VILLACRUZ CONTRATISTAS S.R.L.
RUC Nº 20570531787
                                        RESIDENTE: ING. CIP. JAVIER ARTURO RAMÍREZ VERA
              PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO (PETs)
DIRECCION: Jr. Zepita 151 Baños del Inca, Provincia Cajamarca, Departamento Cajamarca Cel 976581927
                                                                                             VILLACRUZ CONTRATISTAS S.R.L.
                                                                                                        RUC Nº 20570531787
                                                                          RESIDENTE: ING. CIP. JAVIER ARTURO RAMÍREZ VERA
                 PROCEDIMIENTO PE-03-008 - 082:              TENDIDO Y FLECHADO DE LOS CONDUCTORES AÉREOS .
                 ANÁLISIS DEL TRABAJO Y EXPOSICIONES A PERDIDAS                                        PROCEDIMIENTOS STANDARD DEL TRABAJO
         ETAPAS DEL                     RIESGOS            ELEMENTOS DE              PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO                                   CONTROLES Y
           TRABAJO                    POTENCIALES           PROTECCIÓN                      (Actos y Condiciones Seguras)                          RECOMENDACIONES
Preparación                                                                                                 Inspeccionar                                               P
                            trabajos.                                       previamente la zona de trabajo para determinar material      robar todos los equipos antes de
                                                                            equipos y magnitud de trabajo.                               ser utilizados, para asegurar su
                                                                                                             Preparar la totalidad de   eficacia.
                                                                             los materiales y equipos a utilizar.
                                                                                                              Verificar que el
                                                                             personal cuente con todos implementos de seguridad
                                                                             necesarios para esta actividad y en perfectas
                                                                             condiciones
Señalización                                                                                                Colocar las señales de                                     N
                                                                           aviso y protección de la zona de trabajo, e identificar al   o iniciar las tareas sin antes
                                                                           ejecutor de los trabajos.                                    delimitar y proteger
                                                                                                                                         completamente la zona de
                                                                                                                                         trabajo.
Coordinación                                                                                                Retirar de la zona de                                        E
                                                                           trabajo a las personas ajenas, y de ser necesario,             I personal de apoyo debe estar
                                                                            detener o desviar el tránsito vehicular y/o peatonal.          alerta
Ejecución                                                                                                   Se deberá haber                                             P
                                                                           tendido el cable guía antes de iniciar el tendido de los     ara el desenrollado y tendido, la
                                                                           conductores                                                  bobina estará siempre elevada y
                            descargas eléctricas                              1. Los conductores deberán ser desenrollados y             sujeta por un eje y gatos de
                                                                                  tirados de tal manera que se eviten                   potencia apropiados al peso de
                                                                                   retorcimientos y torsiones, y no serán levantados     ésta. Así mismo, estará provista
                                                                                    por medio de herramientas de material, tamaño y       de un dispositivo de frenado para
                                                                                    curvatura que pudieran causar daño. Los               detener el giro de la bobina
                                                                                    conductores serán continuamente mantenidos            cuando sea necesario.
                                                                                    separados del terreno, árboles, vegetación,                                            L
                                                                                    zanjas, estructuras y otros obstáculos durante        as tareas de tendido y puesta en
                    DIRECCION: Jr. Zepita 151 Baños del Inca, Provincia Cajamarca, Departamento Cajamarca Cel 976581927
                                                                    VILLACRUZ CONTRATISTAS S.R.L.
                                                                               RUC Nº 20570531787
                                                 RESIDENTE: ING. CIP. JAVIER ARTURO RAMÍREZ VERA
                                                             ante todas las operaciones de desarrollo y             flecha de los conductores serán
                                                             tendido.                                               suspendidas si el viento o la lluvia
                                                        2.   Los trabajadores deberán subir a los postes para       alcanzaran magnitudes que
                                                             colocar el conductor en las respectivas poleas,        puedan poner en riesgo la
                                                             dichas poleas estarán provistas de cojinetes y         integridad física de las personas y
                                                             tendrán una superficie lisa tales que la fricción      ocasionar daños a los
                                                             sea reducida al mínimo.                                componentes de la obra.
                                                        3.   Teniendo como base el esfuerzo del conductor                                             D
                                                             se procederá a la puesta en flecha del conductor.      urante el tendido y puesta en
                                                             La puesta en flecha de los conductores se llevará      flecha, los conductores estarán
                                                             a cabo de manera que las tensiones y flechas           permanentemente puestos a
                                                             indicadas en la tabla de tensado, no sean              tierra para evitar accidentes
                                                             sobrepasadas.                                          causados por descargas
                                                        4.   Luego que los conductores hayan sido puestos           atmosféricas, inducción
                                                             en flecha, serán trasladados a los aisladores tipo     electrostática o electromagnética.
                                                             PIN para su amarre definitivo. En los extremos                                           S
                                                             de la sección de puesta en flecha, el conductor        e buscará la mejor utilización de
                                                             se fijará a las grapas de anclaje de la cadena de      tramos máximos a fin de reducir
                                                             aisladores.                                            al mínimo, el número de Juntas o
                                                                                                                    empalmes. No se permitirá Juntas
                                                                                                                    o empalmes en cruces con líneas
                                                                                                                    de energía eléctrica,
                                                                                                                    telecomunicaciones, carreteras
                                                                                                                    importantes y ríos.
                                                                                                                    Cuando los trabajos de tendido se
                                                                                                                    realicen en zonas urbanas con
                                                                                                                    presencia       de      conductores
                                                                                                                    energizados, se recomienda
                                                                                                                    cortar la energía para evitar
                                                                                                                    accidentes y deterioros de
                                                                                                                    materiales.
Retiro                                                                            Retirar las                                                      R
                                                    señalizaciones que ya no sean necesarias en la zona           eportar los equipos y/o
                                   aislante.         de trabajo                                                    herramientas que hayan sufrido
                por terceros                                                       Recoger los equipos y          desperfectos, para su inmediata
         DIRECCION: Jr. Zepita 151 Baños del Inca, Provincia Cajamarca, Departamento Cajamarca Cel 976581927
                                                           VILLACRUZ CONTRATISTAS S.R.L.
                                                                      RUC Nº 20570531787
                                        RESIDENTE: ING. CIP. JAVIER ARTURO RAMÍREZ VERA
                                             herramientas empleadas en el trabajo, verificando su       reparación.
                                             operatividad para una próxima utilización
                                                                              Ordenar la zona de
                                             trabajo, dejándola libre de restos de materiales y/o
                                             elementos extraños
                                                                              Asegurar el cerrado de
                                             los dispositivos de seguridad contra accesos
                                             (candados, puertas,
                                            etc.) donde corresponda.
DIRECCION: Jr. Zepita 151 Baños del Inca, Provincia Cajamarca, Departamento Cajamarca Cel 976581927
                                                                                                                   VILLACRUZ CONTRATISTAS S.R.L.
                                                                                                                              RUC Nº 20570531787
                                                                                                RESIDENTE: ING. CIP. JAVIER ARTURO RAMÍREZ VERA
                         PROCEDIMIENTO PE-03-010 - 082: LIBERACION DE CIRCUITOS EN MT. PARA TRABAJOS
                                                    CON CORTE PROGRAMADO
                   RIESGOS EN EL TRABAJO                                                                PROCEDIMIENTO ESTANDAR DEL TRABAJO
  ETAPAS DEL          RIESGOS              ELEMENTOS DE              PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO (Actos y Condiciones
                                                                                                                                                CONTROLES Y RECOMENDACIONES
   TRABAJO          POTENCIALES             PROTECCIÓN                                   Seguras)
                   - Traumatismo        - Ropa de trabajo           1. Inspeccionar previamente la zona de trabajo                          - Probar todos los equipos antes de ser
                   - Accidente fatal    - Calzado de seguridad      2. Preparar la totalidad de los materiales, equipos y herramientas a      utilizados para asegurar su eficacia
                   - Daños a terceros     con planta aislante          utilizar teniendo especial cuidado en las correas de seguridad,      - Identificar la clasificación del tipo de
                   - Daños a las        - Casco dieléctrico con        escaleras, sogas de servicio, poleas, trico, aparejos, mordazas        instalación (líneas soportadas en postes, en
                     herramientas y       barbiquejo                   tensoras, etc.                                                         ménsulas fijas, en postes con ménsulas, sobra
                     equipos            - Guantes de cuero          3. contar con diagrama unificar y planos del circuito a intervenir.       aisladores tipo pin o aisladores tipo
                                        - Señalización de peligro   4. Verificar en el centro de trabajo que el personal cuente con todos     suspensión)
Preparación                                                            los implementos de seguridad necesarios para esta actividad y        - Verificar el estado de los postes y sus
                                                                       revisar que se encuentren en perfectas condiciones                     características (CAC, madera, fierro)
                                                                    5. El chofer deberá realizar una inspección previa al vehículo,
                                                                       verificando el buen funcionamiento del mismo.
                                                                    6. Todo el personal será transportado sentado en asientos
                                                                       adecuados y portando casco con barbiquejo.
                                                                    7. Los choferes y acompañantes usarán el cinturón de seguridad del
                                                                       vehículo
                   - Traumatismo      - Ropa de trabajo             8. Retirar de la zona de trabajo a las personas ajenas.                 - Antes de iniciar la labor el jefe de la cuadrilla
                   - Daños a las      - Calzado de seguridad        9. Reunir a todo el personal en el punto de corte.                        con todo el personal tendrá la charla de
                     herramientas y     con planta aislante         10. Esperar instrucciones del Supervisor de Hidrandina, el cual           seguridad
Identificación y
                     equipos          - Casco dieléctrico con          indicara si el corte se energía se hizo efectivo.                    - No iniciar las actividades sin antes haber
coordinación
                   - Daños a terceros   barbiquejo                                                                                            delimitado, señalizado y protegido
                                      - Elementos de                                                                                          completamente la zona de trabajo
                                        señalización
Ejecución          - Accidente fatal  - Ropa de trabajo             11. Realizar la Charla de 05 minutos                                   - En el caso de trabajar en poste de doble terna
                   - Electrocución    - Calzado de seguridad        12. El responsable de los trabajos emitirá las tarjetas de seguridad a   ambos circuitos deben estar liberados
                   - Quemaduras         con planta aislante           todo el personal a su cargo que va a realizar la actividad.          - El trabajador debe estar en todo momento con
                   - Traumatismo      - Casco dieléctrico con       13. Escalar el poste de M.T. hasta una distancia de 1 m con              sus guantes de cuero
                           DIRECCION: Jr. Zepita 151 Baños del Inca, Provincia Cajamarca, Departamento Cajamarca Cel 976581927
                                                                                                                   VILLACRUZ CONTRATISTAS S.R.L.
                                                                                                                              RUC Nº 20570531787
                                                                                                RESIDENTE: ING. CIP. JAVIER ARTURO RAMÍREZ VERA
                                           barbiquejo                 respecto a la línea a intervenir
                                         - Guantes dieléctricos     14. Utilizando el Revelador de Tensión y Guantes dieléctricos,
                                         - Guantes de cuero           revelar la línea en la fase.
                                         - Líneas de puesta a       15. De no detectar tensión, proceder a colocar la tierra temporaria;
                                           tierra temporarias         una estructura antes de la zona de influencia de los trabajos a
                                         - Revelador de Tensión       ejecutar.
                                         - Cinturón de seguridad    16. Definir el espacio que requiere la zona de trabajo para
                                           con estrobos               señalizarla y dentro deben estar todos los materiales, equipos y
                                         - Escaleras telescópicas     herramientas a utilizar.
                                           aisladas                 17. Colocar los carteles de seguridad en los puntos donde exista la
                                                                      posibilidad de tensión de retorno.
                                                                    18. Ejecutar los trabajos programados durante el corte.
                   - Accidente fatal     -Ropa de trabajo           19. Culminado el trabajo verificar que el personal se ha retirado del
                   - Electrocución       -Calzado de seguridad        circuito y recabar la tarjeta de seguridad de todo el personal
                   - Quemaduras           con planta aislante       20. Proceder a retirar las líneas a tierra temporarias que fueron
                     eléctricas          -Casco dieléctrico con       instaladas por el responsable del trabajo
Culminación                               barbiquejo                21. Entregar la tarjeta de liberación firmada al responsable de la
                                         -Guantes de cuero            normalización del circuito.
                                         -Guantes dieléctricos de   22. Retirar los elementos de señalización de la zona de trabajo
                                          MT
                   - Traumatismo      -Ropa de trabajo              23. Retirar las señalizaciones que no sean necesarias en las zonas      - Reportar los equipos y herramientas que
                   - Daños a terceros -Calzado de seguridad           de trabajo.                                                             hayan sufrido desperfectos para su inmediata
                   - Hurto en las      con planta aislante          24. Recoger los equipos y herramientas empleadas en el trabajo,           reparación
Retiro               instalaciones    -Casco dieléctrico con          verificando su operatividad para una próxima utilización              - Proceder a guardar equipos y herramientas en
                                       barbiquejo                   25. Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre de restos de              lugares adecuados
                                      -Guantes de cuero               materiales y elementos extraños
OBSERVACIONES:
1. No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión
2. ¡SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALIA, HASTA QUE SEA RESUELTA!
                            DIRECCION: Jr. Zepita 151 Baños del Inca, Provincia Cajamarca, Departamento Cajamarca Cel 976581927
                                                                                                   VILLACRUZ CONTRATISTAS S.R.L.
                                                                                                              RUC Nº 20570531787
                                                                                RESIDENTE: ING. CIP. JAVIER ARTURO RAMÍREZ VERA
                                       PROCEDIMIENTO PE-03-009 - 082: REPOSICIÓN DEL SERVICIO
                                      – CIRCUITO DE MEDIA TENSIÓN CON CORTE PROGRAMADO –
                                                               ACCIONES DE PREVENCION
   SECUENCIA DE ETAPAS                  RIESGOS                                                                     DESARROLLO
                                                                Y MEDIDAS DE CONTROL
                                      POTENCIALES
1. Coordinación sobre                Información                 EPP Básico             Verificar el estado anímico y físico de los trabajadores
    trabajos a realizar.              deficiente.                                         Realizar la inspección obligatoria de los EPPs, equipos y
                                                                                          herramientas.
                                                                                          Realizar la charla de 5 minutos.
2. Conformación de la unidad         Ausencia de                 EPP Básico               Grupo de trabajo formado como mínimo por (01) Ingeniero
   de trabajo y método a              personal.                   .                         supervisor y un grupo de técnicos para ubicarlos en la zona de
   utilizar para la reparación.      Caídas, exposición a                                   trabajo.
                                      descarga y/o arco                                     Coordinación desde el principio al fin de la operación, utilización
                                      eléctrico                                              obligada de radio.
                                     Corte de                                              Establecer un método coordinado de operación o seguir métodos
                                                                                             ya definidos, en casos similares de interrupciones.
3. Revisión de los                   Descarga eléctrica y/o      EPP Básico               Verificar el estado de los implementos de seguridad y otros
    implementos de protección         cortocircuito debido a                                 implementos a ser utilizados.
    personal, equipos de              implementos y                                         Revisar los equipos y herramientas necesarias para la reparación
    seguridad y herramientas          herramientas en mal                                    (escalera, pinza amperimétrica, alicates y llaves dieléctricas,
                                      estado                                                 linternas, Arnés con línea de vida, faja de anclaje
                                                                                             y correa de posicionamiento Cinturón o correa de seguridad,
                                                                                             guantes dieléctricos de MT etc.).
4. Señalizar y/o Delimitar la        Accidente de tránsito,      EPP Básico               Señalizar la zona de trabajo (de acuerdo a la envergadura del
    zona de trabajo (Quinta           peatonal por caída de                                  trabajo), con tranquera, conos de seguridad, cintas y/o mallas de
    Regla de Oro).                    cables y/o poste.                                      señalización de peligro de tensión.
                      DIRECCION: Jr. Zepita 151 Baños del Inca, Provincia Cajamarca, Departamento Cajamarca Cel 976581927
                                                                                                  VILLACRUZ CONTRATISTAS S.R.L.
                                                                                                             RUC Nº 20570531787
                                                                               RESIDENTE: ING. CIP. JAVIER ARTURO RAMÍREZ VERA
5. Reposición del servicio       Descarga eléctrica a           EPP Básico                       Antes de realizar la maniobra de reposición de energía, establecer
    eléctrico.                    tierra y/o cortocircuitos      Arnés con línea de vida,          comunicación con el personal responsable del corte.
                                  debido a malas                  faja de anclaje y correa de      Cerrar circuito y reponer el servicio; verificar en viviendas cercanas
                                  maniobras.                      posicionamiento                   que el servicio eléctrico se ha repuesto normalmente.
6. Retiro de la zona del         Perdida de equipo y            Ropa de Trabajo.                 Guardar todos los equipos y herramientas utilizados en la
    incidente.                    herramientas de trabajo        Zapatos Dieléctricos.             maniobra.
                                                                 Casco dieléctrico con            Recoger las señalizaciones utilizadas en el trabajo.
                                                                  barbiquejo.                      Limpieza del área de trabajo.
                      DIRECCION: Jr. Zepita 151 Baños del Inca, Provincia Cajamarca, Departamento Cajamarca Cel 976581927
                                                                       VILLACRUZ CONTRATISTAS S.R.L.
                                                                                  RUC Nº 20570531787
                                                    RESIDENTE: ING. CIP. JAVIER ARTURO RAMÍREZ VERA
PROCEDIMIENTO PE-03-011- 082: REVELADO Y PUESTA A TIERRA PORTÁTIL DE UN CIRCUITO DE MEDIA TENSIÓN
            DIRECCION: Jr. Zepita 151 Baños del Inca, Provincia Cajamarca, Departamento Cajamarca Cel 976581927
                                                                                                            VILLACRUZ CONTRATISTAS S.R.L.
                                                                                                                       RUC Nº 20570531787
                                                                                         RESIDENTE: ING. CIP. JAVIER ARTURO RAMÍREZ VERA
                    Accidente por falta de             Casco dieléctrico.             1.    Asignar la tarea a dos personas autorizadas para la             Probar todos los equipos
                                                                                              ejecución de las maniobras.
                     conocimiento y/o experiencia       Calzado con planta aislante
                                                                                        2.    Verificación de los equipos y herramientas (revelador de
                                                                                                                                                               antes de ser utilizados, para
                                                                                                                                                               asegurar su eficacia.
                                                        Ropa de trabajo.                     tensión, pértiga, líneas de tierra adecuadas) e
 Preparación
                                                                                              implementos de seguridad (guantes dieléctricos clase 2 o
                                                                                              3, casco, lentes de seguridad).
                                                                                        3.    Instalar el revelador en la pértiga y seleccionar el rango
                                                                                              correspondiente.
                    Traumatismos                       Casco dieléctrico.             4.    Colocar las señales de aviso y protección de la zona de         No iniciar las tareas sin antes
                                                                                              trabajo, e identificar al ejecutor de los trabajos.
                    Daños a terceros                   Guantes de cuero.                                                                                     delimitar y proteger
 Señalización                                                                                                                                                  completamente la zona de
                    Atropellamiento                    Conos
                                                                                                                                                               trabajo.
                                                        Cinta señalizadora
                    Accidentes por intervenir sin      Casco dieléctrico.             5.    Coordinar con Supervisor de Hidrandina la tarea a               El personal de apoyo debe
                     autorización en circuitos          Guantes de cuero.                    ejecutar.                                                        estar alerta.
Coordinación y       equivocados                        Guantes dieléctricos, MT       6.    Identificar el circuito a intervenir, verificando visualmente
                                                         Clase 02.                            la posición de apertura de los equipos (interruptor,
  verificación      Accidente por arco y/o
                                                                                              seccionadores).
                     descarga eléctrica por             Calzado con planta aislante
                     equivocación.
                    Accidente por tensión de           Guantes dieléctricos MT,       7.    Ambos operadores deberán estar equipados con guantes            Se deberá de instalar la línea
                     retorno (descarga eléctrica)        clase 02.                            dieléctricos clase 2 o 3, lentes de seguridad, botines           a tierra en la fases
                                                        Calzado con planta aislante          aislantes, cascos dieléctricos.
                    Accidente por descarga de
                                                                                        8.    Probar el revelador de tensión
                     corriente capacitiva               Lentes Antiarco.
                                                        Casco dieléctrico.             9.    Comprobar con el revelador de tensión que la fase a
                    Accidente por falta de                                                   aterrar se encuentra sin tensión.
                     información al centro de                                           10.   Comprobar nuevamente el revelador de tensión.
  Ejecución          control.                                                           11.   Conectar de manera firme, la mordaza a la estructura,
                                                                                              platina o cable de bajada al pozo a tierra.
                                                                                        12.   Descargar la corriente capacitiva del circuito a aterrar,
                                                                                              colocando una de las mordazas de fase de la línea de
                                                                                              tierra en la pértiga y tocando una por la fase del circuito a
                                                                                              aterrar.
                                                                                        13.   Informar al Supervisor de Hidrandina de la instalación de
                                                                                              la puesta a tierra.
    Retiro          Traumatismos.                      Casco.                         14.   Retirar las señalizaciones que ya no sean necesarias en         Reportar los equipos y/o
                                                        Calzado con planta aislante.         la zona de trabajo.
                    Daños a terceros.
                                                                                        15.   Recoger los equipos y herramientas empleadas en el
                                                                                                                                                               herramientas que hayan
                                                        Guantes de cuero.                                                                                     sufrido desperfectos, para su
                    Robo de las instalaciones                                                trabajo, verificando su operatividad para una próxima            inmediata reparación.
                          DIRECCION: Jr. Zepita 151 Baños del Inca, Provincia Cajamarca, Departamento Cajamarca Cel 976581927
                                                                                                           VILLACRUZ CONTRATISTAS S.R.L.
                                                                                                                      RUC Nº 20570531787
                                                                                        RESIDENTE: ING. CIP. JAVIER ARTURO RAMÍREZ VERA
                       por terceros.                                                       utilización.
                                                                                       16. Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre de restos de
                                                                                           materiales y/o elementos extraños.
CONDICIONES
1.   No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.
2.   El trabajador se deberá encontrar en perfecto estado físico y mental, para la realización de sus actividades.
3.   El uniforme completo consta de camisa, pantalón y Casco (según Normas de Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo), y se deberá utilizar permanentemente durante el horario de
     trabajo.
4.   El uso y Conservación de los EPP y IPP son obligatorios
5.   ¡SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALÍA, HASTA QUE SEA RESUELTA!
ELABORADO POR: COMISION DE AST                                                                REVISADO POR:       ÁREA DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL
APROBADO POR:
                                                                                 RESIDENTE DE OBRA
                                                                                                                             AREA DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL
                                                                                         Firma
                                                                                                                                                       Firma
                             DIRECCION: Jr. Zepita 151 Baños del Inca, Provincia Cajamarca, Departamento Cajamarca Cel 976581927