[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas13 páginas

Evidencia #3 Incoterm

Este documento analiza diferentes situaciones comerciales internacionales y determina el INCOTERM más apropiado para cada una según las obligaciones de las partes. Explica que los INCOTERMS brindan claridad sobre los costos, riesgos y responsabilidades del comprador y vendedor. Luego, analiza 5 situaciones diferentes de exportación e importación y selecciona el INCOTERM correspondiente a cada una basado en factores como el medio de transporte y punto de transferencia de riesgos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas13 páginas

Evidencia #3 Incoterm

Este documento analiza diferentes situaciones comerciales internacionales y determina el INCOTERM más apropiado para cada una según las obligaciones de las partes. Explica que los INCOTERMS brindan claridad sobre los costos, riesgos y responsabilidades del comprador y vendedor. Luego, analiza 5 situaciones diferentes de exportación e importación y selecciona el INCOTERM correspondiente a cada una basado en factores como el medio de transporte y punto de transferencia de riesgos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

1

ENCABEZADO: EL MEJOR INCOTERM

Actividad de aprendizaje 6: Evidencia 3

EL MEJOR INCOTERM

Brined Xiomara Rojas Uribe

Servicio Nacional de Aprendizaje Sena

Actividad de Aprendizaje Fase de Planeación

Instructor

Laura Álvarez Toro

Brxiomy025@gmail.com

Madrid, Cundinamarca
2
ENCABEZADO: EL MEJOR INCOTERM

INTRODUCCION

A través de la globalización se ha generado diversas opciones para las empresas exportadoras

con mayor número de países y en mayores cantidades, pero debido a este fenómeno aumenta

las posibilidades de malentendidos cuando no se tienen claro las obligaciones y riesgos tanto

para el vendedor como el comprador, con este taller aprenderemos a clasificar mediante los

INCOTERMS aprendiendo la importancia de dar un buen uso en las transacciones

internacionales.
3
ENCABEZADO: EL MEJOR INCOTERM

DESARROLLO

Luego del análisis del material, resuelva este taller con las situaciones que se

exponen a continuación:

1. Para cada una de la situaciones expuestas , resuelva los siguientes puntos :

 Defina el termino INCOTERMS que aplicaría a cada una de las

situaciones planteadas.

SITACION A:

La empresa Colfrutik, exporta conservas de fruta a los estados Unidos, el

medio de transporte que utiliza es el marítimo y la responsabilidad en cuanto a

costos y riesgos, culmina cuando se entrega la mercadería al transportista.

- INCOTERM es un conjunto de reglas internacionales que tienen como

finalidad facilitar la conducción del comercio global, para esta situación

elegí el grupo F, el vendedor se encarga de entregar la mercancía a un

medio de transporte escogido por el comprador. (FAS)

SITUACION B:

La empresa Textiles y más, importa camisas desde Shanghái y ha realizado

la compra de 5.000 camisas para su punto de venta en Colombia. La


4
ENCABEZADO: EL MEJOR INCOTERM

condición de venta incluye costos y gastos hasta que la mercancía se

encuentra sobre el buque en el puerto de Shanghái.

- INCONTERMS ayuda a identificar las respectivas obligaciones entre las

parte Vendedor/ Comprador y reduce el riesgo de complicaciones legales.

- Para esta situación elegí el grupo F (FOB).

SITUACION C:

Textil USA, una empresa ubicada en florida, Estado unidos, realizó una

negociación de 50.000 toneladas de algodón, para la empresa tejidos de

Colombia, los riesgos fueron pagados por el vendedor textil USA, desde

Miami hasta Barranquilla, los riesgos se transfieren cuando la mercancía llegue

a los depósitos de tejidos Colombia en Barranquilla, no obstante los trasmite

aduaneros en Colombia y la descarga de la mercancía corren por cuenta de la

empresa colombiana.

- INCOTERM determina el punto exacto del riesgo de daño y la

responsabilidad de entrega de la mercancía.

- Para esta situación elegí el grupo D, el vendedor soporta todos los gastos y

riesgo necesarios para llevar la mercancía al país destino (DAT).

SITUACION D:

Una empresa colombiana ha vendido cobertura de chocolate a una empresa de

Japón, y la empresa Japonesa, posee transporte propio por lo que quedo


5
ENCABEZADO: EL MEJOR INCOTERM

estipulado en la negociación, que ellos recogerían el producto en los depósitos

de la fábrica de la cobertura, ubicada en la ciudad de Cali, Colombia.

- Para esta situación elegí el grupo E, Único termino por el que el vendedor

pone mercancía a disposición del comprador en el local del vendedor

(EXW).

SITUACION E:

La empresa Fertiliza Colombia S. A importa 70 toneladas de fertilizante

proveniente de la India, el flete y el seguro de la mercancía fueron pagados en

la ciudad de origen, es decir, desde la India has Cartagena; los riesgos se

transfieren cuando la mercancía llega a los depósitos de Fertiliza Colombia en

Cartagena, los trámites aduaneros en Colombia han corrido por cuenta del

comprador y la mercancía se entrega sin descargar el camión.

- Para esta situación elegí el grupo D, el vendedor soporta todos los gastos y

riesgos necesarios para llevar la mercancía al país de destino. (DAP)

 Explique por qué selecciono ese INCOTERM en cada situación.

SITACION A: GRUPO F (FAS)

- Entrega en punto de embarque

- Pagar los gatos necesarios de operaciones de verificación

- Comprador designa y paga el transporte


6
ENCABEZADO: EL MEJOR INCOTERM

- Se entre mercancía vía marítima con el despacho de exportación ya

efectuado, Cuando se entrega la mercancía se considera que se transfirió el

riesgo al comprador.

SITUACION B: GRUPO F (FOB)

- En el grupo F el vendedor se encarga de entregar la mercancía a un medio

de transporte escogido por el comprador.

- (FOB) Entrega la mercancía vía marítima a borde de buque elegido por el

comprador en el puerto de embarque, el vendedor debe efectuar el

despacho de exportación de mercancía.

SITUACION C: GRUPO D (DAT)

- En el grupo D el vendedor soporta todo los gastos y riesgo hasta qu la

mercancía llegue a su destino.

- Se realiza la entrega cuando la mercancía una vez descargada del medio de

transporte de llegada, se pone a disposición del comprador del comprador

en la terminal designada (incluye cualquier lugar de destino).

SIUAUCION D: GRUPO E (EXW)

- En el grupo E Único término por el que es vendedor pone la mercancía a

disposición del comprador en el local del vendedor.

- El comprador es responsable de las dos aduanas la de exportación y la de

importación y el encargado de elegir el medio de transporte coto y riesgo

inherente a dicho transporte.


7
ENCABEZADO: EL MEJOR INCOTERM

SITUACION E: GRUPO D (DAP)

- Entrega en punto de destino

- Vendedor designa y paga el transporte

- Entregada en el lugar, significa que el vendedor realiza la entrega cuando la

mercancía se pone a disposición del comprador en el medio de transporte

de llegada preparada para descargar en el lugar de destino designado.

 Mencione para cada una de las situaciones planteadas y de acuerdo con e

INCOTERM elegido cuales son las obligaciones para el vendedor y el

comprador?

SITACION A: GRUPO F (FAS)

OBLIGACIONES DEL VENDEDOR

- Se determina la responsabilidad del vendedor sobre daño o pérdida de la

mercancía.

- Efectuar despacho de mercancía

- Efectuar exportación

OBLIGACIONES DEL COMPRADOR

- Elegir empresa naviera

- Pagar flete y soporta riesgo del a mercancía desde que el vendedor la

entrega al costado del buque.


8
ENCABEZADO: EL MEJOR INCOTERM

SITUACION B: GRUPO F (FOB)

OBLIGACIONES DEL VENDEDOR

- Entregar la mercancía a bordo del buque.

- Efectuar despacho de exportación de la mercancía.

OBLIGACIONES DEL COMPRADOR

- Designar y reservar el buque

- Correr con los gastos y riesgo de la mercancía que traspasa la borda del

buque.

SITUACION C: GRUPO D (DAT)

OBLIGACIONES DEL VENDEDOR

- Entregar mercancía

- Corre todo el riesgo que implican llevar la mercancía hasta la terminal.

- Efectuar despacho de exportación de la mercancía.

OBLIGACIONES DEL COMPRADOR

- El comprador corre con todo los riesgos de pérdida o daño desde el

momento que se haya entregado tal como se previó.

- Efectuar despacho de importación


9
ENCABEZADO: EL MEJOR INCOTERM

SIUAUCION D: GRUPO E (EXW)

OBLIGACIONES DEL VENDEDOR

- Poner la mercancía a disposición del comprador ( sin subir la mercancía al

transporte)

OBLIGACIONES DEL COMPRADOR

- Responsable de las dos aduanas exportación importación.

- Elegir el modo de transporte

- Soportar costos de riesgo inherente al transporte.

- SITUACION E: GRUPO D (DAP)

OBLIGACIONES DEL VENDEDOR

- El vendedor contrata y paga el transporte hasta el lugar de destino.

- Corre con los riesgos de pérdida o daño causados a la mercancía hasta que

se haya entregado en el punto acordado.

- Efectuar el despacho de exportación

OBLIGACIONES DEL COMPRADOR

- Corre con el riesgo de pérdida o daño en el momento en que se haya

entregado la mercancía en el punto acordado.

- Efectuar el despacho de importación

 Describa las ventajas y las desventajas para el vendedor y el comprador al

negociar bajo INCOTERM que selecciono en cada situación.


10
ENCABEZADO: EL MEJOR INCOTERM

VENTAJAS
DESVENTAJAS COMPRADOR
GRUPO VENTAJAS COMPRADOR VENDEDOR DESVENTAJAS VENDEDOR
-Solo tiene
responsabilidad
parcial de la - Debe pagar transporte
- Elige empresa naviera
mercancía. interior en el país de destino. -No puede asegurar el
FAS - No corre mucho riesgo
-Puede estipular lugar - Gastos de salida ( o de tiempo exacto en que la
de pérdida económica.
y fecha del origen) mercancía llegar a destino.
intercambio de la - No tiene total control de
mercancía. la mercancía
- El vendedor
mantiene al tanto al - Asume cualquier costo
FOB - Se evite el trámite y comprador del posterior a la entrega de la
costos del país de origen transporte de la mercancía. -Problemas a la hora de
de la mercancía mercancía. realizar trámites aduaneros
- Exige un riesgo muy
- Tiene muy poca - Puedes conseguir elevado elevado la
DAP responsabilidad sobre el mejores precios para -No te permite controlar el responsabilidad que
transporte de la comprar mercancía y transporte por lo que va a conlleva la carga de
mercancía. su transporte restar competitividad destino.
- Tiene el control del - No tiene mayor
EXW proceso obligación ya que -Asume todos los costos y
- no está obligado a entrega la mercancía riesgos referentes a la - El vendedor asume las
contratar seguro. sin cargarla recepción de la mercancía. mínimas obligaciones
- Pagar cualquier costo que
- Tiene ventaja al genere por inspección de
DAT contratar transporte embarque. - Costos asumidos por el
- La responsabilidad tiene el control sobre - Asumir inspección vendedor en temas de
recae sobre el vendedor mercancía. obligatoria. transporte.

2. Lea el siguiente caso y basado en el, resuelva el cuestionario que se plantea al

final.

- La empresa de electricidad española afincada en la ciudad de Valencia

Roura ha resultado adjudicataria del sumistro de materiales de instalación

eléctrica de la sede del gobierno de Nigeria. En el contrato firmado se ha

incluido el envío de los materiales eléctricos. Tenemos información de que

existen problemas crónicos de saturación y acceso al puerto de lagos. Entre


11
ENCABEZADO: EL MEJOR INCOTERM

las condiciones de entrega de las partes se encuentran las siguientes: FOB,

DDP Y DAP.

 Que INCOTERM de los mencionados en el caso anterior, debería ser

excluido por la empresa Roura en este contrato? sustente su respuesta.

- El INCOTERM que debería ser excluido para este caso es el FOB ya que

este funciona vía Marítima y como se menciono anteriormente existen

problemas crónicos de saturación y acceso al puerto de lagos entonces será

muy complicado que la mercancía llegue al sitio de destino con facilidad, a

diferencia de del DDP Y DAP ya que estos funcionan con todo tipo de

transporte (DAP. inclusive multimodal).


12
ENCABEZADO: EL MEJOR INCOTERM

CONCLUSION

Con el desarrollo de este taller pudimos comprender la importancia del

INCOTERM en un proceso de exportación , ya que la elección de las

condiciones de venta involucra grupos de trabajo localizados dentro del canal

de negociaciones, los cuales revisan los posibles canales de logística y

determinan cuándo y dónde se realizan las transferencias entre el comprador y

el vendedor.
13
ENCABEZADO: EL MEJOR INCOTERM

REFERENCIAS

Guía de aprendizaje

Material_Terminos_de_negociacion_y_documentacion

Terminos_internacionales_de_comercio

También podría gustarte