[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (11 votos)
8K vistas3 páginas

Ficha 11 Las Parabolas

1. Las parábolas son historias breves basadas en experiencias cotidianas que Jesús usaba para enseñar verdades espirituales. 2. Jesús enseñaba a través de parábolas sacadas de la vida diaria para explicar los secretos y maravillas del Reino de Dios de una manera accesible. 3. La vida y obra de Jesús es la gran parábola que muestra la verdad, sabiduría y amor de Dios.

Cargado por

Diego Portal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (11 votos)
8K vistas3 páginas

Ficha 11 Las Parabolas

1. Las parábolas son historias breves basadas en experiencias cotidianas que Jesús usaba para enseñar verdades espirituales. 2. Jesús enseñaba a través de parábolas sacadas de la vida diaria para explicar los secretos y maravillas del Reino de Dios de una manera accesible. 3. La vida y obra de Jesús es la gran parábola que muestra la verdad, sabiduría y amor de Dios.

Cargado por

Diego Portal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FICHA DE TRABAJO N° 11

NOMBRE: …………………………………………………………… ……….. SEGUNDO – Sección……. Fecha………………………..


Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión,
abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Desempeño: Comprende que Jesucristo es la plenitud de la revelación y el cumplimiento de las promesas de salvación, a la luz del Evangelio y el análisis de sus parábolas.

LA MISERICORDIA DEL PADRE - LAS PARÁBOLAS DE JESÚS

PARÁBOLA DEL ESPLENDOR DEL DÍA

Preguntó un viejo militante a unos jóvenes si sabrían decir cuando acababa la noche y cuando
empezaba el día.
– Uno de ellos dijo: Cuando ves a un animal a distancia y puedes distinguir si es una vaca o un
caballo.
– No, dijo el viejo.
- Contestó otro. Cuando miras un árbol a distancia y puedes distinguir qué árbol es.
– Tampoco, dijo el viejo.
– Está bien, dijeron los jóvenes, dinos cuando es.
– Cuando miras a un hombre al rostro y reconoces a él a un hermano; cuando miras a la cara
de una mujer y reconoces en ella una hermana. Si no eres capaz de esto, entonces sea la hora
que sea, aún es de noche.

Contestas las siguientes preguntas


Para ti ¿Cuándo empieza la noche y el día?..................................................................................................................................
¿Qué interpretación le das a está parábola?...................................................................................................................................
¿Qué es una parábola?...................................................................................................................................................................

1. ¿Qué son las parábolas? 2. ¿las parábolas como método de


enseñanza de Jesús?
La parábola es una breve comparación
basada en una experiencia cotidiana de Jesús enseña a través de las parábolas
la vida, cuyo fin es enseñar una verdad cuando anuncia la buena noticia. Las
espiritual. La comparación utilizada por parábolas eran comparaciones sacadas
Jesús forma parte de una historia de la vida diaria del mismo pueblo.
sencilla real o imaginaria.

Por medio de las comparaciones,


explicaba Jesús los secretos y
maravillas del Reino de Dios. Sus
JESÚS NOS DA SU parábolas sirven para todos y en todos
3. Cristo, la gran parábola. Toda la vida
de Jesús es una parábola llena de ENSEÑANZA DE VIDA A los tiempos.
verdad, de sabiduría y de amor. TRAVÉS DE PARÁBOLAS
Conoce la vida y obra de su Padre, la
mejor parábola de todos los tiempos.
“Yo soy el camino, la verdad y la vida”
4. Clasificación de las parábolas

Las parábolas del Reino de Dios Las parábolas sobre las actitudes de Parábolas que contraponen dos
Dios comparaciones humanos
Estas parábolas tiene la finalidad de dar a
conocer, como se introduce el reino de Dios Presenta su bondad, su misericordia, su Estos comportamientos son uno positivo y
en medio de los hombres. Entre estas perdón. Entre estas parábolas están: El hijo otro negativo, de modo que se invita a
parábolas están: el grano de mostaza, un prodigo. El señor que contrata jornaleros escoger el positivo. Por ejemplo, la historia
tesoro o una valiosísima perla. a todas horas del día y les paga a todos de un deudor despiadado, o la del
por igual. administrador astuto.

1. define con tus propias palaras ¿Qué son las parábolas? ………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………….......
2. Escribes 4 parábolas de Jesús que Conozcas: 1…………………………………………………………....
2……………………………………………, 3………………………………………., 4………………………………………..
Actividad 1: Lee la parábola de Padre Misericordiosos Lc 15, 11-32 u observa el video https://www.youtube.com/watch?v=XZusVJumqZk
Analiza la parábola en base al video, a las imágenes y la preguntas.

PARÁBOLA DEL PADRE MISERICORDIOSO

¿Qué lección podemos aprender de cómo ¿Qué hizo el hijo con la libertad que le Dios el ¿Qué le hizo reflexionar al hijo?
reaccionó el padre al pedido del hijo pródigo? Padre?

¿De qué modo reaccionó el padre ante la confesión


¿Qué clase de arrepentimiento mostró el hijo del hijo?
pródigo al volver a su padre?

Escribe lo que representa cada uno de


los elementos de esta parábola

El padre=………………………………………...
El hijo=…………………………………………...
El dinero=………………………………………..
Los cerdos=……………………………………..
El abrazo del padre=…………………………...
El anillo=…………………………………………
La ropa nueva= ………………………………...
La fiesta=
LA ROPA NUEVA DEL HIJO PRÓDIGO

Es saber que hay un … Es sentir que … Es buscar la …

Dios que respeta nuestras decisiones Dios ama al pecador Restauración divina

Nos Al Al
Nos

Trae consecuencias Espera y restaura Arrepentirnos Confesar lo malo que hemos


hecho

¿Cuál es la enseñanza que sacas de esta parábola?


Actividad 2: Realiza tu propia parábola siguiendo los siguientes pasos - puedes relacionar con la parábola del padre misericordioso
1. Recuerda acontecimientos que han pasado en tu vida que te han alejado de Dios.
2. Ponle un título.
3. Describe como sería tu vida lejos de Dios.
4. De qué te gustaría pedirle perdón.
5. Escribe una ORACIÓN dedicado a tu padre y estrégale por el día del padre.
6. Recuerda que cada paso tienes que representarlo con imágenes. (Una parábola dibujada)

Crea tu propia parábola

COMPROBANDO MIS CONOCIMIENTOS


• ¿Qué aprendí del tema de hoy?

• ¿Para qué te sirve lo aprendido?

 Explica ¿Qué pasos dio el hijo pródigo en el proceso de su restauración?

• Hay muchas lecciones valiosas para aprender de esta parábola: haz una lista de ellas

También podría gustarte