[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas12 páginas

Ciclos Biogeoquimicos PDF

Cargado por

Keren Ponton
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas12 páginas

Ciclos Biogeoquimicos PDF

Cargado por

Keren Ponton
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

CICLOS

BIOGEOQUIMICOS

Katalyn Pabon
Keren Ponton
CLICLO BIOGEOQUIMICO

Bios=Vida Geo=Tierra Químico


Sujetos a reacciones
Seres Vivos Suelo químicas (Uso y Liberación
de energía)

• Proceso Natural en que los diferentes elementos químicos circulan por la parte biótica y
abiótica de un ecosistema.
• En el planeta tierra suceden unas series de procesos e intercambios de energías entre los
diferentes elementos de la naturaleza que interactúan con los seres vivos y el medio
ambiente.
• Los Ciclos Biogeoquímicos, son el movimiento o circulación de los principales elementos
biológicos y geológicos como el azufre, carbono, fósforo, nitrógeno y oxígeno  que
intervienen en un cambio químico desde el entorno que rodea.
• Las principales características de los Ciclos Biogeoquímicos son: proceso natural de
reciclaje con los seres vivos y no vivos, regulan la atmosfera, biosfera y la hidrosfera, están
presente el flujo de energía y ciclo de la materia, intervienen diferentes formas de vida,
hacen posible la vida en la tierra, los más importantes son el agua, oxígeno, carbono y
nitrógeno, son alterados por las actividades insostenibles del ser humano, pueden ser
gaseosos, sedimentarios y mixtos.
Los Ciclos Biogeoquímicos se dividen
principalmente en:
• Sedimentarios: como el fósforo, hierro, calcio, y el azufre donde los
nutrientes circulan en la superficie terrestre como reservorio.
• Gaseosos: como el carbono, nitrógeno, oxígeno y el agua que
circulan más rápidamente por la atmósfera y los organismos vivos.
• Hidrológicos: el propio ciclo del agua que circula por la tierra,
seres vivos, océanos y la atmósfera. El agua se evapora en los
océanos por la energía del sol, se condensa en las nubes y se
precipita nuevamente a la tierra en forma de lluvia.
• Mixtos: la combinación de los procesos anteriores.
Tipos o clases de ciclos biogeoquímicos:
• Carbono: elemento vital que está presente en los seres vivos,
circulando por atmósfera, hidrosfera, biosfera y litosfera.

• Oxígeno: se encuentra en la naturaleza de las siguientes formas:


el gas oxígeno, el gas carbónico y el agua. Se resume en dos
procesos: Ciclos lentos o geológicos de la tierra como ciclo
hidrológico y ciclos rápidos o biológicos de los seres vivos como
la respiración o fotosíntesis
• Nitrógeno: por medio de los procesos de fijación,
amonificación, nitrificación y desnitrificación por los
diferentes microorganismos bacterias, las plantas y los
animales.

• Azufre: nutriente y elemento esencial presente en todas


las proteínas.

• Fósforo: elemento sedimentario y mineral que circula por


la litosfera, la hidrosfera y la biosfera.
Importancia de los Ciclos Biogeoquímicos:
Se traduce en los siguientes beneficios:
Hacen posible la
vida en el planeta

Sus elementos son Permiten la


utilizados una y otra circulación de
vez por los materia entre
organismos organismos y otros.

Regulan los
Regulan el clima del
elementos vitales
planeta
para la tierra

Proporcionan los
nutrientes necesarios
para la vida.
Los Ciclos Biogeoquímicos son el conjunto de
mecanismos, circuitos, movimientos o
desplazamientos de materias o sustancias químicas
de un lugar a otro y logrando un reciclaje de
nutrientes en la biosfera, litosfera, atmósfera e
hidrosfera.
CLICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO
CLICLO BIOGEOQUIMICO DEL FOSFORO
CLICLO BIOGEOQUIMICO DEL NITROGENO

También podría gustarte