LEGISLACIÓN COMPARADA
REFORMAS EN MATERIA DE DERECHOS INDÍGENAS Y LEGISLACIÓN ESTATAL VIGENTE
      LEY DE FOMENTO PARA EL DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE
TEXTO VIGENTE              CONSTITUCIÓN FEDERAL                    CONSTITUCIÓN LOCAL                     TRATADOS                         JURISPRUDENCIA
                                                                                                          INTERNACIONALES
                           Artículo 2º.                            Artículo 8. …                          Convenio 169 OIT
ARTÍCULO 2. Son            A. Esta Constitución reconoce y
objetivos de esta Ley:     garantiza el derecho de los pueblos y   En el ejercicio de su Autonomía los    Artículo 15                      VÉASE EL INFORME:
                           las comunidades indígenas a la          pueblos indígenas tienen derecho a:
III. Hacer respetar el libre determinación y, en                                                          1. Los derechos de los pueblos   DERECHOS DE LOS PUEBLOS
derecho al uso y disfrute consecuencia, a la autonomía para:       IX.- Usar, aprovechar y disfrutar      interesados a los recursos       INDÍGENAS Y TRIBALES SOBRE SUS
preferente     de      los                                         los recursos naturales de manera       naturales existentes en sus      TIERRAS ANCESTRALES Y RECURSOS
recursos forestales de los VI. Acceder, con respeto a las formas   preferente en sus territorios, salvo   tierras deberán protegerse       NATURALES
lugares que ocupan y y modalidades de propiedad y tenencia         aquellos que corresponden a las        especialmente. Estos derechos
habitan las comunidades de la tierra establecidas en esta          áreas       consideradas       como    comprenden el derecho de esos    Normas y jurisprudencia del Sistema
indígenas, en          los Constitución y a las leyes de la        estratégicas por la autoridad          pueblos a participar en la       Interamericano de Derechos Humanos
términos de la fracción materia, así como a los derechos           administrativa, en términos de la      utilización, administración y
VI, del artículo 2, de la adquiridos por terceros o por            Constitución Federal y la presente.    conservación     de     dichos   COMISIÓN INTERAMERICANA DE
Constitución Política de integrantes de la comunidad, al uso y     Para estos efectos las comunidades     recursos.                        DERECHOS HUMANOS
los    Estados     Unidos disfrute preferente de los recursos      podrán asociarse en términos de
Mexicanos y demás naturales de los lugares que habitan             ley.                                   2. En caso de que pertenezca al Capítulo VIII, p. 77
normatividad aplicable;    y ocupan las comunidades, salvo                                                Estado la propiedad de los
                           aquellos que corresponden a las áreas                                          minerales o de los recursos del http://www.oas.org/es/cidh/indigenas/docs/pdf
                           estratégicas, en términos de esta                                              subsuelo, o tenga derechos /Tierras-Ancestrales.ESP.pdf
                           Constitución. Para estos efectos las                                           sobre otros recursos existentes
                           comunidades podrán asociarse en                                                en las tierras, los gobiernos
                           términos de ley.                                                               deberán establecer o mantener
                                                                                                          procedimientos con miras a
VIII.     Facilitar   la   Artículo 2º.                          Artículo 8. …                            consultar a los pueblos
participación ciudadana,   B. La Federación, los Estados y los                                            interesados, a fin de determinar
incluyendo a los pueblos   Municipios, para promover la igualdad En el ejercicio de su Autonomía los      si los intereses de esos pueblos
y comunidades indígenas    de oportunidades de los               pueblos indígenas tienen derecho a:
LEGISLACIÓN COMPARADA
REFORMAS EN MATERIA DE DERECHOS INDÍGENAS Y LEGISLACIÓN ESTATAL VIGENTE
del Estado, en la            indígenas y eliminar cualquier práctica
aplicación, evaluación y     discriminatoria, establecerán las         VI.- Dar su consentimiento libre,     serían perjudicados, y en qué
seguimiento        de la     instituciones y determinarán las          previo e informado cada vez que se    medida, antes de emprender o
política forestal a través   políticas necesarias para garantizar la   prevean medidas legislativas o        autorizar cualquier programa
de     los   mecanismos      vigencia de los derechos de los           administrativas susceptibles de       de prospección o explotación
pertinentes;                 indígenas y el desarrollo integral        afectarles directamente.              de los recursos existentes en
                             de sus pueblos y comunidades, las                                               sus tierras. Los pueblos
                             cuales deberán ser diseñadas y            Artículo 10.-…                        interesados deberán participar
                             operadas conjuntamente con ellos.                                               siempre que sea posible en los
                             Para abatir las carencias y rezagos que   Participarán en el diseño, ejecución, beneficios que reporten tales
                             afectan a los pueblos y comunidades       evaluación y seguimiento de la        actividades, y percibir una
                             indígenas, dichas                         planeación del desarrollo Estatal y   indemnización equitativa por
                             autoridades, tienen la obligación de:     Municipal. El Estado deberá           cualquier daño que puedan
                                                                       difundir previamente y en su          sufrir como resultado de esas
                             IX. Consultar a los pueblos indígenas     lengua, a través de los mecanismos actividades.
                             en la elaboración del Plan Nacional de    propios de los pueblos indígenas y
                             Desarrollo y de los estatales y           sus comunidades, la información       Declaración de las Naciones
                             municipales y, en su caso, incorporar     clara, oportuna, veraz y suficiente.  Unidas sobre los derechos de
                             las recomendaciones y propuestas que                                            los pueblos indígenas
                             realicen.
X.         Impulsar    el                                                                                     Artículo 26 1. Los pueblos
desarrollo de la empresa                                                                                      indígenas tienen derecho a las
social forestal en los                                                                                        tierras, territorios y recursos
pueblos y comunidades Articulo 2º. …                                   Artículo 10.- Los pueblos              que     tradicionalmente    han
indígenas.                                                             indígenas con base a sus sistemas      poseído, ocupado o utilizado o
                          A. Esta Constitución reconoce y              normativos internos, tienen derecho    adquirido.
                          garantiza el derecho de los pueblos y        a determinar sus procesos de
                          las comunidades indígenas a la               desarrollo y a la participación en        2. Los pueblos indígenas
ARTÍCULO               9. libre determinación y, en                    materia política, económica, social,   tienen derecho a poseer,
Corresponden al Estado consecuencia, a la autonomía para:              medioambiental y cultural.             utilizar, desarrollar y controlar
las            siguientes                                                                                     las tierras, territorios y recursos
LEGISLACIÓN COMPARADA
REFORMAS EN MATERIA DE DERECHOS INDÍGENAS Y LEGISLACIÓN ESTATAL VIGENTE
obligaciones               y I. Decidir sus formas internas de
atribuciones:                convivencia y organización social,         que poseen en razón de la
                             económica, política y cultural.            propiedad tradicional u otro
XV. Asesorar y orientar                                                 tipo tradicional de ocupación o
a ejidatarios, comuneros,                                               utilización, así como aquellos
pequeños propietarios,                                                  que hayan adquirido de otra
pueblos y comunidades                                                   forma.
indígenas      y       otros
productores forestales en                                                 3. Los Estados asegurarán el
el desarrollo de su                                                     reconocimiento y protección
organización, así como                                                  jurídicos de esas tierras,
en la creación de                                                       territorios y recursos. Dicho
empresas            sociales                                            reconocimiento        respetará
forestales, propiciando la                                              debidamente las costumbres,
integración de                                                          las tradiciones y los sistemas
cadenas productivas y                                                   de tenencia de la tierra de los
los sistemas-producto del                                               pueblos indígenas de que se
sector forestal;                                                        trate.
ARTÍCULO                 12. Artículo 2º.
Corresponden a los B. …                                                 Artículo 27. Los Estados
Municipios        y/o     al Para abatir las carencias y rezagos que    establecerán     y      aplicarán,
Estado, previo convenio afectan a los pueblos y comunidades             conjuntamente con los pueblos
de           colaboración indígenas, dichas autoridades, tienen         indígenas     pertinentes,      un
celebrado        con      la la obligación de:                          proceso                equitativo,
Federación:                                                             independiente,          imparcial,
                             VII.        Apoyar las actividades         abierto y transparente, en el
III. Brindar atención, de productivas y el desarrollo sustentable       que        se         reconozcan
forma coordinada, a los de las comunidades                  indígenas   debidamente        las      leyes,
asuntos relacionados con mediante acciones que permitan                 tradiciones, costumbres          y
la     conservación        y alcanzar la suficiencia de sus ingresos    sistemas de tenencia de la
mejoramiento del hábitat económicos, la aplicación de estímulos
LEGISLACIÓN COMPARADA
REFORMAS EN MATERIA DE DERECHOS INDÍGENAS Y LEGISLACIÓN ESTATAL VIGENTE
natural de los pueblos y para las inversiones públicas y
comunidades indígenas; privadas que propicien la creación de                                             tierra de los pueblos indígenas,
                         empleos,     la    incorporación    de                                          para reconocer y adjudicar los
                         tecnologías para incrementar su propia                                          derechos de los pueblos
                         capacidad productiva, así como para                                             indígenas en relación con sus
                         asegurar el acceso equitativo a los                                             tierras, territorios y recursos,
                         sistemas de abasto y comercialización.                                          comprendidos aquellos que
CAPÍTULO III             Artículo 2º.                             Artículo 8. …                          tradicionalmente han poseído u
DE LOS RECURSOS A. Esta Constitución reconoce y                                                          ocupado o utilizado. Los
FORESTALES QUE SE garantiza el derecho de los pueblos y           En el ejercicio de su Autonomía los    pueblos indígenas tendrán
ENCUENTRAN           EN las comunidades indígenas a la            pueblos indígenas tienen derecho a:    derecho a participar en este
LAS COMUNIDADES libre determinación y, en                                                                proceso.
INDÍGENAS                consecuencia, a la autonomía para:       II.- Establecer sus propias formas
                                                                  de organización territorial;           Artículo 28
ARTÍCULO 42. El          V. Conservar y mejorar el hábitat y      …
Estado y los municipios  preservar la integridad de sus tierras   VI.- Dar su consentimiento libre,         1. Los pueblos indígenas
apoyarán y vigilarán que en los términos establecidos en esta     previo e informado cada vez que se     tienen derecho a la reparación,
los recursos forestales  Constitución.                            prevean medidas legislativas o         por medios que pueden incluir
que se encuentren en     VI. Acceder, con respeto a las formas    administrativas susceptibles de        la restitución o, cuando ello no
terrenos propiedad de    y modalidades de propiedad y tenencia    afectarles directamente.               sea posible, una indemnización
pueblos y comunidades    de la tierra establecidas en esta        …                                      justa y equitativa por las
indígenas sirvan como    Constitución y a las leyes de la         VIII.- Conservar y mejorar de          tierras, los territorios y los
catalizador de desarrollomateria, así como a los derechos         manera sustentable su                  recursos que tradicionalmente
económico y social       adquiridos por terceros o por            biodiversidad, ecosistemas y           hayan poseído u ocupado o
impulsando             laintegrantes de la comunidad, al uso y    paisaje;                               utilizado y que hayan sido
conservación,            disfrute preferente de los recursos                                             confiscados,           tomados,
aprovechamiento         ynaturales de los lugares que habitan y   IX.- Usar, aprovechar y disfrutar      ocupados, utilizados o dañados
restauración en su caso  ocupan las comunidades, salvo            los recursos naturales de manera       sin su consentimiento libre,
de dichos recursos.      aquellos que corresponden a las áreas    preferente en sus territorios, salvo   previo e informado.
                         estratégicas, en términos de esta        aquellos que corresponden a las
ARTÍCULO       43.   Las Constitución. Para estos efectos las     áreas consideradas como
LEGISLACIÓN COMPARADA
REFORMAS EN MATERIA DE DERECHOS INDÍGENAS Y LEGISLACIÓN ESTATAL VIGENTE
autoridades competentes     comunidades podrán asociarse en           estratégicas por la autoridad
gestionarán que en la       términos de ley.                          administrativa, en términos de la        2. Salvo que los pueblos
instalación     de     la   …                                         Constitución Federal y la presente.   interesados hayan convenido
ventanilla única se de      B. …                                      Para estos efectos las comunidades    libremente en otra cosa, la
especial    atención    a   Para abatir las carencias y rezagos que   podrán asociarse en términos de       indemnización consistirá en
pueblos y comunidades       afectan a los pueblos y comunidades       ley.                                  tierras, territorios y recursos de
indígenas para brindar la   indígenas, dichas autoridades, tienen                                           igual calidad, extensión y
asesoría necesaria con      la obligación de:                         X.- Definir y protagonizar su         condición jurídica o en una
relación                                                              desarrollo.                           indemnización monetaria u
a los trámites de           VII.       Apoyar las actividades                                               otra reparación adecuada.
aprovechamiento       de    productivas y el desarrollo sustentable
recursos forestales.        de las comunidades            indígenas                                         Artículo 32 1. Los pueblos
                            mediante acciones que permitan                                                  indígenas tienen derecho a
ARTÍCULO 44. Tanto el       alcanzar la suficiencia de sus ingresos                                         determinar y elaborar las
Estado      como     los    económicos, la aplicación de estímulos                                          prioridades y estrategias para el
municipios      en   sus    para las inversiones públicas y                                                 desarrollo o la utilización de
respectivas leyes de        privadas que propicien la creación de                                           sus tierras o territorios y otros
ingresos y presupuestos     empleos,     la    incorporación     de                                         recursos.
de egresos, incluirán       tecnologías para incrementar su propia
estímulos e incentivos      capacidad productiva, así como para                                           2. Los Estados celebrarán
económicos para los         asegurar el acceso equitativo a los                                           consultas y cooperarán de
miembros de los pueblos     sistemas de abasto y comercialización.                                        buena fe con los pueblos
y comunidades indígenas                                                                                   indígenas     interesados     por
que realicen actividades                                                                                  conducto de sus propias
de aprovechamiento y                                                                                      instituciones representativas a
restauración     de  los                                                                                  fin      de      obtener       su
recursos forestales.                                                                                      consentimiento        libre     e
ARTÍCULO 71. La             A. Esta Constitución reconoce y           Artículo 8.                         informado antes de aprobar
Secretaría            en    garantiza el derecho de los pueblos y                                         cualquier proyecto que afecte a
coordinación con las        las comunidades indígenas a la libre      En el ejercicio de su Autonomía los sus tierras o territorios y otros
dependencias                determinación y, en consecuencia, a la    pueblos indígenas tienen derecho a:
LEGISLACIÓN COMPARADA
REFORMAS EN MATERIA DE DERECHOS INDÍGENAS Y LEGISLACIÓN ESTATAL VIGENTE
competentes       de    la   autonomía para:
Administración Pública                                                 …                                        recursos, particularmente en
Federal        y       las   I. Decidir sus formas internas de         II.- Establecer sus propias formas       relación con el desarrollo, la
correspondientes       del   convivencia y organización social,        de organización territorial;             utilización o la explotación de
Estado     y     de    los   económica, política y cultural.           III.- Establecer sus mecanismos de       recursos minerales, hídricos o
Municipios,                  …                                         toma de decisiones;                      de otro tipo.
organizaciones           e                                             …
instituciones    públicas,   IV.     Preservar y enriquecer sus        VII.- Desarrollar, preservar, utilizar     3. Los Estados proveerán
privadas y sociales,         lenguas, conocimientos y todos los        y enriquecer su lengua, cultura y        mecanismos eficaces para la
realizará en materia de      elementos que constituyan su cultura e    sistemas rituales;                       reparación justa y equitativa
cultura    forestal    las   identidad.                                VIII.- Conservar y mejorar de            por     cualquiera  de   esas
siguientes acciones:                                                   manera sustentable su                    actividades, y se adoptarán
                                                                       biodiversidad, ecosistemas y             medidas      adecuadas   para
III.      Propiciar    la                                              paisaje;                                 mitigar las consecuencias
divulgación, el uso,                                                   …                                        nocivas de orden ambiental,
respeto y reconocimiento                                               X.- Definir y protagonizar su            económico, social, cultural o
de            costumbres,                                              desarrollo.                              espiritual.
tradiciones y prácticas
culturales propias de los
pueblos y comunidades
indígenas que habitan en
las regiones forestales
del Estado;
ARTÍCULO 76. La              Artículo 2º.                              Artículo 10.- Los pueblos
participación y opinión      B. La Federación, los Estados y los       indígenas con base a sus sistemas
de los pueblos y             Municipios, para promover la igualdad     normativos internos, tienen derecho
comunidades indígenas        de oportunidades de los indígenas y       a determinar sus procesos de
será de vital importancia    eliminar       cualquier       práctica   desarrollo y a la participación en
en la elaboración de los     discriminatoria,    establecerán    las   materia política, económica, social,
distintos     planes    y    instituciones y determinarán las          medioambiental y cultural.
programas de desarrollo      políticas necesarias para garantizar la
LEGISLACIÓN COMPARADA
REFORMAS EN MATERIA DE DERECHOS INDÍGENAS Y LEGISLACIÓN ESTATAL VIGENTE
forestal del Estado y        vigencia de los derechos de los           Participarán en el diseño, ejecución,
Municipios.                  indígenas y el desarrollo integral de     evaluación y seguimiento de la
                             sus pueblos y comunidades, las cuales     planeación del desarrollo Estatal y
                             deberán ser diseñadas y operadas          Municipal. El Estado deberá
                             conjuntamente con ellos.                  difundir previamente y en su
                             …                                         lengua, a través de los mecanismos
                             IX. Consultar a los pueblos indígenas     propios de los pueblos indígenas y
                             en la elaboración del Plan Nacional de    sus comunidades, la información
                             Desarrollo y de los estatales y           clara, oportuna, veraz y suficiente.
                             municipales y, en su caso, incorporar
                             las recomendaciones y propuestas que
                             realicen.
ARTÍCULO 79. El              Artículo 2º.                              Artículo 10.- ...
reglamento interno de        B. La Federación, los Estados y los
los Consejos Estatal y       Municipios, para promover la igualdad     …
Municipales, establecerá     de oportunidades de los indígenas y
la     composición     y     eliminar       cualquier       práctica   Asimismo, tienen el derecho a la
funcionamiento       del     discriminatoria,    establecerán    las   representación en la administración
mismo, así como sus          instituciones y determinarán las          pública.
atribuciones.                políticas necesarias para garantizar la
                             vigencia de los derechos de los
En el Consejo Estatal        indígenas y el desarrollo integral de
podrán          participar   sus pueblos y comunidades, las cuales
representantes de las        deberán ser diseñadas y operadas
dependencias y entidades     conjuntamente con ellos.
federales, del Poder
Ejecutivo, Legislativo y
Judicial Estatales, de los
Municipios               y
representantes de ejidos,
LEGISLACIÓN COMPARADA
REFORMAS EN MATERIA DE DERECHOS INDÍGENAS Y LEGISLACIÓN ESTATAL VIGENTE
propietarios de predios
forestales, prestadores de
servicios         técnicos
forestales, industriales, y
demás personas físicas o
morales relacionadas e
interesadas en cada una
de las demarcaciones.
En      los      Consejos
Municipales además de
la participación de los
representantes de los
otros dos niveles de
gobierno y el resto de los
integrantes del Consejo
Estatal, deberá haber
representantes          de
pueblos y comunidades
indígenas a través de sus
autoridades
tradicionales.
ARTÍCULO 81. La               Artículo 2º.                          Artículo 8.- …
Secretaría,       tomando     A. …
como marco lo previsto                                               …
en el artículo 24 de la       V. Conservar y mejorar el hábitat y
Ley General y, en su          preservar la integridad de sus tierras …
caso, con la participación    en los términos establecidos en esta VIII.- Conservar y mejorar de
de los municipios, podrá      Constitución.                          manera sustentable su
asumir las siguientes                                                biodiversidad, ecosistemas y
funciones:                    B. La Federación, los Estados y los paisaje;
LEGISLACIÓN COMPARADA
REFORMAS EN MATERIA DE DERECHOS INDÍGENAS Y LEGISLACIÓN ESTATAL VIGENTE
                              Municipios, para promover la igualdad     IX.- Usar, aprovechar y disfrutar
…                             de oportunidades de los indígenas y       los recursos naturales de manera
El Gobierno del Estado,       eliminar       cualquier       práctica   preferente en sus territorios, salvo
en coordinación con la        discriminatoria,    establecerán    las   aquellos que corresponden a las
Federación                y   instituciones y determinarán las          áreas consideradas como
Municipios, y con la          políticas necesarias para garantizar la   estratégicas por la autoridad
colaboración de         los   vigencia de los derechos de los           administrativa, en términos de la
propietarios     forestales   indígenas y el desarrollo integral de     Constitución Federal y la presente.
organizados,                  sus pueblos y comunidades, las cuales     Para estos efectos las comunidades
comunidades indígenas,        deberán ser diseñadas y operadas          podrán asociarse en términos de
y otras instituciones         conjuntamente con ellos.                  ley.
públicas formulará y          …                                         …
evaluará        programas     IX. Consultar a los pueblos indígenas
integrales de prevención      en la elaboración del Plan Nacional de    Las tierras pertenecientes a los
y combate a la tala           Desarrollo y de los estatales y           pueblos indígenas son inalienables
clandestina,                  municipales y, en su caso, incorporar     e imprescriptibles, sujetas a las
especialmente en las          las recomendaciones y propuestas que      formas y modalidades de propiedad
zonas              criticas   realicen.                                 y tenencia de la tierra, establecidas
diagnosticadas                                                          en la Constitución Federal y en las
previamente,           para                                             leyes de la materia, así como a los
enfrentarla con diversas                                                derechos adquiridos por terceros o
acciones, así como para                                                 por integrantes de la comunidad. El
prevenir actos indebidos                                                uso o disfrute de las tierras o aguas
de cambio de uso del                                                    que ocupen o habiten los pueblos
suelo, tráfico de especies                                              indígenas se ajustarán a lo que
y recursos forestales,                                                  disponga la ley, observando en
extracción del suelo                                                    principio y en todo momento los
forestal,      o      bien,                                             Sistemas Normativos Internos de
transporte,                                                             los pueblos indígenas.
almacenamiento,
transformación            o                                             Asimismo tienen derecho al uso de
LEGISLACIÓN COMPARADA
REFORMAS EN MATERIA DE DERECHOS INDÍGENAS Y LEGISLACIÓN ESTATAL VIGENTE
posesión      ilegal    de        su territorio entendido como el
materias            primas        hábitat local, translocal y regional
forestales.                       geográfico, tradicional, histórico y
                                  natural delimitado por ellos, en el
                                  cual reproducen sus formas de
                                  organización social, sistemas
                                  normativos internos, lengua y
                                  cosmovisión.
                                  Artículo 10.- Los pueblos
                                  indígenas con base a sus sistemas
                                  normativos internos, tienen derecho
                                  a determinar sus procesos de
                                  desarrollo y a la participación en
                                  materia política, económica, social,
                                  medioambiental y cultural.
                                  Participarán en el diseño, ejecución,
                                  evaluación y seguimiento de la
                                  planeación del desarrollo Estatal y
                                  Municipal. El Estado deberá
                                  difundir previamente y en su
                                  lengua, a través de los mecanismos
                                  propios de los pueblos indígenas y
                                  sus comunidades, la información
                                  clara, oportuna, veraz y suficiente.
LEGISLACIÓN COMPARADA
REFORMAS EN MATERIA DE DERECHOS INDÍGENAS Y LEGISLACIÓN ESTATAL VIGENTE
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../84.pdf
 
   1. LEY DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../95.pdf
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
conforme se disponga en el Reglamento;. III. Prestar la atención y el asesoramiento especializado a indígenas y menores en las materias de su competencia; y, ...
     2. LEY ESTATAL DE SALUD
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../151.pdf
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
Los servicios de salud que el Estado proporcione a los pueblos indígenas se planearán en coordinación con éstos, teniendo en cuenta sus idiomas, usos y ... 
     3. LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../150.pdf
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
Los pueblos y comunidades indígenas, tendrán acceso a la educación ... derechos lingüísticos de los pueblos indígenas y las minorías étnicas y culturales;. V. 
     4. INSTITUTO CHIHUAHUENSE DE LA MUJER
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../130.pdf
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
indígenas, rurales, trabajadoras, asalariadas o amas de casa. V. Impulsar la participación de las mujeres en el diseño de proyectos productivos generadores ... 
     5. LEY PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../165.pdf
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
la igualdad con equidad de oportunidades para la población indígena y minorías ...promuevan el respeto a las culturas indígenas en el marco de los derechos ... 
     6. LEY DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../104.pdf
LEGISLACIÓN COMPARADA
REFORMAS EN MATERIA DE DERECHOS INDÍGENAS Y LEGISLACIÓN ESTATAL VIGENTE
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
Las formas de autoridad y gobierno tradicional de los pueblos indígenas del Estado ...La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. 
   7. 717-11Ley de Desarrollo Rural
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../892.pdf
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
los pueblos y comunidades indígenas, que por diversas circunstancias se encuentran imposibilitados para superar los efectos adversos causados por factores ...
   8. LEY ORGANICA DEL PODER LEGISLATIVO
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../163.pdf
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
Popular, así como a los representantes de los pueblos indígenas, cuando asistan para la discusión de iniciativas, de conformidad con la Constitución Política ...
   9. LEY DE JUVENTUD PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../525.pdf
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
3 Feb 2010 – indígenas y las que pertenezcan a minorías culturales;. IV. Impulsar acciones tendientes a modificar las disposiciones jurídicas y ...
   10. LEY DE VIVIENDA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../118.pdf
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
indígenas;. IX. Los mecanismos para evitar prácticas indebidas que encarezcan el financiamiento, la adquisición, construcción, reparación, ampliación o ...
   11. LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../521.pdf
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
Impulsar la participación de las comunidades indígenas, en la elaboración y puesta en práctica de programas para la prevención del tabaquismo;. X. Establecer ...
  12. LEY DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO PARA EL ESTADO DE ...
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../89.pdf
LEGISLACIÓN COMPARADA
REFORMAS EN MATERIA DE DERECHOS INDÍGENAS Y LEGISLACIÓN ESTATAL VIGENTE
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
13 Jun 2007 – Autonomía de los pueblos indígenas y sus comunidades: Reconocimiento de la libre determinación, en el marco de la Constitución Política de ...
   13. LEY DEL INSTITUTO CHIHUAHUENSE DE INFRAESTRUC FISICA  
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../131.pdf
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
comunidades indígenas y las comunidades con escasa población o dispersa, y tomará en cuenta las condiciones climáticas y la probabilidad de contingencias ...
   14. LEY ORGÁNICA DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../680.pdf
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
4 Feb 2012 – Vigilar la correcta aplicación de la ley, en los casos de delitos cometidos por miembros de pueblos o comunidades indígenas;. IX. Intervenir en ...
   15. LEY ESTATAL DE ATENCIÓN A LAS ADICCIONES
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../786.pdf
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
Difundir en las comunidades indígenas, información sobre los programas preventivos y de tratamiento en materia de adicciones. VII. Las demás que esta Ley y ...
   16. LEY ESTATAL DEL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA ...
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../153.pdf
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
Difundir en las comunidades indígenas información sobre los derechos de las mujeres;. IX. Promover la investigación, con perspectiva de género, sobre las ...
   17. LEY DE ASISTENCIA SOCIAL PÚBLICA Y PRIVADA PARA EL ...
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../522.pdf
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
28 Mar 2012 – Indígenas en situación de maltrato, explotación en cualquiera de sus modalidades, marginación, exclusión o pobreza alimentaria;. IV. Adultas ...
  18. LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE ...
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../161.pdf
LEGISLACIÓN COMPARADA
REFORMAS EN MATERIA DE DERECHOS INDÍGENAS Y LEGISLACIÓN ESTATAL VIGENTE
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
Establecer las políticas públicas de desarrollo social para personas indígenas, menores de edad, jóvenes, adultas mayores, en situación de discapacidad, ...
   19. LEY DE EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE ...
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../81.pdf
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
Los pueblos y comunidades indígenas, organizaciones sociales, ya sean públicas o privadas y demás personas interesadas, podrán promover, a través de los ...
   20. LEY DE PLANEACION DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/.../106.pdf
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
La planeación deberá llevarse a cabo como medio para el eficaz desempeño de la ...Para los efectos de esta Ley, se entiende por planeación del desarrollo, la ...