Criptogamas
Criptogamas
03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 1 de 36
JUSTIFICACIÓN
Las nuevas técnicas de estudio sistemático para todos los grupos de organismos
plantean nuevas formas de entenderlas y agruparlas, sin embargo la condición
criptogámica, es claramente característica de un grupo de plantas que incluye
formas de condición talofita, sin un cuerpo diferenciado o especializado en
estructuras u órganos como son las algas verdes o clorofíceas, Los actuales
agrupamientos no consideran los restantes grupos de algas como Faeofíceas,
Rodofíceas Crisofíceas y Bacilariofíceas entre otras dentro del grupo de las plantas
verdes debido a que los diferentes grupos de algas presentan diferencias drásticas
en sus relaciones genealógicas, estableciéndose una mayor semejanza entre algas
verdes con los restantes grupos de plantas tanto criptógamas como fanerógamas
que con los grupos más parecidos morfológicamente como son las restantes algas.
OBJETIVO GENERAL
Propiciar el aprendizaje relacionado con las características anatómicas, morfológicas
fisiológicas y filogenéticas de los distintos grupos que constituyen las plantas
criptógamas con énfasis en los grupos neotropicales, principalmente de las zonas
norandinas
1
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 2 de 36
OBJETIVOS ESPECIFICOS
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS
Los estudiantes del curso tendrán la capacidad de:
2
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 3 de 36
METODOLOGIA
UNIDAD 2. Cianobacterias
Organización morfológica y 3 3
anatómicas de las cianobacterias.
Estructuras reproductivas; formas de 3 3
reproducción
Hábitat, funciones y utilidad de las 2 3
cianobacterias.
Cianotoxinas, fijación de nitrógeno, 2 3
eutroficación, estromatolitos
COMPETENCIAS
Los estudiantes del curso tendrán la capacidad de:
METODOLOGIA
3
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 4 de 36
COMPETENCIAS
Los estudiantes del curso tendrán la capacidad de:
a) Relacionar la los niveles de organización de los diferentes grupos de algas con los
procesos de endosimbiosis y desarrollo de las membranas del cloroplasto.
b) Analizar los ciclos de vida de los diferentes grupos de algas
c) Interpretar artículo en lengua inglesa
METODOLOGÍA
4
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 5 de 36
Características y diferencias 3 3
morfológicas , anatómicas fisiológicas
y ecológicas de Briopsida,
Marchantiopsida y Anthoceropsida
Hábitat, estado actual de las 2 3
poblaciones y relaciones con las
actividades humanas
COMPETENCIAS
Los estudiantes del curso tendrán la capacidad de:
METODOLOGIA
5
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 6 de 36
UNIDAD 5. RHYNIOPHYTA
COMPETENCIAS
Los estudiantes del curso tendrán la capacidad de:
6
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 7 de 36
Estrategias y estructuras de 3 3
Reproducción
Relaciones filogenéticas 2 3
COMPETENCIAS
Los estudiantes del curso tendrán la capacidad de:
7
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 8 de 36
a) Relacionar los ciclos de vida del grupo Monilophyta con los grupos anteriormente
estudiados.
b) Entender la evolución de los tejidos, las estructuras reproductivas, las estelas y
su impacto para la adaptación al medio terrestre.
METODOLOGIA
8
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 9 de 36
Sistemas de transporte en 2 3
Criptógamas vasculares
Metabolismo: Fotosíntesis y 3 3
Respiración en criptógamas
Crecimiento y Desarrollo 3 3
COMPETENCIAS
Los estudiantes del curso tendrán la capacidad de:
METODOLOGIA
SISTEMA DE EVALUACION
9
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 10 de 36
BIBLIOGRAFIA BÁSICA
10
CAMPOS.L.,URIBE.J.,AGUIRRE,J.2008.Santa María, líquenes, hepáticas y musgos.
Universidad nacional de Colombia. Bogotá. Instituto de ciencias naturales Guía de
campo.
CHURCHILL, S., LINARES, E., 1995. Podromus Código FGA-23
briologiae Novo- v.03
granatensis.
Contenidos Programáticos Programas de
Universidad nacional de Colombia. Bogotá. Instituto de ciencias natural
Pregrado
Página 11 de 36
LEE, ROBERT. Phycology, Fourth edition, 2008, Cambridge University press
MARQUINEZ,X. 2002. Historia evolutiva de las plantas. Universidad Nacional de
Colombia. Bogotá.130 págs.
STREBLE, H., KRAUTER, D., 1987. Atlas de los microorganismos de agua dulce.
Ediciones Omega. Barcelona.340 págs.
SUTHERS IAIN M. AND RISSIK DAVID. 2009. Plankton. A guide to their ecology and
monitoring for water quality
11
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 12 de 36
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
MykoWeb
Illinois Mycological Association Mycological Glossary
Tree of Life web project: Fungi
Fungal Biology, University of Sydney, School of Biological Sciences, June,
2004.
NOTA: EN CADA– Online
UNA DEtextbook
LAS UNIDADES EL DOCENTE DEBERA PROPONER
MÍNIMO UNA LECTURA EN LENGUA INGLESA Y SU MECANISMO DE CONTROL
The Fifth Kingdom – Online textbook
CABI Bioscience Databases - Includes Index Fungorum genus and species
names and top-down hierarchy
12
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 13 de 36
UNIDAD No.1
13
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 14 de 36
14
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 15 de 36
UNIDAD No. 2
15
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 16 de 36
HORAS
HORAS ACOMPAÑAMIE
HORAS ACTIVIDADES A ESTRATEGÍAS DE EVALUACIÓN
ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL TRABAJO NTO AL
CONTENIDOS CONTACTO DESARROLLAR POR EL QUE INCLUYA LA EVALUACIÓN
PROFESOR INDEPENDIEN TRABAJO
DIRECTO ESTUDIANTE DEL TRABAJO INDEPENDIENTE
TE INDEPENDIENT
E
Evolución de las Promover la clase participativa- 12 Lectura anticipada 15 4 horas a la La evaluación es formativa
cianobacterias. constructivista: a la clase para semana. y para ello se propone:
Para el modelo propuesta de clase participar en la Asesoría
Organización participativa, se realiza debate a discusión de las académica Abordar los temas
morfológica y partir de preguntas propuestas, las preguntas continúa si propuestos
anatómicas de las respuestas deben ser redactadas propuestas por la el estudiante alrededor de una
cianobacterias. y luego socializadas entre el docente. lo requiere. lectura
grupo. Se exponen las ideas Redacción de texto interpretativa
Estructuras principales y después se hace a partir de anterior a la clase y
reproductivas; consenso para unificar los criterios preguntas para el el desarrollo de un
formas de del tema. debate. cuestionario, de
reproducción La docente profundiza en el Exposición oral de esta manera el
Hábitat, funciones y tema con ayudas sus respuestas estudiante llega
utilidad de las audiovisuales, además es la escritas. preparado a la
cianobacterias. encargada de brindar la sesión, para
información científica interactuar
Cianotoxinas, fijación pertinente para las lecturas activamente con el
16
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 17 de 36
17
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 18 de 36
dirigido
continuamente por
el docente para
lograr encaminar
correctamente el
diseño
experimental, la
escritura y la
preparación
expositiva de sus
resultados. Se
realiza proceso de
coevaluación entre
los pares para dar
aportes de manera
crítica constructiva
UNIDAD No.3
18
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 19 de 36
HORAS
HORAS ACOMPAÑAMIE
HORAS ESTRATEGÍAS DE EVALUACIÓN
ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR ACTIVIDADES A DESARROLLAR TRABAJO NTO AL
CONTENIDOS CONTACTO QUE INCLUYA LA EVALUACIÓN
EL PROFESOR POR EL ESTUDIANTE INDEPENDIE TRABAJO
DIRECTO DEL TRABAJO INDEPENDIENTE
NTE INDEPENDIENT
E
Organización Promover la clase 10 Lectura anticipada a 12 4 horas a la La evaluación es formativa
morfológica y participativa- constructivista: la clase para semana. y para ello se propone:
anatómicas de Algas Para el modelo propuesta de participar en la Asesoría
glaucofitas, clase participativa, se realiza discusión de las académica Abordar los temas
Rodofíceas, debate a partir de preguntas preguntas propuestas continúa si propuestos
Feofíceas y propuestas, las respuestas por la docente. el estudiante alrededor de una
Clorofíceas. deben ser redactadas y luego Redacción de texto a lo requiere. lectura
socializadas entre el grupo. Se partir de preguntas interpretativa
Estructuras exponen las ideas principales y para el debate. anterior a la clase y
reproductivas después se hace consenso 12Exposición oral de el desarrollo de un
sexuales y asexuales para unificar los criterios del sus respuestas cuestionario, de
en glaucofitas tema. escritas. esta manera el
,Feofíceas, La docente profundiza en el estudiante llega
Rodofíceas y tema con ayudas preparado a la
Clorofíceas; formas audiovisuales, además es la sesión, para
de reproducción encargada de brindar la interactuar
información científica activamente con el
19
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 20 de 36
20
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 21 de 36
dirigido
continuamente por
el docente para
lograr encaminar
correctamente el
diseño
experimental, la
escritura y la
preparación
expositiva de sus
resultados. Se
realiza proceso de
coevaluación entre
los pares para dar
aportes de manera
crítica constructiva
UNIDAD No.4
21
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 22 de 36
22
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 23 de 36
23
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 24 de 36
proceso de
coevaluación
entre los pares
para dar aportes
de manera crítica
constructiva.
El trabajo
experimental
será dirigido
continuamente
por el docente
para lograr
encaminar
correctamente el
diseño
experimental, la
escritura y la
preparación
expositiva de sus
resultados. Se
realiza proceso
de coevaluación
entre los pares
para dar aportes
de manera crítica
constructiva
UNIDAD No.5
NOMBRE DE LA UNIDAD: RHYNIOPHYTA
24
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 25 de 36
HORAS
HORAS HORAS
CONTAC ESTRATEGÍAS DE EVALUACIÓN
ACTIVIDADES A DESARROLLAR ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL TRABAJO ACOMPAÑAMIENT
CONTENIDOS TO QUE INCLUYA LA EVALUACIÓN
POR EL PROFESOR ESTUDIANTE INDEPENDIEN O AL TRABAJO
DIRECT DEL TRABAJO INDEPENDIENTE
TE INDEPENDIENTE
O
Morfología y Promover la clase 10 Lectura anticipada a la clase 12 4 horas a la La evaluación es
Anatomía de las participativa- para participar en la semana. formativa y para ello se
primeras plantas constructivista: discusión de las preguntas Asesoría propone:
vasculares Para el modelo propuesta propuestas por la docente. académica
conocidas. de clase participativa, se Redacción de texto a partir continúa si el Abordar los temas
realiza debate a partir de de preguntas para el debate. estudiante lo propuestos
Estrategias y preguntas propuestas, las Exposición oral de sus respuestas requiere. alrededor de una
estructuras de respuestas deben ser escritas. lectura
reproducción redactadas y luego interpretativa
Relaciones socializadas entre el anterior a la clase
filogenéticas. grupo. Se exponen las y el desarrollo de
ideas principales y un cuestionario,
Semejanzas y después se hace de esta manera el
diferencias con las consenso para unificar los estudiante llega
plantas vasculares criterios del tema. preparado a la
actuales. La docente profundiza sesión, para
en el tema con interactuar
Tejidos y órganos en ayudas audiovisuales, activamente con el
plantas vasculares además es la grupo o colectivo,
encargada de brindar más para despejar
25
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 26 de 36
26
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 27 de 36
experimental será
dirigido
continuamente por
el docente para
lograr encaminar
correctamente el
diseño
experimental, la
escritura y la
preparación
expositiva de sus
resultados. Se
realiza proceso de
coevaluación
entre los pares
para dar aportes
de manera crítica
constructiva
UNIDAD No.6
27
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 28 de 36
Interpretar las observaciones microscópicas de la anatomía (hoja, tallo, raíz, espora, etc) del grupo de licophyta, y entender el paso evolutivo desde el
medio acuático a la vida terrestre en especial a la fisiología
HORAS
HORAS HORAS
CONTAC ESTRATEGÍAS DE EVALUACIÓN
ACTIVIDADES A DESARROLLAR ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL TRABAJO ACOMPAÑAMIENT
CONTENIDOS TO QUE INCLUYA LA EVALUACIÓN
POR EL PROFESOR ESTUDIANTE INDEPENDIE O AL TRABAJO
DIRECT DEL TRABAJO INDEPENDIENTE
NTE INDEPENDIENTE
O
Morfología y Promover la clase 10 Lectura anticipada a la clase 12 4 horas a la La evaluación es
Anatomía de participativa- para participar en la discusión semana. formativa y para ello se
Lycophyta constructivista: de las preguntas propuestas Asesoría propone:
Estrategias y Para el modelo propuesta por la docente. académica
estructuras de de clase participativa, se Redacción de texto a partir de continúa si el Abordar los temas
realiza debate a partir de preguntas para el debate. estudiante lo propuestos
Reproducción preguntas propuestas, las Exposición oral de sus requiere. alrededor de una
Relaciones respuestas deben ser respuestas escritas. lectura
filogenéticas redactadas y luego interpretativa
socializadas entre el anterior a la clase
Hábitat, estado grupo. Se exponen las y el desarrollo de
actual de las ideas principales y un cuestionario,
poblaciones y después se hace de esta manera el
relaciones con las consenso para unificar los estudiante llega
actividades humanas criterios del tema. preparado a la
La docente profundiza sesión, para
en el tema con interactuar
ayudas audiovisuales, activamente con el
además es la grupo o colectivo,
encargada de brindar más para despejar
la información dudas y abrir
científica pertinente nuevos
28
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 29 de 36
29
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 30 de 36
continuamente por
el docente para
lograr encaminar
correctamente el
diseño
experimental, la
escritura y la
preparación
expositiva de sus
resultados. Se
realiza proceso de
coevaluación
entre los pares
para dar aportes
de manera crítica
constructiva
UNIDAD No.7
30
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 31 de 36
a) Relacionar los ciclos de vida del grupo Monilophyta con los grupos anteriormente estudiados.
b) Entender la evolución de los tejidos, las estructuras reproductivas, las estelas y su impacto para la adaptación al medio terrestre.
HORAS
HORAS HORAS
CONTAC ESTRATEGÍAS DE EVALUACIÓN
ACTIVIDADES A DESARROLLAR ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL TRABAJO ACOMPAÑAMIENT
CONTENIDOS TO QUE INCLUYA LA EVALUACIÓN
POR EL PROFESOR ESTUDIANTE INDEPENDIENT O AL TRABAJO
DIRECT DEL TRABAJO INDEPENDIENTE
E INDEPENDIENTE
O
Morfología y Promover la clase 12 Lectura anticipada a la 15 4 horas a la La evaluación es
Anatomía de participativa- clase para participar en la semana. formativa y para ello se
Equisetophyta- constructivista: discusión de las preguntas Asesoría propone:
Marattiales; Para el modelo propuesta propuestas por la docente. académica
Leptosporangiata, de clase participativa, se Redacción de texto a partir continúa si el Abordar los temas
Ophioglossales- realiza debate a partir de de preguntas para el estudiante lo propuestos
Psilotum preguntas propuestas, las debate. requiere. alrededor de una
Organización tisular respuestas deben ser Exposición oral de sus lectura
y arquitectural en los redactadas y luego respuestas escritas. interpretativa
diferentes grupos de socializadas entre el anterior a la clase
Monilophyta grupo. Se exponen las y el desarrollo de
Sistemas de Estelas, ideas principales y un cuestionario,
Aparición de después se hace de esta manera el
micrófilas y megáfilas consenso para unificar los estudiante llega
Estructuras criterios del tema. preparado a la
reproductivas, ciclos La docente profundiza sesión, para
y fases gametofíticas en el tema con interactuar
y esporofíticas ayudas audiovisuales, activamente con el
Hábitat, estado además es la grupo o colectivo,
actual de las encargada de brindar más para despejar
poblaciones y la información dudas y abrir
relaciones con las científica pertinente nuevos
actividades humanas para las lecturas interrogantes.
previas al debate; Cada sesión de
31
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 32 de 36
32
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 33 de 36
lograr encaminar
correctamente el
diseño
experimental, la
escritura y la
preparación
expositiva de sus
resultados. Se
realiza proceso de
coevaluación
entre los pares
para dar aportes
de manera crítica
constructiva
UNIDAD No.8
Sintetizar la información dada a lo largo del curso y desarrollar preguntas biológicas de interés en lo referente a la evolución de las plantas desde el
medio acuático al terrestre en relación a los ciclos de vida, organización celular o tisular, estructuras reproductivas.
33
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 34 de 36
.
HORAS
HORAS HORAS
CONTAC ESTRATEGÍAS DE EVALUACIÓN
ACTIVIDADES A DESARROLLAR ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL TRABAJO ACOMPAÑAMIENT
CONTENIDOS TO QUE INCLUYA LA EVALUACIÓN
POR EL PROFESOR ESTUDIANTE INDEPENDIE O AL TRABAJO
DIRECT DEL TRABAJO INDEPENDIENTE
NTE INDEPENDIENTE
O
Estrategias Promover la clase 15 Lectura anticipada a la clase 18 4 horas a la La evaluación es
adaptativas en participativa- para participar en la discusión semana. formativa y para ello se
Criptógamas. constructivista: de las preguntas propuestas Asesoría propone:
Para el modelo propuesta por la docente. académica
Distribución y de clase participativa, se Redacción de texto a partir de continúa si el Abordar los temas
biogeografía de realiza debate a partir de preguntas para el debate. estudiante lo propuestos
criptógamas. preguntas propuestas, las Exposición oral de sus requiere. alrededor de una
respuestas deben ser respuestas escritas. lectura
Formas de redactadas y luego interpretativa
crecimiento y socializadas entre el anterior a la clase
patrones grupo. Se exponen las y el desarrollo de
arquitecturales. ideas principales y un cuestionario,
después se hace de esta manera el
Sistemas de consenso para unificar los estudiante llega
transporte en criterios del tema. preparado a la
Criptógamas La docente profundiza sesión, para
vasculares en el tema con interactuar
Metabolismo: ayudas audiovisuales, activamente con el
Fotosíntesis y además es la grupo o colectivo,
Respiración en encargada de brindar más para despejar
criptógamas la información dudas y abrir
Crecimiento y científica pertinente nuevos
Desarrollo para las lecturas interrogantes.
previas al debate; Cada sesión de
también debe clase por lo tanto,
34
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 35 de 36
35
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de
Pregrado
Página 36 de 36
correctamente el
diseño
experimental, la
escritura y la
preparación
expositiva de sus
resultados. Se
realiza proceso de
coevaluación
entre los pares
para dar aportes
de manera crítica
constructiva
36