REQUISITOS GENERALES DE CLASES PROGRESIVAS DE AMIGO-GUIA.
I.       GENERALES
1- Presentar una carta firmada y sellada que certifique que usted es un miembro activo de la Iglesia
   Adventista del Séptimo Día. Nota: Todos los aspirantes pasarán un proceso de selección y solo los
   que sean aprobados continuarán en el programa.
2- Aprender de memoria, dar una breve reseña y saber explicar el Voto (J.A y de conquistadores),
   Blanco, Lema, la Ley y el Himno del Conquistador de forma interesante.
3- Leer el libro “El Sendero de la Felicidad”. (Presentar un informe 2 Pgs).
4- Tener un certificado del club de libros y gemas bíblicas.
5- Aprender de memoria y saber explicar la “Legión de Honor de los J.A.”.
6- Saber explicar el significado de los diferentes colores relacionados con los clubes y el ministerio
   juvenil adventista.
7- Saber describir y explicar el uso y significado de las insignias básicas del club de conquistadores y
   elaborar una maqueta de las insignias básicas del club de conquistadores.
   II.      INVESTIGACIÓN BÍBLICA
1- Aprender de memoria los libros del Antiguo y Nuevo Testamento y saber los grupos en que están
   divididos. Demostrar destreza en encontrar cualquier libro de la Biblia que se le pida.
2- Saber de memoria y explicar los salmos 23 y 46.
3- Estudiar los personajes de la Biblia: José, Jonas, Esther y Ruth. Elaborar un informe de 2 páginas.
   sobre el amor de Cristo y su protección como se revela en la historia de los personajes mencionados.
4- Escoger 2 de los siguientes temas:
   a) Una de las parábolas de Jesús       b) Uno de los Milagros de Jesús
   c) El Sermón del monte                 d) Un sermón de la segunda venida.
   Y mostrar sus conocimientos sobre las enseñanzas de Jesús mediante una disertación (devocional).
5- Leer los 4 evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan) en cualquier versión o traducción de la Biblia y
            a. Aprender de memoria los siguientes textos:
                     i. Las Bienaventuranzas (Mat. 5:3-12).
                    ii. El Padre Nuestro (Mateo 6: 9-13).
                   iii. El regreso de nuestro Señor (Mat. 24:4-7; 11-14).
                   iv. El Mandato Evangelico (Mat. 28:18-20).
            b. Discutir en grupo tres de los siguientes temas:
                     i. La lectura de las escrituras (Luc. 4:16-19).
                    ii. Pedir, buscar, llamar (Luc. 11:9-13).
                   iii. Señales de la segunda venida (Luc. 21:25-29).
                   iv. La Humildad (Jn. 13:12-17).
                    v. La promesa del Señor (Jn. 14:1-3).
                   vi. La Vid y los pámpanos (Jn. 15:5-8).
6- Escoge uno de los siguientes temas:
      a- Nicodemo (Jn. 3)           b- La mujer junto al pozo (Jn. 4)         c- El hijo pródigo (Luc. 15)
      d- El buen samaritano (Luc. 10)        e- Zaqueo (Luc. 19).
      Compartir su idea de cómo Jesús salva a las personas, por medio de 2 de los siguientes métodos:
      a) Elaborar un informe escrito (3pags)
      b) Disertación;
      c) Composición escrita;
      d) Serie de fotos o carteles
      e) Poema o canto.
7-    Aprender de memoria y explicar Proverbios 20:1 y Proverbios 23:29-32.
8-    Elaborar un trabajo de no menos de 3 páginas sobre uno de los siguientes temas:
            ¿Qué es el Cristianismo?
            Las señales de un verdadero discípulo
            Las características de un buen ciudadano.
9-    Participar en un debate o discusión sobre la creación y evolución. Ver una presentación audiovisual
      sobre la creación, y preparar un informe de no menos de 5 páginas a favor de la evolución y de la
      creación y cómo empezó la vida.
10-   Estudiar la obra personal del Espíritu Santo y su relación con el hombre; y discutir sobre su
      existencia, personalidad, deidad y su participación en el crecimiento espiritual.
11-   Aumentar tus conocimientos sobre los acontecimientos finales que anteceden la Segunda Venida
      mediante el estudio personal y el intercambio de ideas en grupo. (Preparar un informe de 3 Pgs).
12-   Descubrir el verdadero significado de la observancia del sábado mediante el estudio personal y el
      intercambio de ideas en grupo. Elaborar un informe no menos de 3 páginas.
13-   Utilizando el método de investigación, elaborar un trabajo de 3 páginas cómo el cristiano puede
      llegar a poseer los frutos del Espíritu según lo describe Pablo en su carta a los Gálatas.
14-   Estudiar de una forma profunda el servicio del Santuario, según se registra en el Antiguo
      Testamento y comentar cómo enfoca el sacrificio de la cruz y el Ministerio personal de Jesús.
      Elaborar trabajo de 4 páginas mínimo. (Utilizar libros que apoyen o amplíen el conocimiento).
15-   Por medio del estudio personal y la discusión en grupo, Elaborar un trabajo con el énfasis que la
      Biblia da a la mayordomía del tiempo, de la salud y de las posesiones. (3 Pgs)
      III.     SIRVIENDO A OTROS.
1-    En consulta con tu consejero, tratar de emplear por lo menos dos horas brindando Amistad a algún
      necesitado en su comunidad por medio de las siguientes actividades:
      a) Visitar a alguien que no tenga amigos;
      b) Ayudar a alguna persona necesitada;
      c) Ayudar a organizar y dirigir alguna actividad social para los amigos.
      Nota: se deben presentar evidencias sobre las actividades.
2-    Participar por lo menos en 2 proyectos que beneficien la comunidad o la iglesia.
       (Presentar Evidencias)
3-    Discutir y elaborar un trabajo de como un joven Adventista se relaciona con otros en la
      escuela/universidad, incluyendo compartir su fe y testificar. (2Pgs)
4-    Impartir una de las clases progresivas en un club que se le asigne y lograr que el grupo instruido
      llegue a investirse de dicha clase.
5- Ayudar a organizar y participar como grupo en una de las siguientes actividades:
   a) Visitar a una persona que esté en la cárcel.
   b) Ayudar a tres familias necesitadas.
   c) Cualquier otra actividad de alcance que sea de enfoque de salvación de almas.
     IV.     ACTIVIDADES DE LA IGLESIA.
1-   Estudiar el Manual de la Iglesia Adventista del 7mo. Día y hacer una síntesis de una página de cada
     capítulo.
2-   Hacer planes con su grupo para realizar una actividad social por lo menos dos veces durante el
     programa. Se debe presentar el informe de las actividades realizadas (Presupuesto, lugar, programa,
     etc.)
3-   Preparar un diagrama (organigrama) sobre la organización de la iglesia local y enumerar las
     funciones de los departamentos.
4-   Participar en los programas de la iglesia local, al menos en dos departamentos diferentes (dos veces
     en cada uno). (Presentar evidencias).
5-   Hacer un diagrama denominacional de la organización de la Iglesia Adventista con detalles
     especiales sobre la División Interamericana.
     V.       HISTORIA DENOMINACIONAL.
1-   Leer los capítulos del 19 al 29 del Conflicto de los Siglos e intercambiar ideas con el grupo sobre el
     período de la ascención de Cristo y 1844.
2-   Leer los capítulos 1 y 2 del libro “La Mano de Dios al Timón”. Saber quienes participaron en el
     establecimiento de la Iglesia Adventista.
3-   Leer las págs. 21-25 y 221-238 del libro “La Mano de Dios al Timón” y comentar como grupo el
     período de tiempo que transcurrió entre 1844 y la partida de J.N. Andrews como primer misionero
     Adventista.
4-   Trazar el desarrollo del Don de Profecía en la Iglesia Adventista y demostrar la influencia de Elena G.
     de White en: a) La Organización de la Iglesia; b) La Expansión mundial de la Iglesia; c) Las Creencias
     Fundamentales de la Iglesia. Libros de Referencia: “La Mano de Dios al Timón”, “El Don de Profecía”,
     “Primeros Escritos”.
5-   Trazar el desarrollo de la Iglesia Adventista en la República Dominicana.
6-   Estudiar la historia de su iglesia local.
   VI.      DESARROLLO PERSONAL.
1- Discutir en grupo y por investigación personal, examinar sus actitudes hacia dos de los siguientes
   tópicos:
   a) La confianza en sí mismo b) La Amistad c) Los Buenos modales d) La fuerza de voluntad.
   Preparar el trabajo por escrito de cada selección. (2 Pag).
2- Por medio del estudio personal y la discusión de grupo, examinar sus actitudes hacia dos de los
   siguientes tópicos:
   a) Mi concepto personal      b) Las relaciones humanas       c) Ganar y gastar dinero
    d) La influencia de los compañeros y el medio ambiente.
   Preparar el trabajo por escrito de cada selección. (2 Pag).
3- Por medio del estudio personal y la discusión de grupo, examinar sus actitudes hacia dos de los
   siguientes tópicos:
   a) Cómo escoger una Carrera o profesión       b) Nuestra conducta moral
    c) El noviazgo y el sexo     d) Cómo escoger un compañero(a) para la vida.
   Preparar el trabajo por escrito de cada selección. (2 Pag).
4- Aprender la forma correcta de elaborar un programa de investidura, incluyendo la forma correcta de
   escoltar y colocar las banderas al momento de la misma.
      VII.     SALUD Y APTITUD FÍSICA.
1-    Hablar sobre los principios de Temperancia que tenía Daniel, o participar en un diálogo sobre Daniel.
2-    Saber de memoria y poder explicar Daniel 1:8 y firmar un voto de temperancia y vida saludable.
3-    Aprender los principios de una alimentación sana y preparar como proyecto especial un diagrama de
      los grupos básicos en que se dividen los alimentos.
4-    Hacer una caminata de 8 kms y escribir un informe de la misma. Basado en las notas tomadas,
      participar en una discusión sobre el terreno, la flora y la fauna que encontraron. Nota: Los planes de
      esta caminata deben ser un esfuerzo combinado del grupo. Llevar toda la comida que necesiten.
5-    Aprender de memoria y explicar 1 Corintios 9:24-27.
6-    Investigar y participar en grupo el tema de la aptitud física, en qué consiste un programa regular de
      ejercicios y su relación con una vida sana.
7-    Investigar y elaborar un trabajo (2 pags) sobre los resultados del uso del Tabaco y la Hooka sobre la
      salud y la Buena condición física de una persona. Escribir su propio voto prometiendo abstenerse del
      uso del Tabaco y la Hooka.
8-    Saber explicar por qué los Adventistas del Séptimo Día no consumen alcohol y diseñar un voto
      prometiendo tener una vida de abstinencia al alcohol.
9-    Discutir los principios de aptitud física. Proveer un bosquejo de su programa diario de ejercicios.
      Redactar y firmar un voto de dedicación a un programa regular de ejercicios.
10-   Preparar un trabajo de no menos de 3 páginas sobres las ventajas naturales de vivir un estilo de vida
      Cristiana Adventista de acuerdo con los principios bíblicos.
11-   Completar las actividades siguientes:
      a) Preparar un folleto que explique las razones por las que es necesario dejar de fumar, consumir
      drogas o tomar bebidas alcohólicas; basándose en información que haya obtenido de revistas,
      documentales, investigaciones, etc.
      b) Preparar un material visual exponiendo los peligros que conllevan el consumir del alcohól y el
      Tabaco/hooka, y presentarlo en un programa de sociedad de jóvenes. (elaborar informe)
12-   Presentar ante el grupo las razones por las que cree que una vida temperante es lo mejor para
      usted, reforzándolas con material adicional sacados de investigaciones realizadas.
13-   Completar las siguientes actividades: a) Escribir un poema o artículo sobre salud para que sea
      sometido a la revista Prioridades o cualquier otra revista; b) Preparar y participar como grupo en un
      programa que enseñe como vivir una vida saludable; y presentarlo en su sociedad, iglesia u otro
      grupo; c) Organizar y participar en grupo una “Carrera-Rally” o una actividad similar. Elaborar un
      informe en donde se comenta y se registre su programa de preparación física para este evento
       d) Leer del libro “La Temperancia” de Elena G. de White las páginas 102-125.
      (Preparar el Informe de Lectura)
   VIII.    ESTUDIO DE LA NATURALEZA.
1- Durante una caminata aprecie la naturaleza y observe los objetos que se relacionen con pasajes
   bíblicos.
2- Identificar 3 planetas, 5 estrellas y 5 constelaciones.
      IX.      ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE.
1-    Saber cómo se hace la soga y demostrar la manera correcta de usarla. Saber cómo hacer las 4
      amarras básicas.
2-    Pernoctar dos noches en un campamento. Conocer por lo menos seis puntos esenciales para
      escoger un buen lugar para acampar. Planear y cocinar tres diferentes platos.
3-    Aprobar un examen sobre las medidas generales de seguridad.
4-    Saber 10 reglas para realizar caminatas y qué hacer cuando se está perdido.
5-    Aprender las señales de rastreo y pista. Poder seguir la pista y diseñar el rastro en una caminata.
6-    Saber cómo encontrar los ocho puntos cardinales sin la ayuda de una brújula, usando las estrellas o
      un reloj.
7-    Explicar lo que es un mapa topográfico, que espera encontrar en él y sus usos. Identificar por lo
      menos 20 señales y símbolos que se usan en mapas topográficos.
8-    Construir un horno reflector y demostrar su uso en la preparación de algún alimento.
9-    Saber empacar correctamente una mochila. Incluir todo lo que necesita para su uso personal y
      suficiente alimento para el tiempo que estará en el campamento.
10-   Construir 2 objetos o muebles de campamento hecho con las amarras y cuerdas.
      X.     ESPECIALIDADES.
1-    Completar las siguientes Especialidades:
      Temperancia, Civismo Cristiano, Marcado de Biblia I y II, Modales Cristianos
2-    Completar las siguientes especialidades:
      Natacion I y II, Ejercicios y Marcha I y II, Paseo a Pie
3-    Completar las siguientes especialidades:
      Mamíferos, Semillas, Perros, Gatos, Anfibios, Arboles, Aves, Flores, Helechos, Hongos
4-    Completar la especialidad de Nudos.
5- Completar las siguientes especialidades:
   Arte de Acampar (Campamentismo), Campamento I y II, Fogata y Cocina al Aire Libre
6- Completar las siguientes especialidades de Artes y Manualidades:
   Origami, Modelado en Yeso, Arte de hacer vela, Modelado en jabón, serigrafía
7- Completar las siguientes Especialidades:
   Alerta Roja, Respiración Cardiopulmonar, Primeros Auxilios, Rescate Básico
      XI.    CARPETA.
1-    Desarrollar los requisitos del renglón de GENERALES.
2-    Desarrollar los requisitos del renglón de INVESTIGACIÓN BÍBLICA.
3-    Desarrollar los requisitos del renglón de SIRVIENDO A OTROS.
4-    Desarrollar los requisitos del renglón de ACTIVIDADES DE LA IGLESIA.
5-    Desarrollar los requisitos del renglón de HISTORIA DENOMINACIONAL.
6-    Desarrollar los requisitos del renglón de DESARROLLO PERSONAL.
7-    Desarrollar los requisitos del renglón de SALUD Y APTITUD FÍSICA.
8-    Desarrollar los requisitos del renglón de ESTUDIO DE LA NATURALEZA.
9-    Desarrollar los requisitos del renglón de ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE.
10-   Desarrollar los requisitos del renglón de ESPECIALIDADES.
                           CALENDARIO DE ENCUENTROS.
                       MES                                                   DIA
                      ENERO                           18 (por regionales de departamentos)
                     FEBRERO                                            29
                      MARZO                                          14 y 28
                      ABRIL                                          11 y 25
                      MAYO                              9 (por camporee de aventureros)
                      JUNIO                                           6 y 27
                       JULIO                          25 (por camporee de conquistadores)
                     AGOSTO                                           8 y 29
                   SEPTIEMBRE                                         5 y 26
                     OCTUBRE                               10 (por camporee de Guías)
                   NOVIEMBRE                                         14 y 28
                    DICIEMBRE                                           12
Notas:
   1- En algunos meses hay una sola fecha de reunión y en los paréntesis se da la razón.
   2- Las fechas están sometidas a cambios dependiendo de las circunstancias. Tenga en cuenta que
       habrá algunos domingos en los que nos tendremos que reunir para algunas instrucciones
       especiales.
   3- Recuerde que debe estar trabajando activamente en su club local; si no hay tiene hasta finales
       de Marzo para iniciar uno y hasta Diciembre para realizar una investidura de una de las clases
       progresivas en el mismo.
   4- Se pondrán asignaciones para ser realizadas estrictamente en y con el club local para asegurar el
       funcionamiento del mismo.
   5- Se pasa el programa con un mínimo de 85 puntos siempre y cuando no tenga renglones
       reprobados; si tiene más de un renglón reprobado queda automáticamente fuera del programa
       para completar lo que le falte en la siguiente promoción.
                 LECTURA PARA EL CERTIFICADO DEL CLUB DE LIBROS Y GEMAS BÍBLICAS
                                      CLASES DE AGRUPADAS
   Club de libros:
       1. Lee el libro El Conflicto de los Siglos y realiza un breve resumen de lo aprendido en cada
          capítulo.
       2. Lee los siguientes artículos. Entrega a tu consejero un informe escrito con el título del artículo,
          el autor y la fuente de donde lo obtuvieron.
              a. Lee un artículo (o tres capítulos en un libro) sobre etiqueta y buenos modales
              b. Lee un artículo reciente sobre nutrición
              c. Lee un artículo sobre una dieta vegetariana
       3. Lee un libro de uno de los siguientes temas: naturaleza, misiones, ciencia o liderazgo cristiano.
          Presenta un informe al consejero (o la unidad) sobre el libro leído.
   Gemas Bíblicas:
IDENTIDAD                      DEPRESIÓN                   EJEMPLO                    PROMESAS
Salmos 139                     Salmo 42                    Marcos 10:32-45            Salmo 118
Juan 14:12-31                  Isaías 26                   Hechos 10                  Deuteronomio 21
Juan 15:1-17                   Salmo 55                    Gálatas 6:1-8              Salmo 23
Cantares 7                     Salmo 46                    Lucas 23                   Daniel 7:9
Deuteronomio 32                Mateo 6:25-34               1Juan 2                    Romanos 8:38,39
Jeremías 2                     Salmo 22                    2Pedro 1-3
ESTIMA PROPIA                  ACTITUDES JUVENILES         CONFIANZA                  TENER MIEDO
Colosenses 2:8-23              Marcos 9:33-35              Proverbios 3:4,5           Mateo 14:3-33
1Corintios 1:20-31             1Tesalonisense 5:12-18      Salmo 62:8                 Salmo 81
Jeremías 9:23,24               Salmo 34                    Isaías 30:19-26            Isaías 26:1-15
Filipenses 3:1-16              Efesios 3:14-19             Jeremías 10:23             Isaías 30:1-18
Efesios 2                      Santiago 2:8-17             Éxodo 33:15                Isaías 32
                                                           Isaías 38:14               Mateo 11:28
                                                           Colosenses 3:12-17         Josué 1:9
¿QUIÉN SOY?                    COMPROMISO                  NORMAS                     TENTACIONES
Salmo 139:13-16                Isaías 40                   Romanos 13                 Lucas 10
Juan 14:12-31                  Génesis 17                  1Timoteo 6                 1Pedro 5
Juan 15:1-17                   Proverbios 4                Mateo 5:13-20              Efesios 6:10-20
Cantares 7                     Lucas 9                     Filipenses 4               Miqueas 7
Deuteronomio 32:9                                          Jeremías 1
Jeremías 2:21
Salmo 18:33-36
Salmo 62:1,2
ALABANZA                       EL FUTURO                   EL LLAMADO
Salmo 108                      Apocalipsis 20              Isaías 6
Salmo 27:1-4                   Salmo 46                    Mateo 4:12-25
Salmo 56                       Salmo 84                    Hechos 15
1Pedro 5                       Salmo 90                    1Corintios 3
Isaías 63                      Apocalipsis 18              Hechos 1