[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
298 vistas1 página

Sacramento de La Reconciliacion

Este documento explica el Sacramento de la Reconciliación o Confesión. Indica que solo Dios puede perdonar los pecados y que Jesús le dio a los apóstoles el poder de perdonar pecados en la tierra. Explica los cinco pasos para confesarse: examen de conciencia, arrepentimiento, decisión de cambiar, confesión de los pecados al sacerdote, y cumplir la penitencia impuesta. El objetivo es restaurar la amistad con Dios cuando se ha pecado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
298 vistas1 página

Sacramento de La Reconciliacion

Este documento explica el Sacramento de la Reconciliación o Confesión. Indica que solo Dios puede perdonar los pecados y que Jesús le dio a los apóstoles el poder de perdonar pecados en la tierra. Explica los cinco pasos para confesarse: examen de conciencia, arrepentimiento, decisión de cambiar, confesión de los pecados al sacerdote, y cumplir la penitencia impuesta. El objetivo es restaurar la amistad con Dios cuando se ha pecado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PREPARACIÓN PARA EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACION

13. SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN


“El Hijo del hombre tiene poder de perdonar los pecados en la tierra”
(Marcos 2,10).

EMPEZAR DE NUEVO: el Sacramento de la


Reconciliación, también llamado Confesión, conversión, perdón o
penitencia, es el signo visible de la gracia de Dios que restablece
nuestra amistad con Dios, perdida por el pecado (CEC 1422-
1424) .

¿Qué es el pecado?: Dios tiene un grandioso plan con el hombre: que le


conozcamos, le amemos y nos amemos como una sola familia. El pecado es
oponerse al Plan de Dios, es no hacer el bien. Pecado es NO AMAR.

¿Cómo experimento el pecado en mi vida?


Pecado es una falta contra la razón, la verdad, la conciencia
recta; es faltar al amor verdadero a Dios, al prójimo y a la naturaleza, a causa de un
apego perverso a ciertos bienes (CEC 1849).

¿Quién perdona los pecados? Solo Dios perdona los pecados. Porque Jesús es el
Hijo de Dios, dice de sí mismo: “El Hijo del hombre tiene poder de perdonar los
pecados en la tierra” (Marcos 2,10) (CEC 1441).
 
¿Por qué confesarnos? porque Jesús dio a los
Apóstoles el poder de perdonar los pecados. Recién
resucitado, es lo primero que hace: "Reciban el Espíritu
Santo. A los que les perdonen los pecados, les quedarán
perdonados, a los que no se los perdonen, les quedarán
sin perdonar " (Jn 20, 22-23). Los únicos que han recibido
este poder son los Apóstoles y sus sucesores. Les dio este
poder precisamente para que nos perdonen los pecados a
tí y a mí.

Cuándo confesarnos: cada vez que experimentamos nuestro alejamiento de Dios, a


causa de los actos de desobediencia a Él.

¿Cómo confesarnos? La Iglesia nos enseña la manera de acercarnos a Dios y recibir


de Él su perdón a través de cinco momentos o acciones:

1. EXÁMEN DE CONCIENCIA: tratamos de ver lo que nuestra conciencia recuerda


como pecado. Para esto es bueno meditar en los Mandamientos o las Bienaventuranzas.
2. ARREPENTIMIENTO DE LOS PECADOS: es el dolor de haber traicionado el amor de
Dios y roto los lazos con los hermanos.
3. DECISIÓN DE CAMBIAR: ver concretamente qué y cómo vamos a cambiar nuestra vida.
4. CONFESIÓN DE LOS PECADOS: es decir al sacerdote todos nuestros pecados.
5. CUMPLIR LA PENITENCIA DADA POR EL CONFESOR: es obrar para reparar el
daño causado por el pecado y restablecer nuestra vida en el amor de Dios.

ACTIVIDAD: Leer en el Periódico El Camino el artículo de la página 5 “Las Bienaventuranzas”.


Del CEC, leer los numerales 1485 al 1498 y respondo ¿Cómo estoy viviendo este Sacramento?
¿Qué voy a hacer para estar siempre en gracia de Dios?

También podría gustarte