CUESTIONARIO DEL TEMA DIOS
UNICO Y VERDADERO
Materia:
TEOLOGÍA SISTEMÁTICA
Alumna:
María Elena Bolaina Cruz
Profesor:
MANASES HERNÁNDEZ JIMÉNEZ
BIBLIOGRAFÍA
TEOLOGÍA SISTEMÁTICA
Una Perspectiva Pentecostal
STANLEY M. HORTON
EDITORIAL VIDA
CUESTIONARIO DE LA PAGINA 144
1. ¿Con qué obstáculos nos tropezamos cuando les expresamos nuestra
creencia en la existencia de Dios a quienes no comparten nuestra visión
de la vida, y de qué formas podemos superar esos obstáculos?
Obstáculo: Es el que ellos no sienten la presencia de Dios en sus vidas como
la sentimos nosotros que ya hemos aceptado a cristo y hace que no acepten
que existe un Dios que nos ama. Como podemos superar estos
obstáculos: Mostrándoles el amor que sentidos por Dios y demostrándoles
que los amamos a pesar de como son ellos.
2. ¿Cómo se nos revela Dios para que podamos conocerlo? Revela su
existencia al hablar y actuar por medio de profetas, sacerdotes, reyes y
siervos fieles. Por último, se ha revelado claramente a sí mismo por medio de
su Hijo, y a través del Espíritu Santo que habita en nosotros.
3. ¿Cómo afecta nuestra experiencia presente sobre el tiempo la
comprensión que podemos tener sobre la eternidad de Dios? Al
experimentar nosotros el tiempo como una medida con limitaciones, la
compresión plena de la eternidad es superior a nuestras posibilidades. No
obstante, podemos meditar en el aspecto de Dios relacionado con su
perdurabilidad y eternidad, lo que nos llevará a adorarlo como un Señor
personal que ha cruzado una gran brecha entre su vitalidad infinita e
ilimitada, y nuestra mortalidad finita y limitada.
4. ¿Cómo se compara la sabiduría de Dios con el concepto humano popular
de la sabiduría adquirida? “sabiduría” es la unión del conocimiento de la
verdad con la experiencia en la vida. La sabiduría de Dios le da un
conocimiento profundo de todo cuanto es y cuanto puede ser. En vista del
hecho de que DIOS tiene existencia en si mismo, tiene una experiencia que no
podemos ni siquiera imaginar, y su comprensión es ilimitada.
5. ¿Qué papel desempeña el sacrificio en el amor que Dios ha manifestado?
Que, si seguimos su ejemplo, produciremos el fruto espiritual del amor y
caminaremos de una manera tal, que permitirá que los dones del espíritu
lleven acabo lo que se ha propuesto, la gracia de Dios.
6. ¿De qué formas concretas ha experimentado usted la gracia y la
misericordia del Señor? Dios se ha manifestado en mi vida a través de lo
que me ha proporcionado tanto material como espiritualmente. Y ha tenido
misericordia de mi cuando he andado en el mundo y él me ha guardado en
sus brazos protectores de todos aquellos lobos rapaces que han intentado
devorar mi alma.
7. ¿De qué maneras nos ayuda la santidad de Dios, tal como la presentan
las Escrituras, a evitar el legalismo que algunas veces obstaculiza
algunas expresiones humanas de santidad? Nos invita a que participemos
en su justicia y a adorarlo junto con las multitudes.
8. ¿Qué nos dicen los nombres de Dios acerca de su personalidad y sus
propósitos? Dios ha demostrado que su nombre no es una simple etiqueta
para distinguirlo de las otras divinidades de las culturas vecinas. En lugar de
esto, cada uno de los nombres que Él usa y acepta descubre alguna faceta de
su personalidad, naturaleza, voluntad o autoridad.
9. ¿De qué formas ha recibido el tema de Dios como nuestro Padre, que se
halla ya en el Antiguo Testamento, una revelación más amplia en el
Nuevo? El antiguo testamento nos presenta la imagen de Dios como padre;
el nuevo exhibe la forma en que se ha de experimentar de manera plena esta
relación. Jesús habla con frecuencia de Dios en términos de intimidad. No hay
ninguna oración del antiguo testamento que se dirija a DIOS llamándolo padre.
En cambio, cuando Jesús les enseñó a orar a sus discípulos, esperaba de
ellos que tomasen junto la posición de hijos y dijesen: “Padre Nuestro que
estas en los cielos, santificado sea tu nombre.
10. ¿Cuál es la relación entre la presciencia de Dios, la predestinación y la
soberanía divina? La relación entre estas tres palabras es que Dios ya tenía
todo planeado. La presciencia de Dios significa que ya todo lo tenía planeado,
que él ya nos conocía, aun antes de nacer y de acuerdo a la predestinación
Dios nos ha elegido como sus escogidos y que nuestro destino final ya está
decidido por Dios ya que él es el soberano tanto del cielo como de todo lo que
existe en la tierra y para Dios nada hay oculto.