Conectores
Lógicos
CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL
DOCENTE: CÉSAR GUILLERMO BRENIS
Lee y observa el siguiente ejercicio y responde:
Muchos hablantes confunden los                     1. Lee y analiza el enunciado propuesto.
verbos expirar y espirar. En nuestra               2. Identifica las relaciones lógicas y
habla, estos dos verbos              son              semánticas entre las unidades informativas.
homófonos,       aclarativo      suenan            3. Deduce los conectores faltantes a partir de
exactamente igual; de conformidad ,                   las relaciones entre los segmentos.
es el resultado al que se llega por la             4. Elija la alternativa que mejor restituya el
evolución desde el latín al castellano.               sentido de la oración o párrafo.
A)   Además – en consecuencia
                                                                         s
B)   Es decir – de hecho
C)   Al contrario – porque
D)   No obstante – ni siquiera
E)   Sin embargo - aunque
               INTRODUCCIÓN
                      adversativo
                                          condicional             consecutivo
Las palabras subrayadas son responsables por unir términos u oraciones.
Dichas palabras son llamadas conectores y desempeñan un papel
fundamental en la hora de comprender y redactar un texto.
                                 DEFINICIÓN
Son palabras o locuciones que sirven como nexo o enlace gramatical de uno o más oraciones, otorgando
conexión sintáctica (orden) y cohesión semántica (significado).
                    Nuestra    selección   peruana    entrenó
                    durante un mes……..
                     A fin de
                   ……………………. clasificar en el Qatar 2022.
                      pero
                   ……………………. los resultados no fueron alentadores.
                     por eso
                   ……………………. empatamos ante Paraguay.
                     porque
                   ………………….… quería ganar en su primer encuentro.
                                     y (e), además, más,
                    suma de                                   Las nauseas y el salpullido son síntomas del
      Aditivo                        también, asimismo,
                      ideas                                   dengue.
C                                    ni, tampoco, etc
L
A    Disyuntivo    exclusión u        o (u), sea,             Piénsalo bien, si vas al cine o ves películas en
                     opción           bien, etc.              casa por el rebrote del covid 19.
S
I                                     pero, mas, sino,, en
                    oposición o      cambio, no obstante,     El tráfico en la ciudad es insoportable; sin
F   Adversativo                                               embargo, vemos más autos nuevos cada
                  contraste entre     por el contrario, sin
I                     ideas.            embargo, etc.         día.
C                                    porque, pues, ya
A     Causal       Indica causa       que, a causa de,        Julio está endeudado con las tarjetas de crédito
                                    debido a, dado que,        debido a que no trabajó en esta cuarentena.
C                 de una acción.
                                            etc.
I
                   Señala           entonces, conque,         Necesitaba de una buena preparación para
Ó                                   ergo, por lo tanto, por
    Consecutivo    consecuencia                               ingresar a la universidad; por ello me matriculé
N                  lógica de una    eso, por consiguiente,    en Aduni.
                   acción           por ello, etc
                   Expresa una       aunque, aun, así, a pesar    Seguiré estudiando, aunque haya acabado
     Concesivo       situación        de (que), por más que,      el colegio.
                    superable.       pesa a, aun cuando, etc.
C
L                                     es decir, o sea, esto es,   Turistas quedaron varados en el ombligo del
                   aclarar la idea
A    Aclarativo
                      anterior.         en otras palabras,        imperio Inca, es decir, el Cusco por protestas
S                                        mejor dicho, etc.        contra el servicio ferroviario a Machu Picchu.
I                                       si, siempre que, a
                   condición para                                 Se empezaría con la vacunación del covid
F   Condicional                        condición de (que),
                    que se realice                                19, siempre y cuando se haya logrado la
                                     siempre y cuando, con
I                   una acción.
                                         tal de (que), etc.
                                                                  firma con los laboratorios.
C                                    Por ejemplo, un caso
    Ejemplifica-   Propone casos                                  A Juan le gusta practicar diversos deportes,
A                   ilustrativos o    es, verbigracia, un
    ción                                                          por ejemplo: El básquet y la natación.
C                     ejemplos        ejemplo sería, etc.
I                                    entonces, conque,
                        Señala
Ó                   consecuencia     ergo, por lo tanto, por      Voy a estudiar con ahínco para que logré
      Finales                                                     el ingreso a la universidad.
N                   lógica de una    eso, por consiguiente,
                        acción       por ello, etc.
                       ESTRUCTURA
        La situación es bastante difícil adversativo no me
        separaré de ustedes, causal . tenemos la posibilidad        Enunciado
        de plasmar una obra digna.
        A)   Aunque – si
        B)   Sin embargo – mas
        C)   No obstante – pero                      Alternativas
        D)   Pero – ya que
clave   E)   Conque – a pesar de
                 sino     Conector adversativo      No lloro de tristeza sino de alegría por el ingreso de mi hijo.
                          Sustantivo (‘destino’,
                 sino           ‘hado’)
                                                       Los videntes predicen el sino del Perú para julio del 2021.
                          Conector condicional
                 si no        + negación
                                                          Tu situación no mejorará si no cambias de actitud.
                porque       Conector causal        Estudio constantemente porque quiero ingresar a la universidad.
                               Preposición +
                por qué   pronombre interrogativo
                                                      ¿Por qué las personas no usan bloqueador en este verano?
Juan Pablo II
                               Preposición +           Conocemos el motivo por que lo abandonaste, pero no lo
                por que     pronombre relativo                             entendemos.
                            Sustantivo (‘motivo’,
                porqué            ‘razón’)
                                                          Trata de explicarme el porqué de tus contradicciones.
                                                       Fuiste un despilfarrador en esta pandemia, conque asume las
                conque     Conector consecutivo
                                                                              consecuencias.
                          Preposición + pronombre       Encontraron las evidencias con que solicitarán el pedido de
                Con que            relativo                                 prisión preventiva.
                          Preposición + pronombre       ¿Con qué sustento rebatirás a tus padres para salir con tus
                Con qué        interrogativo                           amigos en este contexto?
                 más        Adverbio de cantidad        Debes consumir más alimentos sanos que comidas chatarras.
                 mas        Conector adversativo              Vi la película recomendada, mas no me agradó..
Juan Pablo II
                                                        La mayoría de personas ayudaron a los jóvenes heridos aun
                  aun     Conector aditivo (incluso)
                                                                            gente desconocía.
                  aún         Adverbio(todavía)           Aún tienes tiempo de decirte por una carrera profesional.
                              APLICACIÓN
Apliquemos lo   Actualmente, nuestra especialización ha superado
 aprendido      cualquier límites posible; sin embargo, el instituto
                de supervivencia no parece funcionar: ya no se         Excelente!!!
                enfrenta a un medio físico real, sino al abstracto
                ámbito de la inteligencia.
                ¿Cuántos conectores adversativos hay en el
                enunciado?
                A)   Tres
                B)   Uno
                C)   Dos
                D)   Cuatro
                E)   Cinco
PRACTICAMOS
1. La muerte es la gloria, ...... la vida la dedicamos al sacrificio ..... los ideales
y a los valores sociales.
a) Por – con
b) De – a
c) Si – por
d) Cuando - por
e) Para – en
2. La experiencia realista nos ha demostrado que ..... podemos encontrar la
realidad .... los caminos de la fantasía.
a) Solo – por
b) Únicamente – de
c) Solo – cerca
d) Posiblemente – en
e) Tal vez – con
3. ..... es la intensidad, .... la duración del sentimiento sublime la que constituye a los
hombres superiores.
a) Quizás – o            b) Tal vez – y                 c) Aunque – ni
d) No – sino             e) Jamás - pero
4. Si quieres navegar ..... el tempestuoso mar de la política, ten cuidado, .... en él suelen
naufragar los más puros deseos humanos.
a) Sobre–ya que            b) En – pues                 c) Con – porqué
d) Por – debido            e) Donde – por que
5. La amistad no consiste en el calor de la compañía, ....... en la alegría que brinda la
diversión con los amigos; ella es ...... más que eso.
a) Sino – evidentemente        b) Empero – algo          c) Como – poco
d) Pero si – siempre           e) Ni – mucho
6. La ironía no lo incomodó ....... como las injurias lanzadas ..... su familia por lo cual
reaccionó violentamente.
a) Tanto – contra             b) Felizmente – en             c) Demasiado – para
d) Mucho – por                e) Asaz – a
7. Esos hermanos están dispuestos ..... triunfar; ......., solo la muerte los podrá detener.
a) En – en consecuencia       b) Por – en efecto              c) A – luego
d) Ha – por ello              e) Ah – entonces
8. Amat ..... fue un virrey querido en Lima ......... eso que contribuyó ......... al
engrandecimiento de la ciudad.
a) No – por – demasiado       b) No – y – bastante           c) Siempre – ni – algo
d) Si – ni – desarrollo       e) Quizás – pues - progreso
9. Es ...... que mi madre me ha dado mi corazón, pero ....... por ti, amada, ha empezado a
palpitar mi alegría.
a) Verdad – solo             b) Falso – únicamente            c) Demasiado – aunque
d) Posible – entonces        e) Cierto – solo
10. La lectura era ........ abstrusa que decidió abandonarla ....... no llegaba a entender las ideas
expuestas.
a) Muy – y                   b) Más – por que                c) Tan – pues
d) Demasiado–cual            e) Poca – porque
11. ......... veo en mi abuelo al hombre de cabellos blancos, ........ al pariente en quien el
tiempo pintó las experiencias de blanco.
a) Siempre – cómo            b) Porque – ya                 c) Jamás – cuando
d) Nunca – cuanto            e) No – sino
12. Llegó al campo ..... pasar una vacaciones tranquilas; ......., los conflictos vecinales y las
frecuentes inundaciones, lo pusieron más tenso.
a) Para – sino                    b) Ha – pero              c) A – sin embargo
d) Por – no obstante              e) Ah – empero
13. La mayoría ...... experimenta los fenómenos sociales y naturales; ..... que los científicos
necesitan conocerlos y explicarlos.
a) Nunca – puesto                b) Siempre – ya           c) Únicamente – en tanto
d) Poco – por lo tanto           e) Solo–debido a
14. Resulta realmente asombrosa la inmensa producción pictórica de Rafael en tan .......
existencia.
a) Diminuta                      b) Estrecha               c) Corta
d) Extensa                       e) Amplia
15. Mientras caminábamos le señalaba ..... casa que no se podía divisar ..... debido a la
distancia que la separaba.
a) Ésta – mucho                   b) Esa – demasiado               c) Aquella – bien
d) La vieja – claro               e) Una – mejor
16. Tiberio no quería que el pueblo lo venerara como un Dios,..... le dedicaran templos, ...... le
esculpieran estaturas.
a) Ni – y que                     b) Ni – ni                       c) Sino – ni
d) Aunque – ni                    e) Pero que – aunque
17. Solo ..... mi deceso, conocerás el contenido de mi testamento, mi última voluntad, que por
..... mantengo en secreto.
a) Después de – ahora            b) Durante – mientras            c) Pasado – antaño
d) Antes de – hoy                 e) Por – certera
18. Las batallas se ganan con los puños, ...... las palabras sirven en el consejo. Conviene ......, no
hablar ..... combatir al enemigo.
a) Pero – sin embargo - al                    b) Sin embargo–por lo tanto – pero sí
c) Y – pues – sino                            d) Aunque – en consecuencia – tampoco
e) Ni – tal vez – menos
19. Donde las leyes son claras .... precisas, la ...... función del juez consiste en determinar la
sentencia.
a) Pero – sol                          b) Sino – peor               c) Aunque – exclusiva
d) Y – única                           e) Ni – mejor
20. El problema del adicto radica ....... la debilidad de su propia voluntad, para luchar ..... su mal.
a) Dentro – para                       b) Con – hacia              c) De – a
d) Por – por                           e) En – contra
21. En la vida no existe ...... predeterminado, el hombre construye el camino de su propio destino.
......., debes aprender a ser optimista.
a) Algo – Por eso               b) Todo – En consecuencia             c) Nada – Por lo tanto
d) Demasiado – Por ello         e) Presente – Ya que
22. Sano, no me vencerán. Aunque enfermo me encuentra, ...... lo harán; muerto, ......, porque en
ese estado no se lucha, no se vence ni se pierde.
a) Menos – tampoco             b) Nunca – quizás                      c) Tampoco – menos
d) Tal vez – jamás             e) Posiblemente – nunca
23. La luz ....... el calor ha sido fuente de energía imprescindible ....... la evolución de la sociedad
humana.
a) Y – para                     b) Como – en                          c) Cómo – dentro
d) Sin – de                    e) De – para
24. A pesar de su edad senil se recuperó ......... de la extirpación ......... los cálculos renales.
a) Prontamente – de                   b) Poco a poco – de                   c) Furtivamente - a
d) Velozmente – a                      e) Tardíamente – de
25. El hombre no ....... es un animal racional .... también sentimental y ..... lo que le
diferencia sea más su sentimiento y no su razón.
a) Solo – aunque – tal vez             b) Solo – sino – acaso
c) Únicamente – si no – posiblemente
d) Solamente – puesto – de seguro
e) Solo – ya que - jamás
26. Es natural la carencia de agua en el desierto, ....... como en el fanatismo de la razón.
a) Así            b) Pero            c) Aunque             d) Porque             e) Siempre
27. Los buenos padres, ......... educan a sus hijos con amor, ......, en ocasiones, el ambiente
externo, influyen con opuesto sentimiento.
a) A veces – sin embargo            b) Rara vez – empero             c) Solo – pero
d) Siempre – aunque                 e) Generalmente – más
28. Los hombres de ciencia ...... investigar, se dedican ........ comprobar cado información nueva
que surja de su actividad.
a) Luego de – ha                    b) Al – a                       c) Después de – ah
d) Antes de–en                      e) Por – pues a
29. Ante su desesperación y su pesimismo ..... había por hacer, ...... quedaba esperar su total
ruina.
a) Todo – empero                    b) Nunca – tal vez              c) Poco – sin embargo
d) Nada – solo                      e) Algo – solo
30. Sus ojos brillaban ....... tristeza ....... su alma se ahogaba en el mar de la desilusión.
a) Por – ya que                     b) Sin – puesto que                  c) De – pues
d) Con – aunque                    e) Por – pero
31. Su sacrificio, ...... de las críticas y las burlas, le permitieron lograr su objetivo; ...... no
mostró ningún menosprecio hacia sus detractores.
a) No obstante – por lo tanto      b) A pesar – sin embargo              c) Derivado – no obstante
d) Alimentado – por ello           e) Causas – aunque
32. Había sufrido una caída ridícula; ...., lo que más le dolía no era el golpe ..... la vergüenza
que experimentaba.
a) Empero – más                    b) Pero – sino                       c) Cuando – sino
d) Empero – pero                   e) Más – más
MUCHAS GRACIAS