MENTALIDAD DE EMPRENDEDOR PARTE 3
EL DESEO DE AVERIGUAR LAS COSAS
13
Alimenta tu curiosidad de
aprender cosas nuevas,
pregunta cómo funcionan
o cómo se hacen las cosas,
nunca juzgues de primera algo
que pienses que te desagrade o
creas que no funciona.
¿CÓMO PONERSE LA BATA DE CIENTÍFICO?
Olvídate del concepto de fracaso, o tienes éxito o aprendes. Como emprendedor debes resolver
problemas constantemente, así que debes estar acostumbrado a investigar y experimentar. 14
15
EL HOMBRE ORQUESTA
Al comenzar tu emprendimiento ten la
capacidad de hacer aquellas cosas mínimas
necesarias para poner en marcha tu idea,
investiga diferentes áreas, no tengas miedo
a aprender cosas nuevas, al avanzar
tendrás la oportunidad de delegar.
16
ESTUDIOSO DEL SER HUMANO
Y LOS SESGOS COGNITIVOS
El entender el comportamiento humano y los sesgos cognitivos te permite mantenerte
en control y conocerte mejor, motivar a tu equipo efectivamente y también te permite
entender a tus clientes, para persuadirlos o en estrategias de marketing.
17
Metas del día RITUALES Y ORGANIZACIÓN
Una horaetideng.estudio Primero que nada debes tener claro tu plan, ten la costumbre
de mark de apuntar y planificar tu día con antelación, destina las
Investigaremenprlaesaszona si primeras horas de la mañana a aquellas tareas que demanden
hay más o de mi proyecto. mayor esfuerzo o creatividad, usa herramientas y aplicaciones
del rubr que te ayuden con la organización de tu negocio e intenta
automatizar todos los procesos que puedas.
TILT Y TUS EMOCIONES IRRACIONALES
Aunque hagas todo lo que tienes que hacer de la forma adecuada las
cosas pueden salir mal, porque hay cierto azar en la vida, intenta tomar
previsiones y canaliza las emociones de manera adecuada.
www.emprendeaprendiendo.com
18
MENTALIDAD DE
EMPRENDEDOR