La familia tradicional y la familia contemporánea
Las familias juegan un rol muy importante en la sociedad sobre todo la familia tradicional que
es la que más se difunde, a través de los principales difusores y reproductores sociales sobre
todo en Perú en la parte de la sierra y algunos lugares de la costa y selva.
Los valores que intentan tener las familias tradicionales son mas concisas y ayudan a tener
buenos miembros. Estas familias son conformadas por padre y madre heterosexuales,
casados por la iglesia católica en su mayoría, con hijos y en la que los roles están bien definidos
y una cantidad de hijos de 5 a mas. Pero esto lleva a que no exista igualdad entre los hijos. La
educación es para algunos ya que la economía es un poco escasa.
Las características de la familia tradicional o clásica se conservaron por muchos años, a partir
del siglo XIX y predominó en la sociedad occidental sobre todo en latinoamerica, hasta
promediar los años 80 del siglo XX. Ya en los años 90 se dio un cambio porque la mujer
empieza a trabajr y la tecnología juega un papel muy importante.
La familia tradicional se puede describir de la siguiente forma:
Roles y funciones bien definidos.
Padres heterosexuales.
El padre como jefe o cabeza de la familia.
El padre es el proveedor principal del sustento de la familia.
La madre con un rol definido de cuidar a los hijos y mantener la casa, no trabaja en el
exterior del hogar.
La familia contemporánea se caracteriza tanto por procesos materiales como por procesos
espirituales. El amor, el respeto mutuo, el cuidado por la educación de los hijos constituyen los
principios morales más importantes dentro de la familia pero que no se practican a menudo
porque los padres están fuera de casa buscando dinero y descuidan a los hijos
Esta familia solo consta con un solo hijo en esto se debe a que las mujeres ya no quieren tener
mas hijos porque quieren ser profesionales. Los hombres ya no son los que trae dinero sino
ambos. Algo muy importante es que existe igualdad.