[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas2 páginas

Abstención Penal por Estafa en Pucallpa

El fiscal se abstiene de ejercer la acción penal contra Leonardo Antonio Jesús Valdez Valdez por el delito de estafa en agravio de Rene Favio Gallardo Ruiz. Valdez admitió su responsabilidad y pagó la reparación civil acordada de S/ 600. El fiscal aplicó el principio de oportunidad luego de que Valdez cumplió con la reparación civil, impidiendo que otro fiscal promueva una acción penal por los mismos hechos.

Cargado por

Midelíz Fonseca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas2 páginas

Abstención Penal por Estafa en Pucallpa

El fiscal se abstiene de ejercer la acción penal contra Leonardo Antonio Jesús Valdez Valdez por el delito de estafa en agravio de Rene Favio Gallardo Ruiz. Valdez admitió su responsabilidad y pagó la reparación civil acordada de S/ 600. El fiscal aplicó el principio de oportunidad luego de que Valdez cumplió con la reparación civil, impidiendo que otro fiscal promueva una acción penal por los mismos hechos.

Cargado por

Midelíz Fonseca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad ”

MINISTERIO PUBLICO
CUARTA FISCALIA PENAL CORPORATIVA
DE CORONEL PORTILLO

CARPETA FISCAL Nº 3006014504-2018-389-0

ABSTENCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL

DISPOSICIÓN Nº DOS
Pucallpa, cuatro de abril del año dos mil diecinueve.

I.-VISTOS: Los actuados en la investigación preliminar contenidas en la presente carpeta fiscal, seguida
contra LEONARDO ANTONIO JESUS VALDEZ VALDEZ, por la presunta comisión del delito Contra el Patrimonio, en la
modalidad de ESTAFA (previsto y sancionado en el artículo 196° del Código Penal, en agravio de RENE FAVIO GALLARDO
RUIZ, y

II.-CONSIDERANDO:
Primero: Que, el principio de oportunidad es un criterio de oportunidad en virtud del cual se faculta al
fiscal abstenerse discrecionalmente de incoar la acción penal o desistir de continuar con el proceso penal; el fiscal tiene la
facultad de abstenerse por razones de política criminal que responden al criterio de falta de necesidad de proceso y de pena;
pues, pese a que el imputado admite su responsabilidad, el Estado le otorga al fiscal la potestad de abstenerse de ejercer la
acción penal; este planteamiento es concordante con la llamada justicia restaurativa, segun el cual el derecho penal y
procesal penal se orienta hacia una diversidad de respuesta frente al conflicto jurídico penal, que permiten resolverlo no solo
por vías punitivas y/o retributivas, sino también por la vía de mecanismos de auto composición1

Segundo: Que, de las primeras diligencias que se han realizado se tiene que, con fecha 19 de febrero del
2019 a las 10:15 horas aproximadamente, el agraviado Rene Favio Gallardo Ruiz se contactó con el investigado Leonardo
Antonio Jesús Valdez Valdez,
Valdez, quien ofrecía en venta un iphone x, mediante la página web Facebook, motivo por el cual
entablaron un dialogo en messenger respecto al valor de este producto, el mismo que fue pactado en la suma de S/. 1,700
soles y para poder evaluar el equipo celular el denunciante solicita la ubicación del denunciado quien previo dialogo por
whatsapp le manifiesta que se encuentra radicando en la ciudad de Chanchamayo – Departamento de Junin, al advertir que
este lugar esta distante de esta ciudad a efectos de prevenir su patrimonio, el denunciante le solicita su documento de
identidad para corroborar lo que el manifestaba toda vez que este indico ser una persona seria, responsable y futbolista
reconocido del lugar, que en su efecto así lo hizo envió la foto de su DNI y un recorte periodístico, por lo que al tener la
identificación del denunciado continuaron con la negociación del equipo celular, indicando siempre el investigado que no
desconfié y que si se le depositara el dinero, entregaría el equipo celular, siendo así establecieron la forma y modo de pago y
como enviaría el teléfono celular.
Asimismo al obtener la toma fotográfica del DNI del denunciado el agraviado consulto ante la base de datos de la
RENIEC si esta persona existía, motivo por el cual obtuvo su ficha de Reniec, posteriormente realiza una llamada de
whatsapp para tener la certeza de que se trate de la misma persona, realizándola algunas preguntas como el nombre de sus
padres, sus domicilio y otros, respuestas que coincidieron con los datos existentes en su ficha de Reniec.
El agraviado al tener la plena seguridad de que se trataba de la misma persona, con fecha 20 de febrero del 2019, realiza el
deposito de S/. 500.00 a su cuenta del Banco de la Nación mediante giro BCP del investigado, para luego enviar una foto
del voucher, solicitando al mismo tiempo que le mande foto del envió del equipo celular y del voucher del servicio courier,
quien manifiesto que cumpliría, sin embargo al día siguiente (21 de Febrero del 2019), en horas de la mañana, le escribe
para saber sobre el vio del equipo celular, advirtiendo que sus mensajes no son leídos, que se encontraba desconectado y

1 DÍAS GUDE, “La mediación penal y los acuerdos reparatorios” , citados por el doctor Arsenio ORE GUARDIA en
“Manual de Derecho Procesal Penal, pgs. 393/394.
que ya no figuraba su foto de perfil como antes, motivo por el cual nuevamente procede a contactarse por messenger
dándose con la ingrata sorpresa de que el investigado le había bloqueado.

III.- DELITO IMPUTADO:


Del contenido de los actuados, se tiene que se imputa la presunta comisión de delito Contra el
Patrimonio, en la modalidad de el delito ESTAFA , previsto en el artículo 196° del Código Penal,

Artículo 196° del Código Penal


“El que procura para si o para otro un provecho ilicito en prejucio de tercero, induciendo o manteniendo en error al
agraviado mediante engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta, sera reprimido con pena privativa de libertad
no menor de uno ni mayor seis años”.

Primero: Que, mediante Acta de Aplicación del Principio de Oportunidad obrante a fojas 33/34, el
denunciado acepta ser responsable del delito que se le imputa; asimismo, presta su consentimiento para la Aplicación del
Principio de Oportunidad y acepta el pago de la Reparación Civil propuesto por éste despacho fiscal, consistente en la suma
de SEISCIENTOS CON 00/100 SOLES (s/. 600.00), siendo detallados de la siguiente manera 06 billetes de Cien Soles con las
siguientes serie: C1243955A, C4719477L, C6289977F, B6865857Q, C4805370C, B9271520P; dinero que fue entregado al
agraviado RENE FAVIO GALLARDO RUIZ al momento de la suscripción del presente acuerdo; lo cual demuestra que el
imputado ha cumplido con cancelar el monto de la reparación civil acordados en el Acta de Aplicación de Principio de
Oportunidad.

Segundo: Que, conforme a lo establecido en Artículo 2 inciso 3) del Código Procesal Penal señala que “El
fiscal citará al imputado y al agraviado con el fin de realizar la diligencia de acuerdo, dejándose constancia en acta
(…)”; asimismo el inciso 4) dispone que “Realizada la diligencia prevista (…) y satisfecha la reparación civil, el fiscal
expedirá una disposición de abstención; esta disposición impide bajo sanción de nulidad, que otro fiscal pueda
promover u ordenar que se promueve acción penal por una denuncia que contenga los mismos hechos (…)”.

III.-DECISIÓN:
Por lo tanto, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 incisos 3) y 4) del Código Procesal Penal y en
concordancia con el artículo 19° de la Resolución Nº 1470-2005-MP-FN; este despacho fiscal, DISPONE: ABSTENERSE DE
EJERCITAR LA ACCION PENAL contra LEONARDO ANTONIO JESUS VALDEZ VALDEZ, por el delito contra EL
PATRIMONIO (previsto en el artículo 196° del Código Penal) en agravio del ESTADO, representado por la Procuradoría Pública
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; consentida o ejecutoriada que fuere la presente disposición; ARCHIVESE
DEFINITIVAMENTE.

Notifíquese conforme a ley.-

También podría gustarte