Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Administrativas
Escuela de Contaduría Pública Autorizada
Temas:
Historia del software
Software contable
Tipos de software contables
Docente :
Ing. Rosa Ruiz Meza
Integrantes:
Moreno Murrieta Layla Mabel
Ortiz Álvarez Kelly Alejandra
Curso
7/9 CPA
Año Lectivo
2019 - 2020
Contenido
HISTORIA DEL SOFTWARE ............................................................................................................. 3
TIPOS DE SOFTWARE..................................................................................................................... 4
SISTEMAS OPERATIVOS.- .......................................................................................................... 5
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN: .............................................................................................. 5
PROGRAMA DE APLICACIÓN.- ................................................................................................... 5
SOFTWARE CONTABLE .................................................................................................................. 5
TIPOS DE SOFTWARE CONTABLES ................................................................................................ 6
HOJAS DE CÁLCULO................................................................................................................... 6
.............................................................................................................................................. 6
SOFTWARE CONTABLE PERSONAL ............................................................................................ 6
SOFTWARE CONTABLE COMERCIAL .......................................................................................... 7
SOFTWARE CONTABLE EMPRESARIAL ...................................................................................... 8
PROGRAMAS CONTABLES ............................................................................................................. 8
QUICKBOOKS............................................................................................................................. 8
INTACCT .................................................................................................................................... 9
FRESHBOOKS ............................................................................................................................. 9
WAVE ACCOUNTING ................................................................................................................. 9
HISTORIA DEL SOFTWARE
La primera teoría sobre el software fue
propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1935
sobre números computables, con una aplicación
destinada a la toma de decisiones. El término
"software" fue utilizado por primera vez de forma
escrita por John W. Tukey en 1958. El estudio de
los campos académicos sobre el software se divide
en informática y la ingeniería de software.
La historia del software como se ha visto, no surge
con los equipos electrónicos, aunque es con ellos que adopta el nombre, está presente
desde el empleo de ábacos o sumadoras mecánicas.
El desarrollo más importante fue que nuevos computadores salían casi cada uno o
dos años, haciendo obsoletos los ya existentes. La gente del software tenía que volver
a escribir todos sus programas para correr en estas nuevas máquinas. Los
programadores no tenían equipos en sus escritorios y tenían que ir a la "sala de
máquinas". Las tareas (jobs) eran corridas al inscribirse para tiempo de máquina o por
el personal operativo. Las tareas eran corridas poniendo tarjetas perforadas como
entrada en el lector de tarjetas de la máquina y se esperaban por resultados devueltos
en la impresora.
• Se trabaja con la idea de "codificar y corregir".
• No existia un plateamiento previo.
• No existia documentacion de ningun tipo.
• Existencia de pocos metodos formales y pocos creyentes de ellos.
1950-1965 • Desarrollo a base de ensayo y error
• Se busca simplificar códigos
• Aparición de multiprogramacion y sistemas multiusuario
• Sistemas de tiempo real apoyan la toma de decisiones
• Aparicion del software como producto
1965-1972 • Inio de las crisis del software
• Se busca procedimeintos para el desarrollo del software
• Nuevo concepto: Sistemas distribuidos
• Complejidad en los sistemas de informacion
• Aparicion de las redes de área local y global, además de los comunicadores
digitales.
1972-1989 • Amplio uso de microprocesadore.
• Impacto colectivo del software
• Aparicion de las redes de informavion y de las trcnologia orientadas a objetos
1989-hoy • Aparecen las redes neuroneales,, sistemas de expertos y sw de intelencia inicial
TIPOS DE SOFTWARE
Los tipos de software han paulatinamente adquirió mayor importancia que el hardware. En
un principio, la proporción favorecía al equipo físico, pero progresivamente, el componente
inmaterial adquirió una mayor relevancia hasta hacerse el más importante.
Para facilitar su análisis, los tipos de software se clasifican generalmente en tres grandes rubros:
Sistemas operativos
Lenguajes de programación
Programas de aplicación
SISTEMAS OPERATIVOS.- Es un conjunto
d programas cuyo objetivo es facilitar el uso
del computador y conseguir que se use
eficientemente ejemplo: realizar operaciones
mientras se ejecuta un programa. Administra y
asigna los recursos del sistema (hard.ware).
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN: Es un conjunto de símbolo y reglas sintácticas y
semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones, y es
analizado para controlar el comportamiento físico y lógico de una máquina.
PROGRAMA DE APLICACIÓN.- Es aquel que hace que el computador coopere con el
usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una
contabilidad o escribir un texto.
SOFTWARE CONTABLE
Un software contable es un programa informático destinado a
sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad de una
organización. El software contable registra y procesa las
transacciones históricas que se generan en una empresa o
actividad productiva: las funciones de compras, ventas, cuentas
por cobrar, cuentas por pagar, control de inventarios, balances, producción de
artículos, nóminas, etc. Para ello sólo hay que ingresar la información requerida, como las
pólizas contables, ingresos y egresos, y hacer que el programa realice los cálculos necesarios.
Estas funciones pueden ser basta de sacar las ediciones desarrolladas internamente por la
compañía o la organización que lo está utilizando o puede ser adquirido a un tercero,
existiendo también una combinación de ambas alternativas, es decir, un paquete de software
desarrollado por un tercero con modificaciones locales.
El mercado ha experimentado una consolidación considerable desde mediados de la
década de 1990, con muchos proveedores dejando de operar o siendo comprados por grupos
más grandes. Desde el 2000 ha tenido un notable incremento el uso de soluciones de código
abierto.
TIPOS DE SOFTWARE CONTABLES
HOJAS DE CÁLCULO
Algunos emprendedores, negocios o
empresas pequeñas optan por llevar su
contabilidad en software del tipo hoja de
cálculo. Ya que sus necesidades no implican
la necesidad de tener complicados y
costosos programas que den soporte al área
de contabilidad. Y aunque parezca raro, las
hojas de cálculo pueden ser configuradas para llevar control de listas de egresos, ingresos,
nóminas y cualquier otro dato financiero que crea pertinente.
SOFTWARE CONTABLE PERSONAL
Este tipo de programa se caracteriza por ser
“creado en casa” por y para las necesidades de la
misma empresa. Por lo regular, estos software
nacen cuando una empresa comienza a expandirse y los mismos trabajadores se motivan a crear
herramientas informáticas que resuelvan sus principales necesidades. Estos software pueden
ser desarrollados mediante avanzadas técnicas en hojas de cálculo o bien se puede tener un
departamento de informática que se haga cargo del proyecto.
A menudo, estos programas son extremadamente personalizados y no suelen ser
comercializados al público; ya que como nacen para satisfacer las necesidades de su plantilla
y/o empresa, puede que no cuenten con la flexibilidad necesaria para funcionar en otros tipos
de ambiente.
SOFTWARE CONTABLE COMERCIAL
Se trata de la otra cara de la moneda, ya que estos
programas son creados específicamente para ser
comercializados y vendidos. Sirven para sustentar las
necesidades de cualquier empresa a nivel contable; al
contar con las características de flexibilidad que
anteriormente mencionamos, son capaces de adaptarse
a las necesidades de casi cualquier empresa y ofrecerte varias ventajas laborales.
Se caracterizan por ofrecer al usuario reportes estadísticos sobre la salud de las finanzas
empresariales a través de gráficos coloridos y reportes que pueden ser impresos en caso de ser
necesario.
SOFTWARE CONTABLE EMPRESARIAL
Puede decirse que es la evolución del tipo de
software de contabilidad comercial, ya que sus
funciones están más enfocadas a satisfacer las
necesidades de enormes empresas. No solo en el
ámbito contable, sino también en la gestión
administrativa de la misma empresa; por lo que ofrece herramientas mucho más robustas, una
cantidad de módulos más grande y diversas funciones que se asocian a:
La planeación de proyectos.
Gestión del flujo laboral.
Apoyo administrativo general para la toma de decisiones y el control .
Y soporte para dar servicio a los clientes de tu empresa a través de reportes estadísticos
personalizados.
PROGRAMAS CONTABLES
QUICKBOOKS
Se trata de una de las mejores y más completas opciones
para pequeños negocios. Entre las principales ventajas está
la posibilidad de integración con más de 150 aplicativos
relacionados. Ofrece también 30 días de prueba gratis. Para
trabajadores independientes, el precio va desde US$ 7,99
por mes el primer año, mientras para pequeñas empresas el
paquete más básico cuesta US$ 10,36 al mes durante el
primer año.
INTACCT
De acuerdo con la web oficial de
Intacct, más de 9 mil clientes utilizan la
herramienta para gestionar sus finanzas.
La automatización de procesos ofrecida
por la plataforma permite que el día a día
de los negocios sea más ágil. Es
reconocido por el American Institute of
Certified Public Accountants como la herramienta preferida para aplicaciones financieras.
FRESHBOOKS
El Freshbooks es una de las mejores soluciones
para quienes desean trabajar con su sistema integrado
a dispositivos móviles como Smartphone y tablets. A
través de esta herramienta, que posee interfaz fácil e
intuitiva, puedes recibir los pagos de tus clientes con
tarjeta de crédito. Está disponible tanto para el sistema Android como para el sistema iOS.
También ofrece prueba de 30 días gratis y paquetes a partir de US$ 9,95.
WAVE ACCOUNTING
Es el mejor software gratuito de automatización de sistema contable disponible en el
mercado. Es la solución ideal para pequeñas empresas
que poseen hasta nueve empleados. Entre los recursos
principales está la conexión con bancos y sistemas
seguros de pago y la generación de informes. La
principal desventaja es que, por ser gratuito, posee anuncios y publicidad durante su
ejecución y funcionamiento.
La principal ventaja del Zoho Books es el costo beneficio, ya que son sólo dos paquetes, y
el más caro cuesta sólo US$ 24 al mes, con todos los recursos disponibles. Entre las
funcionalidades, están la gestión de las finanzas y la posibilidad de emitir informes completos
de la situación financiera del negocio. Es ideal para empresas en crecimiento.
Bibliografía
https://destinonegocio.com/ec/economia-ec/conoce-cinco-softwares-de-automatizacion-del-
sistema-contable/
https://es.slideshare.net/VisualCont-Software/que-es-un-software-contable
https://pyme.lavoztx.com/tipos-de-softwares-para-contabilidad-8338.html