[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
780 vistas9 páginas

RELIGION 6 - GUIA 3 - 3 Periodo 1

El documento presenta la guía de aprendizaje número 3 para el grado sexto de religión. La guía se enfoca en el tema 3 de la unidad 4 sobre los desencuentros y el pecado. Incluye objetivos de aprendizaje, actividades iniciales como observar videos y responder preguntas, y estrategias a seguir durante el trabajo en casa como mantener la cámara encendida y pedir ayuda ante dificultades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
780 vistas9 páginas

RELIGION 6 - GUIA 3 - 3 Periodo 1

El documento presenta la guía de aprendizaje número 3 para el grado sexto de religión. La guía se enfoca en el tema 3 de la unidad 4 sobre los desencuentros y el pecado. Incluye objetivos de aprendizaje, actividades iniciales como observar videos y responder preguntas, y estrategias a seguir durante el trabajo en casa como mantener la cámara encendida y pedir ayuda ante dificultades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Educacion

´
Religiosa
Grado Sexto
UNIDAD 4 : ¿AL ENCUENTRO DEL SER HUMANO?
Periodo 3 - Guía # 3

GIMNASIO PARAÍSO ANTARES


Básica Secundaria DOCENTE: LILIANA GUTIÉRREZ
3132159378
¿AL ENCUENTRO DEL SER HUMANO?
UNIDAD 4

IDENTIFICACIÓN DE
LA GUÍA DE APRENDIZAJE
Colegio Gimnasio Paraíso Antares Guía N° 3
Grado Sexto Docente Liliana Gutiérrez
Asignatura Religión Área Edu. Religiosa
Fecha de inicio 22 de Julio/2020 Fecha de finalización 22 de Julio/2020

ALCANCE Y DESCRIPCIÓN CURRICULAR


Esta orientación de guía de aprendizaje va dirigida a estudiantes de grado Sexto
para el área de Religión, con lo cual se requiere desarrollar los temas de la Unidad 4.Teniendo
como orientaciones curriculares y el enfoque Bíblico desarrollando el siguiente aprendizaje:
Aprender a conocer, Aprender Hacer, Aprender a Convivir.
¿AL ENCUENTRO DEL SER HUMANO?
UNIDAD 4

TEMA 3: LOS DESENCUENTROS : EL PECADO TIEMPO: 90 MINUTOS


ENFOQUE DE ESTÁNDAR: BIBLICO DESEMPEÑO INDICADOR DE DESEMPEÑO

Aprende a conocer Aprende a hacer Aprender a vivir en •Comprende que Dios es el SABER
comunidad creador de toda cuanto •Comprende que el pecado rompe la relación
existe y reconoce las con Dios, con los demás y con la naturaleza.
• Identifica el plan • Reconoce a Dios • Propone una enseñanzas de Jesús como • Comprende la encarnación de Jesús, inicio de
de salvación del ser como el creador y a postura personal guía y fortaleza en cada la restauración del ser humano.
humano en el lo largo de la frente a la relación encuentro brindando
Antiguo historia el Señor con los demás y la cercanía, amistad y SABER HACER
Testamento. acompaña a su naturaleza. búsqueda como un • Analiza las consecuencias del pecado en las
pueblo y les guía proyecto de salvación. relaciones con Dios, con las personas y la
• Comprende que el por el camino de • Valora la naturaleza.
pecado rompe la salvación. responsabilidad de • Analiza el mensaje de Dios donde ofrece a los
relación con Dios, ser hijo de Dios y cristianos la salvación.
con los demás y con •Reflexiona frente asume que somos •Reflexiona algunos textos bíblicos que hacen
la naturaleza. al significado del llamados a vivir en referencia a los hechos centrales de la historia
perdón ofrecido por dignidad y que de salvación.
• Reconoce el plan Dios . debemos buscar la
de salvación del ser felicidad desde la SABER SER
humano en el justicia y la • Respeta y valora el trabajo en equipo al
Antiguo misericordia compartir relatos bíblicos del Antiguo
Testamento. Testamento.
•Refiere comportamientos y valores que
facilitan la convivencia en el hogar.
DIOS CREÓ A LA MUJER AL HOMBRE
ESTRATEGIAS DURANTE EL TRABAJO EN CASA Y NORMAS A TENER EN CUENTA
ENCUENTRO # 7
MOMENTOS A TENER EN CUENTA:
SINCRÓNICO:
Es el momento de cercanía y respuesta, retroalimentación, autoevaluación e
interacción entre el docente y el estudiante por medio de la cámara o el audio.

ASINCRÓNICO:
Es el momento de independencia, autonomía, aprendizaje propio donde el micrófono
se apagará y el estudiante trabaja independientemente.

Normatividad:
En la clase virtual sigue las mismas reglas de
comportamiento que sigues en la vida real.
Prepara el material con tiempo.
Mantenga la cámara encendida durante la clase.
Mantenga el micrófono apagado, si no lo vas a
usar.
Realiza las actividades en el tiempo asignado con
calidad.
Permanezca en su puesto, mantenga buena
postura corporal y orden con sus materiales.
Ante una dificultad en el manejo del entorno
virtual, no te desanimes ¡Solicita ayuda! levanta la
mano.
LOS DESENCUENTROS:
¿IGUALES QUE
EL PECADO
DIOS? ENCUENTRO # 3
7

ACTIVIDAD INICIAL TIEMPO: 30 MINUTOS


1. SALUDO-ORACIÓN-TOMA DEDE
SALUDO-ORACIÓN-TOMA ASISTENCIA
ASISTENCIA LUNES 13 DE JULIO TEMA #1
MIÉRCOLES 22 DE JULIO TEMA #3
ANTES DEDE
ANTES APRENDER
APRENDER REFLEXIÓN INICIAL Y CONCEPTOS PREVIOS Miércoles 3 de junioAMOR
de 2020 HUMANO
REFLEXIÓN INICIAL Y CONCEPTOS PREVIOS AMOR DIVINO,
LOS DESENCUENTROS:
UNIDAD #3 EL PECADO
2. Los estudiantes observarán y escucharán la canción “Al planeta
2. tierra”.
Los estudiantes observarán los siguientes videos
https://www.youtube.com/watch?v=IGlhjp0A1jU
“Alexander ORIGEN DEL UNIVERSO
https://www.youtube.com/watch?v=JX953W2G-Kw
Luego socializaremos lo escuchado y observado en alOparin y
el origen de la vida ” y https://www.youtube.com/watch?v=MTX7xJsWPQE
video a través de preguntas ¿Cuál es el mensaje central
“Mito
de la La
canción?
Diosa Bachu锿Qué ha hecho el hombre con la
Seguidamente
creación de activaremos
Dios? ¿Quiénes los conocimientos previos a travésde
son los encargados de la pregunta
DIOS ES EL CREADOR DE
cuidar
¿Qué nos elexplica
planeta tierra?
la teoría Se escucharán
de Oparin? ¿Qué mensaje losnos
aportes de
dejó el primer DDD EXISTE
cada
TODO CUANTO
video?estudiante
¿Qué mensajesegún laelorganización
nos dejó Mito Bachué? ¿Qué asignada por las
nos explica la
docente.
creencias de los indígenas? Se socializarán los aportes por turnos que
3. Lee
3. el punto # 1 del taller “Investigo” de la página 56
delegará la docente y compararemos los ámbitos del mito y las teorías
completa la información en el libro y se socializarán
científicas,
según dialogaremos sobre
la organización quelasasigne
diferentes
la formas de explicar el origen del
docente. ¿IGUALES QUE DIOS?
mundo.
Luego escribirá en el cuaderno la fecha y el mensaje “Dios es el creador de mm
todo cuanto existe”
Seguidamente lee la pregunta clave de la página 38, ¿Iguales que Dios? Y
observará la imagen, se hará socialización y en el cuaderno se responderá la SÍ, SOMOS IGUALES
pregunta. QUE DIOS, FUIMOS
CREADOS A SU
IMAGEN Y
Trab
a
con jo
SEMEJANZA
calid
ad
Trab
a
con T jo El amor entre los
EL PECADO NOS
ra
calidco bajo
adn
calid
ad
esposos
ALEJA DE DIOS
LOS GRANDES ENCUENTROS
¿Cómo comienza la convivencia? Tema 3 ENCUENTRO # 3
ACTIVIDADTema
DESARROLLO
1 TIEMPO: 25 MINUTOS
ENCUENTRO # 7
4.
ACTIVIDAD DESARROLLO TIEMPO: 35MINUTOS
Taller “Aprendo”
Miércoles
AMOR página
3 de junio
DIVINO, de 2020#57
AMOR HUMANO
4. Luego observa las imágenes de la página 39 y leerán el poema “Las UNIDAD #3
preguntas de Sofia” y responderán las preguntas “Para dialogar” y “Me
ORIGEN DEL UNIVERSO
pregunto”. Socialización de las preguntas y conceptualización en
“Para dialogar”
el cuaderno. ¿Qué te sugiere la imagen de la izquierda? Rta:

DIOS ES EL CREADOR DE
¿Te recuerdaTODO
algún cuadroDDD
famoso?EXISTE
CUANTO Rta:

¿Consideras que puede ser la mano de Dios en la creación


del mundo? Rta:
¿IGUALES QUE DIOS?

mm
¿Qué relación tienen las fotografías de estas páginas con
la imagen de la página anterior? Rta:

¿Es todo obra de Dios? Rta:


SÍ, SOMOS IGUALES
¿Lo necesitamos para poder vivir? Rta:
QUE DIOS, FUIMOS
“Me pregunto” CREADOS A SU
¿Qué significa que el ser humano sea imagen y semejan-
za de Dios? Rta: IMAGEN Y
SEMEJANZA
Trab

calid
a
El amor entre
con jo¿Qué dice el Antiguo Testamentolosdel
sobre la creación
ad hombre y la mujer? Rta:

esposos
LOS CRISTIANOS NECESITAMOS PERDÓN DE DIOS TEMA # 4
ACTIVIDAD DESARROLLO TIEMPO: 25 MINUTOS
4.Lee los puntos # 1-2-3 del taller “Investigo” de lapágina LOS CRISTIANOS NECESITAMOS
58 completa la información en el libro y se socializarán PERDÓN DE DIOS TEMA # 4
según la organización que asigne la docente.

Trab
a
con j o
calid
ad
Dios es elENCUENTROS
LOS GRANDES creador
Tema #1
ACTIVIDAD
5. ACTIVIDAD FINAL
DESARROLLO TIEMPO: 10 MINUTOS
TIEMPO: 25 MINUTOS
Los6.estudiantes escucharán la canción: https://www.youtube.com/watch?v=ziI_jCjYz2Q “La
creación de Piero” Luego dialogaremos sobre lo escuchado en la canción y socializaremos por
turnos las enseñanzas que nos dejó. Seguidamente lee la página 40 “Investigo” El punto 1 “El
primer relato de la creación” Por turnos se dará la participación de los estudiantes para la lectura del Trab
a
relato. Se irá resaltando los elementos que Dios creó , también los signos, palabras y dibujos que se con jo
calid
mencionan en el relato. ad

Completa el libro los elementos que creó Dios en los 7 días.

Día Elementos que se crean Signos, palabras, dibujos

1° La luz Abismo. El espíritu de Dios aleteaba sobre las


aguas.
2° Cielo Dios hizo una bóveda

3° Tierra y mar Que produzca toda la tierra

4° Sol, la luna, estrellas Dia y noche

5° Animales marinos, aves Dios creó los animales acuáticos

6° Animales terrestres
ACTIVIDAD Dios creó los animales terrestres

7° Hombre y mujer Ser humano


Educación
Educación
Religiosa
Religiosa
Grado Sexto

GIMNASIO PARAÍSO ANTARES


Básica Primaria DOCENTE: LILIANA GUTIÉRREZ
3132159378

También podría gustarte