[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
298 vistas7 páginas

Ejercicios de Gramática y Verbos

Este documento contiene varias actividades relacionadas con determinantes, artículos, pronombres y verbos en español. Se pide identificar y clasificar estos elementos gramaticales en oraciones y textos cortos. Las actividades incluyen reconocer determinantes, completar oraciones con determinantes faltantes, elegir sustantivos para determinantes dados, y analizar pronombres y verbos según su tipo y función gramatical.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
298 vistas7 páginas

Ejercicios de Gramática y Verbos

Este documento contiene varias actividades relacionadas con determinantes, artículos, pronombres y verbos en español. Se pide identificar y clasificar estos elementos gramaticales en oraciones y textos cortos. Las actividades incluyen reconocer determinantes, completar oraciones con determinantes faltantes, elegir sustantivos para determinantes dados, y analizar pronombres y verbos según su tipo y función gramatical.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ZONAL LAMBAYEQUE

Instituto senati

Nombre: Fernando Jose


Apellidos: Coronado santisteban
Docente: Socorro Pantoja Rojas
Materia: lenguaje y comunicacion
Carrera: mecatronica automotriz

EQUIPO DE COMUNICACIÓN EEGG – CHICLAYO SEMANA 6


ZONAL LAMBAYEQUE

I. Reconoce los determinantes en las siguientes expresiones. Subrayando y determinado el tipo de


determinante. UTILIZA EL COLOR AZUL

1. El cuarto de hora ( determinante definidos )


2. La causa perdida ( determinante definidos )
3. Los viejos abuelos ( determinante definidos )
4. Las horas ( determinante definidos )
5. Un mensaje para todos ( determinante indefinido )
6. Unos maestros orientales ( determinante indefinido )
7. Una senda sinuosa ( determinante indefinido )
8. Unas extrañas aves ( determinante indefinido )
9. Mi poderoso grito ( determinante posesivo )
10. Nuestra querida compañera ( determinante posesivo )

II. Coloca en el espacio un determinante. UTILIZA EL COLOR ROJO


1. Una tarde salió un joven empresario de un taller.
2. Cruzó aquel hermoso jardín y se dirigió a esa caballeriza.
3. Montó su caballo y partió, acompañado de un séquito.
4. Paseaba por un bosque cercano cuando oyó el canto de los pájaros que no conocía.
5. Algunos de los pájaros le dirigió la palabra y le dijo:
6. “Joven electricista, sígame y le mostraré el camino nuevo.
7. Hacia un puerto desconocido que nadie ha encontrado.
8. Donde una barca mágica lo llevará a una increíble aventura.”
9. Entonces un conde le dijo: “¿Y para qué? ¿ Y quién eres?”
10. “Soy el pájaro cucú –dijo- y llevo a los hombres a su destino.”
III. Escoge un sustantivo para los siguientes determinantes.
1. Un auto
2. Esos premios
3. Aquellas empresas
4. Varios trabajadores
5. Ningún sufrimiento

EQUIPO DE COMUNICACIÓN EEGG – CHICLAYO SEMANA 6


ZONAL LAMBAYEQUE

6. Mis metas
7. otros leones
8. los progresos
9. esta familia
10. nuestra sonrisa

ACTIVIDADES DETERMINANTE ARTÍCULO


1. Coloque el artículo conveniente:

a) El agua mansa.
b) La hacha oxidada.
c) La majestuosa águila.
d) La armazón ingeniosa.
e) La cristalina agua.

2. Resalta de color amarillo los artículos y subraya los sustantivos:


La ansiedad que los sostenía les acentúo en el rostro la mueca trágica. Magros, con los ojos enrojecidos
y los pulsos trémulos, se dieron a esperar que saliera el sol. La actitud de aquellos dementes bajo los
árboles infundía miedo. Olvidaron el sonreír, y, cuando pensaban en la sonrisa, todos sonreían.

3. Sustantiva los siguientes adjetivos utilizando el artículo “LO”

a) hombre bueno Lo bueno


b) sombrero grotesco Lo grotesco
c) pregunta importante Lo importante
d) invento maravilloso Lo maravilloso
e) camino extenso Lo extenso
f) computadora moderna Lo moderno
g) libro actualizado Lo actualizado
h) bebida agradable Lo agradable
i) bella mujer Lo bello
j) agua salada Lo salado

EQUIPO DE COMUNICACIÓN EEGG – CHICLAYO SEMANA 6


ZONAL LAMBAYEQUE

ACTIVIDADES DEL PRONOMBRE

1. Marca los pronombres y clasifícalos:

Yo le dije que se marchara a su casa y que se quedará en cama porque lo vi muy desmejorado. Nadie
más lo vio salir de ahí, yo era la única testigo. Todo debió de ocurrir en un segundo, la primera en
enterarse fue su asistenta al llegar a la mañana siguiente, al ver lo ocurrido llamó al móvil de Juan, el
mío estaba desconectado.

Ahí………………………..(Pronombre demostrativo)
Un segunda, primera, …………. (Pronombres numerales)
Yo, le, se, lo, la…………. (Pronombres personales)
Màs, nadie, muy …………………… (Pronombres indefinidos)
Mío, su………………………… (Pronombres posesivos)

2. Relaciona cada clase de pronombre con lo que indica.


a) Indefinidos ( c ) A quién pertenece
b) Numerales ( d ) Distancia
c) Posesivos ( b ) Número preciso
d) Demostrativos ( a ) Imprecisión.
3. Subraya los pronombres personales de las siguientes oraciones
- Me regalaron una entradas para el cine de esta noche.
- Le fue bien y lo compartió con ellos.
- Tú debes estudiar más para lograr tus objetivos.
- A Juan no lo vi en esa oportunidad.
4. Escribe 3 oraciones utilizando en cada una de ellas pronombres posesivos.
a) Nuestra casa es grande.
b) Esta mototaxi es mia.
c) El cuaderno es tuyo.

5. Subraya los pronombres indefinidos que hay en estas oraciones.


- Algunos estudiantes juegan a la pelota, otros van de paseo.
- Nadie vino a mi fiesta de cumpleaños.

EQUIPO DE COMUNICACIÓN EEGG – CHICLAYO SEMANA 6


ZONAL LAMBAYEQUE

- Dame algo para beber.


- Muchos peruanos esperan que la justicia llegue.

6. ¿Cuántos pronombres encontramos en el siguiente texto?


No sé, pero lo que mejor me parece es que dejemos de lado nuestras diferencias y le demos duro a
estas tareas para cumplirla.
a) 2 d) 5
b) 3 e) 6
c) 4

ACTIVIDADES SOBRE EL VERBO

I. Subraya los verbos de las siguientes oraciones:


1. Habíamos pensado que te gustaría mucho, pero nos sorprendió tu reacción.
2. Saldré con Andrea el lunes e iremos a bailar salsa.
3. Si tú me hubieses hecho caso, ahora no te lamentarías.
4. Aunque él lo crea así, sabemos que no es esa la verdad.
5. Yo lo habría comprado de no ser porque llegué tarde y ya otra señora se lo llevaba.
6. Mientras él trabajaba, tú soñabas tonterías.

II. Subraya con una línea los verbos simples; con dos, los compuestos.
1. Quiero que vayas temprano al mercado.
2. Todos quisimos besar a la novia.
3. Han decidido crear un nuevo movimiento estudiantil.
4. Fueron atraídos al cruzar la avenida.
5. Hubo mucha gente en la recepción.
6. Los vendedores han estado rematando sus productos.

III. Señala si los verbos son transitivos o intransitivos.


1. Le conté la verdad. ( INTRANSITIVO)
2. Sentí terror cuando vi aquella película. (TRANSITIVO)
3. Se lo repetí más de una vez. ( INTRANSITIVO)
4. Cuando calienta el sol, siento tu cuerpo cerca de mí. (TRANSITIVO)
5. Encontraré una pronta solución a este problema. (TRANSITIVO)
6. Lo traje para ti. (INTRANSITIVO )

IV. Determina si los verbos son personales o impersonales.


1. Se vende televisor. ( PERSONAL )

EQUIPO DE COMUNICACIÓN EEGG – CHICLAYO SEMANA 6


ZONAL LAMBAYEQUE

2. Llueve mucho en invierno, abrígate. ( IMPERSONAL)


3. No hay nada nuevo. ( PERSONAL )
4. Es tarde para salir. ( IMPERSONAL )
5. Platero es un burrito. ( PERSONAL )
6. Dicen que tú eres soplón. (PERSONAL )

V. Señala si los verbos son copulativos o no copulativos.


1. Usted y yo somos correligionarios. ( COPULATIVO )
2. En la repetición está el gusto. ( NO COPULATIVO)
3. Por lo visto, su gusto es exquisito. (NO COPULATIVO)
4. Después del debate, sus ideas parecieron incongruentes. (COPULATIVO)
5. Los mejores son los de la época clásica. (NO COPULATIVO )
6. Un hombre siempre es fiel; aunque no lo parece. (COPULATIVO)

VI. Señala los verbos regulares y los irregulares.


1. Dormí toda la tarde. ( IRREGULAR )
2. Canto como un canario al amanecer. (REGULAR)
3. Las construcciones iniciaron la obra. (REGULAR)
4. El perrito mordió graciosamente su cola. (REGULAR )
5. Temo las lluvias torrenciales. (REGULAR )
6. Resultó fácil el fallo. (REGULAR )

VII. Subraya todos los verboides que encuentre.


1. Salir a actuar todas las noches complace a todo buen artista.
2. "Cantando bajo la lluvia" es una película en la que canta y baila Gene Kelly.
3. Todos vinieron cantando y bailando de la fiesta que hizo María en su casa.
4. A partir de hoy, todos los que puedan comprar esos chocolates tendrán opción a ganar muchos
premios.

VIII. Señale si los verbos son reflexivos o cuasirreflejos.


1. Se quitó la corbata. (CUASIRREFLEJOS)
2. Él se emociona mucho, (REFLEXIVOS)
3. Se maquilla con habilidad. ( CUASIRREFLEJOS )
4. Se fueron el martes. (CUASIRREFLEJOS)
5. Él nos propuso un reto. (REFLEXIVOS)
6. Nos alegramos con tu llegada. ( CUASIRREFLEJOS)

IX. Señale si los verbos son personales o impersonales.


1. Ayer llovió mucho. (IMPERSONAL)
2. Vendió poco durante el día. (IMPERSONAL)
3. Se vendió mucho esta navidad. (IMPERSONAL)
4. Nadie lo reconoció. (PERSONAL)

EQUIPO DE COMUNICACIÓN EEGG – CHICLAYO SEMANA 6


ZONAL LAMBAYEQUE

5. Nevó en la montaña. ( IMPERSONAL )


6. Sentenció con severidad. (PERSONAL)

X. Señale si los verbos siguientes son transitivos o intransitivos.


1. Ayer estuvimos en el cine. (INTRANSITIVO)
2. Con los dedos doblé la moneda. (TRANSITIVO )
3. La campiña azota el viento. (TRANSITIVO)
4. En el balcón, un pájaro salía alegremente. (TRANSITIVO)
5. Ya han salido los señores. (INTRANSITIVO)
6. Ya has ganado la concesión. (INTRANSITIVO)

EQUIPO DE COMUNICACIÓN EEGG – CHICLAYO SEMANA 6

También podría gustarte