Conocimiento del lenguaje corporal
No es lo que dices sino como lo dices.
Es la frase que uno de mis mentores me repetía constantemente cuando
estaba enseñándome a hablar con prospectos y clientes.
La mayor parte de lo que transmitimos en una conversación es lenguaje no
verbal.
Sin duda alguna, la manera en la que nos expresamos a través de nuestro cuerpo
tiene gran impacto en como nos perciben las demás personas, además de que
permite mostrar nuestros sentimientos y emociones.
Hoy hablaremos sobre algunas técnicas que te permitirán leer el lenguaje
corporal de las demás personas, y te ayudarán a trasmitir tus mensajes y
proyectarte de forma adecuada.
El lenguaje corporal es una forma de comunicación que se basa en
las posturas, movimientos, gestos y otras expresiones a través del cuerpo y
rostro.
Todo esto suele expresarse inconscientemente, aunque es necesario decir que la
clave para generar un mayor impacto y cumplir nuestros objetivos al momento de
comunicarnos es lograr el equilibrio entre lo que decimos y aquello que
expresamos físicamente.
Alinear lo que dices con lo que transmites con tu cuerpo puede proyectarte como
una persona carismática y confiable.
LOS GESTOS FACIALES: EL PRIMER
ACERCAMIENTO
Lo más común al momento de hablar con alguien es tener a la persona frente a
nosotros, lo que permite un contacto visual constante con el rostro de nuestro
interlocutor.
En este caso, existen varios elementos que podemos interpretar.
LOS OJOS
Uno de los primeros aspectos es la mirada, empezando por el tamaño de las
pupilas.
A pesar de que también dependerá de la cantidad de luz que hay en el medio
ambiente, el tamaño de las pupilas tiene cierto significado en la comunicación no
verbal.
Unas pupilas dilatadas pueden significar que la persona está viendo algo que le
agrada, por el contrario, las pupilas contraídas pueden mostrar rivalidad.
También debes saber que cuando alguien mira a los ojos de manera
prolongada puede estar diciendo alguna mentira, por esa razón mantiene la
mirada para evitar que su engaño sea descubierto.
De igual manera, alguien que mira hacia los lados de manera constante
muestra desinterés en la charla.
LA RISA
La risa también es un indicador que te permitirá conocer que tan transparente está
siendo alguien con quien entablas una conversación.
Una risa conjunta usualmente será señal de que la persona realmente está
interesada en la conversación, mientras que una risa falsa usualmente
será inexpresiva.
Una manera de identificarla es notando que el lado izquierdo de la boca se
eleva un poco más.
LA VOZ
Otro aspecto muy importante es la entonación y el volumen de la voz. Esto
puede darte mucha claridad de la intención que una persona tiene al decirte algo.
La entonación de la voz puede clarificar la intención de un mensaje; por ejemplo,
si se está preguntando algo o se está dando una orden.
El volumen se refiere a la intensidad con la que se habla.
Una vez definidos estos conceptos, es importante mencionar que en conjunto
forman parte crucial del mensaje que se emite o se recibe, ya que determinan su
intención.
Por ejemplo, una persona que muestra alegría usará un volumen alto y su
entonación tendrá determinación, mientras que alguien triste empleará un volumen
bajo y su tono será grave.
Escuchar atentamente la manera en que alguien se dirige hacia ti es la primera
señal que necesitas para saber que intención tiene su mensaje.
GESTOS
Las que te acabo de mencionar son algunas de las señales más comunes y fáciles
de identificar, pero no son las únicas.
Podrás tener más claridad si además aprendes a leer e interpretar los siguientes
gestos:
Posición de la cara: Si una persona tiene la cabeza en alto está
demostrando determinación, poder y autoridad. Si agacha la mirada
constantemente está mostrando sumisión o tristeza.
Tocarse la nariz: Puede indicar que alguien está mintiendo o está
enfadado. Cuando mentimos se liberan ciertas sustancias que generan
picor en la nariz, por lo que es usual que alguien que no está diciendo la
verdad se rasque la nariz constantemente.
Tocarse la boca: Si se hace mientras se está hablando puede ser signo de
que se desea ocultar algo. De igual manera, si alguien lo hace mientras
escucha, quiere decir que piensa que le estás ocultando algo.
Tocarse la oreja: Se hace de manera inconsciente con la intención de
bloquear lo que se está escuchando (O sea que dejes de hablar).
Frotarse un ojo: Puede tratarse de una reacción inconsciente para evitar el
contacto visual cuando se está mintiendo. Si alguien con quien conversas lo
está haciendo constantemente, es probable que no te esté diciendo la
verdad.
Movimiento de aprobación con la cabeza: Asentir con la cabeza significa
que la otra persona está interesada en lo que estamos diciendo.
Rascarse la nuca o el cuello: Este gesto muestra inseguridad e
incertidumbre.
Mandíbula cerrada y ceño fruncido: Esto indica inconformidad y molestia.
Llevarse un dedo a la boca: Puede ser una muestra de inseguridad. Este
gesto se hace con la intención de tranquilizarse.
Apoyar la barbilla sobre las manos: Si la persona recarga su cara en sus
manos con las palmas abiertas está demostrando aburrimiento, por el
contrario, si apoya su barbilla sobre las manos cerradas significa que está
evaluando la información.
Ladear la cabeza: Es una muestra de sumisión. Hacerlo mientras se
asiente con la cabeza genera confianza de la otra persona hacia ti.
Apoyar la cara sobre las manos: Esto es un símbolo de interés. Si una
persona te mira de esta manera puede que se sienta atraída hacia ti.
Todos estos gestos son de los más notorios y sencillos de interpretar cuando
estás teniendo una conversación con alguien frente a frente.
Tampoco olvides utilizarlos a tu favor al momento de enviar un mensaje a las
personas con las que platicas.
LAS EXTREMIDADES TAMBIÉN JUEGAN UN
PAPEL IMPORTANTE
Queda claro que la comunicación no verbal también involucra nuestras
extremidades, en este sentido hay muchos gestos que podemos analizar para
interpretar lo que alguien nos está transmitiendo o para proyectarnos de la manera
en que deseamos.
LOS BRAZOS
Por ejemplo, tener los brazos cruzados es una postura muy conocida por mostrar
rechazo, pero hay otras maneras de interpretarlo.
Los brazos cruzados con los pulgares hacia arriba es una postura que busca
transmitir orgullo, por el contrario, cruzar un solo brazo para sujetar el otro
denota falta de confianza en uno mismo.
LAS MANOS
Cuando al momento de hablar se mueven las manos con las palmas abiertas se
está mostrando honestidad. De igual manera, ponerlas detrás de la
espalda demuestra confianza y ausencia de miedo.
Las manos también pueden usarse en señal de molestia y de autoridad.
Por ejemplo, cerrar el puño y apuntar con un dedo es una muestra de enojo y
extender la mano mostrando la palma a alguien es señal de desagrado o rechazo.
Además, hay que considerar que las manos en las bolsas denotan indiferencia.
También los dedos pueden transmitir ciertos mensajes, por ejemplo, unir la punta
de los dedos puede mostrar seguridad y autoridad, sobre todo, cuando se está
escuchando atentamente a alguien más.
Mostrar los pulgares por fuera de los bolsillos en los hombres suele ser una
demostración de confianza y autoridad frente a las mujeres. Por el contrario, si
se ocultan los pulgares dentro de las bolsas se suele hacer como señal de
seguridad y de interés por una mujer.
LAS PIERNAS
Las piernas también son parte importante en el lenguaje no
verbal. Moverlas constantemente sin pausa es signo de ansiedad, mientras
que cruzarlas puede representar que se está a la defensiva o que no se está
interesado en la conversación.
En cuanto a los pies, es necesario saber que cuando se adelanta alguno de ellos
en una dirección, puede significar que la persona ya se quiere marchar y está
preparándose para salir lo más pronto que pueda, sobre todo si se apunta el pie a
una salida.
Por el contrario, apuntar los pies hacia una persona, habla de enfoque y de que
está prestando atención a la conversación.
Por último, cabe decir que nuestro cerebro suele funcionar como un espejo
cuando alguien te agrada, por lo que es normal que las posturas y movimientos
del cuerpo se imiten cuando estás platicando con alguien te cae bien.
Así que pon atención en la similitud que tienen tus gestos y movimientos y los de
las personas con las que hablas.
EN CONCLUSIÓN
Estos son sólo algunos de los signos que puedes notar en el lenguaje corporal de
una persona, aunque serán suficientes para que comiences a interpretar qué es lo
que realmente te están transmitiendo las personas con las que hablas.
Es necesario aprender sobre lenguaje corporal y comenzar a implementarlo en tu
vida diaria.
Comienza a practicarlo y no sólo comunicarás tu mensaje de mejor manera,
sino que tendrás más impacto en las demás personas.
¿Conoces algunos otros gestos y movimientos que puedan interpretarse cuando
hablas con alguien?, compártelos con nosotros en los comentarios.