SENA - Centro de Formación Agroturístico
San gil
Tecnología en Gestión Integral de transporte
Ficha 2834404
Evidencia: Taller de INCOTERMS y presentación. GA2-210101065-AA2-EV03.
Instructor:
Diana Patricia Hoyos
Presentado por el Grupo 6:
Yoselin Mina
Omaira Lidueña
Sergio Armando Claros
Yeinson Salgar Londoño
Regional Santander SENA
Noviembre 2023
Evidencia: Taller de INCOTERMS y presentación. GA2-210101065-AA2-EV03.
1. ¿Qué función desempeña la Cámara de Comercio Internacional?
R//. facilitar la operativa de las transacciones de comercio internacional,
estableciendo un conjunto de términos y reglas que determinan los
derechos y las obligaciones tanto del vendedor (exportador) como del
comprador (importador). Que afectan directamente los costos,
responsabilidades y contratos internacionales.
su correcta aplicación le da seguridad a la empresa, puesto que al aplicar
reglas internacionales uniformes, estas delimitan claramente el reparto de
las responsabilidades del vendedor y comprador, referente al transporte a
utilizar, lugar de entrega, responsabilidad en los trámites, gastos y pagos.
Evidencia: Taller de INCOTERMS y presentación. GA2-210101065-AA2-EV03.
2.La empresa colombiana “Cocoffe” vende Café Orgánico a una empresa de Estados Unidos, la empresa de Estados Unidos cuenta con transporte propio. Las condiciones de
negociación, es que la empresa estadounidense recogerá la mercancía en la fábrica ubicada en la ciudad de Santa Marta- Colombia.
PREGUNTA RESPUESTAS
1. ¿Qué término INCOTERM aplicaría?
FCA: Free Carrier – Franco Porteador
2. Mencione la razón por la cual seleccionó ese
INCOTERM Su característica en común es que el vendedor se encarga de depositar las mercancías en un medio de transporte elegido
por el comprador.
3. Teniendo en cuenta el INCOTERM seleccionado, Obligación Vendedor (Exportador) Comprador (Importador)
mencione ¿Cuáles son las obligaciones para el Obligaciones generales Suministrar la mercancía, la factura comercial y cualquier Pagar el precio de la mercancía de acuerdo a lo pactado
Vendedor y el Comprador? otra prueba, estipuladas en el contrato de compraventa. en el contrato de compraventa. Algún otro documento
Algún otro documento suministrado por el vendedor suministrado por el comprador puede ser en formato
puede ser en formato físico o virtual o como lo hagan físico o virtual o como lo hagan habitualmente.
habitualmente.
Entrega – aceptación entrega Entregar las mercancías al transportista o a la persona Aceptar y recibir las mercancías cuando estas hayan sido
indicada por el comprador, en el lugar, fecha y periodos entregadas en el lugar, fecha y periodos acordados con
acordados. En el primer caso, la entrega se hace efectiva el vendedor. Y cumplir acorde al aviso previo que ha
cuando las mercancías hayan sido cargadas en el medio hecho en vendedor.
suministrado por el comprador.
Transmisión de riesgos Asumir todos los riesgos de pérdida o daño de las El transportador da aviso de llegada a la persona
mercancías, hasta el lugar de entrega, acorde a alguno designada por el comprador para que las mercancías
de los dos casos. sean claramente identificadas y estén acorde al
contrato. Desde ese momento el comprador asume
todos los riesgos de pérdida o daño.
Seguro No tiene la obligación de contratarlo. No obstante, si el No tiene la obligación de contratarlo. No obstante, es
comprador solicita información al respecto, este debe aconsejable que lo contrate, ya que este asume el riesgo
dársela. en el transporte principal.
Fijación de costos Pagar los siguientes costos y gastos: Pagar los siguientes costos y gastos:
– Todos los gastos de la mercancía hasta que haya sido – Los gastos de la mercancía desde el momento que los
entregada en el lugar, fecha y periodo pactados. reciba en el lugar, fecha y periodo pactado.
– Todos los impuestos, derechos y trámites aduaneros – Todos los impuestos, derechos y trámites aduaneros
exigidos en la exportación. exigidos en la importación.
Avisos Dar aviso previo al comprador para que reciba las Informar previamente al vendedor del nombre del
mercancías en el lugar pactado o en el caso de que transportista o la persona designada. Asimismo, el
la persona designada no las haya recibido. tiempo, plazo, modo de transporte y el punto donde se
recibirán las mercancías.
4. Relacione las ventajas y las desventajas para el Ventajas Desventajas
Vendedor y el Comprador al negociar teniendo en * El exportador es responsable de cargar la mercancía al transporte del importador.
cuenta el INCOTERM seleccionado. * Si surgiera un problema en el transporte ya
* Todos los tramites aduaneros corresponden al importador. cargada la mercancía, la responsabilidad seria
del importador.
* Si la mercancía se ha acordado entregarla en
otro lugar, el exportador es responsable de
llevarla allí, pero quien es responsable de
descargar la mercancía del transporte es el
importador.
Evidencia: Taller de INCOTERMS y presentación. GA2-210101065-AA2-EV03.
3.Una empresa de moda internacional llamada “Textinc” importa abrigos desde China. La empresa realiza una compra de 9.000 abrigos para ser distribuidos en sus tiendas de
Perú. La condición de venta incluye costos y gastos hasta que los abrigos se encuentren sobre el buque en el puerto de Hong Kong.
PREGUNTA RESPUESTAS
1. ¿Qué término INCOTERM aplicaría?
FAS: Free Alongside Ship – Franco al Costado del Buque
2. Mencione la razón por la cual seleccionó ese
INCOTERM El vendedor entrega las mercancías al comprador cuando estén al costado del buque o al alcance de los medios de
manipulación de carga, en el muelle del puerto del embarque seleccionado por el comprador.
3. Teniendo en cuenta el INCOTERM seleccionado, Obligación Vendedor (Exportador) Comprador (Importador)
mencione ¿Cuáles son las obligaciones para el Obligaciones generales Entregar la mercancía, la factura comercial y cualquier Pagar el precio de la mercancía de acuerdo a lo pactado
Vendedor y el Comprador? otra prueba, estipuladas en el contrato de compraventa. en el contrato de compraventa. Algún otro documento
Algún otro documento suministrado por el vendedor suministrado por el comprador puede ser en formato
puede ser en formato físico o virtual o como lo hagan físico o virtual o como lo hagan habitualmente
habitualmente
Entrega – aceptación entrega Entregar las mercancías en el lugar, fecha y periodos Aceptar y recibir las mercancías cuando estas hayan sido
acordados. Ya sea puestas al costado del buque o al entregadas en el lugar, fecha y periodos acordados con
alcance del medio de manipulación de carga, en el el vendedor
puerto de embarque seleccionado por el comprador. Si
no se ha definido un punto específico para la carga de
las mercancías el vendedor puede elegir el que más le
sea adecuado.
Transmisión de riesgos Asumir todos los riesgos de pérdida o daño de las Asumir todos los riesgos de pérdida o daño de las
mercancías, hasta que el comprador haya aceptado mercancías cuando hayan sido entregadas en el lugar
recibirlas en el lugar indicado acordado con el vendedor. Al igual que la fecha, periodo
pactado y las mercancías hayan sido claramente
identificadas y estén acorde al contrato
Seguro No tiene la obligación de contratarlo. No obstante, si el No tiene la obligación de contratarlo. No obstante, es
comprador solicita información al respecto, este debe aconsejable que lo contrate, ya que este asume el riesgo
dársela en el transporte principal
Fijación de costos Pagar los siguientes costos y gastos: Pagar los siguientes costos y gastos:
– Todos los gastos de la mercancía hasta que haya sido – Los gastos de la mercancía desde el momento que los
entregada en el lugar, fecha y periodo pactados reciba en el lugar, fecha y periodo pactado
– Todos los impuestos, derechos y trámites aduaneros – Todos los impuestos, derechos y trámites aduaneros
exigidos en la exportación exigidos en la importación
Además, proporcionar un documento donde este un – Otros gastos adicionales si no ha dado o hay errores
listado de las mercancías que se encuentran en el puerto en los datos suministrados al vendedor sobre el
transportista, nombre del buque, punto de carga, fecha
y plazos. También, si el buque designado por el
comprador no llega a tiempo.
Avisos Dar aviso previo al comprador para que este acepte Informar previamente al vendedor sobre los requisitos
recibir las mercancías en el lugar pactado o si ha de seguridad en el transporte, nombre del buque, fecha
sucedido algún inconveniente con el buque en y plazo acordados
términos de plazo
4. Relacione las ventajas y las desventajas para el Ventajas Desventajas
Vendedor y el Comprador al negociar teniendo en * El exportador asume la responsabilidad de la mercancia en su preparacion. * El importador es responsable de cargar la mercancia al
cuenta el INCOTERM seleccionado. barco.
* El exportador debe solicitar transporte local dentro del pais de origen para entregarlo en
el puerto. * Por lo tanto conlleva los costes y riesgos del viaje de la
mercancia hasta su lugar destino.
Evidencia: Taller de INCOTERMS y presentación. GA2-210101065-AA2-EV03.
4.La empresa “FreshFruit”, exporta aguacate hacia Londres, haciendo uso del medio de transporte marítimo. La responsabilidad de costos y riesgos termina cuando se entrega
la mercancía al transportista.
PREGUNTA RESPUESTAS
1. ¿Qué término INCOTERM aplicaría?
CIP: Carriage and Insurance Paid to – Transporte y Seguro pagado hasta
2. Mencione la razón por la cual seleccionó ese
INCOTERM El vendedor entrega las mercancías y transfiere el riesgo al comprador cuando las entregue al transportista contratado por
el vendedor.
3. Teniendo en cuenta el INCOTERM seleccionado, Obligación Vendedor (Exportador) Comprador (Importador)
mencione ¿Cuáles son las obligaciones para el Obligaciones generales Entregar la mercancía, la factura comercial y cualquier Pagar el precio de la mercancía de acuerdo a lo pactado
Vendedor y el Comprador? otra prueba, estipuladas en el contrato de compraventa. en el contrato de compraventa. Algún otro documento
Algún otro documento suministrado por el vendedor suministrado por el comprador puede ser en formato
puede ser en formato físico o virtual o como lo hagan físico o virtual o como lo hagan habitualmente.
habitualmente.
Entrega – aceptación entrega Entregar las mercancías en el lugar, fecha y periodos Aceptar y recibir las mercancías del transportista en el
acordados. lugar de destino acordado.
Transmisión de riesgos Asumir todos los riesgos de pérdida o daño de las Asumir todos los riesgos de pérdida o daño de las
mercancías hasta el lugar pactado para la entrega, el mercancías cuando hayan sido recibidas en el lugar,
cual ya fue acordado previamente con el comprador. fecha y periodo acordados. Determinar el tiempo de
expedición de las mercancías y el punto de recepción, de
no hacerlo correctamente asume los riesgos de perdida
y daño.
Seguro Contratar un seguro con empresas de buena reputación Ya cuenta con el seguro proporcionado por el vendedor,
y poner como beneficiario al comprador o cualquier otra no obstante, es recomendable que monitoree las
persona que tenga interés en asegurar las mercancías. El mercancías desde el embarque y transporte
seguro tiene que cubrir como mínimo el precio total del internacional en adelante. Además, estar pendiente del
contrato más un 10%, es decir, un seguro por 110%. contenedor verificando que este no tenga alguna
anormalidad.
Fijación de costos Pagar los siguientes costos y gastos: Pagar los siguientes costos y gastos:
– Los gastos de la mercancía hasta que haya sido – Los gastos de la mercancía desde el momento que los
entregada en el lugar, fecha y periodo pactados reciba en el lugar, fecha y periodo pactado
– El flete y todos los gastos del transporte nacional en el – Los costes de tránsito, siempre y cuando estos no sean
país de origen. Incorporando costes de carga de la asumidos por el vendedor
mercancía a bordo y los de seguridad referentes al – Los gastos de descara, a no ser que sean asumidos por
transporte el vendedor
– Gastos de descarga en el lugar de destino pactado, – Todos los impuestos, derechos y trámites aduaneros
siempre y cuando esto se haya estipulado en el contrato exigidos en la importación
– Todos los impuestos, derechos y trámites aduaneros
exigidos en la exportación
Avisos Dar aviso de que las mercancías han sido Determinar previamente el tiempo de expedición de las
entregadas y cualquier información que le permita al mercancías y el lugar designado para recibirlas.
comprador recibirlas.
4. Relacione las ventajas y las desventajas para el Ventajas Desventajas
Vendedor y el Comprador al negociar teniendo en * El importador no es responsable de los cotes de transporte de la mercancía hasta el de * Si se produce algún inconveniente al momento de
cuenta el INCOTERM seleccionado. destino. cargar la mercancía al transporte es responsabilidad del
exportador.
* El exportador es responsable de contratar una póliza de seguro para cubrir los riesgos de
transportes. * Con la mercancía a bordo del transporte los riesgos de
algún problema son responsabilidad del importador.
Evidencia: Taller de INCOTERMS y presentación. GA2-210101065-AA2-EV03.
5.“Chips”, es una empresa localizada en la ciudad de Vancouver- Canadá, realizó una negociación con una empresa de Brasil de 20.000 toneladas de plátano. Todos los gastos
y riesgos fueron pagados por el vendedor desde Brasil hasta Vancouver, los riesgos se transfieren cuando la mercancía llegue a los depósitos de “Chips” en Vancouver, sin
embargo, los trámites aduaneros en Canadá y la descarga de la mercancía son pagados por la empresa “Chips”.
PREGUNTA RESPUESTAS
1. ¿Qué término INCOTERM aplicaría?
DAP: Delivered at Place – Entregar en el lugar
2. Mencione la razón por la cual seleccionó ese
INCOTERM El vendedor entrega las mercancías en las propias instalaciones del comprador que pueden ser: la fábrica, el almacén o en
un punto convenido en el país de destino (bodega, zona franca) que no sean el terminal de transporte.
3. Teniendo en cuenta el INCOTERM seleccionado, Obligación Vendedor (Exportador) Comprador (Importador)
mencione ¿Cuáles son las obligaciones para el Obligaciones generales Entregar la mercancía, la factura comercial y cualquier Pagar el precio de la mercancía de acuerdo a lo pactado
Vendedor y el Comprador? otra prueba, estipuladas en el contrato de compraventa. en el contrato de compraventa. Algún otro documento
Algún otro documento suministrado por el vendedor suministrado por el comprador puede ser en formato
puede ser en formato físico o virtual o como lo hagan físico o virtual o como lo hagan habitualmente.
habitualmente.
Entrega – aceptación entrega Entregar las mercancías listas para descargar en el punto Aceptar y recibir las mercancías en el lugar de destino
pactado, en el lugar, fecha y periodos acordados. acordado
Transmisión de riesgos Asumir todos los riesgos de pérdida o daño de las Asumir todos los riesgos de pérdida o daño de las
mercancías hasta el lugar pactado para la entrega. mercancías cuando hayan sido recibidas en el lugar,
fecha y periodo acordados. Determinar el periodo y el
punto de recepción, de no hacerlo correctamente asume
los riesgos de perdida y daño.
Seguro No tiene la obligación de contratarlo. No obstante, si el No tiene la obligación de contratarlo. No obstante, es
comprador solicita información al respecto, este debe aconsejable que lo contrate, ya que este asume el riesgo
dársela en el transporte principal
Fijación de costos Pagar los siguientes costos y gastos: Pagar los siguientes costos y gastos:
– Los gastos de la mercancía hasta que haya sido – Los gastos de la mercancía desde el momento que los
entregada en el lugar, fecha y periodo pactados reciba en el lugar, fecha y periodo pactado
– Gastos de descarga en el lugar de destino pactado, – Los gastos de descara, a no ser que sean asumidos por
siempre y cuando esto se haya estipulado en el contrato el vendedor
– Los impuestos, derechos y trámites aduaneros exigidos – Los impuestos, derechos y trámites aduaneros
en la exportación exigidos en la importación
Avisos Notificar de cualquier información que le permita al Determinar previamente el plazo y el lugar para la
comprador recibir las mercancías. recepción de las mercancías.
4. Relacione las ventajas y las desventajas para el Ventajas Desventajas
Vendedor y el Comprador al negociar teniendo en * El importador asume menos responsabilidades, como descargar la mercancia y trasladar a * El exportador debe ser responsable en cargar la
cuenta el INCOTERM seleccionado. su localidad. mercancia en el transporte.
* Los tramites aduaneros corren a cuenta del exportador. * Por lo tanto el exportador asume el cargo de los cotes
y riesgos de la mercancia.