[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
281 vistas41 páginas

Control de Calidad

Este documento describe los protocolos de control de calidad para el reciclado de concreto que será utilizado para fabricar bloques de concreto. Incluye controles para la recepción de materiales como concreto demolido y agregados, así como controles durante la ejecución como inspecciones visuales y controles de las actividades de tratamiento del material y fabricación de prototipos. El objetivo es asegurar que los materiales y procesos cumplen con los estándares requeridos para producir bloques de concreto reciclado resistentes.

Cargado por

Joseph Ñaupari
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
281 vistas41 páginas

Control de Calidad

Este documento describe los protocolos de control de calidad para el reciclado de concreto que será utilizado para fabricar bloques de concreto. Incluye controles para la recepción de materiales como concreto demolido y agregados, así como controles durante la ejecución como inspecciones visuales y controles de las actividades de tratamiento del material y fabricación de prototipos. El objetivo es asegurar que los materiales y procesos cumplen con los estándares requeridos para producir bloques de concreto reciclado resistentes.

Cargado por

Joseph Ñaupari
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

2.2.3   Plan de Gestión de la Calidad(JEISER Y CARLOS) (HASTA LA PAGINA 119) OJO


ELIMINAR TABLAS Y ADECUARLO ANUESTRO PROYECTO, ADECUARLAS
DOSIFICACIONES AL CONCRETO RECICLADO

ENTREGABLE N° 1:

PROTOTIPO DEL BLOQUE DE ARCILLA

Recepción de materiales

 Control de origen:

Los materiales necesarios para la realización del prototipo del reciclado de concreto son básicamente
concreto y agregados. En el caso del concreto, este recurso es obtenido de la empresa UNICON ubicada
en la ciudad de lima; que cuenta con años de experiencia en el mercado. Son productores de agreago de
concreto.

P á g i n a 1 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

PROTOCOLO DE CONTROL DE CALIDAD

CONCRETO
Objeto del control:
 Material a utilizar:                 CONCRETO
 Fabricante:                               UNICON
 Propietario:                              UNICON
 Lugar de procedencia:  LIMA

Debe cumplir:
 Agregados creados a partir de desechos de mampostería.
 se confeccionaron muestras de 10 cm de y 20 cm de altura, que luego fueron sumergidas en un tanque de curado con agua saturada de cal, a
una temperatura de 23 ± 3 °C.
 proporción de 50 % de concreto demolido y 50 % de mampostería de ladrillo cerámico

Resultados del control:


 En cuanto a la dosificación de las mezclas lo más relevante fue la diferencia presentada en el consumo de cemento y de agua
  agregados gruesos y finos, tanto 100 % naturales
 El concreto reciclado son mas resistentes

 
Conclusión / Observaciones:
 El resultado del análisis dio que el reciclado de concreto es más resistente
 El reciclado de concreto es ideal para la fabricación de bloques.
 

P á g i n a 2 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

Firma de recepcionista Firma de comprobación de aprobación


(Jefe de control de calidad) (Gestor del proyecto)

P á g i n a 3 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

 Control a la entrega:

En el control de entrega verificamos si la materia prima o recursos adquiridos se encuentran en un estado óptimo para verificar cómo se está recibiendo el
material, para saber el reciclado de concreto que se está recibiendo están en buen estado o cumple con las expectativas de compra.

Ficha N°2
CHECK LIST N°1
Realizado por: Jefe de control de calidad             Fecha:           
Actividades de control Cumple Revisión No cumple
Control de los materiales comprados     

Realizar un inventario de todos los materiales     

  
Coordinar con los encargados para su aplicación

Desarrollar un área específica para el   


almacenamiento de los materiales
Realizar un nuevo conteo o inventario de los     
materiales
Almacenar todos los materiales para su posterior 
cuidado
Conclusiones / Observaciones:

P á g i n a 4 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

 El material o materia prima adquirida cuenta con las especificaciones necesarias, clasificación necesarias para realizar la mezcla adecuada
para la fabricación

 Firma de generador Firma de comprobación Firma de aprobación


(Jefe de operaciones) (Gestor del proyecto)

P á g i n a 5 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

Control de ejecución:

 Inspección visual:
Cuando llega el producto después del tiempo de almacenaje, se pueden generar imprevistos o que se haya dañado el producto, por ello se realiza el
siguiente checklist para asegurarnos que el producto se encuentra en buenas condiciones para ser utilizado en la realización de las posteriores
actividades.

Ficha N°3
CHECK LIST N° 2
Realizado por: Jefe de operaciones                          Fecha:           
Objetivos a realizar:
Se realizará una revisión de actividades para comprobar la calidad del producto para su posterior transporte mediante una inspección visual.

Actividades de control Cumple Revisión No cumple

Tratamiento de material         


Clasificación del tipo de concreto         
Ventilación         
      
Proceso de trituración del concreto según el tipo  
clasificadores móviles del concreto una vez triturado         
Mezclado del concreto más el agente químico         
F’c requerido         

F’C según se requiera para el tipo de estructura o para         


material de carreteras.

P á g i n a 6 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

Conclusiones / Observaciones:

 La materia prima adquirida cuenta con un certificado de garantía y cumple con los estándares de calidad
 Se cumple con las condiciones de transporte, embalaje, descarga y almacenamiento adecuado y seguro; que ayudarán a las mezclas
correctas para la fabricación adecuada del concreto
 Están en buen estado (óptimo).

 Firma de generador Firma de comprobación Firma de aprobación


(Jefe de control de calidad) (Gestor del proyecto)

P á g i n a 7 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

 Control de las actividades:

Son las actividades que se realizarán para desarrollar el prototipo de reciclado de concreto, cada actividad debe realizarse de mejor manera para obtener el
mejor resultado posible.

Ficha N°5
ACTIVIDAD N° 1

TRATAMIENTO DE MATERIAL
Tipo: Operativa                                      Duración: 4 días
Encargado de la actividad:                         Gestor de proyectos
Realización de la actividad: Si No
     
2.  Ensayo de resistencia
     
3.  Control de calidad del concreto
     
4.  . Aceptación de la materia prima
     
5.  Control de calidad de la materia prima

P á g i n a 8 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

Conclusiones / Observaciones:

 Se podrían generar imprevistos en el tratamiento del material si estos no tuvieran los componentes físicos y químicos mínimos requeridos
para la elaboración del reciclado de concreto
 Es necesario revisar bien las materias primas para evitar que pudiera quedar algún error y pueda dañar los siguientes procesos.

Firma de generador Firma de comprobación Firma de aprobación


(jefe de operaciones) (Jefe de control de calidad)

P á g i n a 9 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

Ficha N°5
ACTIVIDAD N° 2

DOSIFICACIÓN

Tipo: Operativa                                                              Duración: 1 día


Encargado de la actividad:                                             Gestor del proyecto
Realización de actividades: Si No

Tratamiento de material

  
1.  Definir el tipo de concreto
  
2.  Triturar el concreto según el tipo
  
3.  clasificadores móviles del concreto una vez triturado
Recursos:                                                       
Conclusiones / Observaciones:
 Antes de cualquier proceso se tiene que clasificar mediante el tipo de concreto a triturar

 Firma de generador Firma de comprobación  


(jefe de operaciones) Firma de aprobación

P á g i n a 10 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

(Jefe de control de
calidad)

Ficha N°7
ACTIVIDAD N° 3

MOLDEAMIENTO
Tipo: Operativa                                                         Duración: 1 día
Encargado de la actividad:                                     Gestor de proyectos
Realización de actividades: Si No

P á g i n a 11 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

  
1.  Tener a la mano el molde o gavera.
  
2.  Vaciar la mezcla dentro de la gavera.
  
3.  Compactación manual de la mezcla al molde.
  
4.  Alizar con un rasero o palo cilíndrico para quitar la parte que excede a la medida determinada.
Recursos:                                                                      Costos:
Moldear bloques de arcilla. Sin costo
Conclusiones / Observaciones:

 La compactación debe ser con mucha presión para que no se generen espacios en el bloque, ya que puede generar fallas y quiebres por
debilidad generada por los espacios.
 Si es necesario se utilizará un poco de arena fina para que la mezcla en el molde no se pegue a la mesa de trabajo y no dificulte su
extracción de la gavera.
Firma de generador Firma de comprobación Firma de aprobación
(jefe de operaciones) (Jefe de control de
calidad)

Ficha N°8
ACTIVIDAD N° 4

P á g i n a 12 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

EXTRACCIÓN DE LA UNIDAD
 
Tipo: Operativa                                                      Duración: 1 día
Encargado de la actividad:                                     Gestor de Proyectos
Realización de actividades: Si No
  
1.  Retirar la unidad de la gavera con precisión
  
2.  Colocar la unidad en una lámina para su siguiente actividad (secado al aire libre)
Recursos:                                                   Costos:

Colocación de mezcla de arcilla y aserrín en la gavera para obtención de unidad con forma. Sin costo
Conclusiones / Observaciones:

 Si la mezcla no tiene suficiente homogeneidad se puede adherir al molde o gavera y generar que esta no se pueda desprender.
 Al colocar la unidad en la lámina para el secado se puede deformar por accidente o por una baja o alta cantidad de humedad.

Firma de generador    
Firma de Firma de aprobación
comprobación (Jefe de control de
(jefe de operaciones) calidad)

P á g i n a 13 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

Ficha N°9
ACTIVIDAD N° 5

VENTILACIÓN
Tipo: Operativa                                                      Duración: 7 días
Encargado de la actividad:                                     Gestor de proyectos
Realización de actividades: Si No
  
1.  Los bloques deben ser colocados en una lámina por separados para que no se peguen.
  
2.  Realizar el secado al aire libre por un periodo de más o menos 7 días.
Recursos:                                                   Costos:
Dejar a la intemperie el bloque para el secado correspondiente (+- 7 días). Sin costo
Conclusiones / Observaciones:

 Se debe tener cuidado con el secado ya que puede caer algún objeto que pudiera deformar el bloque fresco.
 El secado al aire libre es necesario debido a que las partículas del bloque deben ser capaz de adherirse por sí solas.

Firma de generador  Firma de comprobación Firma de aprobación


(jefe de operaciones) (Jefe de control de
calidad)
|

P á g i n a 14 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

Ficha N°10
ACTIVIDAD N° 6

COCCIÓN
Tipo: Operativa                                                      Duración: 7 días
Encargado de la actividad:                                     Gestor del proyecto
Realización de actividades: Si No
  
1.  Armado / apilamiento de los bloques
  
2.  Precalentamiento a 200° C y eliminación del agua unida físicamente a la arcilla.
  
3.  Calentamiento hasta 700° C, aquí se da la eliminación del agua químicamente unida a la arcilla.
  
4.  Maduración del producto entre 900º C y 1000° C.
  
5.  Se inicia con el temple de la pieza, dejando que enfríe lentamente hasta alcanzar 500° C.
Recursos:                                                   Costos:
Introducir los bloques al horno (7 días). 10 unid S/. 160.00

P á g i n a 15 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

Conclusiones / Observaciones:

 Se requieren largos periodos de tiempo y una cantidad de fuego abundante para que llegue a la maduración adecuada.
  Los procesos de elaboración de bloques artesanales general alto grado de contaminación debido a que se emplean no solamente leña, sino
que la quema de llantas.
 El enfriamiento se debe dar de manera natural sin agregar agua ni influyendo en ello.

 Firma de generador  Firma de comprobación  Firma de aprobación


(jefe de operaciones) (Jefe de control de calidad)

P á g i n a 16 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

 ·         Pruebas y ensayos:

En las pruebas y ensayos se requiere contar con un protocolo para verificar si el avance de las actividades se dio de manera adecuada.

Ficha N°11
PROTOCOLO DE PRUEBAS Y ENSAYOS:
Bloque de arcilla para albañilería armada
Realizado por: Jefe de control de calidad                             Fecha:
Actividades: Protocolo Adecuado Regular No adecuado
TRATAMIENTO DE MATERIAL La calidad y cantidad de arcilla     
Los componentes de arcilla

DOSIFICACIÓN La mezcla de aserrín y arcilla     

MOLDEAMIENTO Aplastamiento de la mezcla en la gavera.     

EXTRACCIÓN DE LA UNIDAD Retirado del bloque     

VENTILACIÓN Secado al aire libre     

COCCIÓN Cantidad de fuego para cocción     

Conclusiones / Observaciones:

 La calidad de la mezcla es directamente proporcional a la efectividad del proyecto y al tiempo que tome la realización del bloque, además
que disminuye el riesgo de costos.
 El secado al aire debe ser vigilado para evitar incidentes.
 Se podría evitar la contaminación por la quema de plásticos usando alternativas que no generen impacto ambiental.
 El aplastamiento de la mezcla en la gavera debe generar un bloque uniforme y al momento de ser retirado se debe colocar uno tras otro
(no juntos)

P á g i n a 17 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

Firma de generador Firma de comprobación  


(jefe de operaciones) Firma de aprobación
(Jefe de control de calidad)

P á g i n a 18 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

·         Control del producto acabado:

Con el fin de comprobar que el producto se ajusta a los requisitos establecidos en el plan de proyecto y están en regla con las normativas aplicables se
genera un control del producto acabado, que sería en este caso el prototipo del bloque de arcilla para albañilería armada mostrada a continuación:

Ficha N° 12

PRODUCTO ACABADO

Bloque de arcilla para albañilería armada

Responsable del proceso:                                       Gestor del proyecto

Objetivos / Determinación:

Actividad: Elaboración del bloque Fecha de entrega:

  Control

Especificaciones / Requerimientos:
Cumple No cumple

El bloque de Arcilla tendrá las dimensiones de 30x50x7 cm  

Peso de 7.8 kilogramos  

Tendrá 4 huecos  

P á g i n a 19 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK


Resistencia a la humedad  

Resistencia a la comprensión  

Resistencia a la abrasión  

Fácil manejo  

Trabajabilidad para instalaciones de tubería eléctrica  

Trabajabilidad con los aceros corrugados  

Trabajabilidad para los acabados  

Normativas aplicables

Norma ASTM C 216. Si se requiere que los ladrillos tengan un color particular, textura, acabado, uniformidad, o límites de grietas, alabeo u otra
imperfección en desmedro de la apariencia.

NTP 331.017:2003. Requisitos de Ladrillos de arcilla usados en albañilería.

Norma ISO 9001:2015. Se debe tener en consideración que la aplicación de la norma se centra en todos los elementos de la gestión de la calidad
con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

Norma técnica de edificación - E 070 Albañilería. Los requisitos y las exigencias mínimas para el análisis, el diseño, los materiales, la construcción,
el control de calidad y la inspección de las edificaciones de albañilería estructuradas principalmente por muros confinados y por muros armados.

P á g i n a 20 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

Conclusiones / Observaciones:

 El bloque de arcilla cumple con las Normas Técnicas Peruanas (NTP) y la Norma ISO 9001 del año 2015, además de la Norma técnica de
edificación - E 070 Albañilería, que nos brinda los requisitos y requerimientos a cumplir para el presente proyecto.
 Las especificaciones y requerimientos surgen del enunciado del alcance que sale de la gestión del alcance del proyecto.

Documentos del requerimiento:


 Espacio para la planta de elaboración de bloques de arcilla.
 Licencias emitidas por la municipalidad.
 Permisos del ministerio de energía y minas.
 Permisos del ministerio de trabajo.
 Diseño del bloque de arcilla (Arquitectónico y estructural).
 Laboratorio de suelos (informe de los resultados de laboratorio).
 Habilitación de cantera.
 Entidades financieras.
 Mano de obra calificada.
 Diseño de molde para ladrillo.

   
Firma de comprobación Firma de aprobación
(Gestor del proyecto) (Project manager)

P á g i n a 21 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

Aseguramiento de la calidad.

Si en caso el proyecto no se aprobara debido a la normativa técnica peruana o a las normas ISO de mejoramiento de calidad, esta puede ser presentada ante el
ministerio de construcción y vivienda para su aprobación, con las debidas correcciones que se requieran o sean parte de las observaciones y nuevos
requerimientos, ya que siempre se necesitarán implementar acciones de mejora necesarios para elaboración de un buen producto en calidad. A continuación,
se muestra la Ficha de procesos “Acciones de mejora”.

FICHA N° 13
Ficha de proceso Edición
ACCIÓN DE MEJORA 1
MISIÓN DEL PROCESO
Utilizar el registro de incidencias y lecciones aprendidas para tomar decisiones que eviten que volvamos a cometer los mismos errores a
futuro. Esta incluye aportes que pueda tener el equipo de trabajo, sugerencias o juicio de expertos teniendo en cuenta el alcance del
proyecto a realizar.
ENTRADAS DEL PROCESO SALIDAS DEL PROCESO
Registro de incidencia Acciones de mejora
Registro de lecciones aprendidas Solicitud de cambio
Propuestas sugeridas por el equipo de trabajo.  
RESPONSABLE DEL PROCESO
Jefe de control de calidad
Jefe de operaciones
Gestor del proyecto

P á g i n a 22 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

ACTIVIDADES QUE FORMAN EL PROCESO DE MEJORA


Implementar un mejor sistema de organización
Obtener licencias en un plazo menor al indicado
Realizar revisión a las actividades de manera regular
Mejorar el control de las actividades, con mayor frecuencia.

RECURSOS/NECESIDADES
Línea base del alcance
EDT
Diccionario EDT
Plan de gestión del cronograma
Plan de gestión de costos
INDICADORES
Número de incidencias relacionadas con el proceso de elaboración del bloque
Numero de lecciones aprendidas relacionas con el proceso de elaboración del bloque
Número de acciones correctivas y preventivas propuestas/aprobadas/ejecutadas
DOCUMENTOS APLICABLES
 
Solicitud de cambios para mejoras 

P á g i n a 23 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

ENTREGABLE N°2: 

ENSAYOS AL BLOQUE

Recepción de materiales:

Para la realización de los ensayos se requiere de los bloques de arcilla para que sean sometidas a ensayos que cuenten con los requerimientos que están sujetos
a las NTP y a normas de calidad como la Norma ISO 9001:2015 para la verificación de su calidad.

 Control de origen:

El bloque de arcilla utilizado cuenta con las siguientes medidas: 30 x 50 x 7 cm. Este bloque está elaborado de manera artesanal por ello se requiere del
siguiente protocolo de control de calidad mostrada a continuación:

FICHA N° 14
PROTOCOLO DE CONTROL DE CALIDAD
BLOQUE DE ARCILLA PARA ALBAÑILERÍA ARMADA

Objeto del control:


 Fecha:                                       21/11/2019
 Material a utilizar:                     Bloque de arcilla para albañilería armada
 Fabricante:                                Mondoblock
 Propietario:                               Miembros del equipo
 Lugar de procedencia:              Huancayo

P á g i n a 24 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

Debe cumplir:
 Las dimensiones de 30x50x7 cm
 Peso de 7.8 kilogramos.
 Tendrá 4 huecos
 Resistencia a la humedad
 Resistencia a la comprensión
 Resistencia a la abrasión
 Fácil manejo
 Trabajabilidad para instalaciones de tubería eléctrica
 Trabajabilidad con los aceros corrugados
 Trabajabilidad para los acabados

No debe cumplir:
 Los diseños no son para muros estructurales
 No tiene aporte estructural
 
Resultados del control:
 El bloque de arcilla cumple con las Normas Técnicas Peruanas (NTP) y la Norma ISO 9001 del año 2015, además de la
Norma técnica de edificación - E 070 Albañilería, que nos brinda los requisitos y requerimientos a cumplir para el
presente proyecto.
 Cumple con las características especificadas en la Norma ASTM C 216. Si se requiere que los ladrillos tengan un color
particular, textura, acabado, uniformidad, o límites de grietas, alabeo u otra imperfección en desmedro de la apariencia

Conclusión / Observaciones:
 Las características del bloque son adecuadas para la realización de las pruebas y ensayos que se realizarán más adelante.

Firma de recepcionista Firma de comprobación Firma de aprobación


(Jefe de control de calidad) (Gestor del proyecto)

P á g i n a 25 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

 ·        Control a la entrega:

Se realiza un checklist sobre la manera como se entrega o como se encuentra el producto al momento de la entrega para su posterior evaluación y ensayos.
Los requerimientos necesarios y aplicados se entregan a continuación:

FICHA N° 15
CHECK LIST N°1
Realizado por: Jefe de control de calidad                         Fecha:           

Actividades de control Cumple Revisión No cumple

  
Las dimensiones de 30x50x7 cm  
  
Peso de 7.8 kilogramos.  
    
Tendrá 4 huecos
Resistencia a la humedad     

    
Resistencia a la comprensión
    
Resistencia a la abrasión
    
Fácil manejo

P á g i n a 26 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

    
Trabajabilidad para instalaciones de tubería eléctrica

    
Trabajabilidad con los aceros corrugados
    
Trabajabilidad para los acabados
Conclusiones / Observaciones:

 El material o materia prima adquirida cuenta con las especificaciones necesarias, además de la plasticidad, son no calcáreas y propiedades
necesarias para realizar la mezcla adecuada para la fabricación del bloque.
 La materia prima se encuentra en buen estado al igual que el embalaje y transporte.

      
Firma de generador Firma de comprobación Firma de aprobación
(Jefe de operaciones) (Gestor del proyecto)

P á g i n a 27 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

Control de ejecución:

 ·        Inspección visual:

FICHA N° 16

CHECK LIST N°1


Realizado por: Jefe de control de calidad             Fecha:           
Actividades de control Cumple Revisión No cumple
  
Las dimensiones de 30x50x7 cm  
  
Peso de 7.8 kilogramos.  

    
Tendrá 4 huecos
Resistencia a la humedad     

    
Resistencia a la comprensión
    
Resistencia a la abrasión
    
Fácil manejo
    
Trabajabilidad para instalaciones de tubería eléctrica

P á g i n a 28 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

    
Trabajabilidad con los aceros corrugados
    
Trabajabilidad para los acabados
    
No presentan fisuras o rajaduras
    
No presentan eflorescencias
    
Se encuentran embalados
Conclusiones / Observaciones:

 El bloque tiene los requerimientos necesarios para iniciar el proceso de verificación para determinar la calidad del producto mediante
ensayos.
 Se debe realizar un embalaje y transporte del producto evitando que estos sufran daños físicos por quiebre o roturas que dañen el
producto.

Firma de generador Firma de comprobación  


(Jefe de operaciones) Firma de aprobación
(Gestor del proyecto)

P á g i n a 29 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

 ·         Control de las actividades:

Las actividades a realizar son las pruebas y ensayos necesarios para determinar la calidad del producto y si se rigen a las normas aplicables por la
legislación de construcciones y edificaciones, basados principalmente en la norma de edificación E 070 en albañilería.

Para ello se realizarán las 5 actividades mostradas a continuación:

FICHA N° 17
ACTIVIDAD N° 1

PRUEBA DE ALABEO
Tipo: Operativa                                          Duración: 1 día
Realizado por:                                            Jefe de control de calidad             

Descripción de la actividad:

 Muestra los valores de las muestras con respecto a la concavidad y convexidad del ladrillo propuesto, además del promedio y el coeficiente
de variabilidad.
 Siguiendo lo establecido en la NTP 399.613, para la medición del alabeo se emplea una cuña de madera con divisiones de 1mm, de 60 mm
de longitud por 12.5mm de espesor en un extremo, el cual va reduciéndose hasta llegar a cero en el otro extremo.
 Para la medición del alabeo en superficies cóncavas, se hizo uso de una regla de acero de 30cm, la cual se colocó diagonalmente a lo largo
de la superficie a ser medida, y se escogió la distancia mayor de la superficie del espécimen al borde recto de la regla de acero, esta
distancia se registró usando la cuña de madera. 
 Para el caso de las superficies convexas, la norma establece colocar el espécimen en contacto con una superficie plana y con las esquinas
aproximadamente equidistantes a dicha superficie.

P á g i n a 30 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

 Para este caso se hizo uso de la regla de acero posicionándose sobre la superficie convexa y midiendo directamente el alabeo en los
extremos diagonales con la cuña de madera.
Recursos:                                                   Costos:
Comprobar cuan cóncavo o convexo es la unidad.
1 unid S/. 20.00
Conclusiones / Observaciones:

 El análisis estadístico permite concluir que el bloque de arcilla para albañilería armada si cumple con el requisito físico establecido en la
Norma ASTM C 216. Si se requiere que los ladrillos tengan un color particular, textura, acabado, uniformidad, o límites de grietas, alabeo
u otra imperfección en desmedro de la apariencia.
 De presentarse subcocción o sobre cocción, se modificaría el tamaño de unidad, al disminuir o aumentar sus dimensiones. Y por el cambio
de temperaturas en el horno, que llevaría a variaciones en la forma de la unidad, se presentaría el alabeo.
 La mala colocación en el molde y la mala manipulación en el desmolde o al trasladarlos incorrectamente al lugar de secado produce
deformaciones.
 Para la determinación del alabeo de las unidades de albañilería se seguirá el procedimiento indicada en la Norma NTP 399.613. 
   
Firma de generador Firma de comprobación Firma de aprobación
(Jefe de operaciones) (Gestor del proyecto)

P á g i n a 31 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

FICHA N° 18

ACTIVIDAD N° 2

PRUEBA DE VARIACIÓN DIMENSIONAL


Tipo: Operativa                                          Duración: 1 día
Realizado por:                                            Jefe de control de calidad
Descripción de la actividad:

 Para este ensayo se han seleccionado 10 unidades enteras y secas


 as unidades han sido medidas individualmente con una regla de acero graduada de 30 cm, con divisiones de un milímetro.
 El ladrillo puede ser sólido o perforado a opción del vendedor. El área neta de la sección transversal en cada plano paralelo a la superficie
que contiene las perforaciones, debe ser por lo menos el 75% de la sección transversal bruta medida en el mismo plano. Ningún borde de
las perforaciones debe estar a menos de 20 mm de cualquier borde del ladrillo.
Recursos:                                                              Costos:
Comprobar la diferencia de todas las medidas de los bloques con 3 muestras. 1 unid S/. 10.00

Conclusiones / Observaciones:

 La medición se hizo siguiendo lo establecido en la NTP 399.613, haciendo mediciones individuales de ancho, longitud y altura.
 Esta variación dimensional se manifiesta en la necesidad de hacer juntas de mortero mayores que las convenientes que son de 10mm a
12mm, lo cual conduciría a una albañilería menos resistente en compresión.
 Para la determinación de la variación dimensional de las unidades de albañilería, se seguirá el procedimiento indicado en las Normas NTP
399.613 y 399.604. 

P á g i n a 32 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

 Firma de generador Firma de comprobación Firma de aprobación


(Jefe de operaciones) (Gestor del proyecto)

FICHA N° 19
ACTIVIDAD N° 3

PRUEBA A COMPRESIÓN
Tipo: Operativa                                          Duración: 1 día
Realizado por:                                Jefe de control de calidad

Descripción de la actividad:

 Se ensayaron con unidades por lote y por proveedor, previamente secadas en el horno, por más de 24 horas y después de dos pesadas
sucesivas en un intervalo de 4hrs sin incremento o pérdida de peso.
 El enfriamiento se dio en un periodo aproximadamente de 4 horas como mínimo en un ambiente libre de corrientes de aire, y sin apilar las
unidades.
 El ensayo de compresión se hizo sobre unidades enteras refrendadas con yeso. Para el refrendado con yeso, se utilizó una superficie de
madera, sobre la cual se colocó una membrana de plástico.
 Encima de esta membrana de plástico se distribuyó la capa de yeso con un espesor tal que nivelara la superficie de la unidad.
 Terminado el refrendado se dejaron reposando las unidades durante 24 horas antes de los ensayos.
 

Recursos:                                                   Costos:
Comprobar la resistencia mínima a la compresión del bloque con la norma E.070.
1 S/. 0.00

P á g i n a 33 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

Conclusiones / Observaciones:

 A diferencia de la NTP 399.613:2005 que especifica el empleo de un horno ventilado a una temperatura de 110ºC a 115ºC, se usó el horno
del laboratorio de Suelos que es un horno cerrado y que se mantiene a una temperatura constante de 100ºC a 110ºC.
 Comprobar la resistencia mínima a la compresión del bloque con la norma E.070.
 Para la determinación de la resistencia a la compresión de las unidades de albañilería, se efectuará los ensayos de laboratorio
correspondientes, de acuerdo a lo indicado en las Normas NTP 399.613 y 339.604. 

Firma de generador Firma de comprobación Firma de aprobación


(Gestor del proyecto)
(Jefe de operaciones)

FICHA N° 20
ACTIVIDAD N° 4

PRUEBA DE ABSORCIÓN DEL BLOQUE


Tipo: Operativa                                          Duración: 2 días
Realizado por:                                            Jefe de control de calidad
Descripción de la actividad:

 Se ensayaron con los productos que se secaron previamente de la forma especificada en el ensayo de compresión.
 Ya preparados fueron pesados en una balanza con una capacidad no menor a 2000 g y con una aproximación de 0.5g.
 Se realizaron pruebas de sumersión tanto en frío como en caliente.
 Las unidades fueron sumergidas en agua fría durante un periodo de 5 y 24 horas en agua potable.
 Cumplido este periodo, cada una de las unidades fue retirada y se limpió el agua superficial con un paño, pasándola a continuación
siempre dentro de los cinco minutos siguientes luego de haber sido retirados.
Recursos:                                                   Costos:

P á g i n a 34 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

Medición de cantidad de agua absorbida por la unidad al sumergirlo.


1 unid S/. 5.00
Conclusiones / Observaciones:

 El coeficiente de saturación es la relación de absorción mediante inmersión en agua fría durante 24 h a la absorción después de 5 h de
inmersión en agua en ebullición.
 El requisito del coeficiente de saturación no se aplica siempre que la absorción de agua fría durante 24 horas, de cada unidad de una
muestra aleatoria de cinco ladrillos no exceda de 8%.
  Los ladrillos cuando son despachados deben, mediante inspección visual, estar conformes a los requisitos especificados por el vendedor o a
la muestra o muestras aprobadas como el estándar de comparación y a las muestras que pasan los ensayos de los requisitos físicos. Grietas
superficiales inherentes al método usual de fabricación, o los astillamientos resultantes de los métodos habituales de manipulación en el
envío y despacho, no serán consideradas causas de rechazo.
 Para los ladrillos destinados a uso expuesto a la intemperie, en lugares con ocurrencias de heladas y fuertes lluvias, se aplicarán los
requisitos para absorción de agua en ebullición durante 5 horas. y para coeficiente de saturación.
 Los ensayos de absorción se harán de acuerdo a lo indicado en las Normas   NTP 399.604 y 399.613. La succión de las unidades al instante
de asentarlas, debe estar comprendida entre 10 a 20 gr/200 cm2-min.

 Firma de generador Firma de comprobación  Firma de aprobación


(Jefe de operaciones) (Gestor del proyecto)

P á g i n a 35 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

 ·         Pruebas y ensayos:

El siguiente protocolo de requerimientos está en base a las actividades mencionadas anteriormente.

FICHA N° 22
PROTOCOLO DE PRUEBAS Y ENSAYOS:
Bloque de arcilla para albañilería armada
Realizado por:                                                                           Fecha:
Actividades: Protocolo Adecuado Regula No
r adecuado
PRUEBA DE ALABEO Los requerimientos de la unidad en cuan cóncavo o convexo son.     

P á g i n a 36 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

PRUEBA DE VARIACIÓN La medición se hace siguiendo lo establecido en la NTP 399.613, haciendo     


DIMENSIONAL mediciones individuales de ancho, longitud y altura.

PRUEBA A COMPRESIÓN Cumple la resistencia mínima a la compresión del bloque con la norma E.070.     

PRUEBA DE ABSORCIÓN La succión de las unidades al instante de asentarlas, debe estar comprendida     
DEL LADRILO entre 10 a 20 gr/200 cm2-min.

PRUEBA DE COMPUESTO Los elementos químicos identificados son requeridos para la óptima materia     
QUÍMICO prima.

Conclusiones / Observaciones:

 Según la NTP 331.017:2003 Ladrillos de arcilla usados en albañilería. Se informa acerca de los requisitos necesarios para el producto
correcto que se debe realizar o debe ser aprobado.
 La Norma ISO 14001 2015 Recoge la importancia creciente de la gestión ambiental durante los procesos de negocio en las empresas.

 Firma de generador Firma de comprobación  Firma de aprobación


(Jefe de operaciones) (Gestor del proyecto)

Control del producto acabado:

Luego de los ensayos, se requiere la aceptación de la unidad como resultado de aprobación de los ensayos realizados.

FICHA N° 23
ACEPTACIÓN DE LA UNIDAD
Responsable del proceso:                    Jefe de control de calidad  
Objetivos / Determinación:

P á g i n a 37 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

Actividad: Aceptación del bloque Fecha de entrega:


  Control
Especificaciones / Requerimientos: Cumple No cumple
PRUEBA DE ALABEO   

PRUEBA DE VARIACIÓN DIMENSIONAL   

PRUEBA A COMPRESIÓN   

PRUEBA DE ABSORCIÓN DEL BLOQUE   

PRUEBA DE COMPUESTO QUÍMICO   

Normativas aplicables:
 La norma indica los requisitos que deben cumplir los ladrillos de arcilla destinados para uso en albañilería estructural y no estructural,
estableciendo los métodos de ensayo para determinar la variación de dimensiones, alabeo, resistencia a la compresión, densidad, módulo
de rotura, absorción máxima, coeficiente de saturación, succión y eflorescencia de los ladrillos de arcilla usados en albañilería.
 Si se requiere que los ladrillos tengan un color particular, textura, acabado, uniformidad, o límites de grietas, alabeo u otra imperfección
en desmedro de la apariencia estos son adquiridos bajo la Norma ASTM C 216.
 Según la Norma ISO 9001:2015 se debe tener en consideración que la aplicación de la norma se centra en todos los elementos de la gestión
de la calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus
productos o servicios.

Conclusiones / Observaciones:

 Si la muestra presentase más de 20% de dispersión en los resultados (coeficiente de variación), para unidades producidas industrialmente,
o 40 % para unidades producidas artesanalmente, se ensayará otra muestra y de persistir esa dispersión de resultados, se rechazará el
lote.
 La absorción de las unidades de arcilla y sílice calcáreas no será mayor que 22%. El bloque de concreto clase P, tendrá una absorción no
mayor que 12%.La absorción del bloque de concreto NP, no será mayor que 15%.
 El espesor mínimo de las caras laterales correspondientes a la superficie de asentado será 25 mm para el Bloque clase P y 12 mm para el
Bloque clase NP.
 La unidad de albañilería no tendrá materias extrañas en sus superficies o en su interior, tales como guijarros, conchuelas o nódulos de

P á g i n a 38 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

naturaleza calcárea.
 La unidad de albañilería de arcilla estará bien cocida, tendrá un color uniforme y no presentará vitrificaciones. Al ser golpeada con un
martillo, u objeto similar, producirá un sonido metálico. 
Firma de comprobación Firma de aprobación
(Project manager)
(Gestor del proyecto)

Aseguramiento de la calidad.

P á g i n a 39 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

Si en caso el proyecto no se aprobara debido a la normativa técnica peruana o a las normas ISO de mejoramiento de calidad, esta puede ser presentada ante el
ministerio de construcción y vivienda para su aprobación, con las debidas correcciones que se requieran o sean parte de las observaciones y nuevos
requerimientos, ya que siempre se necesitarán implementar acciones de mejora necesarios para elaboración de un buen producto en calidad. A continuación,
se muestra la Ficha de procesos “Acciones de mejora” para el segundo entregable.

FICHA N° 13
Ficha de proceso Edición
ACCIÓN DE MEJORA 1
MISIÓN DEL PROCESO
Utilizar el registro de incidencias y lecciones aprendidas para tomar decisiones que eviten que volvamos a cometer los mismos errores a futuro.
Esta incluye aportes que pueda tener el equipo de trabajo, sugerencias o juicio de expertos teniendo en cuenta el alcance del proyecto a realizar.
ENTRADAS DEL PROCESO SALIDAS DEL PROCESO
Registro de incidencia Acciones de mejora
Registro de lecciones aprendidas Solicitud de cambio
Propuestas sugeridas por el equipo de trabajo.  
RESPONSABLE DEL PROCESO
Jefe de control de calidad, Jefe de operaciones
Gestor del proyecto
ACTIVIDADES QUE FORMAN EL PROCESO DE MEJORA
Emplear el juicio de expertos para los cálculos de los ensayos.
Convenios con ladrilleras artesanales en Huancayo.
RECURSOS/NECESIDADES
Línea base del alcance
EDT
Diccionario EDT
Plan de gestión del cronograma
Plan de gestión de costos 
INDICADORES
Número de incidencias relacionadas con el proceso de elaboración del bloque
Número de lecciones aprendidas relacionadas con el proceso de elaboración del bloque
Número de acciones correctivas y preventivas propuestas/aprobadas/ejecutadas
DOCUMENTOS APLICABLES
Solicitud de cambios para mejoras 

P á g i n a 40 | 41
MATERIAL PERTENECIENTE A LA EMPRESA MONDOBLOCK

P á g i n a 41 | 41

También podría gustarte