[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas2 páginas

Trabajo Sr. Piña CASO

El Sr. Carlos Piña estableció una empresa para comercializar equipos de protección para trabajadores de alto riesgo en Colombia. Administró bien su empresa durante años y logró sus objetivos. Sin embargo, luego enfrentó una crisis financiera debido a deudas y problemas familiares, lo que llevó a un descontrol operativo. Para resolver la situación crítica, consideró estrategias como préstamos a terceros, pero finalmente tuvo que cerrar su empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas2 páginas

Trabajo Sr. Piña CASO

El Sr. Carlos Piña estableció una empresa para comercializar equipos de protección para trabajadores de alto riesgo en Colombia. Administró bien su empresa durante años y logró sus objetivos. Sin embargo, luego enfrentó una crisis financiera debido a deudas y problemas familiares, lo que llevó a un descontrol operativo. Para resolver la situación crítica, consideró estrategias como préstamos a terceros, pero finalmente tuvo que cerrar su empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Tecnológico de monterrey

Tocando fondo

 Inicio
 Equipos y Seguridad
 Crecimiento
 Distribución tienda por tienda
 Proveedor del Sector Publico
 Viento en Popa
 Cambios en el Panorama
 Deudas y Proveedores
 Problemas Familiares
 Descontrol Operativo
 Decisiones
 Barrio Abajo
 Condiciones de Salud
 Alternativas Empresariales
 ¿Qué paso?

El Señor Carlos Piña estableció una organización, un grupo de personas (socios) que se
relacionaron de una manera determinada y tenían un propósito común establecido, comercializar
productos y equipos de protección para trabajas de altos riesgos por toda Colombia, maximizando
su utilidad.

En unos comienzos era socio de una empresa llamada Guantes de América Ltda. De la cual decidió
comenzar una empresa con sus propios recursos, conformo una unidad económica-social en los
cuales combino factores de producción como cuero, carnaza, hilo, entre otros materiales; para
comercializarlos a industrias que manejaran metales calientes, objetos cortantes, entre otras
industrias de alto riesgo. Integrada por un grupo de personas o áreas funcionales, su socia la
Señora Piña, asistente, contador (financiera), operarios (producción).

El Sr. Piña tenia bien administrada su empresa, con el paso del tiempo estaba logrando los
objetivos propuestos, llevando un proceso de estructuración y utilizando los recursos de manera
adecuada, teniendo un control y dirección de todo lo establecido para alcanzar los objetivos
organizacionales.

El Sr. Piña cuando comenzó su crisis en la empresa decidió utilizar un enfoque cuantitativo, con el
cual deseaba resolver una situación crítica, usando los pocos recursos con los que ya no contaba,
buscando establecer estrategias de solución a los problemas, realizando prestamos a terceros para
que el día que llegara la fecha oportuna de pago poder sacar provecho con los intereses.
El Sr. Piña en cada situación que se le presentaba analizaba para entender bien lo que sucedia e
interpretaba cada situación, antes de darle una solución para decidir de la mejor forma

También podría gustarte