[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas14 páginas

Problema y Aplicaciones

1. El documento presenta preguntas de repaso sobre conceptos económicos. Incluye preguntas sobre escasez, producción de bienes y servicios, intercambios, costos de oportunidad, y gráficas económicas. 2. También explora la diferencia entre afirmaciones positivas y normativas, y cómo los economistas usan modelos, experimentos y observaciones para separar causas y efectos. 3. Finalmente, discute cómo la economía puede usarse como una herramienta política para abordar problemas en diferentes áreas como la economía personal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas14 páginas

Problema y Aplicaciones

1. El documento presenta preguntas de repaso sobre conceptos económicos. Incluye preguntas sobre escasez, producción de bienes y servicios, intercambios, costos de oportunidad, y gráficas económicas. 2. También explora la diferencia entre afirmaciones positivas y normativas, y cómo los economistas usan modelos, experimentos y observaciones para separar causas y efectos. 3. Finalmente, discute cómo la economía puede usarse como una herramienta política para abordar problemas en diferentes áreas como la economía personal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Preguntas de repaso

1.1
1. De algunos ejemplos de escasez en el mundo actual.
La escasez en el mundo actual puede ser de forma económica , un ejemplo de esto es
cuando no te alcanza el dinero para comprar los elementos básicos para tu alimentación y
tienes que elegir entre un producto y otro por otro lado no toda la escasez es económica en
otro ejemplo ponemos al hombre empresario que tiene escasez de tiempo por un lado tiene
una junta de negocios que le dejara ingresos extras y por otro lado tiene un juego de golf a
esa misma hora este ejemplo presenta una escasez de tiempo.
2. Use los titulares del día para ofrecer algunos ejemplos de escasez en el
mundo.
La escasez de valores en el mundo hace que se difundan noticias de forma inhumana.
3. Use las noticias del día para ilustrar la diferencia entre microeconomía y
macroeconomía.
La micro economía está basada en las elecciones de las personas día a día como sus
consumos personales y básicos y sus preferencias y elecciones diarias de cómo gastar sus
ingresos y en qué y la macroeconomía está basada en el estudio de manera federal o global
de los ingresos a gran escala.

1.2
1. Describa los hechos generales en torno a qué bienes y servicios son
producidos y cómo y para quién se producen.
¿Que producimos? Esto siempre cambia con el transcurso del tiempo como vayan
cambiando las necesidades del ser humano. ¿Cómo producimos? Los bienes y servicios se
producen usando recursos productivos que los economistas llaman factores de producción
estos se denominan (tierra, trabajo, capital y habilidades empresariales). ¿Y para quien se
produce? Depende de cómo se distribuye el poder de compra.
2.Use titulares de noticias recientes para ilustrar la posibilidad de conflicto
entre el interés personal y el interés social.
Un claro ejemplo sobre el conflicto entre el interés personal y el interés social es el aumento
en el precio del petróleo si de forma personal cada persona deja de consumir gasolina por el
aumento en el precio por litro esto va a causar una reacción en cadena desde y afectara a
muchas personas en el ámbito social desde los trabajadores que extraen el petróleo , los
exportadores del petróleo , los trabajadores de las refinerías , los importadores de la
gasolina los despachadores de las gasolineras.
1.3

1. Proporcione tres ejemplos cotidianos de intercambios y describa el


costo de oportunidad involucrado en cada uno.
Ejemplo 1: decidir si ahorrar un porcentaje de tu sueldo o gastarlo en algún lujo.
Pues bien, el lujo da un placer momentáneo que puede durar días o meses, pero el
bienestar a la larga que proporciona el ahorro supera el placer momentáneo de la
compra impulsiva.
Ejemplo 2: ¿Voy a la universidad caminando o en taxi? Si voy caminando, no voy a
pagar dinero, sin embargo, desde el punto de vista del costo de oportunidad no
puedo afirmar que el costo es cero, debido a que debo tener en cuenta que ir
caminando me tomara un tiempo. Si ir caminando a la universidad me tomara 30
minutos, mientras que en taxi me tomas 20 minutos, el costo de oportunidad de ir
caminando a la universidad expresado en tiempo será 20 minutos. Si considero que
caminarme reporta un bienestar a la salud, el costo de oportunidad de ir en taxi está
representado por la suma de lo mejor que pudiera haber hecho con el dinero que me
cobro el taxista, más los beneficios para la salud que deje de recibir por no ir
caminando.
Ejemplo 3: Cuando una persona debe decidir entre estudiar una carrera
universitaria, o trabajar.
Si decide estudiar, el costo de oportunidad es lo que recibiríamos en el mejor trabajo
que podríamos encontrar si no estudiásemos. Esto puede estar representando por el
salario del trabajo, la experiencia laboral, el prestigio social que implica ese trabajo,
etc.

2. ¿Ofrezca tres ejemplos de la vida diaria para ilustrar lo que significa


elegir con base en el margen?
Ejemplo 1: Trabajo en una empresa 5 días a la semana gano la cantidad de 1000
pesos se me da la oportunidad de trabajar un día más para obtener una mayor
ganancia lo cual es bueno pero pesado porque tengo que estar también en casa, pero
acepto mi ganancia margina serian 300 extras por haber trabajado.
Ejemplo 2: Tengo tareas que realizar en casa como limpiar, lavar esto me lleva 3
horas, pero me invitan a dar a la vuelta mis amigos, pero solo tengo 4 horas
disponibles y decido efectuar solo media hora con mis amigos para poder realizar
mis tareas y tener todo mi tiempo administrado y ganar una mejor eficiencia en mi
casa.
Ejemplo 3: Tengo departamentos de renta y decido aumentar la renta, tendré un
beneficio marginal por más ganancias, pero mi costo marginal seria que los
inquilinos se vallan a otra parte o se desalienten conmigo.

3. ¿Cómo predicen los economistas los cambios en la manera de elegir?


Observación y medición; Elaboración de modelos; Prueba de modelo
4. ¿Qué dicen los economistas sobre el papel de las instituciones en el
fomento del interés social?
Los economistas dan por hecho que las personas actúan buscando su propio interés,
sin embargo, hacen un especial énfasis en el papel que juegan las instituciones ya
que es crucial para influir sobre los incentivos que la gente enfrentará en su
búsqueda del interés personal.
Las instituciones fundamentales de nuestro sistema económico son:
 La propiedad privada
 La existencia de mercados

1.4

1. ¿Cuál es la distinción entre una afirmación positiva y una normativa?


De un ejemplo (distinto de los que se ofrecen en este capítulo) de cada
uno de estos tipos de afirmación.
Afirmaciones positivas: se denominan afirmaciones positivas aquellas que
indican lo que es. Afirman lo que se cree en ese momento sobre la manera cómo
funciona el mundo. Una afirmación positiva puede ser correcta o incorrecta, pero
podemos probar una afirmación positiva al contrastarla con los hechos.
Afirmaciones normativas: se denominan afirmaciones normativas aquellas
cerca de lo que debe ser. Estas afirmaciones dependen de los valores y no pueden
someterse a prueba.
“Nuestro planeta se está calentando debido a la cantidad de carbón que quemamos”
es una afirmación positiva.

Se debe disminuir la corrupción y los desvíos de fondos de los gobernantes.

2. ¿Qué es un modelo? ¿Puede pensar en un modelo que usted quizá


utilizaría (tal vez sin pensar que lo es) en su vida cotidiana?
Es una descripción de algún aspecto del mundo económico que incluye solo las
características que se requieren para el propósito en cuestión.

Ejemplo: un modelo de una compañía de sushi crea un estimado de ventas de


volumen de ventas y de utilidad basado en experimentos económicos.

3. ¿Cuáles son las tres formas en que los economistas tratan de separar la
causa del efecto?
Experimento natural
Experimento estático
Experimento económico
4. ¿De qué manera se usa la economía como una herramienta política?
La economía es útil, ya que es un conjunto de herramientas para tomar decisiones y
usted no necita ser un economista hecho y derecho para pensar como uno de ellos y
utilizar los conceptos de economía como una herramienta política. La economía nos
permite abordar los problemas que surgen en todos los aspectos de nuestra vida.
Áreas generales:
Política economía personal.
Política economía empresarial.
Política económica gubernamental

Preguntas de repaso

1.- ¿Cuáles son los tres tipos de gráficas que se utilizan para representar
datos económicos?
 Gráficas de series de tiempo.
 Gráficas de corte transversal.
 Diagramas de dispersión

2.- Dé un ejemplo de una gráfica de series de tiempo

3. Enumere tres cosas que las gráficas de series de tiempo pueden


mostrar rápida y fácilmente.
1. Uno de los propósitos de esta gráfica es permitirnos visualizar cómo cambia una
variable con el paso del tiempo y de qué manera se relaciona su valor en un periodo
con su valor en otro.
2. También revelan la existencia o no de una tendencia.
3.Nos permite también comparar en un instante la misma variable en diferentes
periodos.
4. Dé tres ejemplos, distintos de los presentados en este capítulo, de
diagramas de dispersión que muestren una relación positiva, una
relación negativa y ninguna relación.

5. Trazar algunas gráficas para mostrar las relaciones entre dos variables.
a. Que se mueven en la misma dirección.
b. Que se mueven en direcciones opuestas.
c. Que tienen un máximo.
d. Que tienen un mínimo.

Misma dirección
Direcciones opuestas

Que tienen un máximo Que tienen un mínimo

6. ¿Cuál de las relaciones de la pregunta 5 es una relación positiva y cuál


una negativa?
Las que se mueven en la misma dirección tienen una relación positiva. Y las que se
mueven en direcciones opuestas, tienen relación negativa.
7. ¿Cuáles son los dos métodos para calcular la pendiente de una línea
curva?
Hay dos maneras de calcular la pendiente de una línea curva: puede calcular en un
punto dado o bien a lo largo de un arco de la curva.
8. ¿Cómo se representa gráficamente una relación entre más de dos
variables?
Para hacer la representación gráfica de una relación que involucra más de dos
variables utilizamos la suposición ceteris paribus. Esta expresión significa “sitodo lo
demás permanece igual”. Para aislar la relación que nos interesa en un experimento
de laboratorio, mantenemos todo lo demás constante. Cuando hay más de dos
variables involucradas empleamos el mismo método para elaborar una gráfica.
Problema y Aplicaciones

2.“Hulk” Encabeza la taquilla con ventas de 54.5 millones de dólares:


Película Sala de cines (numero) Ingresos (dólares por
sala de cine)
1 Hulk 3505 15560
2 The Happening 2986 10214
3 Zohan 3462 4737
4 Crystal Skull 3804 3561

a. Trace una gráfica para mostrar la relación entre los ingresos por sala
de cine representados en el eje y el número de salas de cine
representados en el eje x. Describa la relación.
Relación entre Ingreso y número de sala de cine
18000
Ingresos (dólares por sala de cine. eje Y

16000 Ingresos (dolares por


sala de cine), 15560
14000

12000
Ingresos (dolares por
10000 sala de cine), 10214
Sala de cines (numero),
8000 3804

6000 Sala de cines (numero),


3462 Ingresos (dolares por
4000 sala de cine), 4737

2000 Sala de cines (numero), Ingresos (dolares por


2986 Sala de cines (numero), sala de cine), 3561
0 3505
Sala de cines (numero) eje X

Hulk The Happening Zohan Crystal Skull

R// La grafica muestra una relación lineal entre el Ingreso en dólares por
sala de cine y el número de sala de cines
b. Calcule la pendiente de la relación entre 3462 y 3804 salas de cine.

PENDIENTE DE LA RELACIÓN R:
Ingreso dolares por sala de cine eje Y

ENTRE 3462 Y 3804 Eje Y 4737-3561 1176 = -3.43859649


3850 3804
Eje X 3462-3804 -342
3800
3750
3700 Se muestras una pendiente
3650 con relación lineal negativa
3600 3561
3550
de -3.43859649
3500
0 1000 2000 3000 4000 5000
Salas de cines (numero) eje X
4.Use la siguiente figura para calcular la pendiente en relación:

R:
a. En los puntos A y B.
R: La grafica muestra el cálculo de una pendiente negativa
cuando x aumenta de 2 a 6 ese aumento en x produce una
disminución de 6
a 1.5 en y, por lo tanto y es igual a
-4.5 La pendiente es igual a -4.5/4.

b. A lo largo del arco AB

R: La Pendiente de una curva a lo largo del arco A y B es igual a -9/8


6. La hoja de cálculo que aparece a continuación ofrece datos sobre el
petróleo y la gasolina en Estados Unidos. La Columna A indica el año,
la B el precio del petróleo (dólares por barril). La C el precio de la
gasolina (centavos por galón), la D la producción estadounidense de
petróleo y la E la cantidad de gasolina refinada (ambas en millos de
barriles por día)
a. Trace una gráfica de serie de tiempo de la cantidad de gasolina
refinada.

R: La cantidad de viajes dependen de la temperatura manteniendo su


precio constante. Entre más alta está la temperatura más viajes se
hacen a diario manteniendo el mismo precio.

6. La hoja de cálculo que aparece a continuación ofrece datos sobre el


petróleo y la gasolina en Estados Unidos. La Columna A indica el año,
la B el precio del petróleo (dólares por barril). La C el precio de la
gasolina (centavos por galón), la D la producción estadounidense de
petróleo y la E la cantidad de gasolina refinada (ambas en millos de
barriles por día)

a. Trace una gráfica de serie de tiempo de la cantidad de gasolina


refinada.
¿En qué año (s):
1) La cantidad de gasolina refinada fue más alta,
2) La gasolina refinada fue más baja,
3) Aumentó
4) Disminuyó
5) Aumento mas
6) Disminuyo más?
R1: La gasolina refinada fue más alta en el año 2006.
R2: La gasolina refinada fue más baja en el año 2000.
R3: La gasolina refinada aumento en los años 2001, 2002, 2004 y 2006
R4: La gasolina refinada disminuyo en los años 2000, 2003, 2005 y
2007
R5: La gasolina refinada aumento más en el año 2006
R6: La gasolina refinada disminuyo más en el año 2000.

c. Cual fue la principal tendencia de esta cantidad


R: La principal tendencia de la gasolina refinada fue del año 2000 al
año 2004 que tuvo un alza de 8 a 9.2

d. Trace un diagrama de dispersión para representar la relación entre el


precio y la cantidad de petróleo. Describa la relación.
R: Según la gráfica; el patrón formado por los puntos muestra que
Estados Unidos ha ido teniendo una pequeña disminución en la
producción de petróleo sin embargo su precio ha ido en aumento.

e. Trace un diagrama de dispersión para representar la relación entre el


precio y la cantidad de la gasolina. Describa la relación.

R: Según la gráfica; el patrón formado por los puntos muestra que


Estados Unidos ha ido obteniendo un pequeño aumento en la
producción de gasolina refinada pero su precio ha ido en aumento.

8. Calcule la pendiente de la relación que se muestra en el punto A de la


siguiente figura

Eje y-8
Eje x-5
=- 1.6
Se muestras una pendiente con relación lineal negativa de - 1.6
10. La siguiente tabla indica el precio de un paraguas, el volumen de
lluvia y el número de paraguas comprados.

Trace gráfica para mostrar la relación entre:


a. El precio y el número de paraguas comprados manteniendo
constante el volumen de lluvia.
Describa esta relación.

R: La cantidad de paraguas vendidos dependen de la variación de su


precio manteniendo una constante en el volumen de la lluvia. Entre
más barato está el precio más paraguas se venden a diario.

También podría gustarte