMERO DE FIGURA Página
Figura 1-1. Grupo generador convencional -- Lado de la caja de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Figura 1-2. Grupo generador convencional -- Vista superior con los componentes de estructura
superior retirados para favorecer la claridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Figura 1-3. Diagrama del sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
Figura 1-4. Aceite lubricante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
Figura 1-5. Diagrama del circuito del generador de CA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
Figura 1-6. Alternador y regulador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8
Figura 1-7. Diagrama esquemático del alternador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8
Figura 1-8. Caja y panel de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-9
Figura 2-1. Montaje convencional del grupo generador -- Montaje estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Figura 2-2. Montaje convencional del grupo generador -- Montaje rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Figura 4-1. Bomba mecánica de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Figura 4-2. Ajuste de la velocidad del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
Figura 4-3. Filtro de aire (de tipo elemento seco) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Figura 4-4. Filtro de aire (tipo de baño de aceite) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Figura 4-5. Respiradero del cigüeñal del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
Figura 4-6. Conjunto de rectificador del generador de CA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Figura 4-7. Retiro del rectificador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
Figura 4-8. Soporte en “L” y aislador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-9
Figura 4-9. Barra de refuerzo y aislador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-9
Figura 4-10. Base de montaje antivibratoria del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-9
Figura 4-11. Base de montaje antivibratoria del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10
Figura 4-12. Prueba de trío de diodos abierto (Prueba Nº 1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Figura 4-13. Prueba de regulador abierto (Prueba Nº 2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Figura 4-14. Prueba de salida del alternador (Prueba Nº 3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Figura 4-15. Conjunto de escobillas del alternador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12
Figura 4-16. Requerimientos de torsión de Unidrive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
Figura 5-1 Diagrama esquemático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
Figura 5-2 Diagrama esquemático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2
Figura 5-3 Diagrama esquemático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Figura 5-4 Diagrama esquemático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
Figura 5-5 Diagrama esquemático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
Figura 5-6 Diagrama esquemático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
Figura 5-7 Diagrama esquemático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7
Figura 5-8 Diagrama esquemático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-8
Figura 5-9 Diagrama esquemático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-9
Figura 5-10 Diagrama esquemático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-10
Figura 5-11 Diagrama esquemático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11
Figura 5-12 Diagrama esquemático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-12

LISTA DE TABLAS

NÚMERO DE TABLA Página


Tabla 1-1. Tabla de Modelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Tabla 1-2. Dispositivos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-10
Tabla 4-1 Acciones y Programa de mantenimiento preventivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2

iii T--266S
SECCIÓN 1
DESCRIPCIÓN
1.1 INTRODUCCIÓN inspección del motor (vea Figura 1-2). En la placa se indica
El grupo generador a diesel con soporte de montaje el modelo, el número de serie y el número de identificación
de pieza (sigla inglesa PID) del grupo generador. El
inferior modelo 69UG15 de Carrier Transicold sirve para número de modelo identifica la configuración general y el
alimentar todas las unidades de refrigeración eléctricas. número PID entrega información sobre equipos
El grupo generador (vea Figura 1-1 y Figura 1-2) está opcionales específicos y diferencias en piezas detalladas.
formado por un motor diesel conectado directamente a un La identificación de la configuración de los modelos
generador de corriente alterna montado sobre una tratados en este manual se encuentra en Tabla 1-1. Se
estructura de acero estructural. El motor es un modelo debe indicar el número de modelo, el número de serie y el
diesel vertical de cuatro cilindros en línea fabricado por número PID al ordenar piezas y al consultar sobre la
Kubota y el generador es un modelo de 15 KW, sin unidad.
escobillas, de rodamiento simple fabricado por Lima. El También puede ordenar manuales encuadernados
generador suministra alimentación eléctrica trifásica de separados del motor diesel y de la opción Arranque
460 o 230 VCA constantes a una frecuencia de 60 Hz. Automático; vea la siguiente tabla. Nota: todos los motores
Los controles eléctricos están montados en una caja con mencionados han sido armados con el colector de aceite
control con controles de operación e instrumentos de dos piezas.
instalados sobre un panel de control (que también sirve de
cubierta de la caja de control). Los componentes del panel Manual/Nº de Unidad Tipo de manual
de control están protegidos por un deflector o una Formulario descrita
compuerta de caja de control con ventana.
62-03741* CT4-134-DI-B Taller
El equipo auxiliar del motor está formado por la batería de
arranque, el sistema de carga de la batería (alternador o 62-03459* CT4-134-DI-B Lista de piezas
estado sólido), las bujías (empleadas como ayuda para el del motor
arranque), filtros de aceite tipo “spin-on” y filtros de 62-10301** CT4-134-DI Taller
combustible (para un reemplazo más fácil) y otros
componentes necesarios para el funcionamiento 62-10295** CT4-134-DI Lista de piezas
adecuado de la unidad. La bomba de agua y el ventilador del motor
del radiador son impulsados por una correa desde el 62-10411 Arranque Suplemento
cigüeñal del motor. En todas las referencias se considera automático
el motor visto desde el extremo del volante.
1.2 IDENTIFICACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN *Anteriores al Número de Serie XA0001
** A partir del Número de Serie XA0001
La información de identificación del grupo generador está
en una placa ubicada dentro de la compuerta de
Tabla 1-1. Tabla de Modelos
LEYENDA
A1 -- Estanque integral de 50 galones A7 -- Estanque integral de 80 galones
(Llenado lateral, acero) (Llenado por arriba, alumino)
A2 -- Estanque Integral de 50 galones B1 -- 460 V
(Llenado por arriba, Acero) B2 -- 230 V
A3 -- Estanque integral de 65 galones (acero)
A4 -- Estanque remoto de 50 galones (acero) C1 -- Sin voltímetro, placa en blanco
A5 -- Estanque remoto de 75 galones (acero) C2 -- Con voltímetro (Greenband)
A6 -- Estanque remoto de 50 galones (aluminio)
Diagrama
Modelos PID Esquemático e Estanque de Voltaje Voltímetro
Ilustraciones combustible
69UG15-111-1 UG0249 5-1, 5-2, 5-4 A2 B2 C2
UG0026 5-1, 5-2, 5-3 A1 B1 C1
UG0030 5-1, 5-2, 5-3 A1 B1 C2
UG0031 5-1, 5-2, 5-3 A1 B1 C1
UG0045 5-1, 5-2, 5-3 A1 B1 C2
UG0048 5-1, 5-2, 5-3 A1 B1 C2
UG0052 5-1, 5-2, 5-3, 5-4 A1 B1/B2 C2
69UG15 121 2
69UG15-121-2
UG0077 5-1, 5-2, 5-3 A1 B1 C2
UG0100 5-1, 5-2, 5-3 A1 B1 C2
UG0128 5-1, 5-2, 5-3 A2 B1 C2
UG0195 5-1, 5-2, 5-3 A2 B1 C2
UG0227 5-1, 5-2, 5-3 A2 B1 C2
UG0276 5-1, 5-2, 5-3 A2 B1 C1

1-1 T-266S
Tabla 1-1. Tabla de modelos -- Continuación
Diagrama
Modelos PID Esquemático e Estanque de Voltaje Voltímetro
Ilustraciones combustible
UG0025 5-1, 5-2, 5-3 A1 B1 C1
69UG15 121 3
69UG15-121-3
UG0034 5-1, 5-2, 5-3 A1 B1 C1
UG0063 5-1, 5-2, 5-3 A1 B1 C2
69UG15-121-5
69UG15 121 5 UG0149 5-1, 5-2, 5-3 A2 B1 C2
UG0221 5-1, 5-2, 5-3 A2 B1 C2
69UG15-121-7 UG0164 5-1, 5-2, 5-3 A2 B1 C1
UG0155 5-1, 5-2, 5-3 A2 B1 C1
69UG15 121 8
69UG15-121-8
UG0196 5-1, 5-2, 5-3 A2 B1 C1
69UG15-211-1 UG0172 5-1, 5-2, 5-4 A2 B2 C2
UG0049 5-1, 5-2, 5-3 A1 B1 C2
UG0114 5-1, 5-2, 5-3 A1 B1 C2
69UG15-221-2
69UG15 221 2 UG0130 5-1, 5-2, 5-3 A1 B1 C2
UG0148 5-1, 5-2, 5-3 A1 B1 C2
UG0217 5-1, 5-2, 5-3 A2 B1 C2
69UG15-221-3 UG0229 5-1, 5-2, 5-3, 5-4 A2 B1/B2 C2
69UG15-221-4 UG0256 5-1, 5-2, 5-3 A2 B1 C2
69UG15-321-1 UG0248 5-1, 5-2, 5-3 A5 B1 C2
69UG15-321-2 UG0179 5-1, 5-2, 5-3 A5 B1 C2
UG0203 5-1, 5-2, 5-3 A6 B1 C1
69UG15 321 5
69UG15-321-5
UG0291 5-1, 5-2, 5-3 A6 B1 C1
69UG15-421-1 UG0255 5-1, 5-2, 5-3 A3 B1 C2
69UG15-521-8 UG0234 5-1, 5-2, 5-3 A3 B1 C1
NOTA: A comienzos de 1998, Carrier Transicold comenzó a utilizar un nuevo sistema de numeración de
modelos. Los siguientes modelos usan este nuevo sistema.
UG0351 5-1, 5-2, 5-3 A2 B1 C1
UG0413 5-1, 5-2, 5-3 A2 B1 C2
69UG15-050Q-01
69UG15 050Q 01 UG0497 5-5, 5-6, 5-7 A2 B1 C2
UG0524 5-5, 5-6, 5-7 A2 B1 C2
UG0560 5-5, 5-6, 5-7 A2 B1 C2
UG0426 5-5, 5-6, 5-7 A2 B1 C1
69UG15 050Q 02
69UG15-050Q-02
UG0688 5-5, 5-6, 5-7 A2 B1 C1
UG0427 5-5, 5-6,5-7 A6 B1 C1
UG0458 5-5, 5-6, 5-7 A6 B1 C1
69UG15 050R 01
69UG15-050R-01
UG0513 5-5, 5-6, 5-7 A6 B1 C1
UG0555 5-5, 5-6, 5-7 A6 B1 C1

T-266S 1-2
Tabla 1-1. Tabla de modelos -- Continuación
Diagrama
Modelos PID Esquemático e Estanque de Voltaje Voltímetro
Ilustraciones combustible
UG0350 5-1, 5-2, 5-3 A2 B1 C2
UG0444 5-5, 5-6, 5-7 A2 B1 C1
UG0464 5-5, 5-6, 5-7 A2 B1 C1
UG0467 5-5, 5-6, 5-7 A2 B1 C2
UG0472 5-5, 5-6, 5-7 A2 B1 C1
UG0519 5-5, 5-6, 5-7 A2 B1 C1
UG0557 5-5, 5-6, 5-7 A2 B1 C1
69UG15 050S 01
69UG15-050S-01
UG0558 5-5, 5-6, 5-7 A2 B1 C2
UG0559 5-5, 5-6, 5-7 A2 B1 C1
UG0571 5-5, 5-6, 5-7 A2 B1 C2
UG0584 5-5, 5-6, 5-8 A2 B2 C1
UG0609 5-5, 5-6, 5-8 A2 B2 C1
UG0648 5-5,5-6, 5-7 A2 B1 C1
UG0695 5-5,5-6, 5-7 A2 B1 C1
69UG15-050S-02 UG0678 5-5, 5-6, 5-7 A2 B1 C1
69UG15-050S-20 UG0732 5-5, 5-6, 5-7 A2 B1 C1
UG0342 5-1, 5-2, 5-3 A3 B1 C1
69UG15 068Q 01
69UG15-068Q-01
UG0601 5-5, 5-6, 5-7 A3 B1 C1
UG0443 5-5, 5-6, 5-7 A3 B1 C1
UG0463 5-5, 5-6, 5-7 A3 B1 C1
UG0556 5-5, 5-6, 5-7 A3 B1 C2
UG0598 5-5, 5-6, 5-7 A3 B1 C1
UG0645 5-5, 5-6, 5-7 A3 B1 C1
UG0694 5-5, 5-6, 5-7 A3 B1 C1
UG0837 5-5, 5-6, 5-7 A3 B1 C1
UG0838 5-9, 5-10, 5-11 A3 B1 C1
UG0839 5-9, 5-10, 5-11 A3 B1 C1
69UG15 068S 01
69UG15-068S-01
UG0915 5-9, 5-10, 5-11 A3 B1 C1
UG0916 5-9, 5-10, 5-11 A3 B1 C1
UG0917 5-9, 5-10, 5-11 A3 B1 C1
UG0918 5-9, 5-10, 5-11 A3 B1 C1
UG0923 5-9, 5-10, 5-11 A3 B1 C1
UG0962 5-9, 5-10, 5-11 A3 B1 C1
UG0961 5-9, 5-10, 5-11 A3 B1 C1
UG0964 5-9, 5-10, 5-11 A3 B1 C1
UG0972 5-9, 5-10, 5-11 A3 B1 C2
69UG15-080Q-01 UG0965 5-9, 5-10, 5-11 A7 B1 C2

1-3 T-266S
5
3
2 4

14

13

12 11 10 9 8 7 6

14 14 14

230 V 460 V 460 V 15


(receptáculo (con voltí-
remoto) metro)

13 13
13

12 -- DISPOSICIONES DE LA CAJA DE RECEPTÁCULO ALTERNA

1. Varilla de medición de aceite/Tapón de llenado 8. Filtro de aceite del motor


2. Bomba mecánica de combustible 9. Partidor
3. Bomba del inyector 10. Depurador de aire
4. Correa trapezoidal 11. Base de montaje antivibratoria del generador
5. Radiador 12. Caja del receptáculo
6. Controles (vea Figura 1-8) 13. Receptáculo / Salida del cable de alimentación
7. Base de montaje antivibratoria del motor 14. Disyuntor de Circuito
(convencional) 15. Voltímetro (ubicación alternativa)
Figura 1-1. Grupo generador convencional -- Lado de la caja de control

T-266S 1-4
1

2
12 3

11 4

10 5

9 8 7

1. Estanque de combustible 7. Botella de rebalse de refrigerante


2. Cargador de batería de estado sólido 8. Filtro de combustible
(si está presente) 9. Placa de serie
3. Silenciador del escape 10. Generador de corriente alterna
4. Alternador de CC (si está presente) 11. Acceso de la caja de conexiones del generador
5. Emisor de temperatura del agua de CA
6. Motor 12. Batería
Figura 1-2. Grupo generador convencional -- Vista superior con los componentes de
estructura superior retirados para favorecer la claridad

1-5 T-266S
1.3 MOTOR
El motor es un modelo diesel vertical de cuatro cilindros en
línea que está conectado directamente al generador de
corriente alterna. La información sobre los principales 6
sistemas del motor aparece en los siguientes subpárrafos.
1.3.1 Sistema de aire del motor
El depurador de aire (elemento 10, Figura 1-1) está
diseñado para prolongar la vida útil y mejorar el 8
rendimiento del motor al evitar que la suciedad y la arenilla
ingresen a él y causen desgaste excesivo en todos los
componentes de operación. No obstante, el operador tiene
la responsabilidad de dar mantenimiento periódico al 5
equipo depurador de aire de acuerdo con las
instrucciones.
4
1.3.2 Disposición del filtro de aceite
El filtro de aceite lubricante del motor se puede instalar en 7
una disposición horizontal o vertical. Además, se puede
3
instalar un filtro de paso adicional. El flujo del filtro de paso 2
va desde el filtro estándar con retorno al colector de aceite.
Las disposiciones del filtro se muestran en la Figura 1-4.
1
1.3.3 Sistema de combustible
El sistema de combustible está equipado con un filtro que
también actúa como separador de agua. El filtro también
puede estar provisto de un calentador opcional. El sistema 1. Estanque de combus- 5. Bomba de inyección
de combustible aparece en Figura 1-3. tible 6. Boquillas del inyector
2. Línea de suministro de 7. Válvula de purga de
1.4 ROSCAS DE LOS TORNILLOS DEL MOTOR
combustible combustible
Todas las roscas de los accesorios del motor se indican en 3. Bomba mecánica de 8. Línea de retorno de
unidades métricas excepto la del tapón de drenaje de
aceite, que se indica en el sistema americano de tubería combustible (motor) combustible
estándar (NPT). 4. Filtro de combustible y
separador de agua

Figura 1-3. Diagrama del sistema de combustible

DISPOSICIÓN
HORIZONTAL
1

2
4
1
2
DISPOSICIÓN DE PASO
(si está presente)
3

DISPOSICIÓN
6 5
VERTICAL
1. Interruptor de presión de aceite 5. Filtro de paso de aceite
2. Emisor de presión de aceite 6. Colector de aceite
3. Filtro de aceite (primario) 7. Retorno de paso del aceite
4. Suministro de paso de aceite
Figura 1-4. Aceite lubricante

T-266S 1-6
El rotor es, en efecto, el componente secundario de un
CAMPO convertidor de frecuencia de inducción del transformador
de corriente giratorio. El voltaje de salida del rotor del
excitador se aplica al bobinado del campo del generador
mediante la acción de una unidad rectificadora giratoria
DERIVACIÓN trifásica de onda completa fabricada de silicona. El tiempo
de respuesta del sistema de excitación es muy rápido ya
que el estator del excitador lleva una corriente alterna que
corresponde a la corriente de carga que aparece
inmediatamente en el bobinado primario del excitador. Un
SERIE aumento en la corriente de carga causa un aumento
inmediato en el voltaje de salida secundario del excitador
que es rectificado y aplicado al bobinado del campo del
ESTATOR generador. Las características compuestas inherentes del
sistema de excitación ofrecen excelente regulación de
GENERADOR voltaje incluso en condiciones de sobrecarga excesiva.
ESTATOR
C
A 1
R 2
G
A 7
3

6
ROTOR
5

CONJUNTO DEL
RECTIFICADOR EXCITADOR

Figura 1-5. Diagrama del circuito del generador 4


de CA
1.5 GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA 1. Regulador de CA 5. Excitador
2. Cubierta posterior 6. Tierra
1.5.1 Principio de operación 3. Salida del positivo (B+) 7. Terminal de luz de
El generador de CA sin escobillas de Marathon Alternator 4. Regulador integral prueba de 12 VCC (D+)
Company (Lima) (10, Figura 1-2) es una unidad sincrónica
autorregulada de campo giratorio. El estator del generador 1.6 CARGA DE LA BATERÍA -- ALTERNADOR
y el estator del excitador vienen dentro de una misma
carcasa. El conjunto formado por el campo del generador, PRECAUCION
el rotor del excitador y el rectificador giratorio viene
montado en un eje común. La corriente de salida del rotor Observe la polaridad correcta cuando instale
del excitador se aplica al bobinado de campo del la batería o cuando conecte un cargador de
generador mediante un rectificador giratorio en puente de batería, el terminal negativo de la batería debe
onda completa fabricado de silicio. estar conectado a tierra. Al operar con la
Todas las conexiones entre el bobinado del estator del polaridad invertida, puede provocar daños al
excitador y el bobinado del estator del generador son sistema de carga. Cuando cargue la batería en
internas a la carcasa del estator. Sólo los conductores de la unidad, aíslela desconectando primero el
alimentación de salida están conectados a la caja de terminal negativo y luego el positivo. Una vez
terminales ubicada en la parte superior del generador.
cargada la batería, conecte primero el terminal
1.5.2 Diagrama del generador de corriente alterna positivo y luego el negativo.
Figura 1-5 muestra el diagrama esquemático interno del
generador, el excitador y la unidad rectificadora. El 1.6.1 Introducción
generador es una unidad trifásica y el estator del excitador
y el rotor del excitador también tienen bobinado trifásico. La construcción mecánica del alternador difiere de la del
Parte del bobinado del estator del excitador está generador de CC en que el campo gira y el bobinado
conectado a lo largo de una toma en el bobinado del generador (del inducido) es estacionario. La corriente de
estator del generador. El bobinado de derivación del campo necesaria para controlar la salida del alternador se
excitador suministra la energía de excitación del campo suministra desde un regulador de estado sólido. El
del generador necesaria para obtener el voltaje en vacío regulador de voltaje integral controla la corriente enviada
del generador. Otra parte del bobinado del estator del al campo mediante las escobillas y los anillos colectores
excitador está conectada en serie con la salida del del rotor. (Vea Figura 1-6)
generador y ofrece características de excitación
compuesta.

1-7 T-266S
Dos rodamientos de bola completamente sellados PRECAUCION
sostienen el rotor en la carcasa frontal y trasera. Observe la polaridad correcta cuando instale
1.6.2 Funcionamiento del alternador la batería o cuando conecte un cargador de
El alternador convierte la energía mecánica y magnética batería, el terminal negativo de la batería debe
en corriente alterna (C.A.) y voltaje mediante la rotación de estar conectado a tierra. Al operar con la
un campo electromagnético (rotor) dentro de un conjunto polaridad invertida, puede provocar daños al
de estator trifásico. El voltaje cambia a voltaje de CC al sistema de carga. Cuando cargue la batería en
pasar una energía de CA por un sistema rectificador la unidad, aíslela desconectando primero el
trifásico de onda completa. Se usan seis diodos
rectificadores de silicio (vea Figura 1-7). terminal negativo y luego el positivo. Una vez
cargada la batería, conecte primero el terminal
Figura 1-6. Alternador y regulador positivo y luego el negativo.

2 3 1.7 CARGA DE LA BATERÍA --


1 SISTEMA DE ESTADO SÓLIDO
El cargador de batería de estado sólido (vea Figura 1-2)
10 está ubicado a la izquierda del radiador. El cargador es
4 alimentado por el generador y la entrada es protegida por
un disyuntor de circuito ubicado en el panel de control. El
9 cargador de la batería produce una carga progresiva (25 A
máximo) y está diseñado para no sobrecargar la batería.
5 1.8 OPERACIÓN DE CONTROLES E
8
INSTRUMENTOS
6 1.8.1 Introducción
7 Los componentes necesarios para monitorear y controlar
la unidad se ubican en la caja de controles del panel de
control (vea Figura 1-8) y en la caja del receptáculo
(vea Figura 1-1).
1.8.2 Panel de control y componentes
1. Terminal de luz de 5. Tierra relacionados
prueba de 12VCC (D+) 6. Regulador de CA a. Medidores y emisores
(no conectado) 7. Rotor (campo)
2. Trío de diodos 8. Estator 1 Medidor de presión de aceite (vea Figura 1-8)
3. Salida del positivo (B+) 9. Regulador integral El propósito de este medidor es observar la presión de
4. Rectificador 10. Excitador aceite del motor en condiciones normales. La presión
normal del aceite es de 35 a 60 psig (de 3,3 a 5,2 kg/cm@).
Figura 1-7. Diagrama esquemático del alternador 2 Emisor de presión de aceite
1.6.3 Funcionamiento del regulador de voltaje Este dispositivo (vea Figura 1-4) detecta la presión del
integral (12 VCC) aceite lubricante del motor y transmite una señal al
El regulador es un dispositivo transistorizado medidor de presión de aceite. El emisor de presión de
completamente electrónico. No se usan contactos aceite se ubica en la carcasa del filtro de aceite primario.
mecánicos ni relés para la regulación de voltaje del 3 Medidor de temperatura del agua (vea Figura 1-8)
sistema del alternador. No debería ser necesario ajustar
los circuitos electrónicos y los elementos activos de estado La función de este medidor es observar la temperatura del
sólido utilizados son bastante confiables para garantizar agua con la unidad en funcionamiento. El medidor se
una unidad sellada. El sistema tiene compensación de conecta al emisor de temperatura del agua.
temperatura para asegurar un nivel de carga ideal a todas 4 Emisor de temperatura del agua
las temperaturas.
Este dispositivo sensor (vea Figura 1-2) detecta la
El regulador es un dispositivo conmutador electrónico. temperatura del agua y transmite una señal al medidor de
Detecta el voltaje que aparece en el terminal auxiliar del temperatura del agua. El emisor de temperatura del agua
alternador y suministra la corriente de campo necesaria se ubica en el lado superior izquierdo del motor debajo del
para mantener el voltaje del sistema en el terminal de interruptor HWT.
salida. La corriente de salida es determinada por la carga.

T-266S 1-8
1 9
16 9
16

8
10
10
7 15
14
11
11
2 14 12
12
6
13
13

3 DISEÑO ANTERIOR DISEÑO ACTUAL


4
PANEL DE CONTROL
CAJA DE CONTROL
1. Bloque de terminales 7. Relé del calentador 12. Bujía de encendido
(si está presente) (si está presente) 13. Fusible del cargador de la batería o
2. Rectificador (si está presente) 8. Relé de seguridad disyuntor de circuito (CB5)
3. Arnés de bajo voltaje 9. Medidor de presión del aceite 14. Contador horario total
4. Clavijas de conexión a tierra 10. Amperímetro 15. Voltímetro
5. Disyuntor de circuito (CB3) 11. Interruptor de bujía 16. Medidor de temperatura del agua
6. Disyuntor de circuito (CB2)

Figura 1-8. Caja y panel de control


b. Medidores bujías y precaliente las cámaras de combustión. Las
bujías se ubican bajo los inyectores de combustible. Al
1 Amperímetro (A) arrancar el motor, es necesario seguir oprimiendo el
El amperímetro (vea Figura 1-8) indica el nivel de interruptor de bujía en la posición UP hasta que el motor
descarga o carga de la batería. Es un indicador de la haya generado una presión de aceite suficiente para cerrar
función del sistema de carga. Además, el amperímetro el interruptor de seguridad de presión de aceite.
entrega información sobre el estado de la bujía. Durante su 2 Interruptor de encendido (IGN) (vea Figura 1-8)
funcionamiento, cada bujía consume aproximadamente
7,5 A. El interruptor de encendido es de tipo momentáneo (en la
posición START), cuando se pone en la posición START
2 Contador horario total (TT) (encendido) energiza el solenoide de motor del partidor
Este medidor (vea Figura 1-8) designa el total de horas y que a su vez permite que el motor del partidor haga
entrega una lectura precisa del tiempo de operación arrancar el motor. El interruptor se suelta a la posición RUN
acumulado del motor. Este dato se puede usar para una vez que el motor haya arrancado.
establecer el programa adecuado de mantenimiento
periódico. (Consulte la sección 4.1.) 1.9 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
3. Voltímetro (V) -- Opcional Los componentes del sistema están protegidos contra los
El voltímetro de CA (vea Figura 1-1 o Figura 1-8) es un daños causados por las condiciones de operación
dispositivo sellado que indica la salida de voltaje de línea a inseguras mediante dispositivos de seguridad como los
línea desde el generador de CA. Cuando la unidad tiene disyuntores de circuito, los fusibles e interruptores de
una salida de 460 VCA (o 230 VCA si se tiene esa opción), seguridad.
la aguja indicadora estará en la banda verde. (Consulte la El generador de CA y el circuito de las bujías están
sección 4.4.7.) protegidos por disyuntores de circuito que se abren con el
c. Interruptores manuales consumo excesivo de corriente para interrumpir el circuito
eléctrico del componente. El cargador de la batería está
1 Interruptor de bujía (GPS) (vea Figura 1-8) protegido de la misma manera pero el dispositivo protector
El interruptor de las bujías es de tipo momentáneo y puede ser un disyuntor de circuito o un fusible.
cuando se pone en la posición PREHEAT permite que la
corriente de la batería (aproximadamente 30 A) pase a las

1-9 T-266S
El motor, los dispositivos de control del motor y sus abrir uno o más de estos contactos de los interruptores de
dispositivos de monitoreo están protegidos por un seguridad se desenergiza el solenoide de combustible.
disyuntor de circuito, un interruptor de baja presión de
aceite y un interruptor de alta temperatura del agua. Los Al desenergizar el solenoide de combustible se corta el
dispositivos de seguridad observan las condiciones de suministro de combustible al motor; por lo que se detiene el
operación del sistema y abren un conjunto de contactos motor. Las especificaciones de los dispositivos de
eléctricos cuando se presenta una condición insegura. Al seguridad aparecen en Tabla 1-2.

Tabla 1-2. Dispositivos de seguridad


Condición insegura Interruptor de seguridad Ajuste de seguridad
MOTOR
Baja presión de aceite lubricante del motor Interruptor de baja presión de aceite Se abre bajo 15 psig
(LOP) -- Reposición automática (1,05 kg/cm@)
Alta temperatura de agua de enfriamiento Interruptor de temperatura de agua Se abre a 230_F (110_C)
del motor (HWT) -- Reposición automática
Consumo excesivo de corriente por el
solenoide de combustible, el calentador de Disyuntor de circuito (CB-2) --
combustible, el medidor de temperatura Se acciona a 30 A
Reposición automática
del agua, el medidor de presión de aceite
o el contador horario
BUJÍAS
Consumo de corriente excesivo en el Disyuntor de circuito (CB-3) -- Se abre a 50 A
circuito de la bujía Reposición automática
CARGADOR DE LA BATERÍA
Consumo de corriente excesivo del Disyuntor de circuito (CB-5) -- Se abre a 3 A
circuito de alimentación de 230 V Reposición automática o fusible
GENERADOR
Disyuntor de circuito (CB-1, 460 V) -- Se acciona a 26 A
Consumo excesivo de corriente por la Reposición manual (460 vac)
carga Disyuntor de circuito (CB-4, 230 V) -- Se acciona a 48 A
Reposición manual (230 vca)
1.10 ESPECIFICACIONES DE LA UNIDAD

Tamaño nominal de estanques Capacidad de Capacidad de consumo


llenado
50 galones (Integral) Acero 57,6 galones 50 galones*
a. Estanques
q 65 galones (Integral) Acero 67,5 galones 65 galones*
d combus-
de b
tible 80 galones (Integral) Aluminio 85 galones 80 galones*
55 galones (Remoto) Acero -- 50 galones
55 galones (Remoto) Alumino -- 50 galones
85 galones (Remoto) Acero -- 80 galones
*Permite 5% de espacio para vapor requerido por DOT
Batería 52 lb (23,6 kg)
Generador (CA) 285 lb (129 kg)
Motor (seco) -- sin accesorios 418 lb (189.5 kg) aproximadamente
b Pesos
b.
Unidad (con estanque integral de 50 galones, seco) 1570 lb (712 kg)
Unidad (con estanque integral de 65 galones, seco) 1585 lb (720 kg)
Unidad (con estanque integral de 80 galones, seco) 1500 lb (680 kg)
1.11 DATOS DEL MOTOR
a. Diámetro interior/Tiempo 3,43 pulg. (87 mm) / 3,64 pulg. (92,4 mm)
b. Relación de compresión 20.5 : 1
c. Cilindros (número) Cuatro
d. Desplazamiento 134 pulgadas cúbicas (2,2 litros)
e. Orden de disparo 1-3-4-2

T-266S 1-10
1.11 DATOS DEL MOTOR (Continuación)
Inverno Verano
Diesel No. 1 Diesel No. 2
f C
f. Combustible
b tibl y ttermostato
t t FHT
del calentador de com-
bustible (FHT) Se cierra cando la temperatura baja a Se abre cuando la temperatura sube a
45±6,5 °F 75±6,5 °F
Consumo de energía: 140--165 Watts a 12--15,5 VCC
g. Amperaje de las bujías 7,5 A por bujía a 12 VCC
h. Potencia en caballos de 28 hp a 1800 rpm a 3000 pies sobre el nivel del mar.
fuerza 33 hp a 1800 rpm al nivel del mar.
Capacidad 6 US cuartas (5,68 litros) -- incluye 1 cuarta (0,95 litros) en la bo-
tella de recuperación de refrigerante. (Consulte la sección 4.4.4)
Anticongelante: El sistema de enfriamiento puede venir cargado desde la
i. Sistema de refrigeración convencional fábrica con una mezcla al 50/50 de etilenglicol y agua. Esta
mezcla ofrece protección a --34_F (--37_C). Para reemplazar,
use un anticongelante con bajo contenido de silicato que cum-
pla con las especificaciones de GM, GM 6038M o equivalente.
Recuerde que se recomienda una mezcla al 50/50.
Anticongelante: El sistema de enfriamiento puede venir cargado desde la
Vida útil prolongada fábrica con una mezcla al 50/50 de refrigerante de vida útil
prolongada y agua desionizada. Esta mezcla ofrece protección
a --34_F (--37_C). Para reemplazar, use refrigerante de vida útil
prolongada (ELC) que cumpla con la especificación de GM,
GM6277M y agua desionizada. Recuerde que se recomienda
una mezcla al 50/50. El refrigerante de vida útil prolongada es
de color rojo o anaranjado. NO mezcle con refrigerante conven-
cional.
Ajuste del interruptor Se abre a 230 ¦ 5_F (110 ¦ 3_C)
j. Sistema de refrigeración de seguridad de
temperatura del agua
Ajuste del interruptor Se reposiciona a 200_F (93_C) -- mínimo
de seguridad de
temperatura del agua
k Sistema de refrigeración
k. Se comienza a abrir a
Termostato De 177 a 182_F (de 80 a 84_C)
Se abre 203_F (95_C)
completamente a
Presión de Aceite De 35 a 60 psig (de 3,3 a 5,2 kg/cm@)
El ajuste del interrup-
tor de seguridad de
presión de aceite se 15 psig (2,08 kg/cm@)
abre a
Capacidad Motor -- 17,2 cuartas (16,3 litros) incluye filtro estándar.
Indicador de nivel de Varilla de medición en colector de aceite o tapón de llenado
aceite NOTA
Para revisar el nivel de aceite en motores con la varilla de medi-
ción en el tapón de llenado, retire el tapón de llenado y limpie la
varilla de medición. Vuelva a insertar el tapón en el tubo de llena-
do de aceite y luego retírelo para revisar el nivel. Al revisar el
nivel, no es necesario atornillar el tapón nuevamente en el tubo
l. Sistema de lubricación de llenado. NO agregue aceite si el nivel está dentro de los lími-
tes “seguros”. Si es necesario, agregue aceite para dejar el nivel
dentro de los límites “seguros”. Atornille la tapa completamente en
el tubo de llenado después de revisar el nivel.
Especificación del Use aceite lubricante para trabajo pesado que cumpla con
aceite lubricante la clasificación de servicio CG, CH o CI de la American
Petroleum Institute (API), Número de Base 8 o superior.
Temperatura exterior
Fahrenheit Centígrado SAE
Viscosidad del aceite Bajo --20_F Bajo --29_C 0W, 5W o 5W20
lubrcante De --20_ a 32_F De --29_ a 0_C 10W o 10W30
De 32_ a 77_F De 0_ a 25_C 20W o 15W40
Sobre 77_F Sobre +25_C 30W o 15W40

1-11 T-266S
SECCIÓN 2
OPERACIÓN
2.1 INSTALACIÓN Y RETIRO DEL GRUPO doble T del chasis y apriete los pernos de montaje a
GENERADOR -- MONTAJE ESTÁNDAR 80 -- 90 pies-lbs (11,1 -- 12,4 mkg). Al terminar, quite la
cadena de seguridad antes de retirar las horquillas del
El grupo generador se instala bajo el centro del chasis del montacargas de la unidad.
remolque y se puede manipular fácilmente con un
montacargas de 2000 libras de capacidad. Las cavidades 4. Si va a montar un generador con cable de alimentación,
para las horquillas son accesibles desde cualquier lado. asegure el cable de alimentación al chasis con abraza-
Las abrazaderas de montaje están diseñadas para deras de tubo.
colocarse únicamente en los rebordes externos de las 5. Si el estanque de combustible es remoto, conecte las
vigas en doble T. El ancho máximo del chasis es de 38” en líneas de combustible.
el centro.
b. Retiro
a. Instalación
1 Desconecte el cable de alimentación en el generador
1 Suelte los pernos de montaje (vea Figura 2-1) lo (si está conectado).
suficiente para empujar las plataformas de montaje a
su posición más exterior. 2 Desconecte las líneas de combustible (si el estanque
es remoto).
2 Coloque las horquillas en las cavidades del grupo
generador. Coloque la cadena de seguridad entre la 3 Con el montacargas en posición y la cadena de
unidad y el montacargas. seguridad puesta, deslice las plataformas de montaje
hacia atrás lo suficiente para despejar el chasis.
3 Centre el generador bajo el chasis, deslice las plata-
formas de montaje completamente sobre las vigas en 4 Baje y retire el generador.
VIGAS TRANSVERSALES EN DOBLE “T” PARTE POSTERIOR DEL CHASIS
DEL PISO DEL CONTENEDOR

A
CAVIDAD PARA HORQUILLAS

1
VISTA LATERAL
2

CHASIS PLATAFORMA DE MONTAJE 3


4
5

GRUPO GENERADOR 7

SECCIÓN A -- A DESPIECE 8

1. Perno 6. Bastidor del generador


2. Arandela, Belleville 7. Tuerca de la “T”
3. Arandela, esférica 8. Pasador cilíndrico
4. Arandela, esférica 9. Vigas en doble T del chasis
5. Plataforma de montaje
Figura 2-1. Montaje convencional del grupo generador -- Montaje estándar

2-1 T-266S
2.2 INSTALACIÓN Y RETIRO DEL GRUPO 4 Levante la abrazadera (elemento 1) en posición
GENERADOR -- MONTAJE RÁPIDO asegurándose de que el perno (elemento 4) esté firme
en la ranura.
El grupo generador se instala bajo el centro del chasis del
remolque y se puede manipular fácilmente con un 5 Apriete el perno a 55 -- 65 pies-lbs (7,6 -- 9,0 mkg).
montacargas de 2000 libras de capacidad. Las cavidades 6 Al terminar, quite la cadena de seguridad antes de
para las horquillas son accesibles desde cualquier lado. retirar las horquillas del montacargas de la unidad.
a. Instalación b. Retiro
1 Antes de levantar la unidad en su posición suelte los 1 Desconecte el cable de alimentación de la unidad
pernos de montaje lo suficiente para dejar la (si está conectado).
abrazadera abierta. Para orientarla en la posición
abierta, levante el extremo de la tuerca del perno para 2 Desconecte las líneas de combustible (si el estanque
sacarlo de la ranura; la abrazadera se abrirá. es remoto).
2 Coloque las horquillas en las cavidades para 3 Con el montacargas en posición y la cadena de
montacargas del grupo generador. Coloque la cadena seguridad puesta, suelte los pernos de montaje y
de seguridad entre la unidad y el montacargas. levante el extremo de los pernos para sacarlos de la
ranura y orientar las abrazaderas a su posición abierta.
3 Centre el grupo generador en la posición deseada bajo
el chasis. 4 Baje y retire el generador.

VIGAS TRANSVERSALES EN DOBLE “T” PARTE POSTERIOR DEL CHASIS


DEL PISO DEL CONTENEDOR

A
CAVIDAD PARA HORQUILLAS

VISTA LATERAL

9
2
1
3
8
4

7
5

VISTA A -- A

1. Conjunto angular, abrazadera 6. Conjunto del bastidor


2. Arandela, esférica 7. Pasador cilíndrico
3. Arandela, esférica 8. Tuerca, hexagonal, 3/4-10
4. Perno 9. Vigas en doble T del chasis
5. Arandela, esférica, Belleville
Figura 2-2. Montaje convencional del grupo generador -- Montaje rápido

T-266S 2-2
2.3 INSTRUCCIONES DE ARRANQUE Y PARADA b. Con el interruptor de bujía en la posición PREHEAT,
2.3.1 Inspección anterior al arranque coloque el interruptor de encendido en la posición
a. Revise la lubricación del motor y verifique si hay START.
filtraciones en los filtros de combustible, las líneas de c. Después de que arranque el motor, siga manteniendo
aceite y las conexiones. Si es necesario, apriete las apretado el interruptor de bujía en la posición PRE-
conexiones y reemplace las empaquetaduras. HEAT hasta que el motor genere una presión suficiente
b. Revise el nivel del aceite lubricante del motor. (Vea el del aceite para cerrar el interruptor de seguridad de
párrafo 1.11, la entrada de la tabla l.) presión de aceite. Cuando lo suelte, el interruptor de
c. Revise si la correa trapezoidal está deshilachada o bujía retornará automáticamente a la posición OFF.
agrietada y se tiene la tensión correcta. (Consulte el
párrafo 4.4.5.) 2.3.3 Inspección posterior al arranque
d. Revise si hay filtraciones en las mangueras del radiador a. Revise la tensión de salida del generador con un
y revise el nivel del refrigerante del radiador. (Vea el voltímetro. En condición sin carga, la tensión de salida
párrafo 1.11, la entrada de la tabla i.) debería coincidir con la salida nominal de 460(¦ 10%)
e. Revise si el serpentín del radiador y el filtro de la entrada o 230 VCA (¦ 5%) con el motor a 1820 a 1840 rpm.
de aire del generador están limpios. Si es necesario, Ponga el disyuntor de circuito principal del grupo
limpie con aire comprimido revirtiendo el caudal de aire generador en la posición ON. Haga arrancar la unidad
normal. de refrigeración y revise el generador (1710 rpm).
f. Revise si el depurador de aire está limpio y límpielo si es b. Revise el funcionamiento del contador horario total
necesario. (Consulte el párrafo 4.4.8). (haga funcionar el motor por 10 minutos).
g. Vacíe el agua del sumidero del estanque de combus-
tible y del receptáculo del filtro. c. Escuche si hay ruidos anormales de los rodamientos
h. Llene el estanque con combustible diesel. (Vea el (generador de CA).
párrafo 1.11, la entrada de la tabla f.) d. Revise si hay filtraciones en líneas de combustible,
i. Revise el amperaje de las bujías. (Vea el párrafo 1.11, la líneas de aceite lubricante y filtros.
entrada de la tabla g.)
j. Revise si los terminales de la batería están limpios y e. Revise si hay filtraciones en el sistema de escape
asegurados. Si es necesario, limpie y luego cubra con 2.3.4 Instrucciones para la parada
sellador para terminales de batería.
k. Revise y, si es necesario, apriete todas las conexiones Ponga el interruptor de encendido en la posición OFF.
eléctricas.
l. Revise y, si es necesario, apriete todos los accesorios
(soportes, etc.).
m. Asegure el disyuntor de circuito principal del grupo 2.4 OPERACIÓN DEL CIRCUITO DE CONTROL
generador (CB--1 en unidades de 460 V o CB4 en
unidades 230 V). Conecte el cable de alimentación a la ADVERTENCIA
unidad de refrigeración y prosiga en el párrafo 2.3.2.
2.3.2 Instrucciones para la partida Tenga cuidado de mover la correa trapezoidal
ADVERTENCIA y los componentes impulsados por la correa.
Tenga cuidado al mover la correa trapezoidal,
los componentes impulsados por la correa y 2.4.1 Secuencia de operación (unidades que
los componentes del sistema de escape de corresponden a la Figura 5-2)
gases de alta temperatura.
NOTA
ADVERTENCIA
En ningún caso se debería usar éter u otra En 1997, las unidades de la primera producción
sustancia no autorizada para acelerar la fueron sometidas a una modificación retroactiva
partida cerca de las bujías. en la que se trasladó el interruptor de baja presión
NOTA de aceite desde las conexiones que alimentan el
Es posible que los anillos de los pistones en terminal TB4 del tablero de terminales a las
motores que han estado funcionando menos de conexiones que alimentan el relé de seguridad. Si
100 horas no estén asentados completamente. da servicio a una unidad que no está cableada
Por esto existe la posibilidad de filtración de como se muestra en la Figura 5-2, la unidad se
aceite por el tubo de escape. Para asentar debe someter a una modificación retroactiva.
adecuadamente los anillos, haga funcionar el Póngase en contacto con el Departamento de
motor con carga completa durante un periodo de Ingeniería de Servicio de Carrier
24 horas. Si la condición persiste, revise la
separación de las válvulas cuando el motor esté
Con el interruptor de bujía (GPS) sostenido en la posición
frío. (Consulte el manual de taller del motor PREHEAT, la corriente pasa a las bujías (GP). Un segundo
mencionado en el párrafo 1.2.) grupo de contactos también energiza el relé de seguridad
a. Mantenga el interruptor de bujía (vea Figura 1-8) en la (S). Al energizar el relé de seguridad se da un circuito
posición PREHEAT. El tiempo que se sugiere para un potencial al bobinado del solenoide de combustible (FS) y
motor frío es el siguiente. a los contactos del relé del calentador (HR). El relé de
TIEMPOS DE CALENTAMIENTO DE BUJÍA EN seguridad no se energizará y el motor no arrancará si el
MOTOR FRÍO interruptor de temperatura alta de agua (HWT) se abre
para cortar la conexión a tierra del relé de seguridad.
Temperatura de ambiente Tiempo
68_F/20_C 5 segundos Para hacer arrancar el motor, el interruptor de encendido
(IGN) se mantiene en la posición START. Con el interruptor
32_F/0_C 20 segundos en la posición START, la corriente pasa al solenoide de
18_F/--8_C 40 segundos partida (SS) y por los contactos de SS al motor de partida
(SM) y llega al bobinado del solenoide de combustible
Menos de 18_F/--8_C Intervalos de 1 minuto (FS).

2-3 T-266S
Además, un segundo grupo de contactos entrega energía 2.4.2 Secuencia de operación (unidades que
al terminal TB4 del tablero de terminales. Desde TB4 la corresponden a la Figura 5-6)
energía pasa al medidor de presión de aceite (OPG), al Con el interruptor de bujía (GPS) en la posición PREHEAT,
medidor de temperatura de agua, al relé del calentador la corriente pasa a las bujías (GP). Un segundo grupo de
(HR) y a los contactos del relé de seguridad. Al energizar el contactos también energiza el relé de seguridad (S).
relé del calentador se da un circuito al termostato del
calentador de combustible (FHT) mientras que al El relé de seguridad no se energizará y el motor no
suministrar energía a los contactos del relé se energiza el arrancará si el interruptor de temperatura alta de agua
bobinado del solenoide de combustible. Un termostato (HWT) se abre para cortar la conexión a tierra del relé de
(FHT), interno al cabezal del filtro de combustible, se cierra seguridad.
para energizar el calentador de combustible (FH) cuando Para hacer arrancar el motor, el interruptor de encendido
la temperatura del combustible es baja. (IGN) se mantiene en la posición START. Con el interruptor
en la posición START, la corriente pasa al solenoide de
El motor de partida hace rotar el motor lo que causa el partida (SS) por los contactos de SS al motor de partida
bombeo de combustible a los cilindros del motor por acción (SM) y llega al bobinado del solenoide de combustible
de la bomba de inyección. El combustible se enciende por (FS). Además, un segundo grupo de contactos energiza el
el calor de la compresión; lo que hace arrancar el motor. medidor de presión de aceite (OPG), el medidor de
Cuando el motor ha generado una presión suficiente del temperatura de agua (WTG), el contador horario total (TT)
aceite, los contactos del interruptor de baja presión de y el bobinado del solenoide de combustible. Además, en
aceite se cierran para mantener el circuito al relé de este momento, la energía pasa al termostato del
seguridad. calentador de combustible (FHT) o (en sistemas que
Una vez que el motor ha arrancado, el interruptor de tienen relé de calentador) se energiza el relé del
encendido se suelta a la posición RUN. Luego se suelta el calentador (HR). Al energizar el relé HR se da un circuito al
interruptor de la bujía. Al soltar el interruptor de bujía se calentador del termostato de combustible. Un termostato
desenergizan las bujías mientras que al soltar el interno del cabezal del filtro de combustible energiza el
interruptor de encendido se desenergiza el motor de calentador de combustible (FH) cuando la temperatura del
partida. combustible es baja.
Con el motor funcionando, el cargador de la batería o el El motor de partida hace rotar el motor lo que bombea
alternador suministra corriente continua para operar el combustible a los cilindros del motor por acción de la
sistema de control y cargar la batería. bomba de inyección. El combustible se enciende por el
calor de la compresión; lo que hace arrancar el motor.
Cuando el motor ha generado una presión suficiente del
aceite, los contactos del interruptor de baja presión de
aceite se cierran para mantener la energía al relé de
seguridad.
Una vez que el motor ha arrancado, el interruptor de
encendido se suelta a la posición RUN. Luego se suelta el
interruptor de la bujía. Al soltar el interruptor de bujía se
desenergizan las bujías mientras que al soltar el
interruptor de encendido se desenergiza el motor de
partida.
Con el motor funcionando, el cargador de la batería o el
alternador suministra corriente continua para operar el
sistema de control y cargar la batería.

T-266S 2-4
SECCIÓN 3
SOLUCIÓN DE FALLAS
3.1 MOTOR DIESEL
SECCIÓN DE
CONDICIÓN CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN /
REFERENCIA

3.1.1 El motor no arranca

Batería con carga insuficiente Carga


Borne del terminal de la batería defectuoso o batería Revise
defectuosa
El motor del partidor no arranca o Conexiones eléctricas defectuosas en el partidor Correcto
arranca a baja velocidad El motor del partidor funciona mal 3.1.4
Solenoide del motor del partidor defectuoso Manual del motor
Circuito de partida abierto 3.1.4
Grado incorrecto del aceite lubricante 1.11.j

No hay combustible en el estanque 1.10/1.11.g


Aire en el sistema de combustible 4.4.1
Agua en el sistema de combustible Sumidero de
drenaje
El motor del partidor gira pero falla Filtros de combustible obstruidos Reemplace
al partir Bujía(s) defectuosa(s) 4.4.10
Líneas de combustible que van al o los inyectores Manual del motor
obstruidas
Falla de la bomba de combustible de alzamiento Manual del motor
mecánico
El partidor gira, engrana, pero falla Aceite lubricante del motor demasiado espeso 1.11.j
después de unos segundos Caída de voltaje en el o los cables del partidor Revise
3.1.2 El motor arranca y luego se detiene

No hay combustible en el estanque 1.10/1.11.g


Filtro de combustible restringido Reemplace
Depurador de aire o manguera restringidos 4.4.8
Dispositivo de seguridad abierto 1.9
Circuito de cableado al solenoide de combustible Revise
abierto
El motor se detiene después de Solenoide de combustible Reemplace
unas cuantas rotaciones Suministro de combustible restringido 1.11.g/4.2
Falla de la bomba de combustible de alzamiento Manual del motor
mecánico
Interruptor de presión de aceite defectuoso Reemplace
Filtración en el sistema de combustible Revise
Boquilla(s) del inyector defectuosa(s) Manual del motor
Bomba de inyección defectuosa Manual del motor
Sobrecargas internas del generador abiertas Tabla 1-2
3.1.3 El Motor no se apaga

El motor no se apaga Conexión a tierra suelta Limpie y apriete


Solenoide de combustible mal asentado Correcto

3-1 T-266S
SECCIÓN DE
CONDICIÓN CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN /
REFERENCIA
3.1.4 Desperfecto del motor del partidor

Batería con carga insuficiente Carga


Conexiones del cable de la batería sueltas u oxidadas Revise
Cables de la batería defectuosos Reemplace
Escobillas del partidor en corto circuito Manual del motor
El motor del partidor no gira o gira Escobillas del partidor inactivas, defectuosas o sin Manual del motor
muy lento contacto
Solenoide del partidor defectuoso Manual del motor
Interruptor de encendido defectuoso Reemplace
Aceite lubricante del motor demasiado espeso 1.11.j

El motor del partidor gira pero el Piñón o corona dentada obstruida o gastada Manual del motor
piñón no engrana

El motor de arranque no se Interruptor de encendido defectuoso Reemplace


desengancha después de que Solenoide del motor del partidor defectuoso Manual del motor
se ha soltado el interruptor

El piñón no se desengancha Partidor defectuoso Manual del motor


después de que el motor está
funcionando

3.1.5 Desperfecto en el circuito de partida del motor

No pasa energía al solenoide del Batería defectuosa Correcto


motor del partidor Conexiones eléctricas sueltas Apriete

Batería defectuosa Correcto


Conexiones eléctricas sueltas Apriete
El solenoide de combustible no se Interruptor de presión de aceite defectuoso 1.9
energiza o no permanece energi- Interruptor de seguridad de temperatura del agua 1.9
zado abierto
Solenoide de combustible defectuoso Manual del motor
Interruptor de encendido defectuoso Reemplace

3.1.6 Soluciones varias de fallas del motor

Restricción del depurador de aire 4.4.8


Aire en el sistema de combustible 4.4.1
Respiradero restringido Limpie
Líneas de combustible restringidas Manual del motor
Pérdida de energía Bomba de inyección del combustible defectuosa Manual del motor
Inyector(es) defectuoso(s) o de tipo incorrecto Manual del motor
Sincronización incorrecta de la bomba de inyección de Manual del motor
combustible
Sincronización incorrecta de la válvula Manual del motor
Compresión deficiente Manual del motor

Vibración Base de montaje antivibratoria del motor defectuosa Reemplace


Compresión deficiente Manual del motor

Restricción del depurador de aire 4.4.8


Restricción del tubo de escape Retire
Restricción en la cámara de agua Manual del motor
Restricción en el radiador 4.4.4
Sobrecalentamiento Nivel del refrigerante demasiado bajo 1.11.i.
Correa trapezoidal de la bomba de agua / alternador 4.4.5
suelta
Termostato defectuoso Manual del motor
Bomba de agua defectuosa Manual del motor

Presión excesiva del cigüeñal Línea de ventilación del cigüeñal obstruida 4.4.9

T-266S 3-2
SECCIÓN DE
CONDICIÓN CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN /
REFERENCIA
3.2 ALTERNADOR DE CARGA DE LA BATERÍA

Cables defectuosos, bornes sucios o terminales Limpie


corroídos
Correa suelta o rota 4.4.5
Escobillas gastadas o rotas 4.7.5
Batería con carga insuficiente Sistema del alternador defectuoso Revise
Arnés de cableado defectuoso Reemplace
Escobilla rota 4.7.5
Alternador defectuoso Reemplace

Batería con carga excesiva --uso Sistema del alternador defectuoso 4.8
excesivo de agua. La lectura del
voltímetro es superior a 14,5 V
(conectado a lo largo de la batería
sin carga) con el motor funcionando

La batería se carga con el motor Deslizamiento de correa 4.4.5


funcionando (sin carga), pero se Alternador defectuoso 4.7.7
descarga en condiciones de carga

3.3 CARGADOR DE LA BATERÍA (ESTADO SÓLIDO)

El fusible de entrada se quema Corto en el cableado de 12 V que causa sobrecarga Ubique y corrija
cuando se enciende el cargador del cargador el corto circuito

El fusible de entrada se quema Corto interno Reemplace


reiteradamente, aún cuando no
este conectado

Celda defectuosa en la batería Pruebe si la bate-


ría está defec-
El cargador no vuelve a régimen tuosa según las
positivo después de cargar durante instrucciones del
unos minutos fabricante de la
batería
Cargador defectuoso Reemplace

Disyuntor del circuito de entrada abierto Reposicione


El cargador no recibe alimentación de CA Con un voltíme-
tro, confirme que
el cargador está
recibiendo el vol-
taje correcto de
(230 V) de CA. Si
El cargador no funciona no, revise las
conexiones de
entrada.
La salida del cargador no está conectada a una Revise las cone-
batería de 12 V xiones del cable-
ado de salida que
va a la batería
Cargador defectuoso Reemplace

Batería no conectada a un cargador. Es normal medir Revise los con-


12 volts o menos a lo largo de la salida del cargador ductores de
Bajo Voltaje de salida, medido a lo cuando la batería no está conectada carga que van
largo de la salida del cargador del cargador a
la batería

La conexión de polaridad inversa a Fusible interno de CC quemado y posibles daños a los Reemplace
la batería ha causado que el carga- componentes que conducen corriente
dor deje de funcionar

3-3 T-266S
SECCIÓN DE
CONDICIÓN CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN /
REFERENCIA
3.4 GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA

Pérdida del magnetismo residual en el campo del 4.5.1.a.


excitador
Disyuntor de circuito disparado Revise
Abierto en el bobinado del estator 4.5.4
No hay voltaje Abierto o corto en los rectificadores giratorios 4.5.1.c.
En corto circuito 4.5.4
Abierto en el campo del alternador 4.5.4
Corto circuito en el inducido del excitador 4.5.4

Velocidad baja del motor 4.4.7


Carga excesiva Revise
Bajo voltaje Conexiones de resistencia alta -- conexiones tibias o Apriete
calientes
Campo en corto circuito 4.5.4
Velocidad fluctuante 4.4.7
Voltaje con fluctuaciones (puede ser Velocidad irregular del motor Manual del motor
indicado por el parpadeo de las Conexiones de terminal o de carga sueltas Apriete
luces) Rodamiento defectuoso que causa separación de aire 4.5.1.4.5.3
dispareja
Alto voltaje Velocidad excesiva del motor 4.4.7

Generador sobrecargado Revise


Filtros de ventilación obstruidos Limpie
Sobrecalentamiento Alta temperatura en el área del generador 4.4.4
Circulación insuficiente 4.4.4
Carga no balanceada Balance
Rodamiento seco 4.5.1.4.5.3

Rodamiento defectuoso 4.5.1.4.5.3


Ruido mecánico El rotor roza en el estator 4.5.1.4.5.3
Laminaciones sueltas 4.5.4
Acople suelto o mal alineado 4.5.4

Carga estática Revise la cone-


El bastidor del generador produce xión a tierra al
choque al tocarlo bastidor
Inducido de la bobina de campo conectado a tierra 4.5.4

T-266S 3-4
SECCIÓN 4

SERVICIO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO


4.1 INTRODUCCIÓN b. Retire la conexión de banjo (elemento 2) y déjela
colgando, asegurándose de guardar los anillos de
Esta sección trata del servicio del grupo generador y del cobre (elemento 4) para su posterior reinstalación.
servicio del motor en general. Consulte más información
sobre el servicio del motor en el manual de taller del motor c. Gire el filtro (elemento 3) en el sentido opuesto al reloj y
Kubota (vea la sección 1.1). retírelo. Revise y limpie.
d. Para instalar, siga a la inversa los pasos 1 al 3.
ADVERTENCIA
Tenga cuidado con el movimiento de la
correa trapezoidal y los componentes 5
impulsados por la correa.
3
4.2 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
En Tabla 4-1 aparece un listado tabular de actividades de
mantenimiento preventivo y un programa recomendado.
1
4.3 SERVICIO DE LA BATERÍA
4
Cuando reemplace la batería, observe si la unidad fue
entrgada con una alfombrilla en la bandeja de la batería. Si 2
es así, la alfombrilla también debe ser reemplazada. 1
4.4 SERVICIO DEL MOTOR Y COMPONENTES
1. Tuerca 4. Anillos de cobre
4.4.1 Cebado del sistema de combustible 2. Banjo 5. Bomba de cebado
3. Filtro manual
La unidad está equipada con una bomba de combustible
de alzamiento mecánico, instalada en el motor junto a la
bomba de inyección. El sistema de combustible es un Figura 4-1. Bomba mecánica de combustible
circuito cerrado que necesita purgarse si hay pérdida de
combustible. Para llenar y purgar el sistema, haga lo 4.4.3 Filtro de combustible
siguiente:
El filtro de paso único se ubica en el bastidor del grupo
a. Gire la válvula de purga (Rojo, vea Figura 1-3) en generador (vea Figura 1-2). Para renovarlo, retire el filtro
sentido opuesto al reloj hasta abrirla completamente. con una llave para filtros, llene inicialmente el filtro nuevo
con combustible, aplique una capa de aceite lubricante en
b. Gire la parte superior del vástago manual (vea la empaquetadura y reinstale en forma manual.
Figura 4-1) en sentido opuesto al reloj para destrabarlo
y luego, rápidamente, bombee con la mano el vástago 4.4.4 Sistema de refrigeración
manual hasta sentir una presión positiva (resistencia),
que indica el paso del combustible. El radiador debe estar limpio, externa e internamente, para
obtener un enfriamiento adecuado. La correa del
c. Hunda y gire la parte superior del vástago manual en el ventilador se debe ajustar periódicamente para obtener el
sentido del reloj para trabarlo nuevamente en su caudal de aire máximo (consulte el párrafo 4.4.5). Para dar
posición. a servicio el sistema de refrigeración, haga lo siguiente:
d. Haga arrancar el motor. (Consulte la sección 2.3). a. Limpie todo el material extraño del serpentí del radiador
invirtiendo el caudal de aire normal. Se puede usar aire
e. Cuando el motor esté funcionando correctamente, gire comprimido o agua como agente de limpieza. Puede ser
la válvula de purga en el sentido del reloj hasta cerrarla necesario usar agua tibia mezclada con algún buen
completamente. detergente comercial lavavajillas. Enjuague el o los
4.4.2 Servicio del filtro interno de la bomba de serpentines con agua fresca si emplea detergente.
combustible b. Vacíe completamente el refrigerante abriendo el grifo de
Debido a la presencia de partículas extrañas en el desagüe y retirando el tapón del radiador.
combustible y la formación de cera por el uso de
combustible de grado incorrecto o combustible no tratado PRECAUCIÓN
en clima frío, el filtro interno de combustible se puede Nunca vierta agua fría en el motor caliente.
obstruir o restringir y el motor puede perder capacidad. Se
debe limpiar regularmente el filtro según el programa. La
calidad del combustible tiene efecto sobre el programa de c. Cierre el grifo de desagüe y llene el sistema con agua
limpieza del filtro (consulte la sección 4.2). limpia no tratada a la cual se debería agregar un tres a
cinco por ciento de limpiador de radiadores de base
a. Gire la tuerca (elemento 1) en el sentido opuesto al reloj alcalina; seis onzas (seco) = 151 gramos a un galón
para soltarla y retirarla. (3,8 litros) de agua.

4-1 T-266S
Tabla 4-1 Acciones y Programa de mantenimiento preventivo
Servicio
Servicio estándar extendido

T-266S
Realice Unidades de intervalo Unidades de
Descripción del procedimiento Párrafo de durante la intervalo*
referencia inspección
de Pre-viaje Cada 1000 Una Vez al Una Vez al
Año o Cada Año o Cada
horas 3000 Horas 3000 Horas
Para la inspección de Pre-viaje siga los pasos 1 al 13 y luego realice las verificaciones descritas en “Después del arranque”, pasos 32 al 36
1. Revise (en su posición) la base de montaje antivibratoria del motor / generador por si presenta X
grietas, cortes, abrasión o ensanchamiento
2. Revise la lubricación del motor, el filtro de combustible y las conexiones por si hay filtraciones X X X
3. Revise el nivel del aceite lubricante del motor, agregue si es necesario 1.11.l. X X X
4. Revise si la correa trapezoidal está deshilachada o agrietada y si tiene la tensión correcta, ajuste 4.4.5 X X X
si es necesario
5. Revise si hay filtraciones en las mangueras del radiador, revise el nivel de refrigerante y la 1.11.i. X X X
mezcla al 50/50
6. Revise si están limpios el serpentín del radiador y la entrada de aire del generador (limpie con X X X
aire comprimido, revierta la dirección del flujo de aire)
7. Revise el depurador de aire
7a. Sumerja el filtro de aire en un baño de aceite. Revise si está sucio y limpie (cuerpo del filtro y 4.4.8 X X X

4-2
malla interna), cambie el aceite cada 250 horas
7b. Filtro de aire de elemento seco con soporte de filtro. Revise si está sucio y limpie / 4.4.8 X X X
reemplace como indica el soporte de filtro
8. Vacíe el agua del sumidero del estanque de combustible y del receptáculo del filtro de X X X
combustible
9. Llene el estanque de combustible con combustible diesel, revise el funcionamiento del medidor 1.11.f. X X X
de combustible
10. Revise el amperaje de las bujías 1.11.g. X X X
11. Revise si los terminales de la batería están firmes y limpios. (Limpie y aplique sellador de X X X
terminales de batería)
12. Revise si hay conexiones eléctricas sucias o sueltas, cables o conexiones rebanados y X X X
aislación en mal estado
13. Apriete todos los accesorios (soportes, etc.) X X X
14. Cambie el aceite lubricante y el o los filtros (vea la Nota 1) 4.4.6 X X
15. Sumerja el cuerpo del filtro de aire y la malla interna en un baño de aceite limpio. (Vea la Nota 2) 4.4.8 X X
16. Limpie el filtro interno de la bomba de combustible de alzamiento mecánico 4.4.2 X X X
17. Apriete los pernos de montaje del motor y del generador 4.8 X X
18. Apriete todas las conexiones eléctricas en la caja de controles X X
* Las unidades con Intervalo de Servicio Extendido (sigla inglesa ESI) se pueden identificar por la etiqueta en la abertura de la compuesta de acceso.
Tabla 4-1 Acciones y Programa de mantenimiento preventivo (Continuación)
Servicio
Servicio estándar extendido
Realice Unidades de intervalo Unidades
Párrafo de durante la de intervalo
Descripción del procedimiento referencia inspección
de Pre-viaje Una vez al Una vez al
Cada año o cada año o cada
1000 horas 3000 horas 3000 horas
19. Verifique el funcionamiento de los dispositivos de protección del motor X X
20. Revise el amperaje de salida del cargador de la batería 4.7 X X
Vea el
21. Revise el juego longitudinal del rodamiento de la bomba de agua Manual del X X
motor
22. Cambie el filtro de combustible 4.4.3 X X
23. Limpie el respiradero del cigüeñal 4.4.9 X X
24. Revise la base de montaje antivibratoria del motor / generador por si presenta grietas, cortes, 4.6.2 X X
partiduras, abrasión o ensanchamiento
25. Revise la correa trapezoidal y reemplácela si es necesario 4.4.5 X X

26. Limpie y enjuague el sistema de refrigerante 4.4.4 X Vea la


Nota 3
Vea el

4-3
27. Revise el estado del partidor Manual del X X
motor
Vea el
28. Revise la compresión del motor Manual del X X
motor
Vea el
29. Revise y ajuste las boquillas del inyector Manual del X X
motor
30. Realice el mantenimiento del generador 4.5.1 X X
Después de hacer arrancar el grupo generador, haga lo siguiente:
31 Revise el funcionamiento del contador horario total (deje funcionar el motor durante 10 minutos) X
32 Escuche si hay ruidos anormales de los rodamientos X
33 Revise si hay filtraciones en líneas de combustible, líneas de aceite lubricante y filtros X
34 Revise si hay filtraciones en el sistema de escape X
35 Revise con un voltímetro. La salida del generador debería ser de 467 V CA (+/-- 10%) sin carga
(motor, 1820--1840 RPM). Encienda la unidad de refrigeración y revise que el generador gire a X
1710 RPM mínimo con carga plena (430 V +/-- 10%)

NOTAS:
1. Intervalo de 500 horas en condiciones de operación extremas
2. Intervalo de 250 horas en condiciones de operación extremas
3. 4 años o 4000 horas si la unidad viene cargada de fábrica con refrigerante de vida útil prolongada (rojo/anaranjado)

T-266S
d. Haga funcionar el motor durante 6 a 12 horas y drene el a. Con el motor detenido, coloque una marca (con pintura
sistema mientras está caliente. Enjuague el sistema blanca, por ejemplo) en la roldana del cigüeñal. Haga
tres veces después de que se haya enfriado. Rellene el arrancar el motor y verifique la velocidad con un
sistema con agua. tacómetro estroboscópico (Strobette - modelo 964,
Nº de parte Carrier Transicold 07-00206.)
PRECAUCIÓN
Use solamente etilenglicol y anticongelante b. Para aumentar la velocidad:
(con inhibidores) en el sistema, porque el Suelte la contratuerca (vea Figura 4-2). Gire el tornillo de
glicol por sí solo dañaría el sistema de casquete en el sentido del reloj hasta obtener la velocidad
refrigeración. (Consulte el párrafo 1.11.i.) correcta, luego apriete la contratuerca y verifique
e. Haga funcionar el motor a la temperatura de operación. nuevamente la velocidad del motor.
Vacíe el sistema nuevamente y llene con agua tratada / c. Para reducir la velocidad
anticongelante. (Vea la nota de Precaución y consulte el
párrafo 1.11.i.) Suelte la contratuerca (vea Figura 4-2). Gire el tornillo de
casquete en el sentido opuesto al reloj hasta obtener la
4.4.5 Servicio y ajuste de la correa trapezoidal velocidad correcta, luego apriete la contratuerca y
ADVERTENCIA verifique nuevamente la velocidad del motor.
Tenga cuidado con el movimiento de la correa
trapezoidal y los componentes impulsados
por la correa.
NOTA 1
Se debe reemplazar la correa trapezoidal cuando
está deshilachada, agrietada o gastada. Después
de instalar una correa nueva, es recomendable
revisar su ajuste después de hacer funcionar la
unidad durante tres o cuatro horas. Esto permite 2
el estiramiento inicial común en las correas
nuevas. Una vez que se ha producido el 3
estiramiento inicial, debería revisar la correa a
intervalos regulares.
La correa trapezoidal es impulsada por una roldana
situada en el cigüeñal del motor. Sus tres funciones son: 1. Palanca de velocidad 3. Tornillo de casquete
(1) impulsar el alternador (si la unidad lo tiene), (2) impulsar 2. Contratuerca
el ventilador del radiador y (3) impulsar la bomba de agua.
Para reemplazar o ajustar la correa, haga lo siguiente: Figura 4-2. Ajuste de la velocidad del motor
a. Reemplazo de la correa trapezoidal 4.4.8 Depurador de aire del motor
1. Dependiendo del equipo suministrado, suelte el perno a. Inspección
de pivote del brazo de ajuste del alternador o el perno Se debe revisar regularmente si hay filtraciones en el
de pivote intermedio.
depurador de aire de tipo seco o de baño de aceite. Si el
2. Reemplace la correa y ajuste la tensión de acuerdo con depurador de aire o la manguera tienen daños, el
el paso siguiente. rendimiento y la vida útil del motor se afectan gravemente.
b. Ajuste de la tensión El depurador de aire está diseñado para eliminar
1. Revise la tensión de la correa; la tensión correcta es efectivamente los contaminantes de la corriente de aire
una lectura de 40-45 libras en un medidor Burroughs que ingresa al motor. Si existe acumulación excesiva de
(Nº de pieza Carrier Transicold 07-00203). Use sólo la estos contaminantes en el depurador de aire se afectará
fuerza de la mano en el alternador para apretar la su funcionamiento; por lo tanto, se debe establecer y
correa. No use una palanca ni aplique una fuerza seguir un programa de servicio.
excesiva, pues puede causar daños a la carcasa del
alternador. 1. Revise todas las conexiones para revisar si están
2. Cuando la correa esté con la tensión correcta, apriete firmes los componentes mecánicos. Asegúrese de
el perno de pivote. que la tubería de salida del depurador no esté
fracturada.
4.4.6 Filtro de aceite lubricante
El filtro de aceite primario se ubica cerca del ventilador del 2. En caso de que haya filtraciones y el ajuste no corrija
radiador mientras que el filtro de paso se ubica en el el problema, reemplace las piezas o empaquetaduras
bastidor del grupo generador (vea Figura 1-4). correspondientes. Siempre se deben reemplazar las
empaquetaduras distendidas o deformadas.
Después de calentar el motor, deténgalo, retire el tapón de
drenaje del depósito de aceite y vacíe el aceite lubricante b. Indicador de servicio del depurador de aire
del motor. El indicador del depurador de aire está instalado en el
Reemplace los filtros. Aplique una capa de aceite sobre el bastidor de la unidad y está conectado a la entrada de aire
filtro antes de instalarlo. Agregue aceite. (Consulte el del motor. Su función es indicar cuándo hay que
párrafo 1.11.l.) Caliente el motor y revise si hay filtraciones. reemplazar el depurador de aire. En funcionamiento:
4.4.7 Ajuste de la velocidad del motor Cuando el depurador de aire está obstruido y se reduce la
presión del manifold de entrada a 500 mm (20”) WG, el
El motor debe funcionar a entre 1820 y 1840 rpm
(sin carga) y 1710 rpm (con carga plena). Para verificar la indicador se mueva a la línea roja. Se debería reemplazar
velocidad del motor, haga lo siguiente: el depurador de aire y reposicionar el indicador
presionando el botón de reinicio.

T-266S 4-4
c. Procedimiento de servicio (tipo seco)
1. Detenga el motor, retire el depurador de aire. Instale
un depurador nuevo para el filtro de aire. Vea
1

1
3
2
4
3

4 5
1. Caperuza de entrada 3. Abrazadera del
de aire casquete
2. Cuerpo del depurador 4. Copa de aceite interna
de aire 5. Copa de aceite
1. Soporte del filtro 4. Abrazadera del Figura 4-4. Filtro de aire (tipo de baño de aceite)
2. Entrada de aire casquete e. Servicio -- Cuerpo
3. Cuerpo del depurador
de aire Se debería inspeccionar la parte inferior del depurador de
aire cada vez que se inspecciona o da servicio a la copa de
Figura 4-3. Filtro de aire (de tipo elemento seco) aceite. Si hay indicios de acumulación de contaminantes u
obstrucción, se debería retirar el conjunto del cuerpo y
d. Procedimiento de servicio enjuagarlo. Por lo menos una vez al año o a invervalos
(tipo baño de aceite) regulares de servicio del motor, retire el depurador de aire
completo y haga lo siguiente:
Inspeccione las copas de aceite (vea Figura 4-4) a
intervalos regulares. Inicialmente inspeccione todos los 1 Retire las copas de aceite. Revise y limpie el tubo
días o con la mayor frecuencia posible según lo exijan las central.
condiciones. Nunca deje más de 1/2 pulgadas (12,7 mm)
de sedimentos en la copa. Con una acumulación de ADVERTENCIA
1/2 pulgada, el aceite y las impurezas se pasan al motor y No use gasolina para limpiar los componentes
aceleran el desgaste del mismo. El aceite muy del purificador de aire.
contaminado no permite que el depurador de aire funcione
correctamente.
2 Bombee disolvente por la salida de aire con suficiente
fuerza y volumen para producir una corriente fuerte y
PRECAUCIÓN pareja que salga de la parte inferior del cuerpo. Limpie
Siempre cubra la tubería de entrada del motor invirtiendo el flujo hasta que todo el material extraño
mientras el depurador de aire reciba servicio. haya sido eliminado.
4.4.9 Respiradero del cigüeñal del motor
Detenga el motor y retire las copas de aceite del depurador
de aire. Elimine el aceite de una manera segura para el El motor usa un respiradero cerrado con la línea de
ambiente. Retire la copa interna de la copa de aceite y ventilación conectada a la cubierta de la cabeza del
limpie ambas copas. cilindro. (Vea Figura 4-5). Se debería limpiar con una
escobilla los conjuntos de respiradero equipados con
Arme nuevamente y llene ambas copas de aceite al nivel elemento. No es necesario desarmar los elementos de la
indicado con el aceite especificado en el párrafo 1.11.l. válvula para limpiarlos. Sin embargo se debería revisar el
orificio de purga para verificar que no esté obstruido.
PRECAUCIÓN Revise una vez al año o a intervalos de mantenimiento de
No rellene las copas con un nivel muy bajo o 3000 horas (el tiempo que transcurra primero).
muy alto. Si rellena las copas en exceso habrá
pérdida de capacidad y si lo hace a un nivel
insuficiente habrá pérdida de capacidad de
filtrado.

4-5 T-266S
4.5 SERVICIO DEL GENERADOR DE
7 CORRIENTE ALTERNA
TIPO DE ELEMENTO 4.5.1 Mantenimiento preventivo y precauciones
ANTERIORES A de operación
PID UG0457 8 Por lo general, se pueden evitar reparaciones costosas y
tiempo de parada si se operan los equpos eléctricos en
condiciones compatibles con las que admite su diseño.
Siga estas instrucciones indicadas a continuación para
obtener el rendimiento óptimo de el equipo eléctrico.
a. Enfriamiento
Mantenga limpias todas las piezas del sistema de
1 enfriamiento. NO PASE DE UN AUMENTO DE
TEMPERATURA DE 80_C (176_F) SOBRE UNA
2 TEMPERATURA AMBIENTAL DE 40_C (104_F). Así se
asegurará de que no se dañe la aislación Clase “F”
3 establecida por la NEMA. NO SOBREPASE LA CARGA
4 NOMINAL salvo en los casos especificados para el
5 equipo. OPERE EL GENERADOR A LA VELOCIDAD
6 NOMINAL. Si no opera los generadores con la carga o la
1. Cubierta de la cabeza 5. Protector de aceite del velocidad nominal se producirá sobrecalentamiento o
del cilindro respiradero posiblemente daños en el bobinado por sobrevoltaje o
sobrecorriente.
2. Cubierta del 6. Tornillo de casquete
b. Bobinado del generador (seco)
respiradero 7. Conjunto de
3. Elemento del respiradero ADVERTENCIA
respiradero 8. Junta tórica No dirija agua ni vapor a las aberturas del
4. Plataforma generador. No permita que ninguna solución
de agua y jabón penetre en el alternador.
TIPO DE VÁLVULA -- DESDE PID UG0457 EN
ADELANTE ADVERTENCIA
No se deben realizar pruebas de alto voltaje
(dieléctricas) en la máquina sin antes
observar la reglamentación de la NEMA. La
1 aislación del bobinado de este generador se
2 puede verificar en forma segura con un
3 megóhmetro. Una lectura alta en el
4 megóhmetro indica una buena aislación.
Los generadores que han estado en tránsito, que se han
5 limpiado al vapor recientemente o se han puesto en
almacenamiento durante periodos prolongados pueden
estar expuestos a cambios extremos de temperatura y
humedad. Esto puede causar una condensación excesiva,
por lo cual es necesario secar cuidadosamente el
bobinado del generador antes de hacerlo funcionar al
voltaje indicado en la placa de fábrica. Si no se toma esta
1. Tornillo 4. Válvula del respiradero precaución, se puede provocar graves daños al
2. Cubierta del respiradero 5. Tubo del respiradero generador. Se deberían realizar los siguientes pasos para
3. Orificio de purga secar efectivamente el bobinado del generador:
1 Seque el bobinado colocando el generador en un horno
Figura 4-5. Respiradero del cigüeñal del motor de secado o una sala a alta temperatura o dirija un
soplador de aire caliente.
4.4.10 Servicio de las bujías 2 Si ha utilizado el generador y lo va a poner en
Las bujías estan conectadas en paralelo y cuando se almacenamiento durante un tiempo, debería aplicarle
energizan, cada una consume de 7,5 A a 12 VCC. Al darle barniz antihongos de secado rápido P.D. George
servicio, la bujía se debe colocar manualmente en la #11127.
cabeza del cilindro para evitar que las roscas se dañen. El mejor trabajo de aislación puede ser inutilizado de
El valor de torsión para las bujías es de 28,9 a 36,2 pies-lb inmediato si se aplica voltaje en forma descuidada al
(de 4,0 a 5,0 mkg). bobinado en condiciones de saturación de humedad. Si no
se siguen estas pautas se puede causar fácilmente una
Identificación de bujías defectuosas: avería que obligue a devolver el generador a la fábrica para
a. Método 1: Coloque un amperímetro (o amperímetro de reparaciones.
gancho) en serie con cada bujía y energice las bujías. c. Daños del rotor
Cada bujía debería registrar un consumo de 7 a 10 A.
Si el rotor se daña, se devería devolver a la fábrica con
b. Método 2: Desconecte la conexión eléctrica de la bujía y toda la información de la placa de datos. Para reparar un
pruebe la resistencia desde la bujía a tierra en el bloque rotor, son necesarias y esenciales las herramientas y
del motor. Esta lectura debería indicar de 0,7 a 1,2 ohms técnicas de la fábrica. Si se produce una falla, debería
si la bujía está en buen estado. notificar de inmediato a Carrier Transicold y tomar
medidas para devolver el generador al servicio técnico.

T-266S 4-6
d. Limpieza de la regleta de terminales T1--T5 I T3--T7 I T7--T8 0
Abra la caja de terminales. Elimine el polvo y la suciedad y T1--T6 I T3--T8 I T7--T9 0
limpie la regleta de terminales con una escobilla metálica.
Aplique nuevamente un recubrimiento protector. T1--T7 I T3--T9 I T8--T9 0
4.5.2 Reparación del generador/Procedimientos * 0 = resistencia nula (circuito cerrado) y I = resistencia
de prueba infinita (circuito abierto)

a. Restablecimiento del magnetismo residual c. Prueba de diodos.


La corriente continua (CC) necesaria para magnetizar el Es posible probar y, si hay daños, reemplazar los
campo del alternador se obtiene del excitador. conjuntos de diodo rectificador. La sobrecorriente, el
Inicialmente, después de hacer arrancar el generador, se sobrevoltaje, la velocidad excesiva o las corrientes
induce el paso de corriente y el voltaje en el inducido del inversas pueden dañar el conjunto o los diodos. Para
excitador mediante las líneas de fuerza magnéticas retirar los conjuntos de diodo y someter a prueba los
formadas por el magnetismo residual de los polos del diodos haga lo siguiente:
campo del excitador. 1. Quite la cubierta del rodamiento retirando los cuatro
El magnetismo residual de los polos del campo del pernos (vea Figura 4-7). Quedarán expuestos tanto el
excitador se puede perder o debilitar por acción de un rodamiento como los conjuntos de diodo.
campo magnético neutralizante fuerte de cualquier origen, 2. Marque y desconecte los cables del rotor del alternador
o bien si no se hace funcionar el generador durante un en los terminales de tornillo del rectificador. Observe
período prolongado. que en los terminales el conjunto de diodo directo está
Si el generador no puede acumular voltaje después de marcado con pintura roja y el conjunto de diodo inverso
haber sido desmontado por alguna causa, bastará un corto con pintura negra. Marque y desconecte los
circuito momentáneo de cualquiera de los dos conductores del excitador de los terminales de doble
conductores del generador (L1, L2 y L3) mientras éste está paleta. (Vea Figura 4-6).
funcionando para corregir esta situación. 3. Retire los dos tornillos de casquete que sujetan cada
conjunto de diodo a la araña. Una vez terminado este
NOTA procedimiento los conjuntos de diodo quedan libres
Al intentar restablecer el magnetismo residual, para su retiro.
procure usar gafas de seguridad y guantes de
material no conductor. Use un cable de puente 4. Un diodo directo debería tener una resistencia baja
cuando se conecta el (+) de un óhmetro a la conexión
aislado de calibre 12 (o mayor). Corte casi todas del conductor del rotor del excitador (ánodo) y el (--) al
las hebras de ambos extremos del cable de puente del diodo (cátodo), y una resistencia alta
puente para evitar que queden soldados. cuando se invierte la polaridad del óhmetro.
Como método de alternativa, aplique un voltaje de 5. Un diodo inverso debería tener una resistencia alta
corriente alterna o continua de aproximadamente 20 V a cuando se conecta el (+) de un óhmetro a la conexión
cualquiera de los dos conductores del generador (L1, L2 y del conductor del rotor del excitador (ánodo) y el (--) al
L3) mientras el generador está funcionando. No haga una puente del diodo (cátodo), y una resistencia baja
conexión propiamente tal, si no más bien junte los cuando se invierte la polaridad del óhmetro.
conductores hasta que el voltaje del generador comience a
aumentar y luego sepárelos. Se sugiere insertar un fusible 6. Si ambas resistencias son altas o bajas, el diodo está
de 30 A en el circuito para evitar daños si la acumulación defectuoso y se debe reemplazar el conjunto de diodo.
de voltaje no es interrumpida con rapidez.
1 1
Reacondicione el campo si el voltaje de salida del
generador no se acumula.
b. Prueba de la aislación del bobinado 2
Los resultados de las pruebas de continuidad del bobinado 4
del estator aparecen en la tabla siguiente.
Par de Ohms* Par de Ohms* Par de Ohms*
cables cables cables 3
T10--T1 I T1--T8 I T4--T5 I
T10--T2 I T1--T9 I T4--T6 I
T10--T3 I T2--T3 I T4--T7 I
T10--T4 I T2--T4 I T4--T8 I 2 4
T10--T5 I T2--T5 0 T4--T9 I
1. Conjunto de diodo
T10--T6 I T2--T6 I T5--T6 I
2. Puento del diodo
T10--T7 0 T2--T7 I T5--T7 I 3. Conexión del conductor del rotor del excitador
T10--T8 0 T2--T8 I T5--T8 I 4. Conexión del conductor del rotor del alternador
T10--T9 0 T2--T9 I T5--T9 I
Figura 4-6. Conjunto de rectificador del
T1--T2 I T3--T4 I T6--T7 I generador de CA
T1--T3 I T3--T5 I T6--T8 I
T1--T4 0 T3--T6 0 T6--T9 I

4-7 T-266S
4.5.3 Reemplazo de rodamientos El generador es de rodamiento simple, lo cual significa que
Los rodamientos blindados lubricados de fábrica el extremo del eje del rotor es flotante. Antes de instalar el
normalmente ofrecen años de operación sin necesidad de generador, haga girar el eje y verifique que el rodamiento
servicio en condiciones normales. La carga excesiva en gire.
los rodamientos y las condiciones ambientales adversas 1. Aplique compuesto antiagarrotante a la cara del
reducen considerablemente su vida útil. Para retirar los volante.
rodamientos, haga lo siguiente: 2. Mueva el generador a su posición y alíneelo con los
1. Retire la cubierta del rodamiento. (Vea Figura 4-7). orificios de la carcasa y del volante. Si es necesario,
haga girar el cigüeñal para alinear los orificios
2. Retire el rodamiento con un extractor de rodamientos o roscados del volante con los orificios de montaje del
de poleas. disco de transmisión del generador.
3. Instale el rodamiento nuevo. Los rodamientos de bola
vienen lubricados y no requieren lubricación adicional PRECAUCIÓN
durante su vida útil. El rotor no se debería alejar del alternador más
4. Recubra la superficie opuesta del reborde de la de 0,75 pulg. Podría provocar daños al
cubierta del rodamiento con compuesto anticorrosivo rodamiento y al bobinado.
(Tef--Gel, Nº de parte Carrier 02--00083--00). Reinstale 3. Comience a roscar los pernos de 8 mm (manualmente)
la cubierta del rodamiento. por el plato del disco en el volante. Una vez alineados,
apriete los pernos (seis).
4. Apriete los dos pernos de la carcasa (3/8) en las partes
superior e inferior de la carcasa del generador para
juntar los rebordes opuestos.
1 5. Ponga los pernos y arandelas restantes (3/8) y apriete
2 los pernos (doce) de manera escalonada.
3 4 6. Instale y apriete los pernos del soporte de montaje del
generador (5/8 pulgadas). Instale la cubierta de filtro, el
deflector de gases de escape del generador, los
conductores de alimentación, la conexión a tierra y la
cubierta del generador. Ponga una empaquetadura
7 nueva cuando instale la cubierta de la caja de
6 conexiones del generador.
4.6 MANTENIMIENTO GENERAL DEL GRUPO
5 GENERADOR
4.6.1 Mantenimiento de superficies pintadas
1. Reborde del 5. Perno de la cubierta del La unidad está protegida con una pintura especial contra la
rectificador rodamiento atmósfera corrosiva en que funciona normalmente. Si
2. Conjunto de rectificador 6. Rodamiento embargo, si la pintura del sistema se llegase a dañar, el
3. Perno del rectificador 7. Reborde de la cubierta metal puede corroerse. Si la pintura se raya o se daña,
4. Cubierta del del rodamiento haga lo siguiente.
rodamiento a. Limpie el área hasta que llegue al metal de base con una
escobilla metálica, papel de lija u otro método
Figura 4-7. Retiro del rectificador equivalente.
4.5.4 Instalación y retiro del generador b. Inmediatamente después de limpiar, rocíe o aplique con
a. Retiro del generador brocha un impermeabilizador con alto contenido de
cinc.
1. Retire las cubiertas y el cable de conexión a tierra del c. Después que la pintura base se haya secado, rocíe o
bastidor del grupo generador. aplique con una brocha una capa de pintura de
2. Retire la cubierta de la caja de conexiones, desconecte terminación que iguale el color original.
los conductores de alimentación.
4.6.2 Revise y reemplace los aisladores/ bases de
3. Retire la cubierta del filtro y el deflector de gases de montaje antivibratorias
escape del generador del extremo del acople del
generador. a. Criterios de reemplazo
4. Retire los pernos de cabeza hexagonal de 8 mm y las PRECAUCIÓN
arandelas que sujetan el disco de transmisión del La operación continuada sobre una base de
generator al volante del motor. Gire los pernos en el montaje antivibratoria dañada puede
sentido opuesto al reloj con una llave acodada para provocar daños en el motor o en el generador.
empezar, luego use una llave de dado para retirar los Cuando la base de montaje antivibratoria sufre cortes,
pernos. partiduras, abrasión o ensanchamiento por acción del
5. Retire los doce tornillos de casquete de cabeza deterioro normal, debe ser reemplazada. El daño a la base
hexagonal de 3/8 pulgadas y las arandelas que sujetan puede ser poco notorio cuando está instalada con la carga
el bastidor del generador a la carcasa del volante del de los componentes. Para inspeccionar correctamente las
motor. bases de montaje antivibratorias, es necesario retirarlas.
6. Retire los cuatro pernos de 5/8 pulgadas que sujetan b. Reemplazo del aislador del motor/Base de
las patas de montaje del generador al soporte de la montaje antivibratoria
base de montaje antivibratoria, luego retire el
generador. NOTA
b. Instalación del generador Consulte los valores de torsión en el párrafo 4.8.
1. Use dos argollas de izaje para apoyar el motor.
NOTA
2. Retire el aislador superior y el soporte de canaleta
Consulte los valores de torsión en el párrafo 4.8. como se muestra en Figura 4-8, si están presentes.

T-266S 4-8
Retire la barra de refuerzo, el aislador unidrive y todos c. Reemplazo de la base de montaje antivibratoria
los accesorios como se muestra en Figura 4-9, si están del generador
presentes.
1. Use dos argollas de izaje para apoyar el motor.
3. Retire todos los accesorios como se muestra en
Figura 4-10. 2. Retire los accesorios de la base de montaje
antivibratoria.
4. Levante el motor lo suficiente para retirar la base de
montaje antivibratoria (elemento 3). 3. Levante el generador lo suficiente para retirar la base
de montaje antivibratoria (elemento 7).
5. Instale la base de montaje antivibratoria nueva.
4. Instale la base de montaje antivibratoria nueva.
6. Baje el motor lo suficiente para reinstalar los
accesorios como se muestra en la figura y apriete 5. Baje el motor lo suficiente para reinstalar los
según los datos del párrafo 4.8. accesorios como se muestra en la figura y apriete. Vea
los valores de torsión en el párrafo 4.8.
7. Retire las cadenas de las argollas de izaje.
6. Retire las cadenas de las argollas de izaje.
7
1 10
9
2
3 6
1
BASTIDOR

SOPORTE DE
8 LA CANALETA
1. Arandela de apoyo 6. Tuercas de seguridad
2. Aislador 7. Espaciador
3. Conjunto del amorti- 8. Perno de montaje 4
guador 9. Espaciador
4. Perno de montaje 10. Pernos del conjunto de aislador
5. Plataforma 5
Figura 4-8. Soporte en “L” y aislador
1
BARRA DE REFUERZO
3
2
1
MOTOR
2
3 3
2
PID UG0129 Y
ANTERIORES 4
BASTIDOR
BASTIDOR
5
4
5 1 6
2 6
BARRA 5
DE 1. Contratuerca
6 2
REFUERZO 2. Arandela de apoyo
3 3. Aislador
6
4. Espaciador
7 5. Arandela plana
6. Perno
UNIDRIVE MOTOR
7
3
BASTIDOR
1. Perno
2. Arandela de seguridad 5. Arandela de freno
3. Arandela plana 6. Blindaje térmico PID UG0130 Y POSTERIORES
4. Contratuerca 7. Aislador
Figura 4-10. Base de montaje antivibratoria
Figura 4-9. Barra de refuerzo y aislador del motor

4-9 T-266S
b. Revise si todos los terminales, conectores y enchufes
GENERADOR 1 están limpios y firmes.
1. Las conexiones sueltas o corroídas provocan una
2 resistencia alta, que puede causar sobrecarga, carga
insuficiente o daños al sistema de carga.
2. Cuando los cables de la batería están muy corroídos,
3 podrían impedir que la batería alcance el estado de
5 carga plena.
c. Revise el estado de la batería y de la carga si es
6 necesario. Una batería con poca carga o totalemente
descargada puede entregar lecturas falsas o confusas
al practicar pruebas en la unidad.
3 4.7.2 Herramientas de prueba
Las siguientes herramientas son necesarias para realizar
4 pruebas en el alternador y sus componentes.
1. Voltímetro-Óhmetro
2. Polo único, interruptor unipolar
11 7 3. Luz de 12 VCC
4. Cable trenzado de calibre 12 aislado
8
5. Terminales con presilla de contacto
12 BASTIDOR
4.7.3 Determinación del área del problema
La secuencia de prueba sugerida para carga insuficiente y
9 sobrecarga de la batería es la siguiente:
12 a. Batería con carga insuficiente
1. Realice la prueba de trío de diodos abierto. (Consulte el
13 10 párrafo 4.7.4 Prueba Nº 1)
INSTALE LA BASE DE MONTAJE 2. Realice pruebas con regulador. (Consulte el párrafo
CON LA PARTE ENSANCHADA 4.7.4 Prueba Nº 2) Si el regulador está funcionando,
HACIA ARRRIBA probablemente la causa sea un circuito de campo
abierto y deba retirar el alternador para repararlo.
7
3. Para una inspección más detallada se requiere retirar y
8 reparar el alternador (diodos).
BASTIDOR
b. Batería con sobrecarga
1. Realice la prueba de salida del alternador. (Consulte el
párrafo 4.7.4 Prueba Nº 3)
1. Tornillo (5/8) 8. Espaciador 2. Regulador en corto circuito. Reemplace el regulador.
2. Base de montaje 9. Arandela de apoyo
4.7.4 Pruebas del alternador/regulador realizadas
3. Arandela plana (5/8) 10. Tornillo (1/2)
en la unidad
4. Contratuerca (5/8) 11. Tornillo (3/8)
5. Contratuerca (1/2) 12. Arandela plana (3/8) Prueba Nº 1 -- Prueba de Trío de diodos abierto
6. Arandela plana (1/2) 13. Contratuerca (3/8) CONDICIONES: Interruptor de arranque-marcha-parada
7. Base de montaje anti- (SRS) en la posición RUN y motor detenido (después de
vibratoria realizar correctamente la conexión y conectar los cables
de prueba). Sin carga eléctrica.
Figura 4-11. Base de montaje antivibratoria del a. Con el puente no conectado. Revise el voltaje de la
motor batería en el terminal A y obtenga una lectura de 1,5 a
4.7 SERVICIO DEL ALTERNADOR 3,0 V en el terminal B, vea Figura 4-12.
ADVERTENCIA b. Coloque el puente JU1 entre los terminales A y B. Haga
Tenga cuidado de mover la correa trapezoidal arrancar el motor y déjelo funcionar sin carga. Si la luz
y los componentes impulsados por la correa. de prueba se apaga y existe voltaje de carga en el
terminal A (mayor al voltaje de la batería), el trío de
4.7.1 Revisiones y pruebas preliminares diodos está abierto. Se debería retirar el alternador para
NOTA repararlo. Si la lectura del voltímetro no está dentro de
Antes de iniciar las pruebas eléctricas, se debería estos valores, quite el puente y siga en la prueba de
revisar el sistema de carga, la batería y el regulador (Prueba Nº 2).
cableado para eliminar las áreas con problemas. Prueba Nº 2 -- Prueba de regulador abierto
En Figura 1-6 se identifican los terminales de la CONDICIONES: Motor detenido (interruptor de
parte posterior del alternador. arranque-marcha-parada en la posición RUN) y voltímetro
a. Revise el estado de la correa trapezoidal. configurado como se muestra en Figura 4-13.
1. Revise el ajuste de la correa (consulte el párrafo 4.4.5).
2. Reemplace la correa trapezoidal si está gastada o
vidriada.

T-266S 4-10
NOTA INTERRUPTOR DE PALANCA LUZ DE PRUEBA 12 VCC
Antes de realizar la prueba, es necesario retirar la + d d
cubierta posterior. Para retirarla, desconecte los BATERÍA
cables de los terminales que salen por la cubierta REGULADOR
posterior. Retire la cubierta posterior (dos DE CA (TACH.)
tornillos) y conecte nuevamente todos los cables.
a. Con el puente no conectado, revise el voltaje de la D+
A
bateria en los terminales A y B. La luz de prueba estará
apagada. B SALIDA
b. Coloque el puente JU1 entre el campo y la conexión a POS+
TIERRA (B+)
tierra (vea Figura 4-13). Si obtiene una lectura entre
1,5 y 3,0 V en el terminal B y la luz de prueba está
encendida, el regulador está abierto. Se debería retirar REGULADOR
el alternador para repararlo. INTEGRAL

Prueba Nº 3. Prueba de salida del alternador JU1


CONDICIONES: Motor en marcha (después de conectar
el voltímetro como se muestra en Figura 4-14). EXCITADOR
a. Haga arrancar la unidad y deje funcionar el motor sin (AL INTERRUPTOR DE
carga. Con la unidad funcionando (con carga en el PRESIÓN DE ACEITE
circuito de carga) verifique si obtiene el voltaje de salida O INTERRUPTOR DE
nominal del sistema, entre 13,8 -- 14,8 V, para PALANCA) CAMPO
comprobar que el sistema de carga funciona VOLTIOS + -
correctamente. (El voltaje puede variar unas décimas
de voltio más o menos por las variaciones de la + - NEGRO BATERÍA
temperatura ambiental.)
b. Si el voltaje de salida del alternador no está dentro de los
valores correctos, se debería retirar el alternador para PASO PUNTO DE PRUEBA INDICACIÓN
someterlo a otras inspecciones y pruebas. (Consulte el
manual de Prestolite.) 1 * A (B+) VOLTAJE DE LA BATERÍA
* VOLTAJE DE LA BATERÍA
INTERRUPTOR DE PALANCA LUZ DE PRUEBA 2 B (REG) CON LUZ DE PRUEBA
12 VCC APAGADA
+ d d 3 B (D+) PUENTE CONECTADO.
BATERÍA DE 1,5 A 3,0 V.
JU1
REGULADOR LUZ DE PRUEBA ENCEN-
ROJO DIDA
DE CA (TACH.)
*PUENTE NO CONECTADO

D+
A Figura 4-13. Prueba de regulador abierto
(Prueba Nº 2)
B SALIDA INTERRUPTOR DE PALANCA LUZ DE PRUEBA 12 VCC
POS+
(B+) + d d
TIERRA BATERÍA

REGULADOR SALIDA
INTEGRAL POS+
REGULADOR
DE CA (TACH.) (B+)

EXCITADOR
(AL INTERRUPTOR DE D+
PRESIÓN DE ACEITE
O INTERRUPTOR DE
PALANCA)
+ - TIERRA
VOLTIOS

+ - NEGRO BATERÍA

EXCITADOR
(AL INTERRUPTOR DE + -
PASO PUNTO DE PRUEBA INDICACIÓN PRESIÓN DE ACEITE
O INTERRUPTOR DE BATERÍA
1 * A (B+) VOLTAJE DE LA BATERÍA PALANCA)

DE 1,5 A 3,0 V CON LUZ REGULADOR


2 * B (REG) VOLTIOS INTEGRAL
DE PRUEBA ENCENDIDA
+ - NEGRO
DE 13,5 A 15,0 V (PUENTE
3 A (B+) CONECTADO, MOTOR DE 13,8 A 14,8V POS + SALIDA
FUNCIONANDO) ROJO
ROJO *PUENTE NO CONECTADO
Figura 4-14. Prueba de salida del alternador
Figura 4-12. Prueba de trío de diodos abierto (Prueba Nº 3)
(Prueba Nº 1)

4-11 T-266S
4.7.5 Procedimiento de prueba de escobillas del 4.7.6 Servicio del anillo colector
alternador Limpie la superficie de contacto de la escobilla con un paño
de azafrán. Limpiie el polvo y los residuos.
NOTA
Antes de realizar la prueba, es necesario retirar la Si las superficies están demasiado gastadas y no se
pueden restaurar, reemplace todo el conjunto del rotor.
cubierta posterior. Para retirarla, desconecte los
cables de los terminales que salen por la cubierta 4.7.7 Instalación del alternador
posterior. Retire los dos tornillos que aseguran la a. Asegúrese de que el terminal negativo de la batería esté
cubierta posterior a la carcasa trasera y retire la desconectado.
cubierta. b. Instale el alternador en el soporte de montaje con el
perno de pivote del alternador y el perno del brazo de
a. Retiro del juego de escobillas ajuste suelto en posición.
1. Retire las dos contratuercas que aseguran el c. Coloque la correa trapezoidal en la roldana del
portaescobilla y retire el conjunto de escobilla. alternador.
2. Revise si hay escobillas agrietadas, desportilladas o d. Revise el centro de alineamiento de la polea impulsora
empapadas en aceite en el conjunto de escobillas. La del generador y de la polea del alternador para asegurar
longitud de las escobillas restantes debería ser de por una transmisión correcta. El desalineación de la polea
lo menos 3/16 pulg. (4,76 mm). generará el desgaste excesivo de la correa y reducirá la
3. Revise si hay acumulación de carbón en los anillos vida útil del alternador. La línea central de la roldana del
colectores. alternador y la de la roldana impulsora deben estar
centradas.
4. Con una luz de prueba de 12 VCC o un óhmetro,
pruebe la continuidad y la aislación en el conjunto de e. Haga pivotear el alternador para poner tensión en la
escobillas (vea Figura 4-15). Reemplace el conjunto correa. Para obtener la tensión correcta de la polea, vea
de escobillas si es necesario. el párrafo 4.4.5. Apriete los pernos de pivote y ajuste.
b. Prueba de continuidad de las escobillas f. Conecte el cableado al alternador.
Con una luz de prueba de 12 VCC o un óhmetro, pruebe la g. Conecte el cable de la batería. Haga arrancar la unidad
continuidad y la aislación en el conjunto de escobillas y revise la salida con respecto al párrafo 4.7.4, Prueba
Reemplace el conjunto de escobillas si es necesario. Nº 3.

4.8 REQUERIMIENTOS DE TORSIÓN PARA


UNIDRIVE
PRUEBA DE CONTINUIDAD
Puede haber daños serios si no se usan los accesorios
Continuidad AaB OK correspondientes y/o no se siguen los procedimientos
correctos cuando trabaje con el conjunto unidrive. Se
Continuidad CaD OK recomienda inspeccionar periódicamente los accesorios y
No hay circuito AaC OK la torsión de los pernos para asegurar la integridad del
equipo unidrive.
No hay circuito AaD OK
Los valores de torsión y los requerimientos de los
No hay circuito BaC OK accesorios del conjunto unidrive se muestran en
Figura 4-16.
No hay circuito BaD OK
NOTAS
D B SST es una abreviatura que corresponde a
300 Series Corrosion Resistant Steel (acero
resistente a la corrosión).
Se debería usar Loctite #242 o un producto
equivalente en TODOS los accesorios que se
describen en esta página.
A

Figura 4-15. Conjunto de escobillas del alternador

T-266S 4-12
1/2-13 x 3-1/2 lg - SST Barra de refuerzo y aislador
(2 requerido) 90 pies-lb Soporte de canal O barra
(12,44 mkg) de refuerzo y aislador
3/8-- 16 X 1-- 1/4 lg - SST (4 reque-
rido) 20 pies-lb (2,8 mkg)

M8 X 1-- 1/4 lg - STL (4 requerido)


11 pies-lb (1,5 mkg)
Tuerca, seguridad 3/8-- 16 - SST
(2 requerido) 20 pies-lb (2,8 mkg)

Soporte de canal y aislador

3/8-- 16 X 1-- 1/4 lg - SST (4 requerido)


3/8-16 x 1-1/4 lg - SST 25 ft-lb (3,5 mkg)
(4 requerido) 25 pies-lb
(3,46 mkg) 5/8-- 11 X 4 lg - STL (2 requerido)
5/8-18 x 2,00 lg - SST (4 requerido) 90 pies-lb (12,4 mkg)
70 pies-lb (9,68 mkg)

M8 X 1-- 1/4 lg - STL (4 requerido)


11 pies-lb (1,5 mkg)

BASE DE MONTAJE ANTIVIBRATORIA DEL MOTOR Y GENERADOR/SECCIONADORES - VISTA SUPERIOR


Volante del motor

3/8-16 x 1-1/2 lg - SST (12 requerido)


25 pies-lb (3,46 mkg)

M8 x 15MM lg - SST (6 requerido)


19 pies-lb (2,49 mkg) Disco de transmisión
del generador

UNIDRIVE - VISTA TRANSVERSAL

5/8-18 x 4,00 or 4,50 lg - SST (2 requerido)


90 pies-lb (9,68 mkg)

MONTAJE DEL MOTOR - VISTA DE LA DERECHA

Figura 4-16. Requerimientos de torsión de Unidrive

4-13 T-266S
SECCION 5
DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS

5.1 INTRODUCCIÓN
Esta sección contiene los diagramas esquemáticos del circuito de control de 12 V CC, del generador de corriente alterna de
460 V y del generador de corriente alterna de 230 V. Para identificar el diagrama esquemático que corresponde a su modelo
y al código PID de su unidad, consulte Tabla 1-1.

OPTIONAL
ENGINE GROUND
CHASSIS GROUND
3 A AMMETER
5 ALT ALTERNATOR
8,10 AUX AUXILIARY CONTACTS
4 BC BATTERY CHARGER
1 BAT BATTERY
3,8,11 CB CIRCUIT BREAKER
4,5,6,8 D DIODE
3 F FUSE, 3 AMP
3 FHT FUEL HEATER THERMOSTAT
12 FH FUEL HEATER
10 FS FUEL SOLENOID
10 FSA FUEL SOLENOID -- HOLD
10 FSB FUEL SOLENOID -- PULL
7 GP GLOW PLUG
7 GPS GLOW PLUG SWITCH
8,12 HR HEATER RELAY
15 HWT HIGH WATER TEMPERATURE SWITCH
10 IGN IGNITION SWITCH
11 LOP LOW OIL PRESSURE SWITCH
13 OPG OIL PRESSURE GAUGE
13 OPS OIL PRESSURE SENDER
9,15 S SAFETY RELAY
2 SM STARTER MOTOR
2,16 SS STARTER SOLENOID
3,8 TB TERMINAL BLOCK
14 WTG WATER TEMPERATURE GAUGE
14 WTS WATER TEMPERATURE SENDER

Based On Drawing 62-02678 Rev A

Figura 5-1 Diagrama esquemático


-- Leyenda -- (se aplica a la Figura 5-2)

5-1 T-266S
BATTERY CHARGER
OPTION CB5 or F

ALTERNATOR OPTION

UG0291 DOES NOT


HAVE FHT

NOTE
In 1997, early production units were retrofitted to move the low oil pressure switch from the wiring feeding terminal
board terminal TB4 to the wiring feeding the safety relay. If servicing a unit that is not wired as shown above, the
unit should be retrofitted. Contact Carrier Service Engineering.

Based On Drawings 62-10008-00 Rev A & 62--0009--00 Rev A

Figura 5-2 Diagrama esquemático


(para la aplicación, consulte Tabla 1-1)

T-266S 5-2
Figura 5-3 Diagrama esquemático
Generador de corriente alterna de 460 V (para la aplicación, consulte Tabla 1-1)

5-3 T-266S
Figura 5-4 Diagrama esquemático
Generador de corriente alterna de 230 V (para la aplicación, consulte Tabla 1-1)

T-266S 5-4
OPTIONAL
ENGINE GROUND
CHASSIS GROUND
2 A AMMETER
11 ALT ALTERNATOR
12 BC BATTERY CHARGER
2 BAT BATTERY
4,8,13 CB CIRCUIT BREAKER
5,11,12 D DIODE
7 FHT FUEL HEATER THERMOSTAT
7 FH FUEL HEATER
6 FS FUEL SOLENOID
6 FSA FUEL SOLENOID -- HOLD
6 FSB FUEL SOLENOID -- PULL
13,14 GT GENERATOR TERMINAL
3,4 GP GLOW PLUG
4,5 GPS GLOW PLUG SWITCH
5 HWT HIGH WATER TEMPERATURE SWITCH
7,8 IGN IGNITION SWITCH
5 LOP LOW OIL PRESSURE SWITCH
8 OPG OIL PRESSURE GAUGE
8 OPS OIL PRESSURE SENDER
5,6 S SAFETY RELAY
2 SM STARTER MOTOR
2,9 SS STARTER SOLENOID
10 TT TIME METER
11 VR VOLTAGE REGULATOR
9 WTG WATER TEMPERATURE GAUGE
9 WTS WATER TEMPERATURE SENDER

Based On Drawings 62-10213-00 Rev D, 62--10592 Rev A & 62--10732 Rev --

Figura 5-5 Diagrama esquemático


-- Leyenda -- Se aplica a la Figura 5-6

5-5 T-266S
ALTERNATOR OPTION

RED
OR
WHITE OR

BATTERY CHARGER OPTION

Based On Drawings 62-10213-00 Rev D, 62--10592 Rev A & 62--10732 Rev --

Figura 5-6 Diagrama esquemático


(Para aplicación, consulte Tabla 1-1)

T-266S 5-6
CB1 R1 10 -- 4
GENERATOR CIRCUIT BREAKER RECEPTACLE CB1 SO CABLE

SEE NOTE
FROM FRAME

PE
PHYSICAL EARTH
(If Equipped)

FROM CONTROL
BOX

CB5
CIRCUIT BREAKER TO
BATTERY CHARGER
(If Equipped)

VOLT
METER

NOTE:
WHEN PE IS NOT FITTED, OUTPUT GROUND WIRES
ARE CONNECTED DIRECTLY AT GENERATOR TERMI-
NAL STRIP TERMINAL T10.

WINDING LAYOUT

Based On Drawings 62-10213-00 Rev D, 62--10592 Rev A & 62--10732 Rev --

Figura 5-7 Diagrama esquemático


Generador de corriente alterna de 460 V (para la aplicación, consulte Tabla 1-1)

5-7 T-266S
CB4 R1
GENERATOR CIRCUIT BREAKER RECEPTACLE

CB5
CIRCUIT BREAKER R2
RECEPTACLE

TO
BATTERY CHARGER
(If Equipped)

VOLT
METER

WINDING LAYOUT

Based On Drawings 62-10213-00 Rev D, 62--10592 Rev A & 62--10732 Rev --

Figura 5-8 Diagrama esquemático


Generador de corriente alterna de 230 V (para la aplicación, consulte Tabla 1-1)

T-266S 5-8
OPTIONAL
ENGINE GROUND
CHASSIS GROUND
2 A AMMETER
11 ALT ALTERNATOR
12 BC BATTERY CHARGER
2 BAT BATTERY
1,4,8,14 CB CIRCUIT BREAKER
5 CC COIL COMMANDER
4,12 D DIODE
8 FHT FUEL HEATER THERMOSTAT
8 FH FUEL HEATER
6 FS FUEL SOLENOID
6 FSA FUEL SOLENOID -- HOLD
6 FSB FUEL SOLENOID -- PULL
2,3,9 G GENERATOR
3 GP GLOW PLUG
4 GPS GLOW PLUG SWITCH
5 HWT HIGH WATER TEMPERATURE SWITCH
7,8 IGN IGNITION SWITCH
5 LOP LOW OIL PRESSURE SWITCH
9 OPG OIL PRESSURE GAUGE
9 OPS OIL PRESSURE SENDER
2,3,9,11 R1 RECEPTICAL
12,13 R2 RECEPTICAL
4,7 S SAFETY RELAY
2 SM STARTER MOTOR
2 SS STARTER SOLENOID
6 TC TIMER CIRCUIT
11 TT TIME METER
10 WTG WATER TEMPERATURE GAUGE
10 WTS WATER TEMPERATURE SENDER

Based On Drawing 62-10956--00 Rev --

Figura 5-9 Diagrama esquemático


-- Leyenda -- aplique a la Figura 5--10

5-9 T-266S
ALTERNATOR OPTION

Based On Drawings 62--10934--00 Rev-- 62-10956--00 Rev --

Figura 5-10 Diagrama esquemático


(Para aplicación, consulte Tabla 1-1)

T-266S 5-10
NOTE:
WHEN PE IS NOT FITTED, OUTPUT GROUND WIRES
ARE CONNECTED DIRECTLY AT GENERATOR TERMI-
NAL STRIP TERMINAL T10.

WINDING LAYOUT

Based On Drawings 62--10934--00 Rev-- 62-10956--00 Rev --

Figura 5-11 Diagrama esquemático


Generador de corriente alterna de 460 V (para la aplicación, consulte Tabla 1-1)

5-11 T-266S
WINDING LAYOUT

Based On Drawings 62--10934--00 Rev-- 62-10956--00 Rev --

Figura 5-12 Diagrama esquemático


Generador de corriente alterna de 230 V (para la aplicación, consulte Tabla 1-1)

T-266S 5-12

También podría gustarte