-
CUESTIONARIO AIEEFF
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN:
(Verdadero/Falso)
1.- El análisis contable es un sistema de transformación de la información
que pretende reducir el grado y las áreas de incertidumbre en el proceso
de toma de decisiones.                                       Respuesta   F
2.- El análisis contable pretende determinar la situación actual de la
empresa, las causas que han llevado a esa situación y, en la medida de lo
posible, mostrar las perspectivas futuras de la empresa.     Respuesta
                                                                         V
3.- El análisis contable tiene como objetivo exclusivo el análisis de la
rentabilidad en cuanto muestra la mayor preocupación del accionista de
la empresa                                                               F
                                                            Respuesta
4.- El análisis contable se soporta de forma exclusiva en la información
que aporta el Balance de Situación que presenta la empresa en cuanto
documento principal del modelo contable actual.              Respuesta
                                                                         F
5.- El informe de       Auditoría, realizado   por un experto contable
independiente a la empresa, presenta un avance del análisis sobre la
situación financiera de la empresa.                          Respuesta   F
    6.- El análisis contable descansa sobre la base de un conocimiento
profundo del modelo contable y sobre un conocimiento de las
herramientas y técnicas de análisis.                         Respuesta   V
7.- La cuenta de resultados nos aporta información sobre los flujos de
efectivo producidos en el ejercicio por actividades ligadas a la
explotación, inversión y financiación.                       Respuesta
                                                                         F
                                                                             2
8.- La metodología en la que se soporta el análisis contable tiene por
objetivo y fin último la elaboración de datos a partir de las herramientas y
técnicas propias de análisis.                                  Respuesta   F
9.- La utilización de Valores Relativos (Números Verticales) facilitan el
análisis de estructuras.                                       Respuesta
                                                                           F
10.- A la hora de construir un ratio debemos atender a la relación
económica que se establece entre el numerador y el denominador aunque
implique una interpretación económica negativa del mismo.      Respuesta
                                                                           V