[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (5 votos)
408 vistas12 páginas

Software Contable

El documento describe varios aspectos de los sistemas de información contable y los software contables. Explica que un software contable es un sistema que permite registrar y procesar las transacciones económicas de una empresa de forma rápida y accesible para tomar mejores decisiones. También destaca las ventajas de automatizar tareas contables y reducir errores, además de la importancia creciente de la información y las tecnologías de la información para la contabilidad moderna. Finalmente, menciona algunos de los software contables más utilizados como Excel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
100% encontró este documento útil (5 votos)
408 vistas12 páginas

Software Contable

El documento describe varios aspectos de los sistemas de información contable y los software contables. Explica que un software contable es un sistema que permite registrar y procesar las transacciones económicas de una empresa de forma rápida y accesible para tomar mejores decisiones. También destaca las ventajas de automatizar tareas contables y reducir errores, además de la importancia creciente de la información y las tecnologías de la información para la contabilidad moderna. Finalmente, menciona algunos de los software contables más utilizados como Excel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Está en la página 1/ 12

¿Qué es?

Es un sistema de operación de datos instantáneos que permite a cualquier


miembro que solicite la referencia de las transacciones económicas de una
empresa o negocio obtenerla de una manera rápida, y de modo que ofrezca
información disponible a gran cantidad de personas que la requieran, y con la
cual los negocios estarán en condiciones de realizar notables procesos en
materia de eficiencia, crecimiento y beneficios en la toma de decisiones de
carácter económico, administrativo y financiero.
¿Cuál es su importancia?
Las empresas en los actuales momentos están en
permanente evolución tecnológica, necesitan de un
sistema de investigación de información.

En muchas empresas la información se está


convirtiendo en el factor más importante que
diferencia a las compañías exitosas de las de las
que no son.

En la rama de la contabilidad es notable el avance


que ha provocado en las empresas el proceso de
los datos “primarios” por medio del uso de
sistemas informáticos, se ha beneficiado mucho
de la tecnología de la computación incluso más que
cualquier otra área de negocio.
Ventajas de un Software Contable
Facilita la Elimina Realiza
Facilita la
realización de posibles determinados
realización de
tareas errores y procesos de
operaciones
repetitivas y facilita su forma
aritméticas
monótonas corrección automática

Un software de contabilidad
hace la vida más fácil al gestor
contable.
Importancia de las TIC en la
Contabilidad
La contabilidad en sus inicios fue manual y posteriormente mecánica y 1984 pasó
a ser electrónica con un avance que actualmente se procesa a través de
Software Contables específicos (TIC) que producen la información financiera a
base de la toma de decisiones para los interesados de la entidad económica.

El proceso contable está compuesto por cinco macro procesos:

1. Sistematización
2. Valuación Clasifica
3. Procesamiento
4. Evaluación
Registra Resume
5. Información

Proceso
Contable
LOS SOFTWARE MÁS UTILIZADOS EN EMPRESAS SON:

Las empresas cada vez más solicitan y quieren de un software


personalizado.
Quienes prueban y tienen estos desarrollos no se ven sin ellos,
convirtiéndose así en algo indispensable para los empresarios.

Invertir en un software para tu empresa es sustancialmente rentable.


Las siglas de Enterpise Resource Planning, que en español es
“Planificación de los Recursos de la Empresa“:
En él se agrupa la gestión de compras, la gestión de ventas, gestión de
recursos humanos, gestión de la producción, gestión contable y la
planificación y gestión de stocks.

2. CRM (Customer Relationship Management) software de gestión y


fidelización de cliente, en una base de datos toda la información de
clientes y de los potenciales para poder lanzar acciones comerciales y
promocionales para una mejor venta al cliente, y hacer que esta sea
personalizada.

3. BI (Bussines Inteligence) se dedica al conjunto de estrategias,


aplicaciones, datos, productos, tecnologías y arquitecturas técnicas.
Este software te analiza los datos existentes de una empresa, los diarios
y hasta las estrategias, y las fortalezas como las debilidades. Así podemos
fijarnos unos objetivos y tomar decisiones de manera rápida.
4. CALL CENTER, Software especializado en la gestión de llamadas. Esta
aplicación dispone de un filtro de llamadas para clasificarlas según su
importancia.

5. SGA (Software de gestión de almacén) ahorra mucho trabajo y tiempo


para gestionar todo lo que se almacén, Este software se dedica a gestionar la
entrada y salida de stock, de cuánto se ha vendido o perdido y dónde se
encuentra cada cosa, muy útil cuando se tiene más de un almacén o para
conocer en un minuto donde está guardado dicho producto. Este software es
de los más utilizados en empresas que venden bienes tangibles y necesitan
saber en todo momento donde se encuentran.

6. TPV (Terminales en el Punto de Venta)


Se utilizan para gestionar todo el proceso de venta, los tickets, las facturas,
las ventas, los pedidos, etc. Muy importante en empresas que tienen una
tienda online, pues se dedica también a realizar el cobro. El TPV es físico,
cómo los datáfonos o virtual, como hemos dicho en el cobro de los eccomerce.
MÁS UTILIZADOS

1. Excel:
Hoja de cálculo, instrumento que fue diseñado para simular los sistemas
de cálculo en papel que anteriormente se utilizaban para manejar datos
contables y que está formada por una matriz de dos dimensiones, es
decir: filas y columnas.

No obstante, técnicamente Excel no es un software contable, sino que fue


un programa al que se le empezó a dar este uso y se popularizó al punto de
convertirse en la herramienta principal de los contadores y, en su
defecto, de los administradores.
MÁS UTILIZADOS

2. ERP:
Enterprise Resource Planning en inglés, es un sistema de planificación de
recursos empresariales, utilizado para gestionar y monitorear las tareas de
las diferentes áreas en una empresa; desde la producción hasta la
distribución de productos, pasando por la administración, nómina, etc.

La función principal de una ERP es centralizar la información y los procesos,


de modo que se pueda tener mayor control sobre el total de la compañía sin
importar la especialización de cada departamento y trabajador, con lo que
se puede lograr mayor eficiencia y uso acertado de los recursos.
MÁS UTILIZADOS

3. Software contable en la nube: son la evolución de los software


tradicionales, ya que fueron creados para manejar toda la información
financiera de una empresa o persona natural desde una sola plataforma,
simplificando procesos, generando cálculos y automatizando operaciones
para quitarle carga operativa a los usuarios desde la nube, es decir,
utilizando internet.
Software Contable “CONTPAQi CONTABILIDAD”

1. ¿Qué entiendes como Software Contable?

2. ¿Importancia del uso y manejo de un Software


Contable en una organización?

3. ¿Qué ventajas aporta un Software Contable al


proceso Contable en una organización?

4. ¿Qué importancia tiene el uso de las TIC´S en la


Contabilidad?

5. Enumera 3 Software Contables que conozcas y


hayas utilizado.

También podría gustarte