[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas6 páginas

POLIMEROS

Este documento proporciona información sobre los peligros, primeros auxilios, medidas contra incendios, derrames accidentales, manejo y almacenamiento, controles de exposición, propiedades físico-químicas, estabilidad y reactividad, información toxicológica e información ecológica de un polímero. El polímero no se clasifica como peligroso pero se proporciona la hoja de datos de seguridad. Contiene instrucciones para el uso seguro y almacenamiento del producto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas6 páginas

POLIMEROS

Este documento proporciona información sobre los peligros, primeros auxilios, medidas contra incendios, derrames accidentales, manejo y almacenamiento, controles de exposición, propiedades físico-químicas, estabilidad y reactividad, información toxicológica e información ecológica de un polímero. El polímero no se clasifica como peligroso pero se proporciona la hoja de datos de seguridad. Contiene instrucciones para el uso seguro y almacenamiento del producto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 2

POLIMEROS Página 1 de 6
Elaborado por: Aprobado por:
Distribuidora Aliados Ltda Representante de la Dirección SGC

1. Producto Químico E Identificación de la Empresa

Distribuidora Aliados Ltda.


Cra. 55 No 17B-22
Pbx. 414 14 20 – 420 37 58
3 0 Centro De Información Técnica
Emergencia En Bogotá 4270404
Emergencia Fuera De Bogotá 01 8000 916012 Servicio Las 24 Horas

Denominación POLIMERO
Sinónimos: Ultrafloc, rapised, anionico, cationico
Fecha De Publicación Hoja De Seguridad: junio de 2019

2. Identificación De Peligros

Clasificación de la sustancia o de la mezcla


CLASIFICACIÓNsegún el sistema globalmente armonizado
Este producto no cumple los criterios para clasificarse en una clase de peligro con arreglo al Sistema
Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de Productos Químicos. Sin embargo, se facilitará
una ficha de datos de seguridad a pedido.

Elementos de la etiqueta
Pictograma: SINPICTOGRAMA

Palabra de advertencia: SINPALABRA DE ADVERTENCIA

Otros peligros: Ninguno.

3. Composición/ Información Sobre Los Ingredientes

No aplica

4. Medidas De Primeros Auxilios

Descripción de los primeros auxilios


Medidas Generales: Evite la exposición al producto, tomando las medidas de protección adecuadas.
Consulte al médico, llevando la hoja de seguridad.

Inhalación: Trasladar a la persona expuesta inmediatamente al aire fresco. Si no respira darle respiración
artificial (sólo por personal capacitado). Consultar de inmediato a un médico.

Contacto con la piel: No suministrar ningún tipo de bebidas ni inducir el vómito. Solicitar asistencia médica
de inmediato.
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 2
POLIMEROS Página 2 de 6
Elaborado por: Aprobado por:
Distribuidora Aliados Ltda Representante de la Dirección SGC

Contacto con los ojos: Lavar el área expuesta con abundante agua por 15 minutos o hasta asegurar la
remoción del producto. Si los daños persisten consulte a un médico.

Ingestión: Lavarse los ojos con agua corriente por 15 minutos, buscando remover rastros del producto,
lentes de contacto u otros objetos. Si la irritación persiste consulte a un médico.

Principales síntomas y efectos, tanto agudos como retardados


Inhalación: El polvo puede ser ligeramente irritante. Puede causar dolor de garganta o tos.
Contacto con la piel: No se esperan efectos adversos, pero puede causar irritación leve de la piel.
Contacto con los ojos: No se esperan efectos adversos, pero el polvo puede causar irritación mecánica.
Ingestión: Lavarse los ojos con agua corriente por 15 minutos, buscando remover rastros del producto,
lentes de contacto u otros objetos. Si la irritación persiste consulte a un médico

Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que se deban dispensarse
inmediatamente.
Nota al médico: Tratamiento sintomático. Para más información, consulte a un Centro de Intoxicaciones.

5. Medidas Contra Incendios

Medios de extinción
Usar polvo químico seco, espuma, arena o niebla de agua. Utilizar el producto acorde a los materiales de
los alrededores. NO USAR chorros de agua directos ya que la mezcla polímero-agua es muy adherente.

Peligros específicos derivados de la sustancia o mezcla


El producto y sus embalajes pueden quemar pero no encienden fácilmente.

Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios


Instrucciones para Extinción de incendio:
Rocíe con agua los embalajes para evitar la ignición si fueron expuestos a calor excesivo o al fuego. Retire
los embalajes si aún no fueron alcanzados por las llamas, y puede hacerlo sin riesgo. Enfríe los embalajes
con agua hasta mucho después de que el fuego se haya extinguido, removiendo los restos hasta eliminar
los rescoldos.

Protección durante la extinción de incendios:


Utilice equipo autónomo de respiración. La ropa de protección estructural de bomberos provee protección
limitada en situaciones de incendio ÚNICAMENTE; puede no ser efectiva en situaciones de derrames.

Productos de descomposición peligrosos en caso de incendio:


En caso de incendio puede desprender humos y gases irritantes y/o tóxicos, como óxidos de azufre y otras
sustancias derivadas de la combustión incompleta.
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 2
POLIMEROS Página 3 de 6
Elaborado por: Aprobado por:
Distribuidora Aliados Ltda Representante de la Dirección SGC

6. Medidas En Caso De Vertido Accidental

Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia


Para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia
Evitar fuentes de ignición. Evacuar al personal hacia un área ventilada.

Para el personal de emergencias


Evitar fuentes de ignición. Evacuar al personal hacia un área ventilada. Ventilar inmediatamente, evitando
la generación de nubes de polvo. No permitir la reutilización del producto derramado.

Precauciones relativas al medio ambiente


Contenga el producto y evite su dispersión al ambiente. Prevenga que el producto llegue a cursos deagua.

Método y material de contención y de limpieza


Recoger el producto con pala y colocarlo en un recipiente apropiado. Barrer o aspirar evitando la
dispersión del polvo. Puede ser necesario humedecerlo ligeramente. Limpiar o lavar completamente la
zona contaminada. Disponer el agua y el residuo recogido en envases señalizados para su eliminación
como residuo químico.

7. Manejo Y Almacenamiento

Precauciones para una manipulación segura


Prohibido comer, beber o fumar durante su manipulación. Evitar contacto con ojos, piel y ropa. Lavarse
después de manejar este producto.

Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades


En planta se sugiere el almacenamiento de este producto en bolsas cerradas. Almacenar en un área fría y
seca, que no exceda temperaturas de 35°C. No derrame agua en el producto seco debido a que se produce
un gel muy compacto y difícil de limpiar. En condiciones apropiadas de almacenamiento el producto es
estable por 24 meses.

SE RECOMIENDA REALIZAR EL ALMACENAMIENTO, TENIENDO EN CUENTA LAS INCOMPATIBILIDADES DEL


NUMERAL 10.

8. Controles Para Exposición/ Protección Personal

Controles técnicos apropiados


Mantener ventilado el lugar de trabajo. La ventilación normal para operaciones habituales de
manufacturas es generalmente adecuada. Campanas locales deben ser usadas durante operaciones que
produzcan o liberen grandes cantidades de producto. En áreas bajas o confinadas debe proveerse
ventilación mecánica. Disponer de duchas y estaciones lavaojos.
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 2
POLIMEROS Página 4 de 6
Elaborado por: Aprobado por:
Distribuidora Aliados Ltda Representante de la Dirección SGC

Equipos de protección personal

Protección de los ojos y la cara


Se deben usar gafas de seguridad, a prueba de salpicaduras de productos químicos.

Protección de la piel:
Al manipular este producto se deben usar guantes protectores impermeables de PVC, nitrilo.

Protección respiratoria:
En los casos necesarios, utilizar protección respiratoria para polvo (P2). Debe prestarse especial atención
a los niveles de oxígeno presentes en el aire.

9. Propiedades Físico- Químicas

Estado físico Polvo granular


Color Blanco
Olor Característico
pH 1 –4
Peso molecular Muy alto

10. Estabilidad y Reactividad

Reactividad
No se espera que se produzcan reacciones o descomposiciones del producto en condiciones normales de
almacenamiento.

Estabilidad química
El producto es químicamente estable y no requiere estabilizantes.

Posibilidad de reacciones peligrosas


No se espera polimerización peligrosa.

Condiciones que deben evitarse


Evitar altas temperaturas y humedad.

Productos de descomposición peligrosos


En caso de calentamiento puede desprender vapores irritantes y tóxicos. En caso de incendio, ver la
Sección 5.
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 2
POLIMEROS Página 5 de 6
Elaborado por: Aprobado por:
Distribuidora Aliados Ltda Representante de la Dirección SGC

11. Información Toxicológica

Información sobre los efectos toxicológicos


Toxicidad oral aguda: Especies LD50 Sustancia Examinada Rata >5,000 mg/kg Producto

Toxicidad dérmica aguda: Especies LD50 Sustancia Examinada Conejo >2,000 mg/kg Producto

Irritación primaria de la piel: Escala de Draize Sustancia Examinada 0.1 / 8.0 Producto

Irritación primaria de los ojos: Escala de Draize Sustancia Examinada 9 / 110.0 Producto

Mutagenicidad, Cancerogenicidad y toxicidad para la reproducción:


No se dispone de información sobre ningún componente de este producto, que presente niveles mayores o
iguales que 0,1%, como carcinógeno humano probable, posible o confirmado por la IARC (Agencia
Internacional de Investigaciones sobre Carcinógenos).

12. Información Ecológica

No se esperan posibles efectos biológicos para los organismos acuáticos y plantas si el producto mantiene
las condiciones adecuadas.

13. Consideraciones De Disposición

Eliminar de acuerdo con la disposición del estado, los restos de producto depositados en los recipientes
debidamente etiquetados. Los residuos no deben verterse al alcantarillado, en conductos de agua, en
suelos o acuíferos. Esta operación debe llevarse a cabo de forma cuidadosa y usando todos los elementos
de protección personal referenciados en el numeral 8.

La disposición y eliminación debe realizarse deacuerdo con las disposiciones oficiales. Para los embalajes
contaminados deben adoptarse las mismas medidas que para el producto contaminante.

14. Información Sobre Transporte

Nombre Apropiado para el Transporte: MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE


N° UN/ID: MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE
Clase de Peligro: MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE
Grupo de Embalaje: MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE
Código de Riesgo: MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE
Cantidad limitada y exceptuada: MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 2
POLIMEROS Página 6 de 6
Elaborado por: Aprobado por:
Distribuidora Aliados Ltda Representante de la Dirección SGC

15. Información Reglamentaria

No aplica.

16. Información Adicional

La información indicada en esta Hoja de Seguridad fue recopilada e integrada con la información
suministrada en las Hojas de Seguridad de los proveedores de materia prima. La información relacionada
con este producto puede variar, si éste es usado en combinación con otros materiales o en otros
procesos. Es responsabilidad del usuario la interpretación y aplicación de esta información para su uso
particular en procesos específicos. La información contenida aquí se ofrece solamente como guía para la
manipulación de este producto específico y ha sido elaborada de buena fe por personal técnico
capacitado. Esta hoja de seguridad no pretende ser completa o exhaustiva, incluso la manera y
condiciones de uso y de manipulación pueden implicar otras consideracionesadicionales no
contempladas en este documento.

También podría gustarte