UNIVERSIDAD DE LA SALLE – FACULTAD DE INGENIERÍA – PROGRAMA DE ELÉCTRICA-
ESPACIO ACADÉMICO DE CIRCUITOS III – SEMESTRE I-2020
       ESTUDIO DE CASO 2 – CUADRIPOLOS EN SISTEMAS DE POTENCIA
OBJETIVOS:
NOTA: Se mencionan algunos objetivos básicos. El grupo de estudiantes es autónomo
para fijarse algunos objetivos de aprendizaje adicionales.
   •    Modelar elementos de sistemas de potencia (líneas y transformadores) mediante
        cuadripolos.
   •    Usar cuadripolos para determinar condiciones operativas de sistemas de potencia
        (caída de tensión, pérdidas eléctricas)
   •    Determinar equivalentes de cuadripolos en cascada y en paralelo.
   •    Verificar condiciones de simetría y pasividad en cuadripolos eléctricos.
CONTEXTUALIZACIÓN-INTRODUCCIÓN
Los cuadripolos de transmisión son útiles en sistemas de potencia y distribución para
determinar condiciones operativas de diferentes componentes. Al contarse con condiciones
de salida conocidas (tensión y corriente) se pueden determinar las condiciones de operación
en la entrada (tensión y corriente) y viceversa. Los parámetros de transmisión se pueden
determinar con el conocimiento de las características de la línea de transmisión (conductor
eléctrico, distancia y disposición de conductores, altura sobre el piso, etc.)
Con la solución del siguiente problema se determinan condiciones de operación a partir de
parámetros de cuadripolos y también se hallan parámetros de cuadripolos más complejos, a
partir del conexionado de cuadriplos sencillos.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
PARTE 1
Una línea eléctrica perteneciente a un sistema de transmisión regional (STR), de circuito
sencillo, 60 Hz, trifásica, de 230 kV (tensión de línea), disposición vertical, con estructuras
de suspensión como la mostrada en la figura 1, suministra energía a determinada zona del
país que tiene un consumo de 80 MW, con un factor de potencia de 0,85 en atraso, siendo el
voltaje de entrada al centro de consumo el nominal de la línea (230 kV).
Preparado por: Ing. Luis H. Correa S., Marzo de 2020                                  Página 1
  UNIVERSIDAD DE LA SALLE – FACULTAD DE INGENIERÍA – PROGRAMA DE ELÉCTRICA-
            ESPACIO ACADÉMICO DE CIRCUITOS III – SEMESTRE I-2020
           Fig. 1 Estructura de suspensión de línea de 220 kV del problema
La línea eléctrica sencilla (brazos de la izquierda de la estructura de la figura 1) se puede
representar por un cuadripolo con los parámetros A=D=0,85 (0,02 rad) y C= j 1,6 x 10-3
siemens.
En estas condiciones de operación se pide:
   a) Cuál es la tensión en la subestación de donde parte la línea eléctrica?
   b) Cuál es la potencia activa que se pierde en la línea de transmisión?
PARTE 2
En el extremo receptor de la línea se conecta un autotransformador de potencia, cuyo
cuadripolo equivalente se muestra en la figura 2.
Preparado por: Ing. Luis H. Correa S., Marzo de 2020                                Página 2
  UNIVERSIDAD DE LA SALLE – FACULTAD DE INGENIERÍA – PROGRAMA DE ELÉCTRICA-
            ESPACIO ACADÉMICO DE CIRCUITOS III – SEMESTRE I-2020
                                              a)
                                              b)
   Fig. 2 a) Estructura terminal y autotransformador de potencia b) cuadripolo del
                            autotransformador de potencia
   c) Qué tensión se tiene en el origen de la línea, referida a la tensión en bornes del
      secundario del transformador si éste está en vacío y a la tensión nominal?
PARTE 3
La línea eléctrica se convierte a una de doble circuito, usando los brazos de la izquierda y de
la derecha de la figura 1
   d) En esta última condición, cuál será la matriz de parámetros ABCD si los circuitos se
      conectan en paralelo?
Preparado por: Ing. Luis H. Correa S., Marzo de 2020                                  Página 3