[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas1 página

Anexo 41

El documento presenta un método para enseñar los seis temas principales del kerygma cristiano (la proclamación del evangelio): 1) El amor de Dios, 2) El pecado, 3) Jesús como Salvador, 4) La fe y conversión, 5) El Espíritu Santo, y 6) La comunidad. Propone dividir a los participantes en grupos para que alternen entre leer en voz alta sobre cada tema y hacerse preguntas los unos a los otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas1 página

Anexo 41

El documento presenta un método para enseñar los seis temas principales del kerygma cristiano (la proclamación del evangelio): 1) El amor de Dios, 2) El pecado, 3) Jesús como Salvador, 4) La fe y conversión, 5) El Espíritu Santo, y 6) La comunidad. Propone dividir a los participantes en grupos para que alternen entre leer en voz alta sobre cada tema y hacerse preguntas los unos a los otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ANEXO 41: LOS SEIS TEMAS DEL KERYGMA-HOY

1°. El predicador enuncia el TEMA (que está con números y MAYÚSCULAS).


La mitad del grupo lee en voz alta lo que está “entre comillas”. La otra mitad las preguntas sub-
rayadas.
2°. Luego, cada uno se predica a sí mismo, incluyendo las preguntas. “Dios me ama. Pero, ¿por
qué yo no lo experimento?...” etc. Se calibra con un ejemplo.
3°. Después, dos grupos de participantes que representan al evangelizador y al evangelizado, lo
proclaman.
4°. Por parejas, primero uno proclama, y el otro pregunta. Luego se intercambian los papeles.
5°. Por parejas, el evangelizador presenta el tema y él mismo hace la pregunta y se responde en
nombre del evangelizado: “Dios te ama: Pero ¿por qué no lo experimentas?... porque eres peca-
dor necesitado de salvación, ¿pero sabes cuál es la solución?”

PROPUESTA PREGUNTA RESPUESTA PREGUNTA

1. AMOR DE DIOS Entonces, 2. EL PECADO ¿Cuál es la


“Dios te ama personalmen- ¿Por qué “Porque eres pecador, ne- solución?
te, como tú eres”. no lo experi- cesitado de salvación,
mento?
e incapaz de salvarte por ti
mismo”...

3. JESÚS SALVADOR ¿Qué es 4. FE Y CONVERSIÓN ¿Es todo?


“Jesús ya te salvó, por su necesario “Cree y conviértete
vida, muerte, resurrección para hacer
• Invita a Jesús a tu
y glorificación y te regala mío el don
corazón
gratuitamente la salva- de la salva-
ción? • Confiesa a Jesús tu úni-
ción”.
DE LOS APÓSTOLES

co Salvador personal
CUATRO PUNTOS
DEL KERYGMA

• Proclama a Jesús, Se-


ñor de toda tu vida”.

5. ESPÍRITU SANTO ¿Para qué? 6. LA COMUNIDAD Amén


“Pide a Jesús Mesías y “Para unirte a la comuni-
recibe una nueva efusión dad y poder perseverar
del Espíritu Santo que sea hasta el fin”.
tu Pentecostés personal”.

98 TITO

También podría gustarte