[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
470 vistas1 página

El Conocimiento Del Espacio Geografico C PDF

El documento argumenta que el espacio geográfico es un producto social que resulta de las acciones humanas a través del tiempo y constituye un patrimonio cultural. Explica que el espacio solo puede entenderse a través de su relación con el tiempo. Finalmente, sostiene que el espacio geográfico es fundamental para la educación de los pueblos y un factor clave para comprender las diferencias en salud pública entre lugares.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
470 vistas1 página

El Conocimiento Del Espacio Geografico C PDF

El documento argumenta que el espacio geográfico es un producto social que resulta de las acciones humanas a través del tiempo y constituye un patrimonio cultural. Explica que el espacio solo puede entenderse a través de su relación con el tiempo. Finalmente, sostiene que el espacio geográfico es fundamental para la educación de los pueblos y un factor clave para comprender las diferencias en salud pública entre lugares.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

III Congreso Internacional de Geografía de la Salud 2011

La Salud ante los cambios globales

El conocimiento del espacio geográfico como patrimonio cultural para el fomento


y desarrollo de una geografía de la salud

Fernando Carreto Bernal1


Bonifacio Pérez Alcántara
Carlos Reyes Torres
Agustín Olmos Cruz

Resumen:
El espacio geográfico, de acuerdo con Milton Santos se presenta como un producto
social, como resultado de las acciones humanas sobre el paisaje en el tiempo, cada
sociedad en cada tiempo dispone de técnicas diferentes que modelan el entorno que se
habita.
En consecuencia, el espacio no puede ser explicado si no es a través del tiempo y esa
relación espacio tiempo, da como resultado un patrimonio cultural en cada espacio, de
esta forma podemos asumir el lugar como espacio de patrimonio local y global para
desarrollar los objetivos socio educativos.
De acuerdo a los principios anteriores, el objetivo de la presente comunicación es
argumentar cómo el espacio geográfico es patrimonio de la cultura y parte esencial de
la educación de los pueblos, significando un factor esencial para la salud pública
diferenciada por la forma en que la humanidad conoce, comprende y asimila su
territorio.

1
Profesores investigadores de tiempo completo e integrantes del cuerpo académico en educación y
enseñanza de la geografía, Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México.
Universidad Autónoma del Estado de México. Red Nacional de Instituciones Universitarias – Geográficas
Universidad Federal de Uberlandia (Brasil). Universidad Intercultural del Estado de México.
Universidad Nacional Autónoma de México. Universidad de Guadalajara
Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México

También podría gustarte