Controlador PID
Descripción del circuito
Entrada: Seguidor de tensión 2, para este ejemplo la entrada tiene un sensor
análogo de 0V a 10V que se configura en las opciones del periférico holding
tank.
Set point: seguidor de tensión 1, el set point se ajusta a 5V para ajustar el
nivel al 50% en este ejemplo.
Control proporcional: el amplificador proporcional se ha configurado con un
amplificador operacional U3 diseñado como un amplificador inversor, lo cual
es necesario para obtener una respuesta positiva (V0) en la salida del
controlador PID. Para ajustar la ganancia proporcional (Kp), se ha incluido
en el diseño del circuito la resistencia variable de precisión R12.
Control integral: El integrador es un circuito clásico que está configurado
usando un amplificador operacional U4, y se fundamenta en la rata de
almacenamiento del voltaje de carga del condensador C1 de100uF, en el
tiempo de integración (Ti) es función de los valores asignados a R10.
Control derivador: El circuito derivador se configura con un amplificador
operacional U5 un condensador C2 de 100uF y un potenciómetro R11, la
salida es proporcional a la derivada de la tensión de entrada.
Teoría de funcionamiento.
En el siguiente diagrama se puede desarrollar las etapas para la captura de la
señal de nivel a través de seguidor de voltaje 2, la adaptación de la señal por medio de
amplificadores operacionales, un bloque de comparación con seguidor de voltaje 1, la
lógica de control PID es la encargada de mantener un enclave para responder en un
rango determinado de nivel.
Para simular el funcionamiento utilizamos periféricos avanzados (holding tank).
La salida del sensor de nivel es proporcional de 0V a 10V, el control de la bomba es
On – off.
U1
Total Volume: 50
SP
Set Point: 25
Current Volume: 0
Empty
Pump Cntrl Flow: 0 Target: 0%
Fwd Rev Stop Sensor: 0