[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas1 página

Simbolos Patrios de Panamá

Los símbolos patrios de Panamá son el himno, la bandera y el escudo de armas, los cuales representan la nación panameña y su identidad nacional tanto dentro como fuera del país. Estos símbolos se establecieron originalmente en la Constitución panameña de 1941 y se han mantenido como los emblemas oficiales de la República de Panamá.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas1 página

Simbolos Patrios de Panamá

Los símbolos patrios de Panamá son el himno, la bandera y el escudo de armas, los cuales representan la nación panameña y su identidad nacional tanto dentro como fuera del país. Estos símbolos se establecieron originalmente en la Constitución panameña de 1941 y se han mantenido como los emblemas oficiales de la República de Panamá.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

SIMBOLOS PATRIOS DE PANAMÁ

Los símbolos de la Nación Panameña, también conocido como los "símbolos


patrios", son los elementos representativos de la República de Panamá. Son
reconocidos tanto a nivel nacional como a nivel extranjero como sinónimos
tanto de Panamá como de la nacionalidad panameña.
El origen del término proviene del artículo 6 de la Constitución Nacional de
Panamá de 1941:
Son símbolos de la Nación: el Himno, la Bandera y el Escudo de Armas.
Además de este enunciado, por ejemplo, en la Constitución Nacional de
Panamá de 1946 en su Artículo 6 muestra lo siguiente: Son símbolos de la
Nación: el himno, la Bandera y el Escudo de Armas adoptados con
anterioridad al año de 1941.

Sulieth Castro VI° B

También podría gustarte