DEFINICIÓN DE CRIMINOLOGÍA
CLÍNICA
ALUMNA: Hernández Rangel Dulce Montserrat
DOCENTE: Dejanira Castellanos Lizárraga
MATERIA: Criminología Clínica
LICENCIATURA: Criminología GRUPO: 1021 Plantel Querétaro
MATRÍCULA: Q000008276
FECHA DE ENTREGA: 11/09/2020
Se apoya con:
La Quiromancia, lectura de las
▪Técnicas estadísticas líneas de la mano, y la Astrología,
▪Técnicas biológicas con la construcción de cartas
astrales y horóscopos
▪Técnicas biotipológicas
individualizados, fueron utilizados
▪Técnicas Psicológicas
para aclarar el comportamiento
▪Técnicas Clínicas H
E antisocial.
▪Técnicas Antropológicas R
R La Oftalmoscopia, la Podomancia,
A A la Metoscopia, observan los ojos,
M N
I T los pies y las arrugas de la frente,
E E
tienen una relación con la
N C
El objetivo de la Criminología Clínica es T
E explicación de la personalidad y de
D
estudiar el fenómeno criminal, y éste se A E la conducta criminal.
compone de: S N
T
E
▪Delincuente Ciencia que estudia al delincuente S
▪Delito O concreto en enfoque multidisciplinario,
B
▪Víctima
J mediante trabajo en equipo
▪Control Social (2 tipos): E
criminológico y en orden a su
T
▪ Control Social Formal I
V
resocialización
▪ Control Social Informal O Está inspirada en 5
M
E
É métodos, los cuales son:
T
T
O
A D ▪ El estudio del caso
P O
A S ▪ Comparación de
S
delincuentes y no
delincuentes
INFANCIA: Se comienza a generar la personalidad antisocial por rechazo de ▪ Análisis estadístico
los padres, o la familia en general, se genera un odio reprimido pero al no La característica esencial de la ▪ Aproximación tipológica
poder sacarlo con la familia por el lazo, lo va acumulando. personalidad antisocial es un ▪ Estudios longitudinales
ADOLESCENCIA: Es aquí donde ese “odio” reprimido sale a la luz, pero ahora comportamiento general de desprecio y
no busca desquitarlo con su familia sino con personas ajenas a la misma. violación a los derechos de los demás,
comúnmente comienza en la infancia o
EDAD ADULTA: Lo que se vivió en la adolescencia,. Busca llevarlo consigo en el principio de la adolescencia y
hasta la adultez, pero todo esto comienza obviamente desde la infancia, por continúa en la edad adulta.
todos aquellos malos tratos.
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.ehu.eus/documents/1736829/2169056/20+-+La+criminologia+clinica.pdf
https://es.slideshare.net/Enricoferri/criminologia-clinica-rodriguez-manzanera
https://www.redalyc.org/pdf/402/40211229002.pdf
https://prezi.com/qr9dokpxicd1/1-objetivo-y-funciones-de-la-criminologia-clinica/
http://pedropsicologiacriminal.blogspot.com/2009/11/criminologia-y-tecnicas-criminologicas.html