INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL –
SUCRE
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PEDAGOGÍA Y PRÁCTIVA
INVESTIGATIVA
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES COMPONENTE CONCEPTUAL
II SEMESTRE BACHILLERES ACADÉMICOS
TRABAJO DE CAMPO
Cada CIPA (Centro de Interés y Participación Activa), seleccionará un Modelo
Educativo Flexible.
Ubique a un docente de una institución o centro educativo de su contexto donde
se aplique uno de los modelos educativos flexibles estudiados y/o a uno(a) que
trabaje en la escuela regular.
Entrevístelo teniendo en cuenta los aspectos que se señalan adelante y tomando
como base los resultados de la entrevista caracterice, describa y establezca
diferencias entre el Modelo previamente asignado con el Modelo encontrado
atendiendo a los siguientes aspectos:
Tipo de población atendida.
Aplicación del modelo.
Estrategias metodológicas empleadas.
Canasta educativa (recursos pedagógicos y didácticos)