Cuest. Teolog. Sist. I.
1
CAP.2 Teología
DIOS… CUESTIONARIO Nº 2. A.
1) Las Sagradas Escrituras no procuran demostrar la existencia de Dios ¿Por qué?
No trata de demostrar la existencia de Dios Porque en todas partes en la Biblia Dios
se enuncia como conocido
2) ¿Porque procuramos nosotros demostrar la existencia de Dios?
Por las siguientes razones:
1. Convencer a los que buscan sinceramente a Dios,
2. Para fortalecer la fe de los que ya creen.
3. Para enriquecer nuestro conocimiento de la naturaleza de Dios
3) ¿De qué tres esferas podemos deducir la existencia de Dios?
1. La creación
2. La naturaleza del hombre
3. La historia humana.
4) Señale cinco pruebas de la existencia de Dios en estas tres esferas
1. Argumento Cosmológico: El universo debe tener una causa primera o un Creador.
2. Argumento Teleológico.- (teleos=diseño o propósito) El diseño El universo evidencia que
debe existir una mente Suprema..
3. Argumento Antropológico (Gr.anthropos=hombre) La naturaleza del hombre con sus
impulsos y aspiraciones indica la existencia de un Gobernante personal.
4. Argumento histórico: La historia humana proporciona evidencia de una Providencia
que dirige todo.
5. Argumento de creencia universal: Está basado en el consenso unánime
5) Pruebe de qué manera el universo denuesta la existencia de Dios.
a. En la creación.- Demuestra que el universo debe haber tenido un comienzo.
b. En el diseño. Tanto el diseño y la belleza implican la presencia de un diseñador.
c. En la naturaleza del hombre. El hombre es dueño de una naturaleza moral, es decir su
vida es regulada por conceptos del bien y del mal.
d. En la historia. La marca de los acontecimientos en la historia mundial proporciona
pruebas de que existe una fuerza y una providencia que los rige.
e. En la creencia universal. La creencia en la existencia de Dios se esparcido tanto como
la raza misma.
6) De qué manera el diseño y la belleza del universo demuestran la existencia de Dios?
El diseño y la belleza implican la presencia de un diseñador
por ello el universo es obra de un Diseñador de inteligencia y sabiduría inigualable que
no solo creó, sino que mantiene y sostiene a su creación.
7) De qué manera la naturaleza del hombre, por medio de la conciencia, demuestra la
existencia de Dios?
La vida del hombre está regulada por conceptos del bien y del mal. Una conciencia que
aprueba o desaprueba según haga bien o mal..
El Creador y Legislador le ha señalado un nivel de conducta y le hizo capaz de
entender por medio de la conciencia el bien o mal. El pecado oscurecido esa
conciencia, casi borró de su ser el sentido de la ley.
El hecho de que el hombre entienda esta ley y sienta responsabilidad hacia ella señala
la existencia de un Legislador que recompensará a los buenos y castigará a los
malos. El que impuso esa ley, la reivindicará (reclamará) finalmente.
8) De qué manera prueba la historia la existencia de Dios?
La marcha de los acontecimientos en la historia mundial dan pruebas que existe una
Fuerza y una Providencia que los rige.
Toda la historia de la Biblia fue escrita para ilustrar la obra de Dios en los asuntos
humanos y mostrar cómo vivir para hallar el bien para el hombre.
La historia del mundo, la caída y resurgimiento de naciones, como Babilonia y otras
demuestra que el progreso o decadencia y caída del hombre, se debe al uso de
facultades que Dios le dio, (albedrio) y a la obediencia o desobediencia a sus leyes.
Cuest. Teolog. Sist. I. 2
9) Que demuestra la creencia universal en Dios?
Ninguna raza por más primitiva que sea esta privada de toda idea de religión. El hombre es
un ser religioso, por naturaleza que debe tener un objeto al que adorar o rendir culto
1. La aceptación de que existe un Ser superior a las fuerzas de la naturaleza.
2. El sentimiento de dependencia de Dios, como fuerza que controla el destino del
hombre, al ver su debilidad y pequeñez en contraste de la grandeza del universo.
3. La convicción que puede existir un intercambio amistoso, y en esta unión hallará
seguridad y felicidad.
4. El hombre de forma natural cree en la existencia de Dios, para confiar en su bondad y
adorar en su presencia.
5. Esa “inclinación religiosa” no se encuentra en las seres inferiores
10)Que es ateísmo? Es la negación absoluta de la existencia de Dios. Mentalidad muy nociva
para sociedad porque destruye el único fundamento adecuado de la moral y de justica.
11) Proporcione de memoria la definición del catecismo de Westminster respecto a quien
es Dios y que es?
“Dios es Espíritu, infinito, eterno e inmutable en su ser, sabiduría, poder santidad, justicia,
bondad y verdad
12) Mencione los cinco nombres bíblicos de Dios más comunes y una corta explicación
de cada uno de ellos.
1. Elohim,= Dios Creador.-Insinúa el poder creador y la omnipotencia de Dios.
Jehová-Elohim =Dios-Creador no se aísla de sus criaturas. Vio sus necesidades,
descendió para ayudarlas y salvarlas.
2. Jehova. = El que fue, es, y será - El Eterno.
3. Adonai = Señor. ( idea de gobierno y dominio)
4. El-elyon. = El altísimo (Gén. 14:18-20), exaltado sobre todo dios o dioses.
5. Jehová Rafa=Yo soy tu Sanador.
6. Jehová Shama, =“Jehová está allí.”
13) Nombre y defina brevemente cinco creencias erróneas respecto de Dios.
1. Agnosticismo =(desconocido o imposible de conocer). Niega a la inteligencia humana
capacidad para conocer a Dios, pero dice podemos saber algo de Él.
2.Politeísmo. Fue característico de las religiones antiguas y aún se practica en muchos
países
3.Panteísmo. (Gr. Todo es dios) Sistema filosófico o religioso, creen que la totalidad del
universo es Dios.
4. Materialismo. Niega que exista distinción alguna entre la mente y la materia y afirma
que todas las manifestaciones de la vida y de mente, y todas las fuerzas, son
simplemente propiedades de la materia.
5. El deísmo. Admite que hay un Dios personal, que creo al mundo, pero insiste que
después de creación lo dejo para que se gobernara por las leyes naturale
14) Qué diferencia hay entre los nombres de Dios y sus atributos
Los nombres de Dios nos y estos lo interpretan, mientras que sus atributos nos muestran
como es el, su esencia.
Los nombres de Dios: Expresan lo que él hace y como se manifiesta a los hombres
Los atributos: Muestran como es Él, su esencia. Indican facetas de su carácter.
15) Proporcione la clasificación de los atributos de Dios y el significado de cada uno.
1. Atributos No relacionados: Muestra la naturaleza interna de Dios. Dios es: Espíritu, es
infinito, es uno
2. Atributos Activos: En la relación con el universo (Omnipotencia, omnipresencia,
omnisciencia, Sabiduría, Soberanía)
3. Atributos Morales: Demuestra la relación de Dios con sus criaturas morales.
(Dios es: Santo, justo, fiel, misericordioso, es amor, es Bueno)
16) Mencione los atributos de Dios no relacionados y dé una corta definición de cada uno
Dios es Espíritu.- Dios es un Espíritu con personalidad.
Dios es infinito.- No está sujeto a limitaciones humanas y naturales.
Cuest. Teolog. Sist. I. 3
Dios es Uno. Una unidad compuesta, son tres personas divinas, unidas mediante una
eterna y esencial unidad (Éx. 20:3 ) La Trinidad.
17) Nombre los atributos activos de Dios.- En relación con el universo.
Dios es omnipotente
Dios omnipresente
Dios omnisciente
Dios es sabio
Dios es Soberano.